Analisis Ratios y Vertical de Gav Pin y Laureles
Analisis Ratios y Vertical de Gav Pin y Laureles
Analisis Ratios y Vertical de Gav Pin y Laureles
2021
D E T A L L E
12/31/2021
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 168,366.74 78.43%
Activo disponible
Caja 13,833.83 6.44%
Activo exigible
Impuestos por Compensar IUE 866.90 0.40%
IVA - Credito Fiscal 4,946.01 2.30%
Activo realizable
Inventario final de Materiales 148,720.00 69.28% Esta es la cuenta de mayor
ACTIVO NO CORRIENTE 46,307.50 21.57%
ACTIVO FIJO 46,307.50 21.57%
Muebles y Enseres 26,043.33 12.13%
(-) Depr. Acum. Muebles y Enseres -1,579.20 -0.74%
Maquinaria y Equipo 30,178.00 14.06%
(-) Depr. Acum. Maquinaria y Equipo -14,487.23 -6.75%
Herramientas en General 7,650.88 3.56%
(-) Depr. Acum. Herramientas en Genera -1,498.28 -0.70%
TOTAL ACTIVO 214,674.24 100%
PASIVO
PASIVO A CORTO PLAZO 34,957.28 16.28%
Sueldos y Salarios por Pagar 2,688.53 1.25%
Aportes Patronales por Pagar 514.67 0.24% estas cuentas se tiene
Beneficios y Retenciones por Pagar 391.47 0.18% hasta 30 dias habilides para pagar
IVA - Debito Fiscal 4,742.77 2.21%
Impuestos a las Transacciones por paga 22,613.68 10.53%
Impuestos por pagar IUE 1,607.39 0.75%
Provision para Aguinaldo 2,398.77 1.12%
PASIVO A LARGO PLAZO 71,969.43 33.52%
Prevision para Indeminizacion 6,969.43 3.25%
Prestamos por Pagar 65,000.00 30.28%
PATRIMONIO 107,747.54 50.19%
Capital 95,000.00 44.25%
Ajuste De Capital 4,119.09 1.92%
Reserva legal 111.07 0.05%
Resultados Acumulados 6,406.99 2.98%
Resultado de la Gestión 2,110.38 0.98%
TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 214,674.24 100%
0.00
ESTADO DE RESULTADOS
(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)
GESTIONES
D E T A L L E
2021
Ventas 244,967.50 100%
Costo de Ventas -135,593.33 -55.35%
Inventario Inicial 131,250.33 53.58%
Compra de mercaderia 153,063.00 62.48%
Mercaderia Disponible a la venta 284,313.33 116.06%
Inventario final de Mercaderia -148,720.00 -60.71%
Utilidad Bruta 109,374.17 44.65%
Gastos de Operación -99,781.63 -40.73%
Gastos Administrativos 54,003.80 22.05%
Gastos Generales 12,568.60 5.13%
Deprec Activo Fijo 30,606.73 12.49%
I.T. 2,602.50 1.06%
EBIT-VAII-BAIT 9,592.54 3.92%
Intereses 6,630.60 2.71%
EBI-VAI-BAI 2,961.94 1.21%
Impuesto IUE 25% 740.485 0.30%
utilidad despues de impuesto 2,221.46 0.91%
Reserva Legal 5% 111.07 0.05%
Utilidad neta del ejercicio 2110.38 0.86%
La inversion en los activos fijos se puede considerar que tiene una participacion razonada o aceptada
Recomendación
1)La empresa debe proyectar una compra de activos fijos que es un vehiculo para reparto de mercaderias vendida
de esta forma poder elevar nuestras ventas.
DEBILIDAD
La mayor debilidad de la empresa son los iventarios finales, ya que tiene el mayor grado de
participacion del total activo con un 69,28%
Lo que implica que la empresa no esta fendiendo y su rotacion indica que no llegani 1 vez al mercado en el año.
Rccomendaciones
La empresa debe aplicar con nuevas policas de venta, en las que se encuentcuentas por cobra
analisis de los clientes, añadimos descuentos por fidelidad y por cantidad cuentas por pagar
de la misma, descuentos y bonificaciones por pronto pago.
Estrategias de promosiones de 2 por 1
Entregas de temporadas o fechas de ventas de locura, desde50% a 7%
Supuesto
Supongamos que la cuenta de mayro participacion de caja y bancos
Si se trata de estas dos cuentas, siguen siend una debilidad
s para pagar
Existe dinero en efectivo no esta siendo invertido, lo que significa que esta el dinero esta dormido, en dinero perdido la em
invertir en un proyecto que genere utilidad y maximize la empresa
Recomendaciones
1) La empresa debe invertir en tecnologia con computadoras de ultima generacion
que acompañen un sistema que permita el control de los inventarios, cuentas por cobrar y pagar.
2) Compra de acciones de otra empresa tales como CBN, Cola cola, Microsoft, toyota, etc.
3)Compra de activos fijos como vehiculos para reparto de mercaderia vendida y de esta forma poder elevador nuestras ve
4) La apertura de nuevos nichos de mercado, esto la apertua de una sucursal en la ciudad de La paz
Nuestras cuentas por cobrar son una debilidad porque, no se estan cobrando dentro los plazos establecidos, esto es
acausa de no existir personal identificado con dicha area.
Recomendaciones
1) La empresa debe contratarr personal calificado del area o capacitar al personal existente para que estos realicen
estregias de cobro tales como llamadas personales, aplicación de descuentos de pronto pago
PASIVO
Fortaleza por pagar 30,28%
La cuenta prestamos por pagar representa el 30,28%
La cuenta prestamos es una fortaleza por que se encuentra baja caracteristicas favorables para la empresa
entre ellos una tasa de interes muy favorable y el lapso de tiempo tambien es favorable
Recomedaciones
La empresa debe conservar este tipo de prestamos para aprovechar el capital ajeno y realizar inversiones que nos de mayo
Los prestamos bancarios o capital ajeno deben ser adquiridos exclusivamente para inversion que maximize las utilidades, c
Debilidad
Impuestos a las Transacciones por pagar(nace de las ventas) 22613.68 10.53%
Se considera una debilidad porque la empresa no pago por los ultimos 5 meses de este impuesto.
Despues de una indagacion se determina que la empresa no pago los impuestos por arriba o omision
Recomendacion
La empresa debe pagar el impuesto en la brevedar siendo que existe dinero disponible en cajaxbancos
para vivir futuras consecuencias como el congelamiento de las cuentas corrientes.
