Proyecto de Emprendimiento Navideño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre del Proyecto:

“ECO-JUGUETES”

Docente asesor:
Ivan Huatuco
Estudiante Autor:
Valeria Zambrano Pizarro

I.E UNIONLATINOAMERICANA

5B
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende N° 1235 “Unión Latinoamericana”

PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO RECICLABLE

I. Creación:
I.1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:

I.2. Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del
contexto (barrio, distrito, comunidad)

Los integrantes de la comunidad “Asoc. Mayorazgo” se encuentran preocupados por el


incremento de basura acumulada y la contaminación en los alrededores como quema de
prendas, residuos y mal cuidado de las áreas verdes, así mismo a vísperas de navidad
buscan opciones de regalos económicos para sus pequeños para mejorar la convivencia
entre sí.

Reto

Elaboraremos opciones de regalos amigables con el medio ambiente y económicos para la


navidad y mejorar la convivencia en la comunidad y familias

I.3. ENTREVISTA:

Entrevistado: Marcos Zambrano Entrevistada: Rocío Pizarro

¿Hay algún problema o necesidad en tu ¿Has observado situaciones en las que las
comunidad que te llame la atención? personas parecen tener dificultades en
hacer cotidiana mente y donde podría
La contaminación del medio ambiente, y
surgir un beneficio?
falta de reciclaje de las personas
Tienen dificultades para reciclar, reutilizar y
¿Cuáles son las preocupaciones más
ahorrar recursos
comunes en torno de las personas con las
que convives? ¿Qué fuente de comunicación crees que
sería la mejor para crear consciencia?
La falta de consciencia con el medio
ambiente Las redes sociales, ya que es algo de lo que
todos hacemos uso y llegaría a diversas
¿Practican el reciclaje en tu comunidad?
personas no solo del país si no del mundo
Una parte si y la otra no, ya que no todos
¿Cómo crees que podríamos extraer esta
cumplen con su rol de reciclar todos los
problemática en un emprendimiento?
jueves como tenemos acordado en mi
comunidad Vendiendo en un costo económico diversos
productos reciclados como decoraciones o
¿Has escuchado quejas de tus vecinos
juguetes
respecto a esta problemática?

Diseño: Mg. Iván HUATUCO E.


1
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende N° 1235 “Unión Latinoamericana”

No mucho, ya que no lo ven como algo ¿Cómo crees que reaccionen las personas
muy importante por lo que cobrar ante estos productos reciclados?
consciencia y empezar a actuar
Bien, ya que son productos eco amigables
que ayudan al medio ambiente y ofrecen
otro tipo de uso a un costo económico para
los pequeños en estas festividades

I.4. Fase Definir de la metodología del Design Thinking:

 Problema definido con la técnica del Punto de vista (POV)

Usuario + Necesidad + Revelación/Insight


Los integrantes
de la opciones de Mejoran la convivencia
comunidad regalos familiar y ayudan al
Necesitan Porque
“Asoc. económicos y cuidado del medio
Mayorazgo” ecoamigables ambiente

 Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo


podríamos nosotros…?, que permita variadas alternativas de solución, teniendo en
cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.

Nuevo reto o desafío

¿Cómo podríamos nosotros elaborar opciones de regalos económicos y ecoamigables


para los integrantes de la comunidad “Asoc Mayorazgo” que mejoren la convivencia
familiar y el cuidado del medio ambiente?

I.5. Fase Idear de la metodología del Design Thinking


 Descripción del procedimiento seguido de acuerdo a la técnica de creatividad empleada
para generar varias alternativas de solución (5).
1. PRENDAS DE VESTIR
2. LLAVEROS
3. JUGUETES
4. MACETAS
5. CERAMICAS

 Listado de tres (03) Alternativa de solución seleccionadas, obtenidas por medio de la


aplicación de alguna técnica de selección.

Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5


Criterio
Es viable: ¿Es
económicamente 2 5 3 4 2
viable?
Es deseable: ¿Lo 4 4 5 2 3
desean las

Diseño: Mg. Iván HUATUCO E.


2
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende N° 1235 “Unión Latinoamericana”

personas?
Es factible: ¿Es
técnicamente 3 2 4 1 2
factible?
Resuelve a la
situación 2 3 5 4 3
problemática
Total 11 14 17 11 10

Alternativa de solución seleccionada

JUGUETES HECHO CON MATERIALES RECICLADOS

I.6. Fase Prototipar de la metodología del Design Thinking:


 Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un
producto) a nivel de diagrama de flechas (si se trata de un servicio).

Diseño: Mg. Iván HUATUCO E.


3
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende N° 1235 “Unión Latinoamericana”

I.7. Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking:


 Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo a la técnica de
evaluación empleada (MALÑLA RECPTORA).

COSAS INTERESANTES DEL NEGOCIO: CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS:

 Económico y accesible.  Garantizar durabilidad y resistencia.


 Ecoamigable, hecho de botellas recicladas.  Considerar diseño ergonómico para
 Color amarillo, asociado con la felicidad. manos pequeñas.
 Función dual: juguete de granja y alcancía.  Ofrecer variedad de colores.
 Incorporar elementos educativos sobre la
granja.

¿PREGUNTAS NUEVAS SOBRE EL PRODUCTO? NUEVAS IDEAS:

  ¿Se planea implementar programas para  Talleres de Reciclaje Infantil


concientizar a la comunidad sobre reciclaje y  Programa de Recogida de Botellas
productos eco-amigables?  Descuentos Navideños por Participación
 Feria Navideña Sostenible
 ¿Cómo se involucrará a la comunidad Asoc.
Mayorazgo en la fabricación o distribución del
juguete, promoviendo la participación y el sentido de
pertenencia?

 ¿Se explorarán alianzas con organizaciones locales


para abordar la acumulación de basura, como
centros de reciclaje o grupos comunitarios?

 ¿Está prevista la organización de eventos locales,


especialmente durante la temporada navideña, para
presentar el juguete y concientizar sobre opciones
económicas y sostenibles?

 Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en relación al
prototipo inicial.

Diseño: Mg. Iván HUATUCO E.


4
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende N° 1235 “Unión Latinoamericana”

1) Evaluación
a) Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.

Listado de aspectos positivos que se 1. Innovación


realizaron en la gestión del proyecto
2. Fomento de la competencia

3. Flexibilidad

4. Responsabilidad

5. Diversidad de ideas

Diseño: Mg. Iván HUATUCO E.


5
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende N° 1235 “Unión Latinoamericana”

b) Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.

1. Análisis de los costos

2. Expansión de mercados
Listado de actividades para mejorar las
ganancias por las ventas del producto o 3. Campañas de marketing
servicio
4. Desarrollo de canales de venta

5. Monitoreo de la competencia

c) Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.

1. Mejorar la usabilidad

2. Personalizar el producto
Listado de propuestas que realizarían para
3. Nuevos diseños
innovar el producto o servicio
4. Integración con plataformas digitales

5. Enfoque en la sostenibilidad

d) Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

1. Conocimiento del mercado

2. Buen gestión de recursos


Listado de lecciones aprendidas en el
desarrollo del proyecto de 3. Innovación constante
emprendimiento
4. Gestión del tiempo

5. Escucha activa

Diseño: Mg. Iván HUATUCO E.


6

También podría gustarte