Plan de Seguridad
Plan de Seguridad
Plan de Seguridad
Es importante mencionar que, para toda ejecución de una obra, en especial en este
tipo de obra, se deberá considerar las exigencias relacionadas a la aplicación de la
Norma E-120 “Seguridad Durante la Construcción de una Obra”.
INDICE
Capítulo 1
GENERALIDADES
1.1 Objeto.
1.3 Definiciones.
Capítulo 2
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
ANEXOS
CAPÍTULO 1
GENERALIDADES
1.1 OBJETO
1.3 DEFINICIONES
1.3.7 ESTROBOS: Cabo unido por sus chicotes que sirve para suspender
cosas pesadas.
Área administrativa.
Guardianía.
Toda obra deberá contar con ¿línea de tierra? en todos los circuitos eléctricos
provisionales, deberá descargar en un pozo de tierra según lo establecido en
el Código Nacional de Electricidad.
Comedores.
Para obras ubicadas y fuera del radio urbano, y según sus características, el
empleador establecerá las condiciones para garantizar la alimentación de los
trabajadores, tanto en calidad como higiene.
1.5.7 SEÑALIZACIÓN
¿Para las obras en la vía pública deberá cumplirse lo indicado por la normativa
vigente Manual de dispositivos de Control del Transito Automotor para Calles y
Carreteras? RM. Nº 413-93-TCC-15-15 del 13 de octubre de 1993, del
Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción.
Índice de Accidentabilidad: Este índice establece una relación entre los dos
índices anteriores proporcionando una medida comparativa adicional.
Tipos de estadística
Mensual
Acumulativa
1.10.9 El trabajador, en obras de altura, deberá contar con una línea de vida,
consistente en un cable de cuero de 3/8? o su equivalente de un material de
igual o mayor resistencia.
1.10.11 Los frentes de trabajo que estén sobre 1,50 m (Un metro con
cincuenta centímetros) del nivel de terreno natural deberán estar rodeados de
barandas y debidamente señalizados.
CAPÍTULO 2
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
2. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
Toda obra de edificación contará con un cerco de protección que limite el área de
trabajo. Este cerco deberá contar con una puerta con elementos adecuados de
cerramiento, la puerta será controlada por un vigilante que registre el ingreso y
salida de materiales y personas de la obra.
Si para llegar a las oficinas de la obra, fuera necesario cruzar la zona de trabajo,
el acceso deberá estar cubierto para evitar accidentes por la calda de
herramientas o materiales.
Antes de subir por una escalera deberá verificarse la limpieza de la suela del
calzado.
Para el uso de este tipo de escalera, se deberá exigir que el personal obrero se
tome con ambas manos de los peldaños.
Los andamios que se usarán en obra, sea cual fuere su tipo corresponderán al
diseño de un profesional responsable, para garantizar la capacidad de cargar,
estabilidad y un coeficiente de seguridad no menor de 2.
2.4.14 Al circular la grúa, lo hará con la pluma baja, siempre que las
circunstancias del terreno lo permitan.
2.4.19 Cuando sea necesario guiar las cargas se utilizarán cuerdas o ganchos.
2.4.21 Los sistemas de operación del equipo serán confiables y especial los
sistemas de frenos tendrán características de diseño y construcción que
aseguren una respuesta segura en cualquier circunstancia de uso normal.
Deberán someterse a mantenimiento permanente y en caso de duda sobre su
funcionamiento, serán inmediatamente puestos fuera de servicio y sometidos a
las reparaciones necesarias.
2.4.22 Para los casos de cargas y descarga en que se utilice winche con
plataforma de caída libre; las plataformas deberán estar equipadas con un
dispositivo de seguridad capaz de sostenerla con su carga en esta etapa.
salvo que la misma sea elevada dentro de una plataforma de elevación y ésta
cuente con un cerco perimetral cuya altura sea superior ala de la carretilla.
2.4.25 Todo equipo accionado con sistemas eléctricos deberá contar con
conexión a tierra.
La carga de trabajo para los estrobos será como máximo la quinta parte de su
carga de rotura.
2.4.27 Ganchos
Los ganchos cumplirán las siguientes prescripciones:
Por cada equipo de izaje se designará a una persona para que. mediante el
código gestual, indique las maniobras que el operador debe realizar paso a paso.
(Anexo N°5)
Los marcos de los andamios metálicos deben montarse de tal forma que las
escaleras incorporadas coincidan en todos los cuerpos, no debiendo ubicarse
éstas debajo de las plataformas de trabajo.
Cuando los andamios tengan más de dos cuerpos de altura sólo podrán ser
trasladados manualmente sin ser desmontados si poseen ruedas o garruchas.
No se permite trasladar un andamio rodante mientras existan personas,
materiales o herramientas en la plataforma del mismo.
2.6.1 Excavaciones
Previamente a cualquier excavación, el ingeniero responsable deberá obtener
toda la información posible referente a la ubicación de instalaciones subterráneas
(cables eléctricos, tuberías de agua, desagüe, combustible, gas, líneas de fibra
óptica, etc.) en la zona de trabajo. Así mismo, deberá evaluar la clase de material
que conforma el terreno a fin de adoptar el procedimiento de trabajo y el tipo de
protección más conveniente y solicitar Permiso de Excavación de requerirse.
Por ningún motivo el personal se ubicará debajo del equipo a pesar de éste
encontrarse detenido por receso de trabajo o descanso alguno. Sólo estarán
autorizados a ubicarse debajo del equipo pesado, debidamente inmovilizado, el
personal de mecánicos y sólo cuando éste se encuentre en reparación dentro del
taller o área asignado para éste fin.
