I Nervio Olfatorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

I NERVIO OLFATORIO

-Es considerado prolongaciones del cerebro anterior, es decir, prolongaciones del prosencefalo.

-No tiene nucleos a nivel del tallo encefálico.

Origen Aparente: Cara anterior del bulbo Olfatorio.

Origen Real: Es en las células Bipolares que se encuentran en la Mucosa Olfatoria

APARATO RECEPTOR. Es el lugar se puede deir la punta de los


nervios olfatorios donde ellos pueden captar la información
olorosa, se encuentra en :

*La Mucosa de la Cavidad Nasa

*Mancha Olfatoria: Esta en la parte lateral, mas o


menos en la parte superior de la mucosa nasal lateral
(mucosa es el epitelio nasal, la capita rosada)

*Vertiente Medial y Lateral: ahí es donde está el aparato


receptor de este nervio

Células Bipolares (De Schultze): Celular encargadas de la recepción y van a tener:

*Dendritas con Cilios Receptores: Dendritas que se van a perder en el propio


epitelio de la mucosa respiratoria, y esas dendritas tiene unos cilios receptores que son los que
captan los estímulos olorosos, ellos se encuentran dentro de la capa epitelial.

*El Axon: Las dendritas llegan al cuerpo o al soma de la neurona y de ahí salen axones, esos
axones de las celular bipolares (De Schultze), son lo que conforman a lo que llamamos en si nervio
olfatorio.

Nervio olfatorio no son más que los axones de deriban del soma, cuerpo central de la neurona que
forman al propio nervio olfatorio. A qui se constituye la 1ra Neurona del nervio olfatorio

SISTEMA DE TRANSMISION . Son nervios olfatorios

*Son 20 filetes olfatorios aproximadamente de cada cavidad nasal

Estos filetes olfatorios van a estar formados por los axones de las células bipolares

Estos axones que son amielinicos son los que constituyen el propio nervio olfatorio, tienen
un trayecto basteante corto, van en sentido superio para atravesar a la lamina cribosa de hueso
etmoides.

Estos filetes se disponen en dos grupos:

-Filetes Mediales y laterales

-Filetes Verticales y Oblicuos


Para atravesar la lamina cribosa del etmoides nos vamos a encontrar en la fosa craneal
anterior, a nivel de esta fosa craneal anterior lo comienza a recubrir una capa de Pia Madre antes
de llegar al bulbo olfatorio.

En las inmediaciones de la lamina cribosa la dura madre es interumpida, de manera que la


dura madre no envuelve al nervio olfatorio si no solo la piamadre.

*Bulbo olfatorio: Se encuentra descansando encima de la lamina cribosa del etmoides, en la


fosa craneal anterior, lateral a la crista galli. Tiene una forma ovoidea, son aplanados en sentido
anteroposterior pero alargadito

También podría gustarte