PATRIMONIO
Fortaleza
Capital 95000 0.44253097158
La cuenta capital es una fortaleza porque es el importe aportado por los socios o dueños de la empresa
para generar utilidadees
Es un capital que se mantiene en las inversiones de los activos fijos
Recomendaciones
La empresa debe manteneer el monto inverrtido y generar utilidades o ganancias en el futuro.
ESTADO DE RESULTADOS
Debilidad
Ventas
Nuestras ventas llegan a ser una debilidad con relacion al costo de ventas. Siendo que dichos costos
son el 55,35% con relacion a nuestras ventas
Recomendación
La empresa debe realizar estrategias de compras y venta, tales como compras masivas a precios bajos7
Aprovechar las temporadas de descuentos de nuestros proveedores, politicas de compras a credito
de tiempo de 60 a 120 dias(esto para poder trabajar con capital ajeno y con eso aprovechar para tomar decisiones)
paralelamente debe maximizar las ventas con estrategias que maximizen y generen utilidad.
A)GASTOS OPERATIVOS
Gastos de Operaci 99781.63 40.73%
Los costos fijos o gastos operativos deben mantener en lo posible lo mas bajo.
Podemos talves mencionar un 30% promedio.
La empresa en esta oportunidad tiene los gastos fijos en un 40.73% que es considerado
un porcentaje elevado, debe realizar un analisis de las cuentas que particpan en este grupo para reducir tales como
servicios basicos,etc.
o aceptada
de mercaderias vendida
al mercado en el año.
s para la empresa
a o omision
cajaxbancos
de la empresa
precios bajos7
ar para tomar decisiones)
Interpretacion: No se hace e
optimo de ejemplo 6 veces o
ANALISIS SOLVE
𝑅𝐴𝑍𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐸𝑁𝐷𝐸𝑈𝐷𝐴𝑀𝐼𝐸𝑁𝑇𝑂=
𝐶𝑂𝐵𝐸𝑅𝑇𝑈𝑅𝐴 𝐷𝐸 𝐺𝐺.𝐹𝐹="9.592
ANALISIS DE R
RENDIMIENTO S
𝑅𝐸𝑁𝐷𝐼𝑀𝐼𝐸𝑁𝑇𝑂 𝑆𝑂
interpretacion: La empresa
La empresa debe generar un
Nota: A mayor porentaje, m
𝑈𝑇. 𝐷𝐸 𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆="9.592
sto nos dice que el activo corriente es 4,82 veces mas grande que el pasivo corriente, por ello en cada unidad monetaria
e nuestra deuda, la empresa contara con 4,82bs para la deuda
dicho de otra otra forma, de cada un bs de deuda que tiene la empresa, tiene 4,82 para hacer frente a sus deudas a corto plazo y sobr
𝑑𝑎=("168.366,74 " −"148.720,00 " )/("34.957,28 " )
sto nos dice que el activo corriente junto a nuestros inventarios es 0,56 veces mas pequeño que el pasivo corriente, por ello en cada u
e nuestra deuda, la empresa contara con 0,56 bs para la deuda. La empresa no podria pagar sus deudas.
CAJA BANCOS
3 PRUEBA DEFENSIVA= %
PASIVO CORRIENTE
os dice que podre cubrir hasta el 40% de mi deuda, es decir que podre cubrir hasta el 40% que tengo de mi pasivo corriente
sando caja y bancos y el restante debere utilizar otros medios para pagar la deuda
𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐴𝑁𝑈𝐴𝐿= 0
nterpretacion: No se hace el calculo porque no tenemos cuentas por pagar, pero este ratio nos indica que cuanto mas dias sea, sera me
ptimo de ejemplo 6 veces o 4 veces al año a nuestros proveedores.
nterpretacion: Nos indica que la empresa tiene 20,33 dias para hacer frente a sus obligaciones sin ningun ingreso que puedan llegar a p
ANALISIS DE RENTABILIDAD
nterpretacion: Este rendimiento es muy bajo, ya que hasta un deposito a plazo fijo es mucho mas alto, 7%, por eso
os acciones o dueños de la empresa estan generando una ganancia del 1.96%
dicho de otra forma, por cada 1bs invertido, los accionistas o dueños de la empresa estan generando una ganancia de 1,96%
nterpretacion: La empresa tiene un rendimiento menos del 1%, lo que significa que es un rendimiento extremadamente bajo
a empresa debe generar un rendimiento por encima del 25%, dependiendo del rubro de la empresa.
ota: A mayor porentaje, mayor sera su utilidad de la empresa,
os está indicando que la empresa genera una utilidad de 4,47% por cada UM invertido en sus activos
restamo bancario. Esto es bueno para la empresa pero igual dependera de la empresa y como se mueve sus activos
or cada 1 bs vendido, la empresa generara 3,92% de utilidad, a mayor porcentaje, la empresa generara mayor utilidad
𝑈𝑇𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷 𝑃𝑂𝑅 𝐴𝐶𝐶𝐼𝑂𝑁="2110,38 " /"1000 " "" 2.11
s la utilidad antes de hacer frente a nuestros gastos operativos o gastos fijos( tales como sueldos, servicios basicos, deprecaciaciones,e
la empresa genera un 44,65 para hacer frente a los gastos fijos. A mayor porcentaje, mayor sera la utilidad de la gestion
Recomendación: Que se
analize si lo que esta la
empresa generando es un
retorno adecuado sobre sus
activos y no tiene
problemas de liquidez, para
asi saber si se debe
en cada unidad monetaria mantener un alto nivel de
liquidez.
Recomendación: Deberia
considerar la opcion de
Obtener financiamiento a
largo plazo a través de la
emisión de bonos o la
obtención de préstamos a
e tengo de mi pasivo corriente largo plazo si llega a ser una
emergencia.
