Curaciones de Pacientes Hospitalizados
Curaciones de Pacientes Hospitalizados
Curaciones de Pacientes Hospitalizados
La Dorada-Caldas
Nit. 900.419.180-2 Código: ENF-P-CPH-10-02
CURACIONES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Vigencia: abierta
Versión: 002
DEFINICIÒN:
Es la técnica que se realiza en cualquier tipo de herida para favorecer la
formación de tejido de sano y controlar las infecciones para promover la
cicatrización.
La Periodicidad de la Curación, Estará dada por el tipo de curación y las
condiciones de la herida
OBJETIVO
Remover tejido necrótico y cuerpos extraños.
Identificar y eliminar la infección.
Absorber exceso de exudad.
Proteger el tejido regenerado en la herida
ALCANCE:
POBLACION:
JUSTIFICACIÓN:
Las heridas en la piel son una solución de continuidad de la misma que hacen
desaparecer la primera barrera natural del cuerpo frente a la infección. Por ello,
la limpieza de cualquier herida, sea crónica o aguda, es un componente
esencial en el manejo de estas lesiones, ya que constituye la primera actuación
a realizar en su tratamiento siendo, además, un procedimiento que el personal
de enfermería realicen con asiduidad.
Las heridas en la piel son una solución de continuidad de la misma que hacen
desaparecer la primera barrera natural del cuerpo frente a la infección. Por ello,
la limpieza de cualquier herida, sea crónica o aguda, es un componente
esencial en el manejo de estas lesiones, ya que constituye la primera actuación
a realizar en su tratamiento siendo, además, un procedimiento que los
profesionales de enfermería de todos los ámbitos asistenciales realizan con
asiduidad.
EQUIPO:
TECNICA SEGURA:
RECOMENDACIONES EN EL PROCEDIMIENTO:
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
revisar orden médica por escrito de curación y si hay indicaciones especiales.
Administrar analgésico según orden médica, 30 minutos antes de la curación
para el manejo del dolor
El paciente debe de estar aseado y la unidad aseada y ordenada
Las curaciones se empieza, por el paciente con heridas limpias y luego con
heridas contaminadas.
Si el paciente presenta varias heridas se empezara la curación primero por
heridas limpias y después las heridas contaminadas.
Los elementos de curación del paciente con herida contaminados deben de
estar aislados del carro de curaciones
Según la complejidad de las heridas, solicite la ayuda de una auxiliar de
enfermería.
Las curaciones que ameriten antiséptico se preguntaran si son alérgicos.
Revise fechas de vencimiento de los elementos y su estado
La soluciones desinfectantes una vez destapado se marca así; la rotulación se
colocara la fecha de inicio y de vencimiento, si la solución se contamina de
inmediatamente se desecha o si hay duda del manejo de esa solución
solo duraran un mes; en caso de verificarse algún cambio en su aspecto o se
contamine, se desechara la solución.
Si llegado el mes, la solución desinfectante no se ha terminado, la solución se
desechara por el sifón previa apertura del grifo.
Cuando se rotula nunca se debe tapar la información del frasco
SEGURIDAD EN EL PROCEDIMIENTO:
SEGURIDAD EN EL PROCEDIMIENTO:
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION FECHA REALIZO REVISION APROBO
01 Abril - 2012 ENFERMERIA Asesor Gerencia
externo
02 MAYO - 2016 ENFERMERIA Asesor Gerencia
externo