416 Axel Ocampo
416 Axel Ocampo
416 Axel Ocampo
ADS/PES
Docente: DR. José Daniel Vélez Reynoso
Alumno: Jesús Morales Gómez
Promoción de la salud
■ Refleja de manera clara los pros y contras de lo que significa asentar una teoría
y muestra diferentes supuestos que intentan explicar la conducta humana.
En la teoría cognitivo-social, los individuos poseen un auto sistema que les permite
medir el control sobre sus pensamientos, sentimientos, motivación y acciones.
Este autosistema provee mecanismos referenciales y un set de subfunciones para
percibir, regular y evaluar comportamientos, con resultados dados en el interjuego
entre el sistema y las fuentes de influencia del medio ambiente.
Teoría de la acción razonada y el comportamiento
planeado
Transteórico de etapas de cambio de
comportamiento en salud
■ Propone etapas de cambio para explicar la adquisición de conductas
saludables o la reducción de conductas de riesgo. Se distinguen cinco etapas
diferentes para el cambio:
1. La precontemplación (el individuo no tiene intención para cambiar en el corto
plazo, usualmente medido en los siguientes 6 meses)
2. La contemplación (el sujeto no está preparado para tomar acciones en el
presente, pero podría intentarlo en el corto plazo, en los siguientes 6 meses)
3. La preparación (el individuo está considerando activamente cambiar su
conducta en el futuro inmediato, dentro del siguiente mes)
4. La acción (el sujeto ha hecho un cambio en el pasado reciente, pero este no
está bien establecido)
5. El mantenimiento (ha modificado la conducta por más de 6 meses y está
activamente involucrado para sostenerla).