Sesion 09 Inic - Polit y Gest

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 07

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 09
I. DATOS INFORMATIVOS
PROGRAMA DE
EDUCACIÓN INICIAL SECCIÓN “ B” SEM: X
ESTUDIOS:
ENVOLUCRAMIENTO Y PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN
ACTIVIDAD DE 10 AL 14
LOS APRENDIZAJES PEDAGOGICOS DE LOS NIÑOS FECHA
APRENDIZAJE DE octubre

JHONNY ALBERTO YATACO CONTRERAS


DOCENTE: HORAS 04
AULA
LUGAR DE LA
LABORATORIO PATIO CAMPO PRESEN X OTRO
ACTIVIDAD
CIAL
Evangelio de día : san Lucas (11,37-41):
VIRTUD DE LA SEMANA: HUMILDAD

II.PROPOSITOS DE LA ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN:


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENT
ESPECÍFICO O
Establece relaciones de Incorpora en la
respeto, colaboración y planificación los RÚBRICA
saberes y recursos
corresponsabilidad con las
Genera condiciones para culturales de los niños
familias, la comunidad y y sus familias.
involucrar activamente a las
otras instituciones del
familias en el proceso de
Estado y la sociedad civil.
aprendizaje.
Aprovecha sus saberes y
recursos en los procesos
educativos y da cuenta de
los resultados.

III.ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DEL TALLER:


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSO TIEM
PROCESOS PO
Actividad Saludo de Paz y Bien, Bienvenida, oración, virtudes de los fundadores FIC, difusión de
permanente la política, visión, misión institucional, orientaciones para el buen clima institucional Humanos 5’
(cumplimiento de acuerdos, responsabilidades), cuidado de los ambientes de la escuela.
Y el plan lector. Padre nuestro TV.,pizarra
https://www.youtube.com/watch?v=yFLbg2AHHBs inteligente 15’
USB.
Habiendo detectado en los estudiantes un escaso conocimiento acerca del
Texto
involucramiento y participación de las familias en los aspectos Bíblico.
pedagógicos de sus hijos , el docente invita a los estudiantes a investigar, Videos
Problematización analizar y compartir y asumir con responsabilidad acerca de los asuntos y
problemas que posee la política y gestión y que como futuro docentes sepan la
realidad y contexto que posee cada comunidad donde le toque laborar y
gestionar para el buen desarrollo de su I.E. Además, debe asumir
responsabilidades de docente y administración teniendo en cuenta una política
democrática, sin llegar a la corrupción.
Propósito y Las estudiantes Incorpora en la planificación los saberes y recursos
organización de culturales de los niños y sus familias. y de que forma la pueden ejecutar en
los aprendizajes.
Motivación proyectos. Respondiendo las preguntas planteadas en la actividad para luego
Recojo de realizar un organizador visual y exponen escenificando sobre los saberes y
Saberes previos. recursos culturales
Para generar la motivación presenta un video
https://www.youtube.com/watch?v=f5b0T440-jo

sobre el involucramiento de las familias en los aspectos pedagógicos de sus


hijos, en beneficio de los estudiantes, comunidad, observan atentamente la
explicación del video y luego se hace la siguiente pregunta ¿Por qué crees que
las familias son importantes para mejorar el aspecto pedagógicos de los niños?
¿Qué aspectos puede involucrar los padres de familia en la educación de sus
hijos ? ¿Explique desde tu punto de vista ?

Gestión del Después de fomentar el pensamiento crítico, el docente plantea la siguiente actividad:
acompañamient , Analizan fuentes diversas, sobre: ¿Qué supone explicar el involucramiento de las familias en la
o del desarrollo educación de los niños?, los estudiantes explican y sustentar de forma razonada, Presentan debate,
de competencia diálogos en pares o en equipos. 60’
INVOLUCRAMIEN El docente explica brevemente acerca del involucramiento de las familias en los
TO DEL aspectos pedagógicos de los niños, y que servirán al futuro docente, familias y
DOCENTE, estudiantes para mejorar la calidad educativa
MEDIADOR De manera individual leen y describe un listado de estrategias de recursos culturales,
pedagógicos y lo realiza como proyectos e innovaciones en la educación actual, la
escenifican y que ayudan al docente en su comunidad, teniendo como base la política
actual y gestión educativa .
Evaluación: Formula preguntas sobre sus aciertos a modo de retroalimentar lo que los Pizarra.
Retroalimentació Interactiva 10’
n estudiantes han propuesto haciendo tomar conciencia y un compromiso Ficha de
para alcanzar los objetivos y asumir un reto desafiante, y sobre todo trabajo en
equipo
invitando a los estudiantes ser protagonistas de su propio aprendizaje con
motivaciones críticas y reflexivas. ¿Cómo he aprendido? ¿Qué he
aprendido acerca de los proyectos e innovación? ¿para qué hemos
aprendido a realizar proyectos innovadores ?
El docente aplica una ficha RÚBRICA para la evaluación.

