Contrato de Arrendamiento FM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Conste por el presente documento el contrato de arrendamiento que


celebran de una parte: Don HAROLD JONATHAN AQUINO DIAZ
identificada con DNI Nro. 43663043, peruano, soltero, con domicilio en
Calle Capitán Novoa MZ. A LT. 5 URB. Mariano Bustamante, Mariano
Melgar, provincia de Arequipa y departamento de Arequipa, a quien en
lo sucesivo se le denominara como “LA ARRENDADOR”, de la otra parte
Doña GLADYS JEANETH APAZA PAYE, identificado con DNI Nro. 40913667,
peruano, estado civil soltero, con dirección domiciliaria en Urb. MNO
Bustamante MZ. H LT. 13, Mariano Melgar, provincia de Arequipa y
departamento de Arequipa, a quien en adelante se le denominara
como “EL ARRENDATARIA”.

Conforme a los términos y condiciones contenidos en las cláusulas


siguientes:
PRIMERA: IDENTIFICACIÓN Y REFERENCIA DEL INMUEBLE:
1.1. “El ARRENDADOR” declara ser propietario del bien inmueble ubicado en
Marino Bustamante, manzana A, lote 05, distrito de Mariano Melgar,
provincia de Arequipa y departamento de Arequipa, el
minidepartamento consta de una cocina, un baño, un cuarto y de una
sala-habitación.
1.2. “EL ARRENDADOR” deja constancia que dicho bien inmueble cuenta con
los servicios básicos tales como agua, desagüe e instalación eléctrica,
siendo además que el bien inmueble del presente contrato se encuentra
en buen estado de conservación.
1.3. “LA ARRENDATARIA” desde la suscripción del presente contrato de
arrendamiento se hace responsable de la integridad y estado de
conservación del bien inmueble.
1.4. “LA ARRENDATARIA” declara bajo juramento que conoce perfectamente
la ubicación, individualización e identificación del bien inmueble,
mencionado en la cláusula 1.1.

SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO:


2.1. “EL ARRENDADOR” da en alquiler a “LA ARRENDATARIA” el inmueble
mencionado en la cláusula 1.1, para destinarlo exclusivamente
para VIVIENDA por el plazo y renta indicados en las cláusulas
siguientes del presente documento.
2.2. Al finalizar el presente contrato “LA ARRENDATARIA”, de manera
personal, entregara la posesión del inmueble a “EL ARRENDADOR”.

TERCERO: PLAZO DEL CONTRATO:


3.1. El alquiler del bien inmueble objeto del presente contrato será por
un lapso de duración por (01) UN AÑO, iniciándose a partir de la
fecha 29 de Marzo del 2024 y finalizando en la fecha del 29 de
Marzo del 2025; pudiendo las partes renovar el presente contrato a
su término, informando por escrito su deseo de renovación con una
anticipación de treinta días calendario antes de culminar el
presente contrato.
3.2. El contrato es por mutuo acuerdo con referencia a el plazo de
vigencia del mismo. En caso de que no se cumpla con este
acuerdo, “LA ARRENDATARIA”, deberá notificar a la otra parte con
un plazo no menor de 20 días antes de la fecha que deseen poner
término al contrato.

CUARTA: DE LA RENTA Y CUENTA DE ABONO.

