Semana 2-Skinner Conductismo Operante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Conductismo

Operante
Skinner
Aprendizaje
Reforzamiento
Corresponde a lo que llamamos recompensa

La conducta operante implica una


sensibilidad mutua de la persona y el
Reforzador positivo
ambiente.
Cualquier estímulo cuya presentación
fortalece la conducta sobre la que se hace
contingente

Reforzador negativo
Cualquier estímulo que al remover fortalece la conducta
Diferencia del reforzamiento
negativo y castigo
Ambos son aversivos, pero su diferencia es que todo reforzamiento positivo o negativo incrementan la frecuencia
de la respuesta, mientras que el castigo disminuye su repetición
Las emociones negativas que se
aprenden del castigo constituyen
aversivos.

Castigo
El castigo no solo se asocia con la
Cuando se da el castigo se reduce la conducta castigada sino que también con
respuesta o conducta.
la situación en la que ocurre el castigo, la
conducta castigada puede volver cuando
cambia el ambiente

La técnica más común


de control en la vida
moderna
Principios De
Aprendizaje

Extinción Moldeamiento Encadenamiento


Cuando termina el Implica el reforzamiento de se presenta una “cadena” cuando una
reforzamiento que ha estado aproximacione s sucesivas a respuesta del organismo produce o altera
manteniendo una conducta laconducta deseada. Al alguna de las variables que controlan
operante, ésta se vuelve ca da principio ocurre una respuesta otra respuesta. Esta cadena de conducta
vez menos frecuente que es sólo aproximadamente es en realidad una serie compleja de
similar a la conducta final respuestas, cada una de las cuales hace
deseado. más probable la próxima.
Principios De
Aprendizaje

Discriminación Generalización Conducta supersticiosa


Conducen a resultados Entre más se parezca el Cualquier cosa que estuviera
deseables y otras veces no, el estímulo al estímulo haciendo cuando se presentó el
organismo aprende a sacar discriminativo que estaba reforzamiento se volvió más
ventaja de los estímulos del presente durante el frecuente
ambiente que señalan si en esta condicionamiento, más
ocasión la conducta será probable es que ocurra la
recompensada. conducta
Skinner propuso una teoría conductual radical del comportamiento individual en
términos de los determinantes ambientales, sin referirse a características internas no
observables como los rasgos. Describió la conducta operante como la conducta
seleccionada por el ambiente. Éste proporciona un mecanismo para la adaptación en
la vida del individuo que es paralelo a la selección evolutiva que ocurre a lo largo de
generaciones. Su teoría del condicionamiento aire libre-despotricar describir la
adquisición de conductas por medio del reforzamiento y su eliminación a través de
la extinción y el castigo . Varios programas de reforzamiento producir efectos
característicos. Los programas de razón variable producen una tasa elevada de
respuestas. Los programas de intervalo fijo producen un efecto festoneado
(alternando tasas altas y bajas de respuestas).Es posible producir nuevas conductas
por medio del moldeamiento.
El aprendizaje discriminativo pone la conducta bajo el control de los estímulos
ambientales y la generalización produce una respuesta similar en diversos ambientes.
Skinner aplicó los principios conductuales de manera amplia, no sólo a las ratas y
palomas de su laboratorio, sino también a los seres humanos. Su modelo sugería
intervenciones en el tratamiento de las personas con trastornos mentales y con
discapacidades en el desarrollo, así como intervenciones educacionales para niños
normales. Afirmaba que la sociedad podía ser mejorada por la aplicación planeada de
los principios conductuales. De acuerdo con Skinner, la ciencia conductual moderna
podía hacer realidad las visiones utópicas que los "Anticuados "principios políticos y
religiosos sólo han soñado como posibles. Sin embargo, los críticos han argumentado
que muchos fenómenos exclusivamente humanos no pueden entenderse en términos
del modelo de Skinner, el cual es abiertamente reduccionista y determinista. Se le
critica por ignorar diferencias importantes entre los seres humanos y otras especies, en
especial las capacidades del lenguaje humano y la complejidad del mundo social.
Comentarios finales
La teoría de Skinner afirma que la conducta
única de cada persona puede ser entendida
como resultado de una historia particular de
condicionamiento más que en términos de
diferencias internas de personalidad.
¿Puede este enfoque ambiental explicar por
qué una joven rica llegó a robar un banco y
un impresor pobre se convirtió en un
miembro respetado de la sociedad?
PREGUNTA 1
¿Qué haría si quisiera aplicar los principios de l
condicionamiento operante para mejorar algún aspecto
de ¿la vida? Describe la (s) conducta (s) que quisiera
cambiar y los reforzadores que podrían lograr esta meta.

Debatir
PREGUNTA 2

¿ Cómo construye el moldeamiento nuevas conductas?

comentarios
PREGUNTA 3

¿Recomendaría usted el u so de la Cuna d e aire de


Skinner para cuidar a un bebé? Explique su respuesta
Seguimos en Semana 3
Teoría Psicoanalítica
Del Aprendizaje (Dollar
Y Miller)
Teoría de la personalidad II Q4-2021 Semana 2

También podría gustarte