Modelo 1

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

KARIN PAZ CAVEDUQUE

Conservadora y restauradora de arte


pazcaveduque@gmail.com
RUC 10408679929

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LIENZO SAN FELIPE NERI

Tipo de bien: Lienzo Tipología: Pintura colonial Material: óleo sobre lienzo
Época: siglo XVIII (1763?) Medidas en cm
Autor: Cristobal Lozano
Procedencia: Perú alto: 150 aprox ancho:50 prof.: 7
I. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

El lienzo identificado como "El éxtasis de San Felipe Neri", ha sido intervenido anteriormente presentando repintes
notorios sobre las carnaciones de personajes, vestimenta y fondos. Así mismo, se observa un sistema de entelado
1.1 con la técnica de la cera resina, usada ampliamente a lienzos en estado de alto deterioro o de desprendimiento de
capa pictórica. Asu vez, presenta un bastidor nuevo de buena calidad, bastidor de cedro con sistema de cuñas y
travesaño.

El personaje principal ha sido alterado en su originalidad, por lo cual se requiere retirar las capas de repinte sobre
1.2
las zonas identificadas y comparando la imagen actual con el registro fotográfico de la obra, encontrada en archivo.

El marco se identifica como original, sin embargo se encuentra intervenido anteriormente, siendo visible en repintes
1.3
y un acabado rudimentario de los decorados.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Se propone trabajar la obra in situ, realizando el desmontaje del lienzo y marco, para trabajar en el procedimiento de
retiro de repintes. Previo test de solubilidad para identificar el solvente adecuado para el retiro de las capas de óleo,
cuidando la estabilidad de las capas originales de color.Se procederá con la reintegración cromática de las zonas
1.3
faltantes de color, utilizando materiales revesibles e identificables de cerca, sin embargo, el acabado final será
conversado con el custudio de la obra. De elegirse un acabado imitativo o diferenciado, se continúa con el barnizado
de protección final en acabado mate para la adecuada visibilidad de la obra.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO MONTO


II. Movilizacion de materiales.

2.1 Corresponde al traslado de equipos e insumos para el proceso de intervención de la obra.

III. LIMPIEZA
3.1 Test de solubilidad- se eligen los insumos adecuados para proceder con la intervención.

Fases de eliminación de repites- identificando la cantidad de capas de repinte, estabilizando


3.2
la capa pictórica original.

IV. CONSOLIDACIÓN DE CAPA PICTÓRICA


Si fuera necesario posterior a los procedimientos de limpieza, se realizará la consolidación de
4.1
la capa pictórica que pueda desprenderse durante los procedimientos.
V. REINTEGRACIÓN CROMÁTICA

El proceso de reintegración crómatica se realizará con materiales reversibles e inocuos a la


5.1 obra, trabajando con capas de acuarela de base y la ultima capa con pigmento y barniz de
retoque. La técnica de acabado será conversada con el custodio, eligiendo entre una
acabado imitativo e imperceptible o un acabado diferenciado de cerca pero se mimetiza a la
distancia.
VI. BARNIZ DE PROTECCIÓN FINAL

6.1 La aplicación de barniz mate, se aplica como protección de los procedimientos de


reintegración de color y como una manera de estabilizar en conjunto la obra.
Valor expresado en nuevos soles: S/. 2 200,00
VII CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MARCO S/. 1 200,00

Se propone el retiro total de los repintes, identificar el tono de la capa de color original,
identificando el diseño original observado en las esquinas del marco. Se propone el cambio
de dorado que presenta actualmente, utilizando pan de bronce de alta calidad, y reaplicar en
7.1 las zonas donde presenta dorados envejecidos o con un mal acabado.
Total del servicio S/. 3 400,00
El total del servicio incluye todos los gastos de los
procedimientos y materiales.
Tiempo estimado de ejecución: 40 días útiles
Garantía del servicio 12 meses
IMAGEN DE LA OBRA A INTERVENIR

También podría gustarte