Semana 10 Psicoterapia
Semana 10 Psicoterapia
Semana 10 Psicoterapia
Semana 10
Técnicas de la terapia del comportamiento
https://www.youtube.com/watch?v=qZq3mDwiw_I
ANALIZA Y
ESTUDIA LA METODOLOGIA MODIFICAR LAS
CONDUCTA CIENTIFICA CONDUCTAS
EXTERNA
CONDICION
AMIENTO
SIMPLE O
CONCIONAI
ENTO RUSO
WASTON
PLAVOV
RESPUESTAS
INVOLUNTAR
ESTIMUL
IAS Y OS
AUTOMATIZA
DAS
https://www.youtube.com/watch?v=zsieoMlajME
CONDUCTISMO CLÁSICO NORTEAMERICANO
Ambientalism
o, el entorno
Énfasis en el es necesario
aprendizaje, para formar
Orientación E- daba un lugar los hábitos y la
R, el secundario a lo personalidad.
Objetiva, pues comportamien instintivo y
insistía en la to se debe a genético.
aplicación de los estímulos
técnicas ambientales.
objetivas que
permiten
manipular los
datos.
EXPERIMENTO DEL NIÑO ALBERT
https://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuY
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
GENERA O NO RESPUESTA
https://www.youtube.com/watch?v=-tWf4VTN5r0
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Ley de
Ley de efecto = disposición =
Analisis de la
consecuencias incidencia de las
consecuencias
positivias capacidades y
de las conductas
obtenidas de la condiciones
del aprendizaje
conducta necesarias para
el aprendizaje
CONDUCTISMO OPERANTE
REFORZAMIE CASTIGO
NTO Ocurre cuando
Es el efecto de la una conducta es
conducta (lo que seguida por una
determina la situación
probabilidad que desagradable
ocurra de diseñada para
nuevo). eliminarla
CONDUCTISMO OPERANTE
CONDUCTISMO OPERANTE
Principales exponentes
• Piaget
(Desarrollo Cognitivo)
• C. Clásico: Pavlov
Watson • Vigosky (Psicología del
Desarrollo)
• C. Operante: Skinner
• Bandura (Aprendizaje social)
Intervención
EXTINCIÒN
Es un procedimiento utilizado en el condicionamiento clásico y en el
condicionamiento operante para hacer que una conducta desaparezca.
El procedimiento de la extinción consiste en la omisión del reforzador
después de haberse presentado la conducta.
Conducta
Padre
Niño no se
presta
quiere mantiene
atención
comer o
gritándole
aumenta
Tiempo fuera
Tiempo fuera
autoimpuesto
Saciación
El objetivo es el mismo que antes, suprimir conductas inapropiadas
mediante la retirada de un refuerzo positivo, pero en este caso se
trataría de alcanzar esta meta mediante el proceso de saciación. Hay
dos variantes:
•Saciación de estímulo o de reforzador: se proporciona tal cantidad
del reforzador que mantiene la conducta, que acaba perdiendo su
valor reforzante.
•Saciación de respuesta, práctica negativa o práctica masiva: en este
caso se trataría de que la persona emitiera de forma masiva la
conducta que se pretende eliminar.
El castigo