Recomendación: Que la
empresa siga monitoreando
su posición de liquidez a
corto plazo y que trabaje en
la mejora de su rentabilidad
y su posición financiera a
largo plazo
nes con terceros, ya que tenemos
nuestras obligaciones a corto plazo
s indica que cuanto mas dias sea, sera mejor para la empresa, siendo
Recomendación:La empresa
podría desarrollar y
monitorear un plan
financiero a corto y largo
plazo para anticipar las
necesidades de efectivo y
tomar medidas preventivas
en caso de que sea
necesario
Recomendación: La
empresa podría trabajar en
la optimización de su
gestión de inventarios para
minimizar los costos de
almacenamiento y reducir el
riesgo de obsolescencia o
pérdida de valor de los
inventarios
Recomendación: La
empresa podría trabajar en
la optimización de su
gestión de inventarios para
minimizar los costos de
almacenamiento y reducir el
riesgo de obsolescencia o
pérdida de valor de los
inventarios
Recomendación:La empresa
podría implementar un
programa de
mantenimiento preventivo
para garantizar que sus
activos fijos estén siempre
en condiciones óptimas de
funcionamiento
CAMIENTO
Recomendación: La
empresa podría trabajar en
la mejora de la gestión del
efectivo para garantizar una
buena posición financiera,
para asi la implementación
de políticas de cobro más
eficientes, la reducción de
gastos no esenciales, y la
mejora del ciclo de
conversión de efectivo.
s y accionistas, eso quiere decir que no se les esta
Recomendación:No es algo
critico pero la empresa
podría centrarse en mejorar
su rentabilidad para
aumentar sus ingresos y
reducir su necesidad de
financiamiento
Recomendación:Deberia la
empresa asegurarse de
tener suficiente margen de
maniobra para hacer frente
a situaciones imprevistas o
de pérdida de ingresos que
se podria presentar en el
futuro.
Recomendación: Se
recomendaria que la
utilidad generada de la
presente gestion de la
empresa los Gaviones son
muy baja ´porque solo
genero un 1,96% sobre un
capital invertido de
107747,54, se debe por eso
generar mas venta para asi
desminuir los gastos y asi
que la maximozacion se
mas alto, 7%, por eso termien.
Recomendación: Como la
utilidad genera es muy baja,
deberia la empresa empezar
a generar mayores ventas y
disminuir los gastos para la
maximizacion de las
utilidades.
Recomendación: Si la
utilidad sobre activos de
una empresa es baja en
comparación con otras
empresas del mismo sector,
se podría recomendar a la
empresa revisar su
estrategia de uso de activos
Recomendación: Como el
porcentaje es bajo, la
empresa debe generar mas
ventas, modificando sus
politicas de ventas y
reduciendo los costos
variables.
Recomendación: Esta
utilidad en lo posible debe
ser mayor al 50% y de esta
forma la empresa maximiza
la utilidad de la gestion yy
para que suceda este hecho
debemos bajar los costos
variables.
ESTADO DE RESULTADOS
(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)
𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐴𝑁𝑈𝐴𝐿=360/"115,8
GESTIONES
2019 2020
Ventas 394,705.00 421,300.00 Esto nos quiere decir que la emp
Costo de Ventas -138,010.00 -150,600.00 quedando quieta, se esta movien
Costos Varios de Servicios 74,170.00 80,200.00
Mano de obra 63,840.00 70,400.00
Utilidad Bruta 256,695.00 270,700.00
𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐼𝑁𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑅𝐼𝑂𝑆="150.600,0
Gastos de Operación -163,054.80 -165,238.00
Material e Insumos 89,012.00 93,070.00
Comisones Bancarias 1,094.75 935.00 𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐼𝑁𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑅
Impuesto a las Transacciones 13,250.20 14,412.00
Sueldos y Salarios 48,433.15 44,039.00
Publicidad y Propaganda 9,130.70 10,742.00
Castigo Cuentas Incobrables 580.00 800.00
Alquileres 1,554.00 1,240.00
RESULTADO OPERATIVO/Utilidad Neta 93,640.20 105,462.00
Otros Ingresos y Egresos: 𝑃𝐸𝑅𝐼𝑂𝐷𝑂 𝑃𝐴𝐺𝑂 𝐴 𝑃𝑅𝑂𝑉=(("18.2
Ajuste por Infl y T de bienes (H) 205.00 160.00
𝑃𝐸𝑅𝐼𝑂𝐷𝑂 𝑃𝐴𝐺𝑂 𝐴 𝑃𝑅
EBIT-VAII-BAIT 93,845.20 105,622.00 𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐴𝑁𝑈𝐴𝐿=360/0 " "
Intereses 0.00 0.00
EBI-VAI-BAI 93,845.20 105,622.00
Impuesto IUE 25% 23461.3 26405.5
utilidad despues de impuesto 70,383.90 79,216.50 Interpretacion: No tiene compra
Reserva Legal 5% 3519.19 3960.83 sea 6 veces de forma anual.
Utilidad neta del ejercicio 66864.70 75255.68
𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 𝐹
Interpretacion: Nos indic que nue
produccion es baja con relacion a
ANALISIS SOLVENC
𝑅𝐴𝑍𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐸𝑁𝐷𝐸𝑈𝐷𝐴𝑀𝐼𝐸𝑁𝑇𝑂=("64
𝐶𝑂𝐵𝐸𝑅𝑇𝑈𝑅𝐴 𝐷𝐸 𝐺𝐺.𝐹𝐹
Interpretacion: La empresa no cu
los intereses al año. En esto cuan
𝐶𝑂𝐵𝐸𝑅𝑇𝑈𝑅𝐴 𝐷𝐸 𝐺𝐴𝑆𝑇𝑂𝑆 𝐹
ANALISIS DE REN
𝑅𝐸𝑁𝐷𝐼𝑀𝐼𝐸𝑁𝑇𝑂 𝑆𝑂𝐵𝑅𝐸 𝐿
𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙=(112.680,00 )/(64.524,50 )
𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙= 1.75
sto nos dice que el activo corriente es 1,75 veces mas grande que el pasivo corriente, por ello en cada unidad monetaria
e nuestra deuda, la empresa contara con 1,75bs para la deu o dicho de otra otra forma, de cada un bs de deuda que tiene la empresa,
ACTIVO CORRIENTE - INVENTARIOS
2 PRUEBA ACIDA= veces
PASIVO CORRIENTE
𝑃𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎 𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎= 1.06
𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎=(112.680,00−44.500,00 )/(64.524,50 )
sto nos dice que el activo corriente junto a nuestros inventarios es 1,06 veces mas grande que el pasivo corriente, por ello en cada uni
e nuestra deuda, la empresa contara con 1,06 bs para la deuda
CAJA BANCOS
3 PRUEBA DEFENSIVA= %
PASIVO CORRIENTE
𝑑𝑒𝑓𝑒𝑛𝑠𝑖𝑣𝑎=(10000+50000+"1.000,00 " )/(64.524,50 ) 𝑃𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎 𝑑𝑒𝑓𝑒𝑛𝑠𝑖𝑣𝑎= 95%
os dice que podre cubrir hasta el 95% de mi deuda, es decir que podre cubrir hasta el 95% que tengo de mi pasivo corriente
sando caja y bancos y el restante debere utilizar otros medios para pagar
𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜=112.680,00−64.524,50
𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜= 48,155.50
sto quiere decir que nuestra empresa tiene la capacidad economica de responder a obligaciones con terceros, ya que tenemos
l dinero necesario de 48155,5
𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐼𝑁𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑅𝐼𝑂𝑆="115.82
"
𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐴𝑁𝑈𝐴𝐿= 0
nterpretacion: No tiene compra a proveedores pero este ratio nos indica que cuanto mas dias pase, sera mejor para la empresa, siendo
ea 6 veces de forma anual.
