Endocrinología Iii
Endocrinología Iii
SUPRARRENAL
-MÓDULO V-
Lic María Rocío Larreche
2020 Biología Molecular y Biomedicina
Esquema de la glándula adrenal
Glándulas Suprarrenales
✓Corticoesteroides:
•Mineralocorticoides
•Glucocorticoides
✓Andrógenos
Estimulación simpática
▪Adrenalina
▪Noradrenalina
Secreción de hormonas
corticosuprarrenales
Secreción estimulada por la
[angiotensina II] y [K+] en el
LEC.
PASO
LIMITANTE de
la síntesis de
esteroides
suprarrenales.
Biosíntesis de esteroides:Esteroidogénesis
Steroidogenic
Acute
Regulatory
Protein
3-Conversión de Pregnenolona a
Cortisol (Fasciculada)
4- Conversión de Pregnenolona en
Esteroides Sexuales (Reticular)
Vías de síntesis de Esteroides en la
corteza suprarrenal
Además de la aldosterona y del cortisol, la corteza suprarrenal secreta
pequéñas cantidades de otros esteroides con actividad glucocorticoide,
mineralocorticoide o mixta.
Hormonas corticosuprarrenales:
Transporte y metabolismo
Mineralocorticoides ALDOSTERONA
(Zona glomerulosa)
ALDOSTERONA:
•Baja afinidad a la transcortina (CBG)
•Tasa de secreción: menor que el de cortisol
•Depuración plasmática: alta
•Concentración plasmática: 10 ng/dl
•Responsable del 80 % de la actividad mineralocorticoide
Control de la secreción de
Aldosterona
1. Niveles séricos de Potasio: hiperpotasemia
2. Actividad del sistema Renina-angiotensina.
3. ACTH: controlando el tropismo de la capa glomerulosa y la
secreción de aldosterona.
4. MSH: estimula
5. Somatostatina: inhibe
6. Dopamina: inhibe
7. PAN: inhibe
Aldosterona
Síntesis regulada, principalmente, por:
1. Nivel sérico de potasio
2. Actividad del sistema renina-Ag
Receptor de
melanocortina 2
P
Vía de Señalización de angiotensina II (AngII) que media la
secreción de aldosterona desde la glomerulosa suprarrenal
ALDOSTERON
A SINTASA
Mecanismo molecular de acción de la
aldosterona
1- Aldosterona difunde al interior de las
células del epitelio tubular.
2-Se une a la proteína receptor
mineralocorticoide (MR).
Stress Hipotálamo
Ritmo
Circadiano GR
MR
CRH
Hipófisis
ACTH Gluconeogenia
Movilización de
Glándula Adrenal proteínas
Movilización de
Cortisol grasas
Estabilización de los
lisosomas
Funciones de CRH
Memoria
Control de ingesta
Integración de respuestas de alarma
Genesis de emociones
Conductas
Libera ACTH
(proceso que se potencia por vasopresina)
ACTH activa las células corticosuprarrenales para que produzcan
esteroides a través del aumento del Ampc
Ritmo circadiano de la secreción de
glucorticoides
Los ritmos secretores de
CRH, ACTH y cortisol se
elevan en las primeras
horas de la mañana.
Si una persona modifica
sus hábitos de sueño
diarios, el ciclo cambiará
de forma paralela
Síntesis y secreción de ACTH
Regulación de la secreción:
Estímulos
CRH y ADH (Se sintetizan en el hipotálamo, pero ADH es liberada por la
neurohipófisis)
Stress
Hipoglucemia
POMC
La proopiomelanocortina (POMC) puede dar lugar a un mínimo de ocho hormonas a partir de un
solo producto génico.
Función:
Adrenarca y características sexuales secundarias.
mantener vello pubiano y axilar. (el exceso causa hirsutismo y virilización
en la mujer).
mantenimiento del metabolismo celular.
Secreción:
episódica y sincronizada con cortisol.
regulada por ACTH.
estimulada por prolactina.
Importancia de la función suprarrenal
normal:
Anomalías de la secreción
Corticosuprarrenal
Enfermedad de Addison: Hipofunción corticosuprarrenal
(insuficiencia corticosuprarrenal)
Su progresión puede ser rápida o lenta (avanzando durante 20 años o más).
Este problema suprarrenal se conoce como insuficiencia suprarrenal primaria, pero
cuando se habla de enfermedad de Addison, es causada por la destrucción
anatómica de las glándulas por el sistema inmunológico del cuerpo.
Paciente que carece de cortisol y por lo tanto del feedback negativo que
suprime la producción de ACTH
Resultado: aumenta ACTH
Pigmentación oscura de la piel
Sindrome de Cushing: Hiperfunción corticosuprarrenal
Muchas anomalías de este síndrome se deben al exceso de
cortisol y andrógenos.
Causas del hipercortisolismo:
1. Adenomas hipofisiarios secretores de grandes cantidades de
ACTH, que a su vez causa hiperplasia suprarrenal y exeso se
cortisol;
2. Anomalias de la función del hipotálamo que ocaciona un
aumento de la liberación de CRH.
3. Secreción ectópica de ACTH por un tumor de otra parte del
cuerpo.
4. Adenomas de la corteza suprarrenal.
Principales signos de enfermedad de cushing
DOPAMINA
ACTH Dopamina-hidroxilasa
Est.Simpática
NORADRENALINA
Feniletanolamina
Cortisol N-metiltransferasa
ADRENALINA
Se almacena en vesículas que
contienen la dopamina
hidroxilasa