5.14 Plan Operativo Del Aula

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PORTAFOLIO

DOCENTE

PLAN OPERATIVO
DE AULA

2024
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Dirección Regional de Educación : PIURA
1.2. Unidad de Gestión Educativa :Tambogrande
1.3. Institución Educativa :14925 CP. 5
1.4. Lugar : Yuscay
1.5. Grado : Segundo
1.6. Alumnos matriculados : 17
1.7. Profesora de aula : Nuri Farfan Luna
1.8. Director :Cleybi Estrada Vega
II. OBJETIVOS:
2.1. Preparar el ambiente indispensable para el desarrollo de la labor educativa.
2.2. Planificar acciones pedagógicas de acuerdo al Nuevo Enfoque Pedagógico, así como los
materiales a utilizar en el presente año.
2.3. Equipar y ordenar las áreas de trabajo y sectores del aula, con participación activa de los
estudiantes y padres de familia.
2.4. Propiciar y desarrollar en las niñas, el afán de ser descubridores de su propio saber y de su
propio aprendizaje.
2.5. Estimular a las niñas y niños para que construyan sus conocimientos, a partir de sus
experiencias y lograr aprendizajes significativos.
2.6. Participar diariamente en la organización de su aula.
2.7. Practicar valores en el desarrollo de sus actividades diarias.

III. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS:


3.1. Llevar al día el archivo de Fichas de Matriculas.
3.2. Elaborar el Plan Anual, el Reglamento Interno del Aula, el Organigrama del aula, etc.
3.3. Organizar los equipos de trabajo fomentando la autodisciplina.
3.4. Controlar la asistencia diaria de los estudiantes.
3.5. Llevar al día el Registro de Evaluación.
3.6. Informar, a través de la entrega oportuna de las tarjetas de información, la situación de
cada estudiante.

IV. ASPECTOS PEDAGÓGICOS:

4.1. Asistir permanentemente a cursos de capacitación y actualización.


4.2. Participar activamente de las Jornadas Pedagógicas organizadas en la Institución Educativa
14925 C.P 5 y la UGEL, como las REDES.
4.3. Elaborar y desarrollar los proyectos de trabajo o Unidades Didácticas.
4.4. Elaborar documentos de trabajo y materiales educativos para la buena aplicación del Nuevo
Enfoque Pedagógico.
4.5. Guiar, apoyar, facilitar y orientar el trabajo de los estudiantes.
4.6. Revisar y evaluar permanentemente los trabajos de los estudiantes.
4.7. Elaborar y aplicar con eficiencia los instrumentos de evaluación.
4.8. Llevar el control permanente del aprendizaje.
4.9. Desarrollar el Calendario Cívico Escolar con la participación activa de los estudiantes.
V. ASPECTOS SOCIALES:

5.1. Realizar campañas de formación de hábitos de higiene y cortesía, así mismo, fomentar
normas de convivencia, de Defensa Civil, etc.
5.2. Participar activamente en actividades: Festivas, deportivas, recreativas, culturales y religiosas
que organice la Institución Educativa.
5.3. Formar y desarrollar en las niñas el Perfil de los estudiantes
5.4. Practicar el Decálogo del Desarrollo y las normas del aula.
5.5. Reunir constantemente a los Padres de Familia para mantenerlos informados de la situación
de sus hijas e hijos.
5.6. Fomentar las buenas relaciones entre los estudiantes.

VI. ASPECTOS RELIGIOSOS:

6.1. Practicar diariamente la lectura de la Biblia.


6.2. Fomentar la práctica diaria de la oración.
6.3. Fomentar la práctica de valores.

VII. ASPECTOS MATERIALES:


7.1. Implementar los sectores de aprendizaje con materiales adecuados.
7.2. Implementar el botiquín del aula.
7.3. Pintar paredes, piso y pizarra conservando el ambiente del aula.
7.4. Ubicar el rincón de aseo.
7.5. Implementar el aula con muebles necesarios como: Estante, repisa, botiquín, perchero,
periódico mural, etc.
7.6. Conseguir y confeccionar el material didáctico.

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

CRONOGRAMA
ACTIVIDADES
M A M J J A S O N D
X X
1. Matricular y actualizar las Fichas de Matrícula.
X X
2. Preparar el ambiente del aula.
X
3. Preparar los documentos del aula.
X X X X X X X X X X
4. Elaborar Unidades didácticas.
X X X X X X X X X X
5. Formar grupos de trabajo.
X X X X X X X X X X
6. Celebrar el Calendario Cívico Escolar.
X X X X X X X X X X
7. Asistir a cursos de capacitación y actualización.
X X X X X X X X X X
8. Evaluación permanente del aprendizaje.
X X
9. Realizar acciones de coordinación con los PP.FF.
X X X X X X X X X X
10. Celebrar los cumpleaños de los estudiantes.
X X X X
11. Participar en concursos.
X X X
12.Elaborar y entregar las Tarjetas de Información.
X X X
13. Implementar las áreas de trabajo.
X X X X
14. Ambientar con ayuda de los PP.FF.
X
15. Implementar el botiquín del aula.
X X X X X X X X X X
16. Fortalecer el amor a la Patria y a sus símbolos.
X X X X X X X X X
17. Participar en simulacros de Defensa Civil.
18. Confeccionar materiales didácticos.
X
19. Participar en acciones educativas del Aula.
X X X X X X X X X X

También podría gustarte