Lasarticulaciones 240413022801 24eb6adf
Lasarticulaciones 240413022801 24eb6adf
Lasarticulaciones 240413022801 24eb6adf
FACILITADOR: INTEGRANTES:
José Luis Perera Moisés Domínguez 19.151.366
Fátima Escalona 20.724.979
José Pérez 24.473.298
Introducción
Las articulaciones
Conclusión
Bibliografía
Anexos
INTRODUCCIÓN
Las articulaciones son áreas donde los huesos se conectan entre sí.
Permiten el movimiento y la flexibilidad en nuestro cuerpo.
Articulaciones Sinartrosis
Las articulaciones sinartrosis son inmóviles y están unidas por tejido fibroso
denso. Ejemplos incluyen las suturas craneales y las articulaciones entre los huesos
del cráneo.
Articulaciones Anfiartrosis
Articulaciones Diartrosis
Las articulaciones diartrosis son altamente móviles y están rodeadas por una
cápsula sinovial. Algunos ejemplos son:
Algunas partes del cuerpo tienen más articulaciones que otras, como el
cráneo, la columna vertebral y las extremidades.
Sinoviales: No unen directamente los huesos; tienen una cavidad sinovial (como la
rodilla o el hombro).
Fibrosas: Unen los huesos con tejido conectivo fibroso denso (como las suturas
craneales).
Articulaciones Fibrosas:
Articulaciones Cartilaginosas:
Pueden ser:
Cartilaginosas secundarias (sínfisis): Con cartílago hialino que cubre los huesos
y fibrocartílago que los conecta (discos intervertebrales, sinfisis púbicas).
Permiten más movimiento que las fibrosas, pero menos que las sinoviales.
Articulaciones Facetarias:
Articulaciones Sinoviales:
CONCLUSIÓN
Movimiento sin Fronteras: Las articulaciones nos permiten realizar una danza
constante con la gravedad. Desde el simple acto de levantar una taza de café hasta
los movimientos elegantes de un bailarín, nuestras articulaciones son los
engranajes que hacen posible cada gesto. El glenohumeral, con su amplia gama de
movimientos, lidera este ballet anatómico.
Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Netter. Atlas de Anatomía Humana. Ed.
Elsevier. Ed. 8 a. 2023.