Avance 2 Proyecto de Clase
Avance 2 Proyecto de Clase
Avance 2 Proyecto de Clase
SECCION UNICA.
KAREN GLORIBEL CRUZ COTO
319140003
IDEA DE NEGOCIO
DIRIGIDO A:
MSC DENNIS MALDONADO
0
INDICE
HISTORIA _______________________________________________________________ 2
PRESENTACION DEL EQUIPO EMPRENDEDOR ___________________________________ 3
NOMBRE DE LA EMPRESA __________________________________________________ 4
TIPO DE EMPRESA ________________________________________________________ 5
OBJETIVO GENERAL _______________________________________________________ 7
OBJETIVOS ESPECIFICOS ____________________________________________________ 7
ORGANIGRAMA __________________________________________________________ 8
_______________________________________________________________________ 8
FUNCIONES Y REQUISITOS SEGÚN EL CARGO ___________________________________ 9
MODELO CANVAS ________________________________________________________ 12
INFRAESTRUCTURA NECESARIA _____________________________________________ 13
MISION ________________________________________________________________ 14
VISION_________________________________________________________________ 14
OBJETIVOS DEL PROYECTO _________________________________________________ 14
VALORES _______________________________________________________________ 14
ANALISIS MACROENTORNO ________________________________________________ 15
ANALISIS MICRO ENTORNO ________________________________________________ 17
FODA __________________________________________________________________ 20
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER ______________________________________ 21
MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP _______________________________________ 24
1
HISTORIA
Anualmente cada vez que se inicia el año escolar muchas familias, hacen gastos
mayormente escolares (compra de útiles, mochilas, trabajos secretariales etc.) dado
que en cada vivienda existe de mínimo un niño (a), adolescente que asiste a la
escuela o la Universidad, también cuando se realiza una entrevista de trabajo o se
anda en busca del mismo se solicita muchos documentos como un CV, fotografías,
cartas de referencia o recomendación etc.
La economía en el país es cada vez más crítica y calidad de vida es cara y la cual
muchas veces no podemos sustentarla y esto nos lleva a buscar formas de nuevos
ingresos económicos o ingresos extra de un salario base. De los factores
mencionados anteriormente surge la idea personal de creación del negocio
PAPELERIA EMMANUEL, dicho nombre por dos razones; la primera por ser el
segundo nombre de mi hijo menor, y la segunda porque Emmanuel bíblicamente
significa DIOS CON NOSOTROS.
Dicho negocio está definido como una pequeña empresa ya que es el comienzo de
la misma, más sin embarco con la visión futura de poder ser una gran tienda de
papelería completa dentro de este sector del Municipio.
2
PRESENTACION DEL EQUIPO EMPRENDEDOR
Identidad: 0511-1988-00307
Formación Académica
Experiencia Laboral:
3
NOMBRE DE LA EMPRESA
PAPELERIA EMMANUEL
“El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad
de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos
niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en
las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios
negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
4
TIPO DE EMPRESA
Una empresa de servicios y productos, que brindara nuestra papeleria estara
enfocado en una excelente atencion al cliente, darle precios accesibles y de calidad
a la poblacion en general
5
▪ Trabajos secretariales: aquí encontramos CV, tareas, impresiones, cartas
de referencia o recomendación.
6
OBJETIVO GENERAL
• Lograr la satisfacción del cliente ofreciendo productos y servicios de
excelente calidad, garantizando nuestra permanencia y crecimiento
en el mercado regional y nacional.
7
ORGANIGRAMA
GERE
NTE
GENE
ADMINISTRADOR
(A)
CAJERO VENDEDOR
VENDEDOR ASEO
(A) A
8
FUNCIONES Y REQUISITOS SEGÚN EL CARGO
La importancia de una buena atención y servicio es un proceso que demanda de
experiencia y conocimiento en diversos temas. El cliente espera mucho más que
una satisfacción a sus necesidades, exige un servicio calidad: rapidez, variedad en
los productos, higiene, precios acordes con el mercado, es por esto que se requiere
contratar un personal calificado y definir sus funciones dentro del establecimiento.