𝑁 𝐷𝐸 𝐶𝐴𝐽𝐴 𝐵𝐴𝑁𝐶𝑂𝑆=(("10000 " +"1000 " +"50000 " )∗360)/"421.300,00 " " "
nterpretacion: Nos indica que nuestros activos no se estan produciendo 1 a 1, siendo que los optimos sea 2 o 3 veces mas que el total
ero en este caso es 1 cada 0,75, esto es malo ya que no se esta utilizando de forma efectiva los recursos para generar ventas.
𝑈𝐶𝑇𝑈𝑅𝐴 𝐷𝐸𝐿 𝐶𝐴𝑃𝐼𝑇𝐴𝐿=("64.524,50 " +"86.659,00 " )/"412.816,51 " " "
ANALISIS DE RENTABILIDAD
nterpretacion: La empresa tiene un rendimiento de 18,23%, lo que significa que es un rendimiento bueno comparandolo al deposito a
os acciones o dueños de la empresa estan generando una ganancia del 18,23%
dicho de otra forma, por cada 1bs invertido, los accionistas o dueños de la empresa estan generando una ganancia de 18,23%
nterpretacion: La empresa tiene un rendimiento menos del 1%, lo que significa que es un rendimiento extremadamente bajo
a empresa debe generar un rendimiento por encima del 25%, dependiendo del rubro de la empresa.
ota: A mayor porentaje, mayor sera su utilidad de la empresa,
os está indicando que la empresa genera una utilidad de 18,73% por cada UM invertido en sus activos
restamo bancario. Esto es bueno para la empresa pero igual dependera de la empresa y como se mueve sus activos
𝑈𝑇. 𝐷𝐸 𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆="105.622,00 " /"421.300,00 " ""
25.07%
s decir que por cada UM vendida hemos obtenido como utilidad el 25,07%. Esta a mayor porcentaje
a empresa generara mayor utilidad.
s la utilidad antes de hacer frente a nuestros gastos operativos o gastos fijos( tales como sueldos, servicios basicos, deprecaciaciones,e
la empresa genera un 64,25% para hacer frente a los gastos fijos. A mayor porcentaje, mayor sera la utilidad de la gestion
Recomendación: Que se
analize si lo que esta la
empresa generando es un
retorno adecuado sobre sus
activos y no tiene
problemas de liquidez, para
asi saber si se debe
mantener un alto nivel de
r ello en cada unidad monetaria liquidez.
de cada un bs de deuda que tiene la empresa, tiene 1,75 para hacer frente a sus deudas a
Recomendación:Pese a que
esta bien la prueba acida, la
empresa podría considerar
mejorar su gestión de
efectivo y su ciclo de
conversión de efectivo.
e que el pasivo corriente, por ello en cada unidad monetaria
Recomendación: Deberia
considerar la opcion de
Obtener financiamiento a
largo plazo a través de la
emisión de bonos o la
obtención de préstamos a
largo plazo si llega a ser una
% que tengo de mi pasivo corriente emergencia.
Recomendación: Que la
empresa siga monitoreando
su posición de liquidez a
corto plazo y que trabaje en
la mejora de su rentabilidad
y su posición financiera a
largo plazo
Recomendación: la
empresa continúe
enfocándose en mantener
una gestión efectiva de sus
cuentas por cobrar para
asegurarse de que sus
clientes paguen a tiempo y
así mantener un flujo de
efectivo constante.
dias pase, sera mejor para la empresa, siendo un ejemplo que esta
Recomendación:La empresa
podría desarrollar y
monitorear un plan
financiero a corto y largo
plazo para anticipar las
necesidades de efectivo y
tomar medidas preventivas
en caso de que sea
necesario.
Recomendación:la empresa
debe revisar su estructura
de costos y operaciones
para identificar áreas donde
se puedan optimizar los
recursos y mejorar la
eficiencia en la generación
de ingresos.
Recomendación:la empresa
debe revisar su estructura
de costos y operaciones
para identificar áreas donde
se puedan optimizar los
recursos y mejorar la
eficiencia en la generación
de ingresos.
ANCAMIENTO
Recomendación: La
empresa podria revisar su
estructura de capital para
identificar áreas donde se
puedan mejorar los
costos de financiamiento
y minimizar los riesgos
financieros.
Recomendación:No es algo
critico pero la empresa
podría centrarse en mejorar
su rentabilidad para
aumentar sus ingresos y
reducir su necesidad de
financiamiento.
Recomendación: como es
un valor muy bueno para los
accionistas, la empresa
podria buscar maneras de
aumentar sus ingresos y
reducir sus costos para
mejorar su rentabilidad.
Esto podría incluir la
identificación de nuevas
ndimiento bueno comparandolo al deposito a plazo fijo, 7%. oportunidades de mercado,
la implementación de
tecnologías avanzadas para
an generando una ganancia de 18,23% aumentar la eficiencia, o la
reducción de costos
innecesarios.
Recomendación: Que
busque la empresa
estrategias para mejorar la
eficiencia en la gestión de
sus costos, como la
implementación de
tecnologías avanzadas o la
adopción de mejores
prácticas de gestión de
procesos.
rendimiento extremadamente bajo
la empresa.
Recomendación:Pese a que
es bueno, deberia buscar
estrategias de inversión en
activos productivos que
puedan generar mayores
rendimientos, así como una
gestión adecuada de sus
pasivos para reducir su
costo financiero y mejorar
en sus activos su rentabilidad.
como se mueve sus activos
Recomendación:Como el
porcentaje no es ni alto ni
bajo, la empresa deberia
generar mas ventas,
modificando sus politicas de
ventas y reduciendo los
costos variables.
