Analisis de Datos
Analisis de Datos
Analisis de Datos
Análisis de Datos
Evaluación Permanente 2
Autores:
Conclusiones
Se concluye que el mayor número de la generación Z, tiene 27 años, esto con un porcentaje
del 19%.
Se concluye que el menor número de la generación Z, tiene 18 años, esto con un
porcentaje del 4%.
2. ¿Actualmente cuál es tu nivel educativo? Variable Cualitativa Ordinal
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Nivel Educativo Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. Secundaria completa 30 30 9% 9%
B. Estudiante en
Instituto / Universidad 165 195 52% 61%
C. Estudios truncos en
instituto/universidad 31 226 10% 71%
D.
Técnico/Bachiller/Licen
ciado 86 312 27% 98%
E. Estudiante de
maestría 8 320 3% 100%
TOTAL 320 100%
Conclusiones
Se concluye que el 61% de la generación Z, tiene secundaria completa y es estudiante de instituto
y/o universitario.
Se concluye que solo el 3% del total de la generación Z, es un estudiante de alguna maestría.
3. ¿Con cuál de estas opciones te identificas? Variable Cualitativa Nominal
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Nivel Educativo Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. Sólo estudio 76 76 24% 24%
B. Sólo trabajo / Tengo
un negocio 107 183 33% 57%
C. Trabajo / Tengo un
negocio y estudio 129 312 40% 98%
D. No estudio, ni
trabajo 8 320 3% 100%
TOTAL 320 100%
Conclusiones
Se concluye que el 40% de la generación Z, trabaja o tiene un negocio y estudia.
Se concluye que el 33% de la generación Z, solo trabaja.
4. ¿Qué características relevantes poseen los jóvenes de tu generación y son atractivas para
el mundo empresarial? (Puedes marcar más de una opción) Variable Cualitativa Nominal
Frecuencia
Características Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Generacionales Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A.
Flexibilidad/Adaptabilid
ad 181 181 19% 19%
B. Expertos/Nativos en
tecnología 137 318 14% 34%
C. Empáticos 107 425 11% 45%
D. Creativos 177 602 19% 64%
E. De pensamiento
Critico 86 688 9% 73%
F. Inclusivos 94 782 10% 83%
G. Mentalidad curiosa y
de crecimiento. 163 945 17% 100%
TOTAL 945 100%
Conclusiones
Se concluye que el 9% de la generación Z, piensan que una de las características
relevantes es tener un pensamiento crítico.
Se conoce que el 10% de la generación Z, piensan que ser inclusivos es una característica
relevante en su generación.
5. ¿Qué situaciones te generan estados de estrés y/o ansiedad? (puedes marcar más de una
opción) Variable Cualitativa Nominal
Frecuencia
Características Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Generacionales Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. El bienestar de mi
familia 134 134 18% 18%
B. Mi futuro financiero a
largo plazo. 190 324 26% 44%
C. Mis finanzas día a
día. 108 432 15% 59%
D. Mi trabajo y las
perspectivas de mi
carrera. 144 576 20% 78%
E. Mi salud
física/mental. 133 709 18% 97%
F. No sufro de ansiedad
y/ o estrés. 25 734 3% 100%
TOTAL 734 100%
Conclusiones
Se concluye que el 3% de la generación Z, en Lima no sufre de estrés
Mientras que un 97% de la generación Z, sufre de estrés de alguna de las alternativas, entre
ellas las más representativas son el futuro financiero a largo plazo y el trabajo y perspectiva
de la carrera de cada uno.
6. ¿En cuántos sitios de redes sociales tienes una cuenta? Variable Cualitativa Nominal
Frecuencia
Características Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Generacionales Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
0 1 1 0% 0%
1 7 8 2% 3%
2 22 30 7% 9%
3 53 83 17% 26%
4 74 157 23% 49%
5 64 221 20% 69%
6 44 265 14% 83%
7 17 282 5% 88%
8 13 295 4% 92%
9 25 320 8% 100%
TOTAL 320 100%
Conclusiones
Frecuencia
Características Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Generacionales Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. Facebook 151 151 12% 12%
B. Telegram 52 203 4% 16%
C. WhatsApp 256 459 21% 37%
D. Twitter 61 520 5% 42%
E. Instagram 249 769 20% 62%
F. Tik-tok 216 985 17% 80%
G. Tinder 14 999 1% 81%
H. LinkedIn 49 1048 4% 85%
I. Pinterest 52 1100 4% 89%
J. Youtube 137 1237 11% 100%
TOTAL 1237 100%
Conclusiones
Se concluye que el 4% de la generación Z, tiene como app favorita LinkedIn y Pinterest .
