Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3
UNIVERSITARIOS
Matricula:160697
Grupo: IA78
Introducción.
Desarrollo.
La certificación que tendría que realizar la empresa seria la ISO 9001:2015 sistemas de
gestión de la calidad con esto la empresa tendría una solidificación importante en el
mercado lo que elevaría sus ventas, reduciendo sus costos generando mayores
ganancias.
La ISO 9001:2015 tiene un costo aproximado de 5000 dólares la cual duraría 3 años en
poder obtener el certificado.
Las NOM y las NMX tienen un costo por certificado de 3,653.19 pesos, el total seria
10,959.57 por los tres certificados que tendrá que cumplir.
Premio de calidad.
Siendo una empresa relativamente pequeña al premio que podria aspirar al Premio
Nacional de Calidad, lo requisitos los cumple, al ser una empresa independiente, cuenta
con un código de ética, tiene muy buenos indicadores, cumple con los mínimos de este
premio, entraría en la categoría Empresa Industrial Pequeña.
La inversión seria de 2000 mas IVA en la primera evaluación, en la segunda 3500 más
IVA y en la tercera evaluación la empresa tiene que cubrir los viáticos de los dos
evaluadores por 2 días de proceso.
Hablando de las desventajas lo único que tendría el realizar el proceso del premio es la
inversión económica y humana, dedicarle tiempo puede que sea un tanto cansado ya que
no se realizarían las mismas actividades que se habitúa.
Esta es una excelente oportunidad de analizar todos los procesos y corregirlos con el
propósito de ganar el premio.
Conclusión:
En esta actividad investigamos mas a fondo las normas de calidad y los premios
nacionales que existen actualmente, en el desarrollo se menciono los tiempos y costos de
las normas que debe de cumplir la empresa al ser una distribuidora de productos PVC y
fabricantes de conexiones tipo inglesa y métrica, además el participar en el Premio
Nacional de Calidad es una gran ventaja competitiva en el mercado ya que esto da
renombre a la empresa, el contar con las diferentes normas seria el mejor complemento
para tener un futuro sustentable en la empresa.
Este tipo de ensayos son de gran importancia ya que se analiza la información de una
mejor manera, llevándolo a la practica y así tener una visión más amplia de todo lo visto
durante el bloque.
Referencias:
Diario Oficial de la Federación. SEGOB. 23/06/2011. Consultado 28/08/2023.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5197636&fecha=23/06/2011#gsc.tab=0