Recomendación:Como el
porcentaje no es ni alto ni
bajo, la empresa deberia
generar mas ventas,
modificando sus politicas de
ventas y reduciendo los
costos variables.
porcentaje
Recomendación: deberiar
enfocándose en mejorar su
margen de utilidad bruta,
mediante la
implementación de
estrategias que reduzcan los
costos de producción o
aumenten los precios de
venta de sus productos.
sueldos, servicios basicos, deprecaciaciones,etc)
mayor sera la utilidad de la gestion
Recomendación: La empresa podría consid
BALANCE COMPARATIVO LAURELES
ANALISIS VERTICAL
DETALLE 2020
DIFERENCIA
ACTIVO PORCENTUAL
ACTIVO CORRIENTE 112,680.00 19.98%
ACTIVO DISPONIBLE 61,000.00 10.82%
Caja 10,000.00 1.77%
Caja Chica 1,000.00 0.18%
Banco 50,000.00 8.87%
ACTIVO EXIGIBLE 7,180.00 1.27%
Cuentas por cobrar 5,980.00 1.06%
Credito Fiscal - IVA 1,200.00 0.21%
Activo realizable 44,500.00 7.89%
Almacen de Materias e insumos 44,500.00 7.89%
0.00%
ACTIVO NO CORRIENTE 451,320.00 80.02%
ACTIVO FIJO 451,320.00 80.02%
Edificios 260,000.00 46.10%
Depreciación acumulada edificios -71,020.00 -12.59%
Muebles y enseres 45,000.00 7.98%
Depreciacion acumulada muebles y enseres -10,820.00 -1.92%
Enseres de habitación 55,800.00 9.89%
Depreciación acumulada enseres de habitación -22,820.00 -4.05%
Maquinaria en General 85,000.00 15.07%
Depreciación acumulada Maquinaria en General -20,820.00 -3.69%
Terrenos 125,000.00 22.16%
Otros activos 6,000.00 1.06%
Seguros anticipados 6,000.00 1.06%
ESTADO DE RESULTADOS
(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)
DIFERENCIA
2020 PORCENTUAL
Ventas 421,300.00 100.00%
Costo de Ventas -150,600.00 -35.75%
Costos Varios de Servicios 80,200.00 19.04%
Mano de obra 70,400.00 16.71%
Utilidad Bruta 270,700.00 64.25%
Gastos de Operación -165,238.00 -39.22%
Material e Insumos 93,070.00 22.09%
Comisones Bancarias 935.00 0.22%
Impuesto a las Transacciones 14,412.00 3.42%
Sueldos y Salarios 44,039.00 10.45%
Publicidad y Propaganda 10,742.00 2.55%
Castigo Cuentas Incobrables 800.00 0.19%
Alquileres 1,240.00 0.29%
RESULTADO OPERATIVO/Utilidad Neta 105,462.00 25.03%
Otros Ingresos y Egresos:
Ajuste por Infl y T de bienes (H) 160.00 0.04%
Los bajos almacenes de mercaderia pueden ser una de las debilidades de la empresa los laureles
pero no le tomaremos demasiada importancia ya que es una empresa que se dedica a servicios, pero asumiendo que fuera un
Recomendaciones
Incrementar los inventarios de la empresa a través del uso de los activos corrientes es una
recomendación que puede hacer que la empresa pueda responder a una mayor demanda
en caso de requerir hacer circular su inventario puede recurrir a mejorar sus ofertas y crear
estrategias.
El efectivo de la empresa es tomado como dinero dormido, al no realizar inversiones se están perdiendo utilidades
y oportunidades para incrementar las ventas y expandirse.
Recomendaciones
1) La empresa debe invertir en activos fijos que fortalezcan a la empresa dandole un mejor respaldo para no tener
dinero dormido que perjudique a la empresa a largo plazo.
2) Invertir en la compra de acciones de empresa para tener un respaldo economico.
3)Invertir en incrementar los inventarios de la empresa, a modo de, incrementar las ventas de la empresa aplicando estrategia
4) Apertura a obtener diferentes clientes, amplificar el alcance de la empresa para alcanzar a nuevos clientes y prospectos.
Debilidad(edificios)
Otro supuesto es los edificios
Suponemos que tiene una mayor participación
Este habla bien de la empresa, que nos habla bien de la empresa los laureles
Recomendaciones
1) Que siga invertiendo para seguir teniendo beneficios extras.
PASIVO
Fortaleza
Prestamos bancarios(2,13%)
Esto podría ser una señal de que la empresa está financiando gran parte de sus activos a largo plazo con deuda a corto plazo,
lo que aumenta el riesgo financiero y puede generar problemas de liquidez a corto plazo si la empresa no es capaz de cumplir
Recomedaciones
Que la empresa busque formas de equilibrar su estructura financiera, como por ejemplo, buscar financiamiento a largo plazo p
los activos no corrientes o reducir su dependencia de préstamos bancarios.
Debilidad
Prestamos bancarios con 25,70%.
Se considera una debilidad porque la empresa cuenta con obligaciones importantes que si no son solucionadas
a corto plazo pueden ser un problema.
Recomendacion
Los laureles debe pagar sus deudas recurriendo a sus activos corrientes para poder disminuir su deuda.
PATRIMONIO
Fortaleza
Capital
La cuenta capital es una fortaleza porque es el importe aportado por los socios o dueños de la empresa
para generar utilidades
Es un capital q 58.33%
esto puede indicar que la empresa ha financiado gran parte de sus operaciones a través de aportes de los accionistas, lo que p
Recomendaciones
A)La empresa debe mantener el capital y enfocarse en realizar inversiones para incrementar sus utilidades
y mejorar sus resultados.
B)busque una estructura de capital equilibrada, que combine la financiación con capital propio y financiamiento externo, para
ESTADO DE RESULTADOS
Ventas
Nuestras ventas llegan a ser una fortaleza con relacion a nuestros costos de ventas, representando el costo de ventas el 35,75
Recomendaciones
la empresa está vendiendo sus productos o servicios con un margen de ganancia que le permite cubrir los costos de producció
Recomendaciones
A) Deberia enfocarse en aumentar sus ventas y mejorar su eficiencia operativa para maximizar su rentabilidad
B) de igual forma de considerar la posibilidad de diversificar sus productos o servicios para ampliar su base de clientes y reduc
Fortalezas
Utilidad Neta
La empresa logra obtener una utilidad neta positiva después de todos los gastos, lo que sugiere que es rentable en general.
Todo esto suponemos, ya que al menos se tuvo utilidad al final,
Recomendación
A)La empresa puede hacer uso de su utilidad para realizar inversiones y adquisiones.
B)Que se enfoquen en aumentar sus ventas y mejorar su eficiencia operativa para maximizar su rentabilidad
uentas de activos fijos(bienes y sus depreciaciones)
edificios y terrenos
de ser un riesgo financiero.
pero asumiendo que fuera una debilidad a destacar, podemos dar unas recomendaciones
erdiendo utilidades
r financiamiento a largo plazo para los activos no corrientes o reducir su dependencia de préstamos bancarios.
on solucionadas
tes de los accionistas, lo que puede ser positivo en términos de solidez financiera y capacidad
y financiamiento externo, para optimizar su rendimiento financiero y maximizar el valor para sus accionistas.
u rentabilidad
iar su base de clientes y reducir la dependencia en un solo producto o mercado.