Se concluye que el 21% de la generación Z, tiene como app favorita WhatsApp
8. ¿Qué uso le das a tus redes sociales? (puede marcar más de una opción) Variable
Cualitativa Ordinal
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. Conectar con
personas conocidas
(amigos, familia,
compañeros de trabajo) 268 268 26% 26%
B. Conectar con
personas
extrañas/hacer nuevas
amistades. 75 343 7% 33%
C. Encontrar trabajo /
construir una red
profesional. 112 455 11% 44%
D. Promocionar una
marca/producto/servicio 72 527 7% 51%
E. Hacer
investigación/ver
videos/ Enterarme de
las noticias 72 599 7% 58%
F. Entretenimiento 302 901 29% 87%
G. Grupos de apoyo. 31 932 3% 90%
H. Hacer compras. 107 1039 10% 100%
TOTAL 1039 100%
Conclusiones
Se concluye que el 3% de la generación Z, utiliza sus redes sociales para los Grupos de apoyo.
Se concluye que el 29% de la generación Z, utiliza sus redes sociales para entretenimiento.
9. ¿Qué plataformas tecnológicas usas? (puede marcar más de una opción) Variable
Cualitativa Ordinal
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. Music Streaming
(SoundCloud, YouTube,
Amazon Music, Spotify
etc) 256 256 31% 31%
B. TV streaming
(Netflix, HBO, Disney,
Amazon prime, etc) 228 484 28% 59%
C. Online Videos 72 556 9% 68%
D. Video Games 65 621 8% 76%
E. Libros/Literatura
online 61 682 7% 83%
F. Radio (web o app) 24 706 3% 86%
G. Podcasts 86 792 11% 97%
H. Livestreams 25 817 3% 100%
TOTAL 817 100%
Conclusiones
Se concluye que el 3% de la generación Z, usa Radio (Web o app)
Se concluye que el 31% de la generación Z, utiliza como plataforma tecnológica Music
Streaming
10. ¿Cuál de estos medios usas? (puede marcar más de una opción)
Variable Cualitativa Ordinal
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. Radio tradicional 54 54 13% 13%
B. Revistas/periódicos
impresos. 38 92 9% 22%
C. Televisión por cable. 133 225 31% 53%
D. Libros impresos. 85 310 20% 73%
E. Ninguno de los
mencionados
anteriormente. 118 428 28% 100%
TOTAL 428 100%
Conclusiones
Se concluye que el 9% de la generación Z, solo usa como medio revistas y periódicos
impresos
Se concluye que el 31% de la generación Z, usa como medio televisión por cable.
11. Cuando compras algún producto o servicio a través de redes sociales, ¿Cuál es el método
de pago que más usas?
Variable Cualitativa Nominal
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
Métodos de pago Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
A. Efectivo/Contra
entrega 55 55 17% 17%
B. Transferencia
bancaria 21 76 7% 24%
C. Tarjeta de crédito o
débito. 83 159 26% 50%
D. Yape/Plin 145 304 46% 96%
E. Nunca compró a
través de redes
sociales. 13 317 4% 100%
TOTAL 317 100%
Conclusiones
Se concluye que el 4% de la generación Z, nunca compró a través de redes sociales
Se concluye que el 46% de la generación Z, realiza el pago a través de plin/yape al realizar
compras por redes sociales.
12. ¿Cuál es tu ingreso promedio mensual generado por tu empleo o negocio?
Variable Cualitativa Nominal
Frecuencia
Frecuencia Absoluta Frecuencia Frecuencia Relativa
Ingreso Mensual Absoluta Acumulada Relativa Acumulada
Xi fi Fi hi Hi
0 - 500 54 54 17% 17%
500 – 1000 43 97 13% 30%
1000 – 1500 81 178 25% 55%
1500 – 2000 64 242 20% 75%
2000 –2500 32 274 10% 85%
2500 – 3000 16 290 5% 90%
3000 - 3500 6 296 2% 92%
3500 – 4000 4 300 1% 93%
4000 – 4500 3 303 1% 94%
4500 – MAS 18 321 6% 100%
TOTAL 321 100%
Conclusiones
Se concluye que el 1% de la generación Z, tiene un promedio de ingreso mensual entre
S/4000-4500
Se concluye que el 25% de la generación Z, tiene un promedio de ingreso mensual entre
S/1000-1500