Intervencionismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

GRUPO 3

INTERVENCIÓN
ESTATAL EN LA
ECONOMÍA MIXTA
Mg. García Peralta
GRUPO 3

▪︎▪︎Alvarado Gianella
Alvarado Danna
▪︎Apaclla
▪︎ Rodrigo
Diaz Jarold
▪︎▪︎Huilcaya Rodrigo
Pedroso Selena
¿QUÉ ES LA INTERVENCIÓN DEL
ESTADO EN LA ECONOMÍA?
Se constituye como una herramienta de
apoyo ante casos en los que no exista en
el estado una política normativa, siendo
su participación necesitada de cumplir
con requerimientos específicos. (1)

En el Perú, el estado puede intervenir en la economía con el fin de ayudar o


proteger los bienes de la nacion y sus ciudadanos, no obstante tambien se
encuentra limitado. Puesto que solo puede competir en el sector
empresarial mediante una ley expresa por el congreso, que represente un
gran interés/beneficio a la nación y que sea de carácter subsidiario. (2)
¿CÓMO INTERVIENE EL ESTADO EN LA ECONOMÍA?

POLÍTICA POLÍTICA
FISCAL MONETARIA
Needs

PROTECCIÓN REGULACIÓN
AL DEL
CONSUMIDOR MERCADO
POLÍTICA POLÍTICA
FISCAL MONETARIA
El Ministerio de
Economía y Finanzas
(MEF) es responsable de
El Banco Central
la política fiscal en Perú de Reserva (BCR)

Needs
PROTECCIÓN AL REGULACIÓN
CONSUMIDOR
DEL MERCADO
Instituto Nacional de El Estado es el
Defensa de la Encargado de la
Competencia y de la Regulacion de Mercado
Protección de la Con ayuda del (SMV),
Comisión Nacional
Propiedad Intelectual Supervisora de Empresas
(INDECOPI) y Valores (CONASEV), etc
POLÍTICA FISCAL
Son aquellas decisiones que toma el Estado para
aumentar o disminuir las recaudaciones de los
impuestos así como los gastos públicos, con la finalidad
de mantener la estabilidad económica.

Dependiendo de la situación en la que se


encuentra la economía.
La economía forma ciclos de recesiones y expansiones...
Recesión: Expansión:

Política expansiva Política restrictiva

Ingresos Consumos Desempleo Ingresos Consumos Desempleo

Para mantener la estabilidad el gobierno


Para mantener la estabilidad el gobierno reduce aumenta los impuestos y reduce el gasto
los impuestos y aumenta los gastos públicos. público.
IMPUESTOS

CASO HISTÓRICO: AFECTADOS:


Impuesto a la renta
Liberación de fondos
de detracción
Creación del régimen
de aplazamiento

Pandemia por El Gobierno dispuso


Covid (2020) medidas tributarias para
mitigar el impacto
económico de la crisis

Afecto a la tributación y Se mantuvo una liquidez


recaudación de impuestos económica estable, pero que
seguía representando pérdidas
REGULACION DE MERCADO
-Se refiere al conjunto de normativas, leyes y políticas gubernamentales
diseñadas para supervisar y dirigir la actividad económica tanto del
sector privado como del público.
-Promover un funcionamiento eficiente, justo y equilibrado del mercado.

- Implica la intervención del gobierno para influir en la actividad


económica y corregir las posibles imperfecciones del mercado.
-Puede incluir la promulgación de leyes antimonopolio, la fijación de
estándares de seguridad y calidad, la protección del medio ambiente, la
regulación de los servicios públicos esenciales, entre otras medidas.
CARACTERÍSTICAS

Equilibrio entre
Promoción del Fomento de la Gestión de
intervención y
bienestar social competencia externalidades
libertad
CASO HISTÓRICO:
Ante el derrame de petróleo
ocurrido15 de enero del 2022, en el
terminal multiboyas 2 de la Refinería
la Pampilla, Ventanilla, Lima, Perú. El
gobierno mediante el ministerio del
ambiente y en colaboración con sus
propias sucursale (dígase OEFA) a
dispuesto de sancionar a la refinería
la Pampilla por el accidente,
asciendiendo la cifra a por un monto
total de S/ 2 760 000, que sería
distribuido a las poblaciones
afectadas
IMPORTANCIA

ESTABILIDAD ECONÓMICA

PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

DESARROLLO ECONÓMICO

EQUIDAD Y JUSTICIA
POLÍTICA
MONETARIA
Es un instrumento económico que maneja el Banco
Central para gestionar los factores monetarios,
enfocándose en regular la cantidad de dinero en
circulación para mantener la estabilidad de la
inflación, el nivel de actividad económica, asegurar
un crecimiento económico y mejorar la balanza de
pagos.