COMPROMISO: Mi, persona como docente, me comprometo a desarrollar el curso de forma


motivacional, aplicar estrategias que vayan acorde con la educación actual, responsabilidad, y respeto,
ética y transfiera conocimientos de calidad en la buena formación de los estudiantes en su formación
profesional, teniendo en cuenta aspectos de liderazgo, gestión y la implementación de los recursos
culturales en la familia y realizar, gestionar el buen servicio del docente a toda la comunidad.

IV. OBSERVACIONES

JHONNY ALBERTO YATACO CONTRERAS


DOCENTE
TEMA DE APRENDIZAJE N° 09
ENVOLUCRAMIENTO Y PARTICIPACIÓN DE LAS
FAMILIAS EN LOS APRENDIZAJES PEDAGOGICOS
DE LOS NIÑOS
FORMADOR: JHONNY ALBERTO YATACO CONTRERAS
PROGRAMA PROFESIONAL: EDUCACIÓN INICIAL X – “ B”
CANTO DE ENTRADA
https://www.youtube.com/watch?v=ClTjTD11tcI

LECTURA Y REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE DIOS- DOCENTE-CANCIÓN DIOS ESTA AQUÍ


https://www.youtube.com/watch?v=TXJeecFwx8E

PETICIONES MUSICA INSTRUMENTAL


https://www.youtube.com/watch?v=TXJeecFwx8E

ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO


https://www.youtube.com/watch?v=yFLbg2AHHBs
CANCIÓN GRANITO DE MOSTAZA
https://www.youtube.com/watch?v=sJufiIVYS28
https://www.youtube.com/watch?v=J10BJzcDd_o
https://www.youtube.com/watch?v=vegQXX31j_M
HIMNO NACIONAL QUECHUA
https://www.youtube.com/watch?v=xWKolvsm7gY

Indicaciones_de la Actividad _SEMANA 09


Estimados Estudiantes, el orden de las actividades que deben realizar en la semana Nº09 es el
siguiente:

ACTIVIDAD Trabajo AUTONÓMO O COLABORATIVO los siguiente:


09 Elaboran un organizador visual MAPA MENTAL, Luego extraen informaciones , ¿como
se genera las condiciones para involucrar activamente a
las familias en el proceso de aprendizaje de los niños en
la escuela?. LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ Y
EXPONDRA EL DÍA 11 DE OCTUBRE y luego lo suben a
la plataforma Microsoft Team

No deben olvidar las conclusiones y bibliografías

FECHA ENTREGA: 16 DE OCTUBRE


No olvidar las fechas para
el cumplimiento de la
entrega de la Tarea

PAZ Y BIEN

ENVOLUCRAMIENTO DE LAS FAMILIAS EN LOS



APRENDIZAJES PEDAGOGICOS DE LOS NIÑOS

¿Cómo se vinculan y participan las familias en el proceso pedagógico?


Para los procesos de formación educativa, la familia se convierte en un agente
fundamental porque ofrece tanto a docentes, directivos y administrativos las
herramientas básicas para conocer particularidades de los estudiantes en su
desempeño escolar, que permiten un abordaje acertado en la construcción del
Proyecto

¿Cómo se involucra a la familia en el entorno educativo?


Según Scola (2012), la familia es un lugar educativo, “una comunidad de amor
y de solidaridad insustituible para la enseñanza y transmisión de valores
culturales, éticos, sociales, espirituales, esenciales para el desarrollo y bienestar
de los propios miembros y de la sociedad”

¿Cómo involucrar a los padres de familia en el aprendizaje de los niños?


Ofrézcase como voluntario en la escuela

Servir en los concilios u otros comités que necesitan representantes de


los padres. Ayudar en los proyectos como el boletín escolar. Colaborar como
voluntario en la clase de su hijo, en la biblioteca, en la cafetería o en la oficina
escolar. Preparar comida para algún evento.

