Sesión 3 - Aparatologia Facial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

JULIANA CASTAÑO

Con el correr del tiempo y la constante evolución de los equipos


tecnológicos de aparatología estética, todos los resultados logrados por las
técnicas básicas de tratamiento se ven optimizados y reforzados, logrando
la satisfacción deseada por los usuarios.
Entre algunos beneficios de incorporar la aparatología estética en nuestros
tratamientos se destacan:

❖Contar con una amplia variedad de protocolos a incorporar, con el consecuente


incremento de captación de clientes.

❖ Son seguros, rápidos y efectivos

❖Optimizan el trabajo y el efecto de tratamientos en distintos tipos de alteraciones


faciales y corporales

❖Nos garantizan en un alto porcentaje la reversión de procesos difíciles de abordar


como la flacidez y foto envejecimiento entre otros.

❖ Son herramientas que facilitan y dan sustento al trabajo manual y tópico.


TECNOESTÉTICA

RADIACION
ELECTROTERAPIA MECANOTERAPIA ELECTROMAGNETICA

✓ Galvánica ✓ Compresor ✓ Biofotonica (LED)


✓ Electrolifting ✓ Masajeador ✓ Infrarrojos (termoterapia)
✓ Gimnasia pasiva ✓ Ultrasonido ✓ Crioterapia
✓ Rusas ✓ Presoterapia ✓ Softlaser (AFT)
✓ Alta frecuencia
✓ Electroporación
✓ Diatermia
¿Qué es una solución
electrolítica?

Es aquella solución que tiene


iones, cargas eléctricas
positivas y negativas
Una solución
electrolítica es
aquella que contiene
iones, es decir,
cargas eléctricas
positivas y negativas.
Productos Polaridad

Polaridad en diferentes principios activos. Acido hialurónico N

Alcachofa P

Cafeína N

Centella asiática N

Colágeno Anfótero

Silicio Orgánico N

Fosfatidilcolina Anfótero

L- Carnitina N

Piruvato sódico P

Procaína P

Vitamina C N
Saponificación: Los ácidos grasos del sebo se
combinan con el álcali liquido desincrustante,
dando lugar a la formación de jabones que son
fácilmente arrastrados y eliminados de la piel por
vía linfática.
INDICACIONES
• Flacidez y relajación general de
los tejidos.
• Tratamiento de arrugas y
envejecimiento facial
• Tratamiento en signos de
fatiga y estrés
• Personas con alto grado de
nerviosismo y ansiedad
• Complemento de tratamientos
de tonificación.

CONTRAINDICACIONES
Marcapasos cardiaco
Epilepsia
Conforme a las características
de la pendiente de
instauración, duración del
impulso, sentido dela
corriente y frecuencia el
equipo ofrece una variedad de
programas que generaran un
determinado tipo de
contracción muscular y
resultado deseado.
Mecanismo de acción:
EFECTOSYTECNICA DE APLICACIÓN:
Es un equipo que utiliza como
elemento activo una corriente de alta
frecuencia que se aplica mediante unos • Efluvios o aplicación directa: Se
electrodos de cristal y cuyos efectos efectúa pasando el electrodo de vidrio
varían según la técnica de aplicación. adecuado sobre la superficie cutánea.
En los tratamientos capilares se emplea
el electrodo de peine o de seta.
Normalmente se va desplazando el
electrodo de manera lenta y regular
desde la frente hasta la nuca y
lateralmente desde las sienes y patillas
por detrás de las orejas. Efectos:
Calmante, descongestivo y antiséptico.
• Aplicación: con previa
preparación de la piel,
aplicar con brocha
producto e ir pasando el
cabezal del equipo sobre el
producto.
Utilización de
equipos mecánicos
con efectos MECANOTERAPIA
terapéuticos.
Brossage
Sirve para efectuar un
cepillado mecánico de la
piel, eliminando el exceso
de células muertas de la
epidermis y al mismo
tiempo produce una ligera
hiperemia que facilita la
posterior aplicación de
productos de tratamiento
• realizarse con delicadeza y de
forma muy suave

• prudencia en aquellas zonas en


la que la piel es mas fina y
sensible

• extremar la limpieza,
desinfección y la posterior
esterilización de los cepillo
Compresores
PULVERIZADOR
Efectos:
• Tonificación de la piel
• Estimulación de las
terminaciones nerviosas y de las
funciones cutáneas.
• Descongestión y
vasoconstricción
• Cierre de los poros, previamente
dilatados por la acción del vapor.
VENTOSA
• No deben aplicarse las ventosas en zonas
afectadas por telangiectasias y eritrosis.
• En lesiones de la piel.
• Elastosis y flacidez cutánea.
EMISIÓN POTENCIA
Facial:
• Pulsada: 1.0 – 2.0 w/cm
• Continua: 0.5 – 1.0 w/cm

