Juntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Juntas: ¿qué son? y ¿para qué sirven?

Posted at 19:10h in Información Técnica by c1781839

Un motor esta formado por partes que se unen entre sí.

Las figuras de color marrón son las juntas.

juntas de un motor

Que es una junta

Se las llama junta mecánica, junta de estanqueidad o empaquetadura (según el país de habla
hispana) a una pieza formada por materiales relativamente blandos, que se coloca entre otras dos
piezas, cuya superficie de unión reproduce.

Con ello se logra un buen ajuste entre ambas, evitando pérdidas o entradas de fluidos no deseadas
(aceite, agua,aire, combustible…). En el automóvil, las juntas tienen múltiples aplicaciones:en el
cárter del motor, la tapa de cilindros, la tapa de válvulas y las bombas de agua y aceite

Que función cumplen las juntas de un motor

La función de estas juntas o empaquetaduras es evitar la fuga de lubricante y/o presión para
garantizar la hermeticidad del motor. O sea, que no salgan al exterior por algún defecto de
mecanizado o por las mismas características de las partes.

Entonces: la función de las juntas de motor es proporcionar el sellado de los gases de combustión,
aceite de lubricación y refrigerante.

La junta más importante es la que se coloca en la unión entre el bloque y la tapa de cilindros,
debido a las altas temperaturas y presiones que soporta.

Las altas temperaturas y altas presiones, junto con la presencia del liquido refrigerante y el aceite
de motor, hacen que el lugar donde trabaja la junta de la cabeza de cilindros sea el área mas
critica de sellado del motor.

Las juntas tienen que soportar temperaturas de combustión mayores de 1.100 grados centígrados,
mantener el sellado entre la cámara y el bloque, evitar fugas del liquido refrigerante y aceite del
motor, bajo las distintas temperaturas en que opera.

Por esto la junta de la cámara tiene que ser resistentes a estas presiones, temperaturas y a los
esfuerzos producidos por el arrastre de ella sobre las superficies del motor, que en muchos caso
usan materiales como hierro fundido y aluminio, cuyos coeficientes de dilatación son diferentes,
en los nuevos motores el acabado de la superficie de las cámaras es muy fino y requieren
empaquetaduras especiales que permitan un buen sellado.
Porque se utilizan?

Mecánicamente, entre piezas de acero, hierro y alumino, de un motor, siempre habrá una fuga de
fluido y gases, por microscópica que sea y crecerá.

Además, donde hay movimiento y contacto: aparece el desgaste, que en combinación con la
corrosión…. Así que debemos buscar una solución

Como lograr que partes mecanizadas, al acoplarse, logren una perfecta hermeticidad se utilizan las
juntas que, además, ahorran dinero en el mecanizado de las superficies de unión porque no hace
necesario que sea totalmente exactas y porque la junta corrige los posibles defectos que existen
en el mecanizado.

Nota histórica: En realidad, el tema es un método muy antiguo ideado por el hombre para
garantizar la hermeticidad en equipos o instalaciones que trabajan con fluidos.

Los egipcios crearon una especie de trenza retorcida de lino, que recubrían con una grasa animal la
cual colocaban en las obras hidráulicas.

Mas adelante, en la historia, se utilizó la estopa, también impregnado con alguna especie de
adherente para sellar equipos y evitar fugas. Aún hoy, en instalaciones de agua y aire
(industriales), se utiliza estopa para unir conductos.

El material con lo que están construidas

El material de las juntas de puede ser: caucho, silicona, metal blando, corcho, fieltro, fibra de
vidrio o un polímero plástico (policlorotrifluoroetileno). Las juntas para los usos específicos
pueden contener asbesto

La importancia de la calidad de la junta

El sellado de la cámara y el bloque del motor, dependerá fundamentalmente de la calidad de la


junta que se use y del procedimiento de instalación efectuado por el mecánico, de lo contrario se
pueden producir fallas en el funcionamiento del motor.

Para tener en cuenta: las presiones de combustión que pueden alcanzar hasta 689,5 kilos pascal
en los motores nafteros y de 1.862 kpa. en los diesel.

Tipos de juntas de un motor

Vamos a empezar de arriba de un motor hacia abajo

Junta de tapa de válvulas:

No permite fugas del aceite y ayuda a mantener la zona bien lubricada.