(EXPRESADO EN MILLONES)
DETALLE 2019
12/31/2019
ACTIVO CORRIENTE 453,088.79
Activo disponible 370,578.77
Caja Moneda Nacional 226,278.77
Caja Chica 800
Banco Moneda Extranjera 23,500.00
Banco 120,000.00
Activo exigible 75,261.02
Documentos por cobrar 15,000.00
Clientes 42,572.00
prevision para cuentas por cobrar -3,356.00
Anticipo al personal 800
Impuesto por compensar IUE 20,245.02
Activo realizable 7,249.00
Almacen de Mercaderia 5,689.00
Almacen de Material de Ecritorio 1,560.00
ACTIVO NO CORRIENTE 176,948.06
ACTIVO FIJO 153,980.06
Vehículos 110,338.20
Depreciación acumulada vehículos -47,236.74
Muebles y enseres 23,703.90
Depreciación acumulada muebles y enseres -14,060.12
Equipo de computación 8,477.34
Depreciación acumulada equipo de computación -412.89
Maquinaria en General 85,960.00
Depreciación acumulada Maquinaria en General -12,789.63
Otros activos 22,968.00
Acciones telefonicas 10,440.00
Seguros pagados por anticipado 12,528.00
TOTAL ACTIVO 630,036.85
PASIVO TOTAL 229,329.90
PASIVO A CORTO PLAZO/CORRIENTE 60,937.26
proveedores 6,500.00
Débito fiscal I.V.A. 2,211.49
Impuesto a las Transacciones por pagar 1,048.36
Impuesto por pagar IUE 37,311.79
Retenciones por pagar 1,568.00
provision para aguinaldo 1,560.30
Sueldos y Salarios por pagar 9,200.00
Cargas Sociales por pagar 1,537.32
PASIVO A LARGO PLAZO/NO CORRIENTE 168,392.64
prestamos Bancarios 150,000.00
Previson para indeminizaciones 18,392.64
PATRIMONIO 400,706.95
Capital 170,000.00
Reserva legal 10,505.12
Ajuste de capital 6,027.20
Ajuste de reservas patrimoniales 4,632.21
Resultados acumulados 160,902.14
Resultado de la gestion 48,640.28
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 630,036.85
0.00
ESTADO DE RESULTADOS
(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)
DETALLE GESTIONES
2019
Ventas 590,727.39
Costo de Ventas -381,525.78
Inventario Inicial 0.00
Compras brutas 387,214.78
Descuentos en compras
Mercaderia Disponible a la venta 387,214.78
Inventario final de Mercaderia -5,689.00
Utilidad Bruta 209,201.61
Gastos de Operación -131,005.48
Gastos Administrativos 100,415.92
Combustible 3,149.82
Servicio de basura y fumigación 3,498.27
Servicio telefónico 243.60
Impuesto a las transacciones 20,369.91
Energía electrica 26,529.23
Honorarios profesionales 2,175.00
Accesorios y repuestos 3,560.00
Material y suministros de oficina 3,562.65
Material de limpieza 5,796.95
Mantenimiento y reparación 930.90
Accesorios de trabajo 2,210.00
Seguros pagados 3,564.06
Alquileres pagados 24,825.53
Gastos de venta 30,589.56
Depreciación muebles y enseres 1,232.23
Depreciación vehículos 22,067.64
Depreciación equipo de computación 412.89
Depreciacion Maquinaria y equipo 6,876.80
RESULTADO OPERATIVO/UTILIDAD NETA 78,196.13
Otros ingresos -3,486.75
Ajuste por inflación y tenencia de bienes (h) 278.85
Otros ingresos reexpresados 1,360.73
Otros egresos -5,126.33
Impuesto no compensado en la gestion (D) 5,126.33
44,483.93
-17,410.17
𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂𝑆 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿𝐸𝑆="856.430,61 " /" 525.263,97 " " "
27,073.76
-6,768.44
20,305.32 𝑅𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂𝑆 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿𝐸𝑆=" "
-1,015.27 Interpretacion: Nos indica que nuestros activos de la empresa los pino
19,290.05 se dedica la empresa, si esta fuera una universidad y rotara mucho, se
𝑅𝐴𝑍𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐸𝑁𝐷𝐸𝑈𝐷𝐴𝑀𝐼𝐸𝑁𝑇𝑂=
Interpretacion: Esto nos indica que el 40,42% de nuestros activos esta
siendo esto algo bueno o malo dependiendo de como esta estructurad
𝐶𝑂𝐵𝐸𝑅𝑇𝑈𝑅𝐴 𝐷𝐸 𝐺𝐺.𝐹𝐹="44.483,93 " /"17.410,17 " ""
ANALISIS DE RENTABILIDAD
iente es 6,88 veces mas grande que el pasivo corriente, por ello en cada unidad monetaria
contara con 6,88bs para la deuda
cada un bs de deuda que tiene la empresa, tiene 6,88 para hacer frente a sus deudas a corto plazo y le sobraria 5,88bs
CORRIENTE - INVENTARIOS
veces
PASIVO CORRIENTE
" −"7.896,00 " 𝑃𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎 𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎= 6.72
iente junto a nuestros inventarios es 6,72 veces mas grande que el pasivo corriente, por ello en cada unidad monetaria
contara con 6,72bs para la deuda
AJA BANCOS
%
VO CORRIENTE
lmente, es decir el 100% de mi deuda, es decir que podre cubrir hasta el 100% que tengo de mi pasivo corriente
s que me sobrara en un porcentaje muy significativo que podria destinar a otros fines.
empresa tiene la capacidad economica de responder a obligaciones con terceros, ya que tenemos
ede hacer frente a sus deudas a corto plazo y todavia le sobra el monto de 292355,03 para otras actividades u otras inversiones
N O ACTIVIDAD
𝐴𝑁𝑈𝐴𝐿=" " 95
alculo porque no tenemos cuentas por cobrar pero nos indica cuantos dias tarda las cuentas por cobrarr en volverse a efectivo
82.33
e decir que sus cuentas por cobrar de los laureles giran cada 4,37 dias, por ello la empresa tiene una rapida transformacion de
o que puede usar la empresa, siendo que anualmente rota 82,33 veces.