4.1. Ambas partes fijan el precio por la merced conductiva mensual, la


suma de S/. 500.00 (QUINIENTOS SOLES CON 00/100 CÉNTIMOS). El
pago se realizará de manera adelantada, en cuanto a los servicios
tales como agua y luz están incluidos dentro del monto mensual
establecido, los cuales serán pagados por el “EL ARRENDADOR”,
por el tiempo que se use el bien inmueble.
4.2. “LA ARRENDATARIA” se compromete a abonar “AL ARRENDADOR”
la cantidad de 500 soles mensuales, mediante transferencia
bancaria a la cuenta de ahorros de soles 7930854885, (CCI)
00931320793085488580, del Banco Scotiabank, a nombre de
VÍCTOR ALEXANDER VERA HOYOS, administrador del predio. El pago
deberá efectuarse el día 31 de cada mes. En caso de que el día 31
caiga en un día no laborable o festivo, el pago deberá realizarse el
siguiente día hábil. “El ARRENDATARIO” deberá asegurar que los
fondos se encuentren disponibles en la cuenta del administrador
del predio en la fecha indicada.
QUINTA: ESTADO DEL BIEN INMUEBLE:
5.1. “LA ARRENDATARIA”, declara recibir el BIEN INMUEBLE, materia del
presente contrato, obligándose a devolverlo en las mismas
condiciones en las que fue entregado.
5.2. De mutuo acuerdo ambas partes pactan que “LA ARRENDATARIA”,
observara el estado del inmueble durante la primera semana de
posesión. Luego de la fecha “LA ARRENDATARIA”, no tendrá
derecho a reclamo alguno.
SEXTA: MEJORAS:
6.1. “LA ARRENDATARIA” podrá introducir mejoras, cambios,
modificaciones en el bien inmueble, con la previa autorización por
escrito de “EL ARRENDADOR”. De ser el caso, toda mejora fija o
movible realizada por “LA ARRENDATARIA”, quedara en beneficio
del bien inmueble sin derecho a reembolso indemnización alguna
por parte de “LA ARRENDATARIA”, salvo se trate de mejoras
necesarias y/o autorizadas por “EL ARRENDADOR”, siempre y
cuando cuente con la autorización de “EL ARRENDADOR”.

SÉPTIMA: REPARACIONES:

7.1. “LA ARRENDATARIA”, se compromete a responder por todos los


daños que se ocasione al bien inmueble, por culpa, dolo o
negligencia y, así mismo, efectuar por su cuenta la reparación de
cualquier desperfecto que sufra el bien inmueble producto del uso.

OCTAVA: CESION:
8.1. “EL ARRENDATARIO”, no podrá ceder, traspasar o disponer de
cualquier otra forma el bien inmueble a favor de terceros, ni en
todo, ni en parte, debiendo ocuparlo en forma directa.

NOVENA: VISITA DE INSPECCIÓN:

9.1. “EL ARRENDADOR”, inspeccionará el bien inmueble cuando lo crea


necesario y lo juzgue conveniente previo aviso a “LA
ARRENDATARIA”, con tres (03) días de anticipación, dicho aviso
podrá ser realizado por cualquier vía de comunicación.
DECIMA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO:
10.1. Si llegada la fecha para el pago de la mensualidad pactada y
transcurrido un mes y quince días sin que “LA ARRENDATARIA”
pague la mensualidad completa; Vía carta Notarial, de pleno
derecho quedará resuelto el presente contrato; obligándose a “LA
ARRENDATARIA” a devolver el bien arrendado.
10.2. El contrato se resolverá de pleno derecho por la ejecución de
actos contrarios al cumplimiento del contrato o cualquier otra
estipulación contractual, disposición legal y/o reglamentaria.
10.3. Ante la negativa de ambas partes a continuar alquilando dicho
bien inmueble, el contrato podrá ser resuelto de mutuo acuerdo
entre las partes al presentarse causales de fuerza mayor o
comprobables que impidieran su continuación.
10.4. Son causales de resolución del contrato, el incumplimiento las
causales establecidas en el artículo 1697° del Código Civil siempre
que no se encuentren comprendidas su tratamiento especial en el
presente contrato.

DECIMA PRIMERA: PENALIDAD:

11.1. En el supuesto que “LA ARRENDATARIA”, permanezca ocupando el


bien inmueble una vez vencido el plazo de vigencia del contrato
establecido en la clausula TERCERA y habiendo una de las partes
manifestado por escrito su intención de no renovar, se obliga a “LA
ARRENDATARIA” a pagar la suma de S/. 500.00 (QUINIENTOS SOLES
CON 00/100 CENTIMOS), por día como concepto de penalidad
conforme a la señalado en el artículo 1341 del código civil.
11.2. Dicha penalidad será aplicable durante todo el tiempo que dure
la ocupación del inmueble en exceso del plazo mutuamente
pactado, sin perjuicio del derecho de “LA ARRENDADORA”, a
interponer las acciones judiciales pertinentes con el objeto de
obtener la inmediata desocupación del bien inmueble.
11.3. Además, podrá iniciar un proceso judicial por el Art. 1428 del
código civil, “En los contratos con prestaciones recíprocas, cuando
alguna de las partes falta al cumplimiento de su prestación, la otra
parte puede solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato
y, en uno u otro caso, la indemnización de daños y perjuicios”, que
pueda surgir por el incumplimiento de contrato.

