La sociedad debe declarar trimestralmente el IVA a través del modelo 303, y anualmente el resumen del IVA a través del modelo 390; también debe declarar trimestralmente las retenciones e ingresos a cuenta a través del modelo 111 y anualmente a través del modelo 190; y presentar anualmente la declaración de operaciones con terceros a través del modelo 347.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas2 páginas
La sociedad debe declarar trimestralmente el IVA a través del modelo 303, y anualmente el resumen del IVA a través del modelo 390; también debe declarar trimestralmente las retenciones e ingresos a cuenta a través del modelo 111 y anualmente a través del modelo 190; y presentar anualmente la declaración de operaciones con terceros a través del modelo 347.
La sociedad debe declarar trimestralmente el IVA a través del modelo 303, y anualmente el resumen del IVA a través del modelo 390; también debe declarar trimestralmente las retenciones e ingresos a cuenta a través del modelo 111 y anualmente a través del modelo 190; y presentar anualmente la declaración de operaciones con terceros a través del modelo 347.
La sociedad debe declarar trimestralmente el IVA a través del modelo 303, y anualmente el resumen del IVA a través del modelo 390; también debe declarar trimestralmente las retenciones e ingresos a cuenta a través del modelo 111 y anualmente a través del modelo 190; y presentar anualmente la declaración de operaciones con terceros a través del modelo 347.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ACTIVIDAD ASOCIADA A CE1.7.
Precisar los plazos y procedimientos de declaración-liquidación de los distintos
impuestos.
Práctica
La Sociedad Valores Reunidos, S.A., constituida conforme a las leyes españolas,
con domicilio social en España y con sede de dirección efectiva en territorio español, acude a su Asesoría para saber de qué plazo dispone y qué ha de declarar para estar al día con la Administración Tributaria.
Elabora un documento que responda a sus dudas.
IMPUESTO PLAZO PRESENTACIÓN
MODELO 303 - IVA TRIMESTRAL Primer trimestre: Del 1 al 20 de Abril Segundo trimestre: Del 1 al 20 de Julio Tercer trimestre: Del 1 al 20 de octubre Cuarto trimestre: Del 1 al 31 de enero del año siguiente MODELO 390 - RESUMEN ANUAL IVA ANUAL Del 1 al 31 de enero del año siguiente al cierre del ejercicio económico MODELO 111 - RENTECIONES E TRIMESTRAL INGRESOS A CUENTA Primer trimestre: Del 1 al 20 de Abril Segundo trimestre: Del 1 al 20 de Julio Tercer trimestre: Del 1 al 20 de octubre Cuarto trimestre: Del 1 al 20 de enero del año siguiente MODELO 190 - RESUMEN ANUAL ANUAL RENTECIONES E INGRESOS A Del 1 al 31 de enero del año siguiente al CUENTA cierre del ejercicio económico MODELO 347 - DECLARACIÓN Del 1 AL 28 de Febrero del año siguiente al ANUAL DE OPERACIONES CON cierre del ejercicio. TERCEROS MODELO 200 - IMPUESTO SOBRE Del 1 al 25 de julio SOCIEDADES MODELO 202 - IMPUESTO SOBRE Primer pago fraccionado: Del 1 al 20 de SOCIEDADES PAGO FRACCIONADO Abril Segundo pago fraccionado: Del 1 al 20 de octubre Tercer pago fraccionado: Del 1 al 20 de diciembre. Si el Impuesto Sociedades sale negativo, no habría que hacer estos pagos fraccionados MODELO 115 - RETENCIONES E Primer trimestre: Del 1 al 20 de Abril INGRESOS A CUENTA POR Segundo trimestre: Del 1 al 20 de Julio ARRENDAMIENTOS (si los tuviese) Tercer trimestre: Del 1 al 20 de octubre Cuarto trimestre: Del 1 al 20 de enero del año siguiente. MODELO 180 - RESUMEN ANUAL Del 1 al 31 de enero del año siguiente al RETENCIONES E INGRESOS A cierre del ejercicio económico CUENTA POR ARRENDAMIENTOS (si los tuviese) CUENTAS ANUALES Tienen que registrarse en el Registros Mercantil antes del 31 de julio del año siguiente al ejercicio económico