𝑇𝐴𝑅𝐼𝑂𝑆=" "82.33
0.00
ra a proveedores y cuentas por pagar pero este ratio nos indica que cuanto mas dias pase, sera mejor para la empresa, siendo un ejem
a que sea optimo.
039,75 " +"720,00 " +"96.000,00+26890 " )∗360)/"856.430,61 " " "
109.14
la empresa los pinos tiene 109,14 dias para hacer frente a sus obligaciones sin ningun ingreso que puedan llegar a percibir, indicando
dias para poder hacer frente a sus obligaciones, un tiempo moderado, pero que no significa que deba esperar hasta el ultimo dia para p
𝑂𝑇𝐴𝐿𝐸𝑆=" "1.63
nuestros activos de la empresa los pinos esta produciendo 1 a 1, pero que lo optimo seria 2 o 3 veces mas que el total activo. Esto de
era una universidad y rotara mucho, seria algo negativo, en este caso lo optimo seria que rote mas.
40.42%
que el 40,42% de nuestros activos estan siendo financiados por capital ajeno o deuda
dependiendo de como esta estructurado su financiamiento de la empresa los pinos
483,93 " /"17.410,17 " ""
𝐸 𝐺𝐺.𝐹𝐹=" "2.56
antidad de veces que la empresa paga los intereses al año, en este caso es 2,56 veces gira
de la empresa los pinos, siendo en este caso algo positivo para ellos ya que cuanto mayor sean las veces, la empresa tendra mayor cap
𝑂𝑆 𝐹𝐼𝐽𝑂𝑆=" 1.26
"
con nuestra utilidad bruta solo podemos pagar una sola vez nuestros gastos fijos, aquellos que la empresa debe gastar si o si
o seria que nuestros gastos fijos sean 2 veces menor a nuestra utilidad bruta.
NTABILIDAD
to es bajo, ya que hasta un deposito a plazo fijo es mucho mas alto, 7%, por eso
mpresa estan generando una ganancia del 1.96%
a 1bs invertido, los accionistas o dueños de la empresa estan generando una ganancia de 6,16
esa generara 5,19% de utilidad, a mayor porcentaje, la empresa generara mayor utilidad
ente a nuestros gastos operativos o gastos fijos( tales como sueldos, servicios basicos, deprecaciaciones,etc)
para hacer frente a los gastos fijos. A mayor porcentaje, mayor sera la utilidad de la gestion
Recomendación: Que se
analize si lo que esta la
empresa generando es un
retorno adecuado sobre sus
activos y no tiene
problemas de liquidez, para
asi saber si se debe
mantener un alto nivel de
liquidez.
e sobraria 5,88bs
Recomendación:Pese a que
esta bien la prueba acida, la
empresa podría considerar
mejorar su gestión de
efectivo y su ciclo de
conversión de efectivo.
unidad monetaria
Recomendación: Que la
empresa siga
monitoreando su
posición de liquidez a
corto plazo y que
trabaje en la mejora de
su rentabilidad y su
posición financiera a
largo plazo
Recomendación: la
empresa continúe
enfocándose en mantener
una gestión efectiva de sus
cuentas por cobrar para
asegurarse de que sus
clientes paguen a tiempo y
así mantener un flujo de
efectivo constante.
apida transformacion de
Recomendación: Debe la
empresa revisar su política
de gestión de efectivo y su
plan de inversión a corto
plazo, para asegurarse de
que su efectivo esté siendo
utilizado de manera óptima.
Recomendación: Debe la
empresa revisar su política
de gestión de efectivo y su
plan de inversión a corto
plazo, para asegurarse de
que su efectivo esté siendo
utilizado de manera óptima.
Recomendación:La empresa
podría implementar un
programa de
mantenimiento preventivo
para garantizar que sus
activos fijos estén siempre
en condiciones óptimas de
funcionamiento
Recomendación: La empresa
podría trabajar en la mejora de
la gestión del efectivo para
garantizar una buena posición
financiera, para asi la
implementación de políticas de
cobro más eficientes, la
reducción de gastos no
esenciales, y la mejora del ciclo
de conversión de efectivo.
no se les esta
Recomendación:No es algo
critico pero la empresa
podría centrarse en mejorar
su rentabilidad para
aumentar sus ingresos y
reducir su necesidad de
financiamiento.
Recomendación:Deberia la
empresa asegurarse de
tener suficiente margen de
maniobra para hacer frente
a situaciones imprevistas o
de pérdida de ingresos que
se podria presentar en el
futuro.
Recomendación: Se
recomendaria que la
utilidad generada de la
presente gestion de la
empresa los Gaviones son
muy baja ´porque solo
genero un 1,96% sobre un
capital invertido de
107747,54, se debe por eso
generar mas venta para asi
desminuir los gastos y asi
que la maximozacion se
termien.
Recomendación: La
empresa deberia ir a
revisión de la estrategia de
inversión, la diversificación
de la cartera de inversiones,
la mejora de la gestión de
riesgos, la optimización de
los costos y la
implementación de medidas
para mejorar la eficiencia
operativa.
punto de referencia.
Recomendación: Si la
utilidad sobre activos de
una empresa es baja en
comparación con otras
empresas del mismo sector,
se podría recomendar a la
empresa revisar su
estrategia de uso de activos
se podría recomendar a la
empresa revisar su
estrategia de uso de activos
Recomendación: Como el
porcentaje es bajo, la
empresa debe generar mas
ventas, modificando sus
politicas de ventas y
reduciendo los costos
variables.
Recomendación: Esta
utilidad en lo posible debe
ser mayor al 50% y de esta
forma la empresa maximiza
la utilidad de la gestion y
para que suceda este hecho
debemos bajar los costos
variables, dando como
resultado que aumente la
utilidad por accion hasta
donde se vea nesesario.