Las autoridades monetarias emplean


estrategias
La modificacion de tasas de interés

Participan en el mercado de dinero


POLÍTICA
MONETARIA
Tipos de Política monetaria
Política Expansiva
Política Restrictiva

Mecanismos de la politica monetaria


Política Monetaria Convencional
Política Monetraria no Convencional
CASO HISTÓRICO
La Crisis Financiera de 2008

Reducciones de tasa de
interés.
Aumentar la liquidez.
Asegurar el correcto
En el Perú afecto: funcionamiento del mercado.
Caída de precios en Mantener la fluidez de la
los productos cadena de pagos y el crédito
básicos. El Banco Central de del sistema financiero.
Disminución de Reserva del Perú
inversión extranjera. implemento medidas
monetarias.
PROTECCIÓN AL
Importancia CONSUMIDOR
La protección al consumidor es importante porque según palabras de Jhon F. Kennedy en
1962 somos el grupo económico más grande en el mercado y también el único cuyos
puntos de vista a menudo no son escuchados.
Su importancia también radica en mantener una igualdad de información tanto para el
consumidor como para la empresa y acabar con la asimetría de la información (Daniel
Echaiz Moreno, 2010).

Indecopi
Creada en 1992 tiene como finalidad proteger los derechos del consumidor y promover
una economía leal y de honesta competencia (Plataforma digital única del estado, 2024).
Antes de la creación de Indecopi, la ley que se encargaba de proteger al consumidor era el
Decreto Legislativo 716.
Asimetría informativa
Este principio se explica como la diferencia que existen entra la información que
tiene la empresa y el comprador y como esta diferencia lo pone en desventaja.
EJemplo:
Esa empresa está en crisis es una mala
inversión.

Buenos días me gustaría comprar acciones de la


empresa “Santa María”

Muy bien, es una gran decisión,


Muy bien, es una gran decisión, felicidades.
felicidades.
REFERENCIAS
Bedoya, L. (2002). Las sociedades de economía mixta. Repositorio Pontificia Universidad Católica del
Perú.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/12714/13266
Daniel Echaiz Moreno (2010). El derecho del consumidor a la seguridad. Repositorio Universidad de
Lima
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ius_et_Praxis/article/view/329/315
Guianella W. Intervención del estado en la economía: concepto y alcances jurídicos [tésis de bachiller]
Pontificia Universidad Católica del Perú (1)
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/16751/Borda_Gianella_Inter
venci%C3%B3n_estado_econom%C3%ADa1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Verlarde, J. (2022), La Crisis Fiannciera Global del 2008: respuesta de política monetaria y lecciones
aprendidas.
https://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/3329?show=full
REFERENCIAS
Ministerio de Economía y Finanzas, (2006). Desafíos de la política fiscal. Plataforma del Estado
Peruano
https://www.mef.gob.pe
Heller, Peter S., (2005). “Understanding Fiscal Space”, IMF Policy Discussion Paper 05/4 (Washington:
Fondo Monetario Internacional) International Monetary Fund
https://www.imf.org › basicsPDF
¿Qué es la política fiscal?.
Mathai, K. (2009). ¿Qué es la política monetaria?. Vuelta a lo esencial
https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2009/09/pdf/basics.pdf
Ministerio de Economía y Finanzas. Política Económica y Social. Poliítica monetaria conceptos
basicos. Plataforma del Estado Peruano.
https://www.mef.gob.pe/es/option=com_content&language=esES&Itemid=100694&view=article&c
atid=23&id=62&lang=es-ES

También podría gustarte