La junta copia el contorno inferior de la tapa de válvulas. La imagen como ejemplo


Junta de tapa de válvulas

Junta de tapa de cilindros (culata):

No permite que se mezcle el agua con el aceite dentro de las cámaras de combustión y sella la
unión entre la tapa y el block.

En los modelos de autos anteriores a la década de 1990, la mayoría delas juntas de tapa de cilindro
eran de asbesto, en la actualidad la mayoría son laminados, pero la función sigue siendo la misma.

La junta copia la superficie del block y la tapa. La imagen como ejemplo

Junta de tapa de cilindros

Junta de admisión:

No permite que haya fuga de combustible a la parte exterior del motor y en su mayor parte esta
hecho de asbesto.

Es la que trae el combustible necesario para la correcta combustión interna del motor.

La junta copia la superficie del múltiple de admisión. La imagen como ejemplo.

Junta de admisión

Junta de múltiple de escape:

Del lado contrario a la admisión se encuentra el escape.

Rígido y resistente a las altas temperaturas.

Cuando se rompe la junta se escucha el ruido dentro y fuera del auto.

La imagen como ejemplo

Junta de múltiple de escape

Junta de cárter:

El cárter es el recipiente que contiene la mayor cantidad de aceite que se usa en el motor para su
lubricación.

Evita que se fugue el aceite.

La junta copia el contorno del cárter. La imagen como ejemplo

Junta de cárter

Junta de filtro de aceite:


Impide la fuga del aceite y cierra herméticamente el filtro permitiendo la correcta circulación del
fluido.

Copia la zona de contacto con el porta filtro. La imagen como ejemplo

Junta de filtro de aceite

Junta de bomba de agua:

Impide la filtración y el correcto ajuste.

Copia la superficie de contacto de la bomba. La imagen como ejemplo

Junta de bomba de agua

Síntomas de roturas de juntas

Indudablemente la junta más importante del motor es la que está en la unión del block con la tapa
de cilindros (culata).

Las causas más comunes de problemas con la junta de la tapa son:

-Defectuosa refrigeración: Generalmente por falta de de líquido refrigerante.

-La junta se “cocina”. Las altas temperaturas provocan una deformación de su estructura.

-Sobrecalentamientos temporales debidos a una lubricación insuficientes de la tapa, mala


circulación del agua o un precario funcionamiento del circuito por defecto de la bomba, del
termostato o del ventilador.

-Defectuosa colocación y ajuste de la tapa de cilindros sobre el block. este es un tema muy
profesional, los especialistas tienen unas herramientas especiales que les indican la fuerza a
aplicar al ajustar la tapa. O sea: la ajustan tanto que la aplastan provocando que pierda la mínima
elasticidad necesaria que le permita dilatarse y contraerse sin deformarse por las altas
temperaturas.

-Y si no la ajustan lo necesario, o sea que queda, para decirlo de alguna manera, floja la
consecuencia será un golpeteo por efecto de las explosiones en las cámaras de combustión. Y la
fuga de sus gases quemaran la junta.

Por eso, cuando se le cambia la junta, a cierta cantidad de kilómetros recorridos, es necesario re-
ajustarla porque, al ser nueva, la junta, se tienen que asentar.

Los síntomas de problemas con la junta de la tapa de cilindros (culata)

Con el motor funcionando:


1 – se advertirá la salida al exterior de burbujas de aceite o de vapor en el plano de la tapa o humo
blanco en el bloque (entrada de agua en la cámara de combustión),

2 – burbujas de aire en el radiador (por la entrada de gases quemados al circuito de refrigeración)

3 – aumento del nivel de aceite (entrada de agua en el cárter) y aceite en el radiador (paso
inverso).

4 – Consumo desmedido de liquido refrigerante.

5 – Temperaturas muy altas del motor

6 – Color blanquecino del aceite (por entrar en contacto con el agua)

7 – Las mangueras se ponen muy duras (presión interior)

Los síntomas de las demás juntas es por observación o comprobación de manchas.

Junta de la bomba de agua: Si el auto consume más liquido refrigerante que lo habitual, con el
auto en funcionamiento, abra el capot y verifique la junta de la bomba de agua.

Junta de admisión: con el auto en funcionamiento escuchara un chiflido seco: pfpfpfpf.

Junta de escape: escuchara ruidos altisonantes, dentro y fuera del vehículo.

Manchas de aceite en el piso: Puede ser de la junta del carter o de la tapa de válvulas.

También podría gustarte