Gerente General
Requisitos:
Requiere:
9
✓ Requiere de habilidad para las relaciones interpersonales que le permitan
desempeñar sus labores satisfactoriamente, estableciendo contactos
internos y externos a la organización.
✓ Dominio de software contable, Word y Excel.
Administrador
Requisitos:
Cajero
El cajero se encarga de recibir y cobrar dinero por los servicios recibidos por los
clientes; para ello posee un software cuyos requerimientos son básicamente de
10
rapidez en la atención. Abrir el punto de venta en los horarios establecidos. Verificar
que el fondo de caja esté completo al recibirlo y antes de entregarlo. Mantener un
adecuado surtido de menudo para dar vueltos. Realizar transacciones seguras a
través de tarjetas crédito y débito. Manejo de datafonos y entrega de movimientos
de venta. Asegurar la acogida y orientación al cliente para brindar un excelente
servicio. Asegurar la continuidad del servicio al cliente hasta el cambio de turno para
brindar una mejor atención y no congestionar la caja. Entregar al Administrador, la
caja de depósito con el efectivo recaudado.
Requisitos:
Vendedor
Requisitos
✓ Manejo en ventas.
✓ Experiencia en el área
11
MODELO CANVAS
12
INFRAESTRUCTURA NECESARIA
1) Local apto para el funcionamiento del negocio.
2) Aire acondicionado.
3) Energía eléctrica
4) Agua potable.
5) Internet.
6) Materia prima (útiles escolares)
7) Vitrinas
8) Góndolas o estantes de exhibición.
9) Computadora
10) Impresora
11) Laminadora
12) Encuadernadora
13) Guillotina
14) Escritorio
15) Silla secretarial
16) Lámparas
17) Ganchos
18) Inscripción en la Municipalidad
19) Inscripción en la cámara de comercio
20) Publicidad redes sociales
13
MISION
Proporcionar a los clientes un excelente servicio, con productos de optima calidad
a precios accesibles y que puedan competir en el mercado, capacitando
constantemente al personal y abasteciéndonos de los mejores productos según las
exigencias del cliente. ser lA PTIMERA OPCION DE VENTA DE UTILES ESCOLARES Y OFICINA
VISION
Ser reconocida como una de las mejores papelerías a nivel sectorial en el mediano
y largo plazo, como una empresa seria y responsable que está constantemente
cubriendo la demanda de nuestros clientes, de modo que nos haga más eficientes
y confiables. SER RECONOCIDA COMO LA MEJOR PAPELERIA EN EL SECTOR DEL MILAGRO
VALORES
- Honestidad: Actuamos siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo
nuestros deberes con transparencia.
- Pasión: Comprometidos con el corazón y con la razón.
14
- Calidad: Realizamos nuestro trabajo con excelencia.
- Trabajo en equipo: Trabajamos de manera conjunta.
- Responsabilidad social: Asumimos nuestro compromiso con la sociedad y el
medio ambiente.
La migración en esta zona es alta dado que el 85% de las familias tiene un familiar
en el extranjero, y esto es una iniciativa a que los demás integrantes de las familia
migren mayormente hacia Estados Unidos.
80 PORCIENTO EN ZAFRA
EDAD ESCOLAS DE 7 A 14 AÑOS RESTO PROPIOS NEGOCIOS
EDAD 16 A 20 AÑOS
GRUPO OBJETIVO
RELIGION INDISTINTA
CICLO
Factores Económicos
15
La zona del Milagro esta caracterizada por una zona muy productora de caña de
azúcar , en el cual la temporada de zafra ( ENERO – MAYO), un numero
significativo de la población tiene ingresos en esta temporada, pero la mayor parte
de la población sus ingresos son de los parque industriales, y otros con pequeños
negocios como pulperías, tortillerías barberías etc.
Factores Políticos
16
• Podemos observar los diferentes mercados.
• Observamos a nuestros competidores. Vemos sus fortalezas y sus amenazas.
• La tecnologías disponibles que pueden ser incorporadas en los procesos,
productos o servicios para sustentar o potenciar nuestras ventajas competitivas.
• Crecimiento en ventas o ingresos.