¿Cómo influye la familia en el proceso de aprendizaje del niño?


La familia es la base de la sociedad y es ahí donde se reciben las primeras
enseñanzas: se aprende a hablar, cómo comportarse, modales y los principales
valores que acompañan durante el crecimiento y desarrollo de las personas;
también es un agente fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Por qué es importante involucrar a los padres de familia en la escuela?


Ayuda a que los padres de familia se sientan más involucrados y felices con la
educación de sus hijos. Al existir una buena conexión entre las escuelas,
los padres comprenden mejor el plan de estudios y el avance que tienen sus
hijos. Además ayuda a que se sientan más cómodos y felices con la calidad de
la educación.
¿Qué significa involucrar a las familias de los alumnos en la tarea educativa
de la escuela?
La participación parental se refiere al involucramiento de los padres en una o
varias actividades relacionadas con la escuela, por ejemplo, asistir a las juntas
de padres de familia, participar de manera voluntaria en la mejoramiento de
la escuela, ayudar a los hijos con la tarea y animar los logros de los hijos

¿Cómo influye la familia en el aprendizaje y rendimiento escolar?


Conclusión: Se determinó una relación estadísticamente significativa entre el
nivel de rendimiento y apoyo familiar, esto indica que aquellos padres que
acompañan, retroalimentan y están pendientes de la vida escolar, sus hijos
muestran mejores niveles de desempeño escolar.

¿Qué estrategias se pueden implementar para fortalecer los vinculos entre


la escuela y la familia?
Visitas al salón de clases. Se pueden desarrollar proyectos que permitan la
participación de las familias en las actividades del aula, ya sea compartiendo su
propia experiencia, en la lectura de cuentos o durante la
realización de manualidades. Esto permite que la colaboración entre
educadoras y familias sea mejor.

¿Cuál es la importancia de la familia en el aprendizaje?


La familia como un importante agente de aprendizaje de los niños y niñas. Es
el primer ambiente social significativo que define y orienta pautas futuras en los
esquemas de aprendizaje en general y en forma importante en los aprendizajes
escolares.

¿Qué estrategias se deben implementar para formar padres e hijos


responsables?
Estimule la autoestima de su hijo

Sus palabras y acciones como padre tienen un impacto en el desarrollo de su


autoestima más que ninguna otra cosa. El elogio de los logros, aunque sean
pequeños, hará que los niños estén orgullosos; permitirles que hagan cosas por
sí solos los hará sentir que son capaces y fuertes.

¿Cuáles son las responsabilidades de la familia en el proceso educativo?


Los padres deben compartir con los profesores responsabilidades como la
transmisión de normas, valores, costumbres, etc. Con los padres empieza la
socialización de los niños, por eso es importante que la transmisión de valores
de todo tipo sea algo muy cercano para ellos.

Cuál es la responsabilidad de los padres de familia frente a la calidad


educativa?
En la edad y en el contexto que sea, los padres deben educar transmitiendo
valores, comportamientos genuinos, aceptando la diversidad y por sobre todo
marchando al ritmo individual que posee cada estudiante. Que los padres se
incorporen a la educación de sus hijos, sin duda es positivo para el proceso de
aprendizaje.

LINK VÍDEO DE INVOLUCRAMIENTO DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN


DE SUS HIJOS
https://www.youtube.com/watch?v=f5b0T440-jo

LINK DE LOS PADRES QUE NO SE INVOLUCRAN EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS

https://www.dinantia.com/es/blog/es/69-por-que-no-participan-las-
familias-en-la-escuela

II.PROPOSITOS DE LA ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN:


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENT
ESPECÍFICO O
Establece relaciones de Incorpora en la
respeto, colaboración y planificación los RÚBRICA
saberes y recursos
corresponsabilidad con las
Genera condiciones para culturales de los niños
familias, la comunidad y y sus familias.
involucrar activamente a las
otras instituciones del
familias en el proceso de
Estado y la sociedad civil.
aprendizaje.
Aprovecha sus saberes y
recursos en los procesos
educativos y da cuenta de
los resultados.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN DE LA ACTIVIDAD N° 08-


Rúbrica

CATEGORÍA LOGRADO (3) EN PROCESO (2) EN INICIO (1) Puntaje

Contenido La información es claramente. La información ES REGULAR La información tiene poca o ninguna


