Place QX

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

DOMINIO: 4 CLASE: 4
RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)

P-Diagnóstico enfermero:

(00204) Riesgo de deterioro de la


resiliencia.

E-Características definitórias (m/p):


• Alteración de la función motora.
• Claudicación intermitente.
• Palidez de la piel a la elevación
1. Temperatura de extremidades caliente. 1. Desviación grave
• Parestesia.
Clase: (E) Cardio pulmonar. 2. Llenado capilar de los dedos de los pies. 2. Desviación sustancial
• Disminución de la presión sanguinea en
Dominio: (II) Salud fisiologica. 3. Presión sanguínea sitólica. 3. Desviación
las extremidades.
Resultado 1: (0407) Perfusión tisular: 4. Presión sanguínea diastólica. moderada
periferíca 5. Fuerza del pulso pedio (izquierdo). 4. Desviación leve
S-Factores Relacionados (r/c):
5. Sin desviación
• Conocimiento insuficiente de los factores
modifcacbles.
• Conocimiento insuficiente del proceso de
enfermedad.
• Estilo de vida sedentario
• DM
• Procedimientos intravasculares

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) ACTIVIDADES:


*Realizar una intervención de enfermería por cada resultado NOC, en conjunto con *Identificar las actividades de enfermería; independientes, dependientes,
sus actividades. interdependientes.

• Comprobar la discriminación afilado/romo o calor/frío.


• Observar si hay parestesias: entumecimeinto, hormigueos, hiperestesia e hipo
1.Manejo de la sensibilidad periférica alterada. (2660)
así como el nivel del dolor.
• Utilizar dispositivos de alivio de presión, según corresponda.
• Realizar una valoración exhaustiva de la circulación periférica (comprobar pul
periféricos, llenado capilar, dolor y temperatura de la extremidad).
2. Cuidados circulatorios: dispositivo de ayuda mecánico (4064)
Administrar anticoagulantes o antitrombotilíticos, según preescripción.
Comprobar el dispositivo regularmente para asegurar el funcionamiento correc

BIBLIOGRAFIA

1.- NANDA 1 Diagnósticos enfermeros. Definición y clasificación 2021-2023. Editorial Elsevier. Madrid España
2.- Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los resultados de enfermería (NOC) 5ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2013
3.- McCloskey D.j,Bulechek G. M. Clasificación de los resultados de enfermería (NiC) 6ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby . Madrid España 2013

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA


DOMINIO: 9 CLASE: 2
RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)
P-Diagnóstico enfermero:

(00211) Riesgo de deterioro de la


resiliencia.

E-Características definitórias (m/p):


• Deterioro del estado de salud.
• Elevación renovada del distrés. 1. Verbaliza una actitud positiva. 1. Nunca demostrado
• Sensación de control ineficaz. 2. Muestra un estado de ánimo positivo. 2. Raramente
Clase: (N) Adaptación psicosocial.
• Depresión. 3. Muestra una autoestima positiva. demostrado
Dominio: (III) Salud psicosocial.
• Culpabilidad. 4. Propone soluciones prácticas, 3. A veces demostrados
Resultado 1: (1309) Resiliencia
constructivas para los conflictos. 4. Frecuentemente
Personal
S-Factores Relacionados (r/c): 5. Expresa autoeficacia. demostrado
5. Siempre demostrado
• Coexistencia de múltiples situaciones
adversas.
• Control de impulsos insuficiente.
• Percepción de vulnerabilidad.
• Género femenino.
• Nueva crisis

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) ACTIVIDADES:


*Realizar una intervención de enfermería por cada resultado NOC, en conjunto con *Identificar las actividades de enfermería; independientes, dependientes,
sus actividades. interdependientes.

• Fomentar el apoyo familiar.


1.Fomentar la resiliencia (8340) • Motivar a perseguir éxitos.
• Fomentar conductas positivas de búsqueda de la salud.

• Apoyar el uso de mecanimos de defensa adecuados.


• Comentar la experiencia emocional con el paciente.
2. Apoyo emocional (5270) • Proporcionar apoyo durante la negación, ira, negociación y aceptación de las
duelo.
• Remitir a servicios de asesoramiento si se precisa

BIBLIOGRAFIA
1.- NANDA 1 Diagnósticos enfermeros. Definición y clasificación 2021-2023. Editorial Elsevier. Madrid España
2.- Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los resultados de enfermería (NOC) 5ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2013
3.- McCloskey D.j,Bulechek G. M. Clasificación de los resultados de enfermería (NiC) 6ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby . Madrid España 2013
PUNTUACIÓN DIANA

Indicador 1. Mantener
a: 1
Aumentar a: 3
Indicador 2. Mantener
a: 1
Aumentar a: 3
Indicador 3. Mantener
a: 2
Aumentar a: 4
Indicador 4. Mantener
a: 1
Aumentar a: 3
Indicador 5. Mantener
a: 1
Aumentar a: 3

tes, dependientes,

o.
ueos, hiperestesia e hipoestesia,

ponda.
eriférica (comprobar pulsos
xtremidad). •
n preescripción. •
l funcionamiento correcto.

a 2013
3

PUNTUACIÓN DIANA
Indicador 1. Mantener
a: 2
Aumentar a: 4
Indicador 2. Mantener
a: 2
Aumentar a: 4
Indicador 3. Mantener
a: 2
Aumentar a: 4
Indicador 4. Mantener
a: 1
Aumentar a: 3
Indicador 5. Mantener
a: 1
Aumentar a: 3

tes, dependientes,

d.

ción y aceptación de las fases del


a 2013
3

También podría gustarte