EMPRESA COMERCIAL LOS PINOS
COCHABAMBA - BOLIVIA
BALANCE GENERAL COMPARATIVO
(EXPRESADO EN MILLONES)
ANALISIS VERTICAL
DETALLE 2020
DIFERENCIA
12/31/2020 PORCENTUAL
ACTIVO CORRIENTE 342,074.08 65.12%
Activo disponible 259,649.75 49.43%
Caja Moneda Nacional 136039.75 25.90%
Caja Chica 720.00 0.14%
Banco Moneda Extranjera 26890 5.12%
Banco 96,000.00 18.28%
Activo exigible 74,528.33 14.19%
Documentos por cobrar 18,000.00 3.43%
Clientes 41,369.00 7.88%
prevision para cuentas por cobrar -3,680.00 -0.70%
Anticipo al personal 1000 0.19%
Impuesto por compensar IUE 17,839.33 3.40%
Activo realizable 7,896.00 1.50%
Almacen de Mercaderia 6,890.00 1.31%
Almacen de Material de Ecritorio 1,006.00 0.19%
ACTIVO NO CORRIENTE 183,189.89 34.88%
ACTIVO FIJO 167,181.89 31.83%
Vehículos 127,174.96 24.21%
Depreciación acumulada vehículos -53,587.48 -10.20%
Muebles y enseres 23,350.64 4.45%
Depreciación acumulada muebles y enseres -12,786.40 -2.43%
Equipo de computación 9,015.80 1.72%
Depreciación acumulada equipo de computación -915.9 -0.17%
Maquinaria en General 95,075.00 18.10%
Depreciación acumulada Maquinaria en General -20,144.73 -3.84%
Otros activos 16,008.00 3.05%
Acciones telefonicas 10,440.00 1.99%
Seguros pagados por anticipado 5,568.00 1.06%
TOTAL ACTIVO 525,263.97 100.00%
PASIVO
PASIVO A CORTO PLAZO 49,719.05 9.47%
proveedores 5,476.00 1.04%
Débito fiscal I.V.A. 1,550.00 0.30%
Impuesto a las Transacciones por pagar 2,506.00 0.48%
Impuesto por pagar IUE 18,506.84 0.04
Retenciones por pagar 2,015.00 0.00
provision para aguinaldo 9,196.32 0.02
Sueldos y Salarios por pagar 8,970.00 1.71%
Cargas Sociales por pagar 1,498.89 0.29%
PASIVO A LARGO PLAZO 162,588.96 30.95%
prestamos Bancarios 135,000.00 25.70%
Previson para indeminizaciones 27,588.96 5.25%
PATRIMONIO 312,955.96 59.58%
Capital 170,000.00 32.36%
Reserva legal 11,473.27 2.18%
Ajuste de capital 5,732.05 1.09%
Ajuste de reservas patrimoniales 4,632.21 0.88%
Resultados acumulados 101,828.38 19.39%
Resultado de la gestion 19,290.05 3.67%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 525,263.97 100.00%
0.00
ESTADO DE RESULTADOS
(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)
DETALLE GESTIONES
DIFERENCIA
2020 PORCENTUAL
Ventas 856,430.61 100.00%
Costo de Ventas -623,438.29 -72.79%
Inventario Inicial 15,979.30 1.87%
Compras brutas 615,793.57 71.90%
Descuentos en compras -1,444.58 -0.17%
Mercaderia Disponible a la venta 630,328.29 73.60%
Inventario final de Mercaderia -6,890.00 -0.80%
Utilidad Bruta 232,992.32 27.21%
Gastos de Operación -185,463.08 -21.66%
Gastos Administrativos 155,012.98 18.10%
Recomendación
1) Realizar una inversión en activos fijos es razonable, incrementar la inversión puede traer consigo mejoras en c
al transporte de las mercaderias y ayudaría con la rotación de inventarios.
DEBILIDAD
Los bajos almacenes de mercaderia pueden ser una de las debilidades de la empresa los pinos
los almacenes son muy bajos.
Rccomendaciones
Incrementar los inventarios de la empresa a través del uso de los activos corrientes es una
recomendación que puede hacer que la empresa pueda responder a una mayor demanda
en caso de requerir hacer circular su inventario puede recurrir a mejorar sus ofertas y crear
estrategias.
Supuesto
Supongamos que las cuenta de mayor participacion son caja y bancos.
Al tratarse de estas dos cuentas hablamos de una debilidad.
El efectivo de la empresa es tomado como dinero dormido, al no realizar inversiones se están perdiendo utilidad
y oportunidades para incrementar las ventas y expandirse.
Recomendaciones
1) La empresa debe invertir en activos fijos que fortalezcan a la empresa dandole un mejor respaldo para no tene
dinero dormido que perjudique a la empresa a largo plazo.
2) Invertir en la compra de acciones de empresa para tener un respaldo economico.
3)Invertir en incrementar los inventarios de la empresa, a modo de, incrementar las ventas de la empresa aplican
4) Apertura a obtener diferentes clientes, amplificar el alcance de la empresa para alcanzar a nuevos clientes y p
Fortaleza
Otro supuesto en la depreciación acumulada de vehículos
Suponemos que tiene una mayor participación
La depreciación acumulada representa la necesidad de la empresa por invertir en nuevos vehículos.
Recomendaciones
1) La empresa debe hacer nuevas inversiones con el activo corriente que tiene disponible, esta inversion debe es
enfocada en vehículos para mejorar la entrega de la mercadería.
PASIVO
Fortaleza
Proveedores con 1,04%
La cuenta deuda a proveedores es favorable, implica que la empresa se encuentra en una buena relación con
sus proveedores.
Recomedaciones
La empresa debe enfocarse en no contar con deudas con sus proveedores para tener una relación excelente con
a modo de incrementar la confianza con ellos.
Debilidad
Prestamos bancarios con 25,70%.
Se considera una debilidad porque la empresa cuenta con obligaciones importantes que si no son solucionadas
a corto plazo pueden ser un problema.
Recomendacion
Los pinos debe pagar sus deudas recurriendo a sus activos corrientes para poder disminuir su deuda.
PATRIMONIO
Fortaleza
Capital 32.36%
La cuenta capital es una fortaleza porque es el importe aportado por los socios o dueños de la empresa
para generar utilidades
Es un capital que se mantiene en las inversiones de los activos fijos.
Recomendaciones
La empresa debe mantener el capital y enfocarse en realizar inversiones para incrementar sus utilidades
y mejorar sus resultados.
ESTADO DE RESULTADOS
Debilidad
Costo de ventas -72.79%
Nuestro costo de ventas es una de las mayores debilidades, las ventas son altas pero tienen un coste que disminu
la ganancia significativamente.
Recomendación
La empresa debe ajustar sus costos de alguna forma, esto puede ser mediante el uso de maquinarias que involuc
recursos, disminuir los costos en mano de obra pueden lograr disminuirlos de igual forma, en caso de haber man
una alternativa viable es recurrir a maquinarias y la automatización.
Fortalezas
Utilidad Neta 2.37%
La empresa logra obtener una utilidad neta positiva después de todos los gastos, lo que sugiere que es rentable e
Recomendación
La empresa puede hacer uso de su utilidad para realizar inversiones y adquisiones.
da por las cuentas banco y caja moneda nacional, la empresa cuenta con mucho dinero liquido del cual puede disponer.
cuentran los vehículos y la maquinaria.
minuir su deuda.
eños de la empresa