0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Comunicación - Escribrmos Textos Empleando Verbos

El documento describe una sesión de aprendizaje sobre el uso de verbos en textos. Los estudiantes leen un texto para identificar verbos y luego escriben oraciones usando verbos. Se evalúa su capacidad para identificar verbos en textos y escribir oraciones empleando verbos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Comunicación - Escribrmos Textos Empleando Verbos

El documento describe una sesión de aprendizaje sobre el uso de verbos en textos. Los estudiantes leen un texto para identificar verbos y luego escriben oraciones usando verbos. Se evalúa su capacidad para identificar verbos en textos y escribir oraciones empleando verbos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ESCRIBIMOS TEXTOS EMPLEANDO VERBOS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. N° 22468 - MARIA PARADO DE BELLIDO


DOCENTE: Luis Fajardo De la cruz
GRADO Y SECCIÓN: 3° “B” FECHA: 19/04/24
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de evaluación Evidencia


Desempeños
Capacidades
Escribe diversos tipos Escribe diversos tipos de textos de Identifican verbos en textos Resuelve
de textos en su lengua forma reflexiva. Adecúa su texto al preguntas de
materna destinatario, propósito y el registro a Escriben textos (oraciones) comprensión
empleando el verbo
partir de su experiencia previa y de
alguna fuente de información
Completan oraciones
empleando verbos
Propósito Escriben textos (oraciones) empleando verbos
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. -Texto impreso.
Imprimir anexos y recortarlos. - Imágenes

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO: 15min

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y


juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Se realiza la actividad física de 10 minutos con los estudiantes.


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

lo desarrollaremos dentro del aula, iniciamos con la activación física, los estudiantes
participan realizando movimientos con su cuerpo, los brazos y piernas.primero. Para finalizar
realizamos ejercicio para volver a la calma como la respiración (inspiración – expiración)

Posteriormente sugerimos a los estudiantes poder hidratarse tomando

Los estudiantes realizan diferentes acciones según las indicaciones :

 ¿Qué han realizado?


 ¿Qué acciones realiza tu mamá en casa?
 ¿Todos los miembros de tu familia realizan diferentes acciones?
 ¿Saben cómo se llaman las palabras que sirven para expresar las acciones que
realizan las personas y animales?
 ¿Qué son los verbos? ¿Para qué sirven?
 Comunicamos el propósito:

Leemos un texto “Amelia no cumple con sus


obligaciones” para identificar el verbo

Los estudiantes proponen acuerdos de aula, para el desarrollo de la sesión


 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
Se presenta los criterios de evaluación
DESARROLLO: TIEMPO:
Antes de la planificación leen un texto, y se hacen preguntas:

Susana está muy alegre, tiene un perrito. El es un regalo de su padre.


El perrito es muy pequeño. Susana, juega, corre, salta y le da de
comer, en la cocina por la mañana y por la noche. Al perrito les gusta
jugar con juguetes pequeños. Susana se ríe del perrito cuando corren
y juegan. El perrito es muy gracioso.

¿Qué acciones realiza Susana?, ¿Qué acciones realiza el perrito?, ¿y cómo se llama esas acciones? ¿que sabemos
del verbo?

Planificación de la escritura
Se invita a los estudiantes a recordar cómo se planifica la escritura de un texto, para
ello se pregunta lo siguiente:

¿Quiénes leerán tu ¿Qué lenguaje usarás? ¿Por


¿Qué escribirán?
texto? qué?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Organizan sus ideas teniendo en cuenta la estructura del texto y lo planificado.

Textualización
Se le entrega una hoja a cada estudiante para escribir su texto, se da
recomendaciones:

Escribir oraciones empleando verbos

Teniendo en cuenta que al inicio se escribe con mayúscula y termina en un punto

Reviso y corrijo

• Revisen el primer borrador de su texto a partir de los aspectos que identificaron


para mejorarla. Utiliza el cuadro de criterios para revisar.

Criterios Sí No
Escribí el inicio con mayúscula.
Emplee el verbo en cada una de las oraciones
Coloque al terminar cada oración el punto
Usé lenguaje formal en mi texto.

CIERRE TIEMPO: 15min

Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación.


Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al leer el texto?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué has aprendido hoy?
- ¿Te comprometes a practicar los valores en este nuevo año escolar?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

CÉSAR ESPINOZA SARAVIA LUIS FAJARDO DE LA CRUZ


SUBDIRECTOR DOCENTE DEL AULA DE 3° “B”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y “B”
DOCENTE LUIS FAJARDO DE LA CRUZ FECHA 19/04/24 3°
SECCIÓN

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.


PROPÓSITO: Leemos un texto “Amelia no cumple con sus obligaciones” para identificar el verbo
CRITERIOS
Identifican verbos en
Escriben textos
textos
(oraciones) empleando el Completan oraciones
ESTUDIANTES
verbo empleando verbos

Sí No Sí No Sí No

ARRIETA RAMOS, Marjori Belen


BERNAOLA UCHUYA, Leysi Alondra
Andrea
BOHORQUEZ GALVEZ, Luana Saomi
BOLIVAR HERNANDEZ, Mia Yaritza
Leylee
CAHUACHI RODRIGUEZ, Jhon Matias
CAMARGO PALACIOS, Kerly Noemy
CARRILLO HUAMAN, Ashly Thaiz
CAYAMPI CHAMBI, Luz Cristina
CLEMENTE ARTEAGA, Adaly Eymi
COHAGUILA CASTILLO, Wuilfredo
Eduardo
ESCATE PEVE, Liam Dominic
GONZALO CORONADO, Tamy Lucero
HUAMANI PARI, Rania Luisa
HUARIPAUCAR QUISPE, Caren Diana
HUAROTO VICENTE, Erick Thiago
LAURA RAMIREZ, Denzel Ibrahim
LIMA CHILQUILLO, Zahir Dereck
LIMAYLLA MARTINEZ, Kenshiro
Gabriel
MELENDEZ CORDERO, Sofia Uriel
ONCEBAY JIMENEZ, Yexalen Leilany
PALOMINO BAUTISTA, Hans Ismael
PUJADAS MAMANI, Smith Santiago
QUISPE VILLANUEVA, Liam Victor
RICO ASTORGA, Luciana Karolina
SALAZAR GUZMAN, Yoismir Yefari
SANGUINETI LOBATON, Hyram Dave
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

1 ESCOGE los verbos que mejor completan las oraciones y escríbelos.

a) Andrés ___________________ en moto. bailaban pasean

b) Sandra __________________ un cuento. hicieron estudia

prepara
c) Julia __________________ computación. estudiar
lee pasea
d) Abigail y Norma _______________ un rico postre.

2.-Identifica y subraya el verbo. Luego corrígelo

3 SUBRAYA los verbos que encuentres en el siguiente texto, luego


forma oraciones.

Una mañana la vaca. Clementina se

preguntó: ¿Por qué tendré estas manchas

tan feas en mi piel? ¿Qué puedo hacer

para que desaparezca?

- Si engrasas tu piel con aceite de oliva y

clavo de olor, quedarás sin manchas – dijo

el gusano Bartolomé.

- Nosotros nos revolcamos en barro

todas las mañanas -dijeron los chanchitos.


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

También podría gustarte