Desarrolla el título del tema . Desarrolla el título del tema . relación el título de su investigación.
Incluye diversos detalles de apoyo Incluye poco detalles de . No se aportan detalles de apoyo o
y/o ejemplos, Sobre EL apoyo y/o ejemplos, Sobre EL ejemplos Sobre EL
INVOLUCRAMIENTO DE LOS INVOLUCRAMIENTO DE LOS INVOLUCRAMIENTO DE LOS
PADRES EN LOS PADRES EN LOS PADRES EN LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS APRENDIZAJES DE LOS DE LOS NIÑOS y como debemos
y como debemos organizar y NIÑOS y como debemos
gestionar para tener una buena organizar y gestionar para organizar y gestionar para tener una
calidad educativa. tener una buena calidad buena calidad educativa.
educativa.

Organización del La información aportada es La información aportada es La información aportada no presenta


trabajo completa y muestra relaciones regular y muestra relaciones relación con el contenido de los
claras y lógicas en todo el proceso poco y lógicas con la mayoría procesos Sobre EL
Sobre EL INVOLUCRAMIENTO de los procesos Sobre EL INVOLUCRAMIENTO DE LOS
DE LOS PADRES EN LOS INVOLUCRAMIENTO DE LOS PADRES EN LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS PADRES EN LOS DE LOS NIÑOS y como debemos
y como debemos organizar y APRENDIZAJES DE LOS organizar y gestionar para tener una
gestionar para tener una buena NIÑOS y como debemos buena calidad educativa.
calidad educativa. organizar y gestionar para
tener una buena calidad
educativa.

Redacción y La redacción de la actividad es La redacción de la actividad es La redacción de la actividad no es


Gramática clara, no tiene errores clara, pero tiene menos de 5 clara, y tiene más de 5 errores
gramaticales ni ortográficos en su errores gramaticales ni gramaticales graves y ortográficos al
actividad Sobre EL ortográficos al desarrollar su desarrollar su actividad EL
INVOLUCRAMIENTO DE LOS actividad Sobre EL INVOLUCRAMIENTO DE LOS
PADRES EN LOS INVOLUCRAMIENTO DE LOS PADRES EN LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS PADRES EN LOS DE LOS NIÑOS y como debemos
y como debemos organizar y APRENDIZAJES DE LOS organizar y gestionar para tener una
gestionar para tener una buena NIÑOS y como debemos buena calidad educativa..
calidad educativa. organizar y gestionar para
tener una buena calidad
educativa.

Autenticidad El informe de investigación El informe de investigación Más del 40% del informe es copia
actividad es inédito, es decir ha parcialmente ha sido literal de textos o trabajos de
sido elaborada por el o los elaborado por los estudiantes, internet web., de la actividad
estudiantes, quienes plasman por y algunos casos no indica extraída sobre Sobre EL
escrito sus ideas derivadas de un algunos aspectos relevante del INVOLUCRAMIENTO DE LOS
proceso de lectura, reflexión tema Sobre EL PADRES EN LOS APRENDIZAJES
análisis, síntesis de los textos para INVOLUCRAMIENTO DE LOS DE LOS NIÑOS y como debemos
la extracción de su actividad Sobre PADRES EN LOS organizar y gestionar para tener una
EL INVOLUCRAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS buena calidad educativa.
PADRES EN LOS NIÑOS y como debemos
APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS organizar y gestionar para
y como debemos organizar y tener una buena calidad
gestionar para tener una buena educativa.
calidad educativa.

Referencias Tiene sus conclusiones, Cita a las Tiene sus conclusiones, Cita No conclusiones, cita las fuentes de
bibliográfica fuentes de su actividad las fuentes de su actividad, la actividad No usa el formato APA
adecuadamente de acuerdo al pero con errores al usar el en la actividad.
formato APA. (autor, titulo, lugar formato APA (autor, titulo,
de publicación, editorial y año, en lugar de publicación, editorial y
caso de libro; autor, titulo, nombre año, en caso de libro; autor,
de revista, volumen y páginas, en titulo, nombre de revista,
caso de artículo de revista) volumen y páginas, en caso de
artículo de revista)

CALIFICACIÓN FINAL
REFLEXIÓN
Estimados estudiantes siempre tener en
cuenta que debemos Protegernos de este
enemigo invisible.

El coronavirus ( COVID-19 )
LÁVATE LAS MANOS Y USA
MASCARILLAS.
JHONNY ALBERTO YATACO CONTRERAS

También podría gustarte