- Camiones/ volquete
Para descargar y cargar los camiones estos se colocarán alineados con las
líneas de máxima pendiente y nivelados, para evitar voltearse. Si la descarga se
realiza en un relleno (pad), botadero o similar (cerca de un talud), ésta se
efectuará únicamente si el operador ha verificado la existencia de una berma.
- Cargador Frontal
Los cargadores frontales trabajarán preferentemente sobre superficies
horizontales. En terrenos inclinados evitaran desplazarse sobre líneas que no
sean de máxima pendiente, para no voltearse. Si se trasladan de un lugar a otro
lo deben hacer con el cucharón retraído y sin carga-Para su traslado, los
operadores de los cargadores lo harán con el cucharón retraído y en posición
baja, es decir a 35 cm del suelo aproximadamente.
Por ningún motivo los cargadores llenarán las tolvas de los camiones si el
operador no se encuentra dentro de su vehículo. El llenado de las tolvas deberá
efectuarse uniformemente.
Los cargadores frontales no deberán ser usados como grúas para el traslado
de materiales suspendidos en las uñas del cucharón.
Las escaleras portátiles de madera fabricadas en obra, deben cumplir con las
siguientes especificaciones:
Para usar una escalera portátil se deberá colocar la base de la misma separada
del plano vertical de apoyo un cuarto de la distancia entre la base y el punto de
apoyo superior (inclinación 75° aprox.). Si la escalera sirve de acceso entre dos
niveles, esta deberá encontrarse amarrada en la parte superior y fijada en la
base y sobrepasar el punto de llegada en mínimo 1.00 m. Siempre se deberá
subir o bajar por una escalera portátil de frente a la misma, sujetándose a los
dos largueros con ambas manos y de una persona a la vez. Si se requiere subir
o bajar material se deberá utilizar sogas para tal efecto.
Las escaleras provisionales de tránsito entre dos pisos y que sean el único
medio de acceso entre estos, deberán ser de paso plano y tener baranda a
ambos lados con adecuada rigidez y estabilidad. Deberán tener como máximo
20 contrapasos, cuya altura no excederá de 20 cm., para luces de doble o triple
altura se preverán descansos.
El ancho útil de las escaleras provisionales será de 60 cm. como mínimo.
Las escaleras de tijera deberán estar provistas de sogas, cadenas o cables que
limiten su apertura.
Toda máquina o equipo eléctrico de obra deberá contar con pulsador I/O y
sistema de puesta a tierra efectivo, salvo que posea doble aislamiento, u otro
sistema de protección contra contactos eléctricos indirectos de acuerdo a lo
establecido en el Código Nacional de Electricidad
Mantener las válvulas de todos los cilindros bien cerradas, aún de los que se
encuentren vacíos.
Cuando se transporte cilindros con grúas se usará un canastillo disertado para tal
fin.
Los cilindros vacíos serán tratados con las mismas medidas de seguridad
prescritas para los cilindros llenos.
- Mandil de cuero-cromo
- Escarpines de cuero-cromo
Las máquinas eléctricas de soldadura por arco deberán cumplir con lo siguiente:
Los esmeriladores deben ubicarse en zonas donde no generen riesgo para otros
trabajadores, donde no exista concentraciones peligrosas de vapores o gases
combustibles, donde la proyección de chispas no impacte sobre personas,
cables, extensiones, material combustible, mangueras de oxicorte y cilindros de
gases comprimidos, en caso contrario, se deberán usar pantallas o biombos
protectores.
En adición a lo anterior todo conductor deberá cumplir las normas de tránsito vial
indicadas en los reglamentos del MTC.
Para obras colindantes con la vía pública, el ingreso y salida de vehículos será
dirigida por un señalero debidamente equipado con chaleco y guantes reflexivos,
silbato y banderolas o linternas (durante la noche).
Previo a cada uso, el trabajador deberá realizar una inspección visual del EPP
que se le asigna, verificando su operatividad.
ANEXO Nº 01
08 Paquetes de apósitos
01 Venda triangular
01 Pinza
01 Camilla rígida
01 Frazada
ANEXO N° 02
I LESIÓN
PC PARTE TL TIPO DE FL FUENTE DE
LESIONADA LESIÓN LA LESIÓN
01 No hubo lesión 01 No hubo lesión 01 No hubo lesión
02 Cráneo 02 Amputación 02 Cajas,
cilindros,
contenedores
03 Cara 03 Asfixia 03 Productos
químicos
(sólidos, liqui,
gas)
04 Ojos 04 Quemadura 04 Llama, humo,
(calor) explosión,
vapor
05 Cuello 05 Quemadura 05 Herramientas
(química) de mano
06 Hombros 06 Concusión (TEC) 06 Herramientas
energizadas
(aire, elect.)
07 Brazos 07 Contusión, 07 Maquinaria de
aplastamiento elevación e
II TA TIPO DE ACCIDENTE /
INCIDENTE
01 No hubo lesión 09 Contacto con sustancias
peligrosas o nocivas
02 Atrapado contra / por 10 Inhalación o ingestión de
sustancias peligrosas
03 Golpeado contra / por 11 Penetración de cuerpo
extraño en ojo
04 Cortado o punzado por 12 Accidente vehicular
05 Caída al mismo nivel 13 Radiación (luz / calor)
06 Caída a distinto nivel 14 Picadura o mordedura de
animal
07 Contacto con corriente 15 Otros
eléctrica
08 Contacto con temperaturas 16 No investigado
extremas
ANEXO Nº 03
FORMATO DE ÍNDICES DE ACCIDENTES
TOTAL
PERS ACCIDE
MESES
ONAL NTES
Mes Año Mes Año Mes Año Mes Año
(ANUAL)
ACCI
DENTABI
LIDAD
ENE
OCT
NOV
DIC