0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas7 páginas

Malva

Este trabajo práctico trata sobre la planta medicinal Malva sylvestris y responde preguntas sobre sus usos medicinales, propiedades, cuidados y cultivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas7 páginas

Malva

Este trabajo práctico trata sobre la planta medicinal Malva sylvestris y responde preguntas sobre sus usos medicinales, propiedades, cuidados y cultivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TRABAJO PRÁCTICO

DE
HUERTA FAMILIAR

Integrantes: Maia Victoria y De Matto Maribel.


Profe: Mayer Daniel.
Tema: Malva Medicinal.
Curso: 2°Año.

Su nombre científico es: Malva sylvestris.

Su familia es de las : Malváceas


Introducción :

La malva, también conocida como Malva sylvestris, es


una planta herbácea perenne que se encuentra
comúnmente en jardines y prados. Sus flores pueden ser
de diferentes colores, como rosa, morado o blanco. Además
de su belleza, la malva tiene propiedades medicinales, ya
que se utiliza tradicionalmente para aliviar la irritación de la
piel y las vías respiratorias.

Preguntas

¡Qué cura la malva y como se prepara !

El te de Malva puede ser usado para ayudar en el tratamiento de


problemas respiratorios. Como tos, bronquitis, dolor de garganta,
faringitis, laringitis, gastritis, úlceras en el estomago o
estreñimiento.
Ingredientes: 1 cucharita de té de flores u hojas secas de Malva ;
1 taza de agua hervida.
¡Cómo se usa la Malva para desinflamar!
Se aconseja tomar una infusión por la noche o incluso tomar un
baño de Malva diluyéndola en la bañera, basta de utilizar 200
gramos de flores y hojas que se dejara en infusión durante un
cuarto de horas en 3 litros de agua caliente.

¡Cómo se debe tomar el té de Malva!

Para hacer el té de Malva tiene que hervir el equivalente a 1 taza


de agua, agregar la Malva, dejar que hierva durante 3 minutos,
luego sacarla del fuego y dejarla reposar por unos 3 minutos más,
por último, cuela, deja templar y bebe 2 o 3 tazas al día.

¡Cuáles son las heridas Que se puede curar con la Malva!


También ayuda en posibles infecciones en la piel por ejemplo:
quemaduras solares o de cualquier otro tipo, heridas, picaduras
de insectos, dermatitis o hemorroides.
beneficios de la Malva

¡Qué vitaminas tiene la Malva!

. Taninos.
. Mucilagos.
. Malvina.
. Vitaminas: A, B1 y C.
¡Cuántos tipos de plantas de Malvas hay !

Se conoce como 30 especies de Malva en el mundo, la mayoría


en el hemisferio y en regiones templadas. Solo en España se
encuentra diez especies distintas, y sin duda las más comunes y
la más conocida es la MALVA SILVESTRE.

¡Cuánto de altura tiene la Malva!

Ella tiene entre 40 – 100 cm de altura, tallo erecto, velloso y con


algunos pelos simples, sus hojas miden entre 6 – 10 cm de largo
acorazadas y onduladas, de bordes dentados.

¡la Malva es, resistente al sol!


La Malva es una planta que puede resistir a la exposición directa
al sol.

¡Qué cuidados necesita la Malva!


Regar de forma frecuente (cada día 0,5 litros/planta) en verano
para favorecer una floración abundante; la planta se pone mustia
si le falta agua. El resto del año basta con medio litro de agua
cada dos días por planta. Abonar durante el verano con
fertilizante mineral cada 10 días.
¡Dónde vive, o se produce la Malva!
Es muy abundante en terrenos baldíos, huertos, cultivos,
márgenes de caminos, escombreras y jardines cuando están
descuidados. Europa es su lugar de origen, y se encuentra en
Asia occidental y Norte de África. Se ha introducido en
Centroamérica y Norteamérica.

¡La Malva, tiene semillas!


La Malva produce semillas y tarda generalmente entre 1 y 2 años
en producir sus semillas.

¡Cuándo sembrar semillas de Malva!

La época de siembra se debe realizar entre mayo-junio y la de


plantación en agosto-septiembre, con un florecimiento alrededor
de junio-septiembre. Aunque en climas cálidos se puede
adelantar a marzo, floreciendo en mayo-junio.

¡qué pasa si tomo demasiado elté de malva!


A pesar de que no se hayan descrito contraindicaciones y efectos
secundarios de la malva, las personas diabéticas o con
problemas de azúcar deberán evitar consumir remedios basados
en esta planta. Y es que el hecho de contener mucílagos puede
contribuir a aumentar el nivel de glucosa en sangre.
.FIN.

También podría gustarte