IMPRESIONISMO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

IMPRESIONISMO

El impresionismo es una corriente artística que surge a mediados del siglo XIX que
se caracteriza por plasmar la realidad como era percibida, añadiendo una luz
especial que caía sobre el objeto.

El movimiento artístico surge en Francia y su máximo exponente es Claude Monet


(1840-1926). De hecho, el término impresionismo nace de las críticas a la
obra Impresión, sol naciente, del pintor Monet realizado en 1872.

Los impresionistas se caracterizaban por pintar al aire libre, para así capturar las
tonalidades que los objetos reflejaban según la iluminación solar en determinados
momentos del día. Los pintores impresionistas buscaban reproducir las sombras de
modo luminosas y coloridas, por lo que era excluido en las obras el color negro o
colores oscuros y la perspectiva.

Los impresionistas buscaban una expresión artística que estuviese enfocada en las
impresiones de la realidad en detrimento de la razón y emoción. Es por esta razón,
que los impresionistas no plasmaban en sus obras temas históricos y mitológicos.
Asimismo, en sus obras utilizaban pinceladas fragmentadas que al ser interpretadas
como partes de un todo se podía percibir la imagen completa.

Esta tendencia artística se destacó en la pintura, aunque también fue expresada en


la escultura, arquitectura y literatura.

Características del impresionismo

 Intenta reflejar la luz y los efectos de ella en los paisajes y en los momentos
cotidianos de la vida del ser humano.
 La técnica se caracterizaba por largas pinceladas cargadas de pintura.
 La ausencia de colores oscuros se debe a la tendencia de los representantes de
apostar por los colores qye ve en las sombras.
 La perspectiva es relegada a segundo plano.
Autores y obras del impresionismo
 Claude Monet (1840-1926): El jardín del artista en Giverny, Parlamento de Londres,
Catedral de Ruan.
 Auguste Renoir (1841-1919): El palco, El columpio, Baile en el Moulin de la Galette,
Almuerzo de remeros y Las grandes bañistas.
 Alfred Sisley (1839-1899): Vue du canal Saint-Martin, Le canal Saint-Martin,
Passerelle d'Argenteuil.
 Edgar Degas (1834-1917): Jóvenes espartanos ejercitándose, Mujer sentada con
jarrón de flores, L’Amateur.
 Camille Pissarro (1830-1903): Castaño en Louveciennes, Entrada a Voisins, Paisaje
tropical con casas rurales y palmeras.

https://www.significados.com/impresionismo/
https://queesela.net/impresionismo-arte-impresionista/

También podría gustarte