FOTOCOPADORA MEJOR ALCANDE
UTILIZAMOS EQUIPO MAS EFICIIENTE DE ACUERDO A
NUESTRA CAPACIDAD
Factores ecológicos
Tenemos al mercado solo para nosotros, ya que en las otras zonas o comunidades
17
las personas han incrementado otros negocios, pero en ninguna se ha implantado
aun este servicio de papelería.
Establece a los grupos de mercado que se pueden obtener del mercado meta de
acuerdo a varias características:
18
rivalidad que puede existir entre ellos, y el nivel de competitividad que posean.
La posición que tomará los productos y servicios frente a la competencia, es la de
una empresa que realiza todas las actividades acordes al negocio de papelería, de
forma amable, con calidad y que además asume la responsabilidad de realizar un
trabajo con integridad y objetividad, cumpliendo con las normas del Cliente mas
Favorecido y teniendo siempre en cuenta el concepto de Valor Agregado, El precio
logrará que los productos y servicios tengan una rápida penetración en el mercado,
debido a sus bajos precios frente a los establecidos por la competencia.
CLIENTES
Todas la población con capacidad de compra serán nuestros clientes y todos podrán
ser especiales, sin embargo, se concederán créditos a aquéllos clientes que tengan
un periodo de compra semanal y los cuales demuestren una buena capacidad de
pago. Se dará descuentos a aquellas personas que compren en volumen un mismo
producto (venta al por mayor), además a todos los clientes se les obsequiara un
dulce como muestra de satisfacción por haber visitado nuestro negocio
19
ANALISIS DE MI NEGOCIO
FODA
La matriz FODA, es una herramienta de diagnóstico utilizada para la formulación y
evaluación de estrategias a partir de la identificación de los factores internos y
externos de la organización, dada su actual situación y contexto. Se identifican las
áreas y actividades que tienen el mayor potencial para un mayor desarrollo y mejora
y que permiten minimizar los impactos negativos del contexto.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
▪ Precios accesibles para ▪ Cercanía de
toda claseeconómica. establecimientos
▪ Brindamos servicios estudiantiles.
adicionales, como es ▪ Alta demanda de los
el servicio a domicilio. productos.
▪ Infraestructura y equipos ▪ Crecimiento poblacional.
óptimos. ▪ Concentración y
ANALISIS EXTERNO
ANALISIS INTERNO
20
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
La creación de una papelería dentro de esta zona , promete ser un negocio rentable,
ya que dentro de ella no existe otro centro igual a excepción de los centros
comerciales pero que ciertamente se encuentran muy alejados del lugar, y aunque
el mercado de los insumos escolares está bastante abastecido en nuestra
localidad es un negocio que genera ganancias así como lo mencionamos en
nuestras oportunidades que existe cercanía de centros educativos.
Pero para afirmar esto primero debemos considerar ciertos puntos que podrían
afectar al negocio.
21
Lo que si sería una amenaza es que como el lugar de nuestra papelería existe
muchas abarroterías y un supermercado considerado el más grande la zona cabe
la oportunidad de que otros esos quieran también situarse acaparando nuestro
mercado, lo que nos perjudicaría si deciden abrir un negocio similar al nuestro
La situación se nos complicaría si los insumos que suministran son claves para
nosotros, no tienen sustitutos o son pocos y de alto costo, un factor que nos afecta
es que por nuestra ubicación los proveedores quieren cobrar un precio un poco más
Como ya mencionamos un local que podría ser una amenaza para nosotros por
brindar un servicio sustitutivo sería Fotocopias Glenda, pero si decidiera ocupar un
local dentro de nuestra zona o de las comunidades cercanas, además de los
negocios tipo mini-bazar que algún residente decida abrir.
23
MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP
La matriz BCG o matriz Boston Consulting Group o también conocida como la
matriz de crecimiento o participación. Es un método gráfico desarrollado en la
década de 1970 por The Boston Consulting Group, y que se utiliza para llevar a
cabo un análisis de la cartera de negocios, así como la posición de un negocio o
un producto dentro del mercado.
24
CUOTA RELATIVA DE MERCADO
MERCADO
25
0