DECIMA SEGUNDA: INDEMNIZACIÓN:

12.1. En caso de que “LA ARRENDATARIA” decida resolver


unilateralmente el contrato antes del vencimiento del plazo
establecido en la cláusula cuarta, deberá comunicar dicha
decisión por escrito a “EL ARRENDADOR” en un plazo mínimo de
veinte (20) días calendarios de anticipación y deberá asumir el
pago de dos rentas por incumplir el contrato y generar un daño
denominado como lucro cesante, monto que “LA ARRENDATARIA”
deberá abonar a “EL ARRENDADOR” en caso de incumplimiento.

DECIMA TERCERA: SOMETIMIENTO EXPRESO A LA LEY 30933:

13.1. “EL ARRENDADOR" y “LA ARRENDATARIA” declaran expresamente y


de manera indubitable, que se someten a los efectos que contiene
la Ley 30933. En ese sentido, si se produce el vencimiento del plazo
del presente contrato de arrendamiento; o, el incumplimiento del
pago de la renta por el plazo de 15 días hábiles se faculta al notario
para constatar las causales de vencimiento del plazo de contrato
o la resolución por falta de pago de la renta y al juez de paz letrado
para que ordene y ejecute el desalojo.

DECIMA CUARTA: CLAUSULA DE ALLANAMIENTO FUTURO.

14.1. De conformidad al art. 5° de la Ley 30201 que modifica el art. 594°


del Código Procesal Civil, “LA ARRENDATARIA” declara
expresamente que, mediante la presente cláusula, se allanan por
anticipado, de manera pura y simple bajo los alcances de lo
dispuesto por el artículo, para desocupar el BIEN INMUEBLE,
interpuesto por “EL ARRENDADOR”, destinadas a obtener (i) la
restitución del inmueble por conclusión del arrendamiento o (ii) la
restitución del inmueble por resolución por falta de pago de la
renta.
DECIMA QUINTA: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
15.1. Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo
de la celebración y ejecución de este contrato, las partes se
someten a la competencia de las autoridades jurisdiccionales de
la ciudad de Arequipa.
15.2. De surgir algún inconveniente entre las partes sobreviniente a este
contrato podrán emplear de manera optativa algún mecanismo
alternativo de solución de conflictos como puede ser la
conciliación o el arbitraje.
DECIMA SEXTA: DOMICILIO PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO:
16.1. Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las
partes, con motivo de la ejecución de este contrato, ambas
señalan como sus respectivos domicilios los indicados en la
introducción de este documento. El cambio de domicilio de
cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de
comunicación de dicho cambio a la otra parte, por vía notarial.
DECIMA SEPTIMA: LIBERTAD PARA CONTRATAR:
17.1. Ambos contratantes dejan constancia y aseguran que para la
celebración del presente contrato no ha mediado ERROR,
INTIMIDACION, VIOLENCIA O DOLO, NULIDAD O ANULABILIDAD,
que pudiera invalidar el contenido del mismo y que se encuentran
facultados para suscribir y ejecutar el presente documento.
DECIMA OCTAVA: APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY
18.1. En todo lo previsto por las partes en el presente contrato, ambas se
someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás
del sistema jurídico que resulten aplicables.
En tal sentido, en señal de conformidad con los términos y condiciones
establecidas, las partes suscriben el presente documento en dos (02)
ejemplares del mismo tenor y valor, en Arequipa el 28 de marzo del 2024.

Harold Jonathan Aquino Díaz Victor Alexander Vera Hoyos


DNI: 43663043 DNI: 72521436

GLADYS JEANETH APAZA PAYE


DNI: 40913667

También podría gustarte