Tiempo de impulso entre 0.5


mseg. (10%), 1 mseg. (25%) y
2 mseg (50%).
TIEMPO DE ACOPLE
APLICACIÓN
5 minutos por cuadrante
• Cavidades
• Embarazo
• Cartílagos de crecimiento
• Dispositivos metálicos, prótesis metálicas y
material de osteosíntesis.
• Tumores o cáncer
• Infecciones
• Marcapasos
• Tromboflebitis
• Heridas abiertas
• Hemorragias
Equipos de estética RADIACION
facial
ELECTROMAGNETICA
BIOFOTONICA
Sinónimos:
• Fototerapia
• Fotobioestimulación
• Polarización Inducida por
Estimulación Lumínica

Mecanismos de acción:
• Mecanismo celular
• Mecanismo Bacteriano
• Nuestras células disponen de unas
estructuras que atienden al nombre
de Mitocondria, la cual es la
responsable de la producción de
energía o ATP. Es decir, son unas
estructuras fundamentales en la
salud y la enfermedad.

• El mecanismo de la
fotobiomodulación tiene un efecto
directo en la mitocondria gracias a
su propiedad fotosensible, activando
los componentes de la cadena
respiratoria lo que resulta en la
iniciación de una cascada de
reacciones celulares y, en definitiva,
en una producción masiva de ATP y,
por tanto, del metabolismo celular,
provocando así un mayor índice en
la regeneración de la piel.
La luz con longitud de onda de a 585 nm (amarilla o ambar)

Tiene propiedades relajantes, actúa sobre el


sistema sanguíneo y linfático facilitando el
drenaje, la desintoxicación celular y la
desinflamación, estimula la circulación
linfática, mejora la oxigenación y eleva el
sistema inmunitario; es perfecta para
regular las pieles sensibles
La luz con longitud de onda de a 525 nm (verde)

Con mayor c apacidad de


penetración ataca
selectivamente los cromóforos en
la epidermis y en la dermis
papilar atenuando la
pigmentación. Inhibe la
producción en exceso de la
melanina.
La luz con longitud de onda de a 630 nm (roja)

Estimula la producción de
colágeno tornándose más denso
y con fibras más organizadas.
Después de varias aplicaciones se
observa un considerable
aumento de colageno tipo I y III,
metaloproteinasas y citoquinas ,
estimulación y reparación de los
fibroblastos y crecimiento
celular.
La luz con longitud de onda de a 420 nm (azul)

Mejora la piel con


tendencia al acné gracias
a que destruye la bacteria
(p. acnes). La fotoexitación
de las porfirinas bacterianas
disminuye la producción de
oxigeno y la muerte de la
bacteria.
–La turquesa (480 nm) activa el flujo
energético intercelular y posee un efecto
relajante y calmante sobre las pieles
fatigadas.

–La violeta (405-420 nm), una


combinación de rojo y azul, favorece la
eliminación de toxinas, reduce la
inflamación, mejora la cicatrización y está
muy recomendada después de un
tratamiento medico-estético como el
Botox, rellenos o láser por su acción
antiinflamatoria.

–La blanca (800-830 nm), es el resultado


de la combinación de todas las longitudes
de ondas. Ayuda a hacerle frente a la
flacidez, disminuye las líneas de expresión,
regenera la piel envejecida y reduce los
signos de cansancio de la piel.
La terapia que aprovecha las ondas que emites los diodos led, es
100% natural y no produce daños en la piel, pero para algunas
personas puede estar contraindicado, ya que en casos
puntuales como son:

• personas con alergias a la luz


• epilepsia, cardíacas, migrañas
• operadas recientemente de los ojos
• mujeres embarazadas
• medicamentos foto sensibilizante o para el sistema inmunológico.
Aplicación de calor
con fines
TERMOTERAPIA
terapéuticos
Efectos:
• Aumento del metabolismo
celular.
• Aumento del flujo sanguíneo
Oxigeno.
• Aumento de permeabilidad
capilar.
• Disminución de la inflamación.
(contraste)
• Dilatación de arteriolas y
capilares.
• Aumento del umbral de
tolerancia al dolor.
• Eliminación del edema crónico.
• Acelera el proceso de
cicatrización


Aplicación de frio
con fines
CRIOTERAPIA
terapéuticos
Aplicación del frío con fines
terapéuticos, el cual produce
diferentes reacciones fisiológicas,
inicialmente la baja de temperatura
y vasoconstricción. La aplicación de
la crioterapia parte de los 35°C hasta
lograr temperaturas por debajo de
los 0°C.

Efecto desinflamatorio, reafirmante y tonificante.


• Método de aplicación
• Tiempo de aplicación.

También podría gustarte