2.2 Apunte - Audiencia Preliminar - 011125

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA AUDIENCIA PRELIMINAR ETAPAS DE LA AUDIENCIA INICIAL

La audiencia preliminar en los juicios orales se define como el 1. Depuración del procedimiento
momento procedimental en el que el juzgador examina la
Apersonados los litigantes (identificación, proporcionando datos
legitimación de las partes, con la finalidad de depurar el proceso,
generales y la protesta de ley), el juzgador examinará de cada una
admitir las pruebas ofrecidas y fijar fecha y hora para la audiencia
de ellas su legitimación procesal; además, desahogará bajo su
de juicio. Su celebración se resume a un evento realizado con las
dirección las pruebas relacionadas con las excepciones procesales
solemnidades o formalidades necesarias para su validez.
para resolverlas de inmediato, a fin de depurar el procedimiento.
La oralidad en el proceso requiere de ésta como elemento Si al resolver las excepciones alguna procede a sobreseer el
complementario para el desarrollo de las audiencias, sin prescindir proceso, se dará por concluida la audiencia.
de la escritura.
En esta audiencia las actuaciones las realizan los tres sujetos
2. Conciliación de las partes por conducto del juez
principales (juez y partes) para preparar la audiencia de juicio, al
resolver determinadas cuestiones u obstáculos procesales, antes de Depurado el proceso, el juez procurará la conciliación entre las
pasar a aquélla con el objetivo de que se resuelva el proceso, partes como una forma de autocomposición de aquél para darlo
independientemente de procurar una posible conciliación entre las por concluido, por lo cual deberá hacerles saber los beneficios de
partes como medio alterno de solución. celebrar un convenio y les sugerirá alternativas de solución; si los
contendientes llegan a un acuerdo conciliatorio, en ese momento
Para su celebración, el juzgador, al fijar la litis (relación procesal)
redactarán verbalmente el clausulado por sí mismos o por sus
con la contestación de la demanda o reconvención y su respectiva
abogados. En el contenido de las cláusulas que dicten los
contestación, o transcurridos los plazos sin que se haya contestado,
participantes rige la voluntad de ellos lo cual podrá constar en la
fijará de inmediato fecha y hora para llevar a cabo la audiencia
transacción; la única limitación consiste en que no vayan contra el
preliminar dentro de los próximos diez días siguientes. En ella se
derecho, las buenas costumbres o la moral. Acto seguido, el juez
admitirán las pruebas relacionadas con las excepciones, quedando
lo aprobará en forma oral si procede legalmente, revistiéndola con
a cargo del oferente la preparación para su desahogo, con el
fuerza ejecutiva de cosa juzgada, como si se tratara de sentencia
apercibimiento de que, en caso de que no lo hiciere o impida su
ejecutoriada.
desahogo, se declararán desiertas.
En el supuesto de que no llegasen a la conciliación, lo que hayan
En el trámite deberán asistir a la audiencia preliminar las partes por
argumentado los participantes no podrá invocarse con
sí mismas o a través de sus representantes, aunque existe
posterioridad para beneficio o perjuicio de alguno de ellos.
disposición que ante la ausencia de las partes se celebrará; pero en
caso de que una faltare, será sancionada.
3. Depuración del debate: Fijación de acuerdos sobre hechos no antelación; de no haberse celebrado acuerdo o haber sido parcial,
controvertidos / Fijación de acuerdos probatorios el juez resolverá sobre su admisión, establecerá la forma de
preparación para su desahogo en la audiencia de juicio,
3.1 Fijación de acuerdos sobre hechos no controvertidos
atendiendo que éstas estén permitidas por la ley y, además, que
En esta etapa, las partes podrán solicitar al juez la fijación de estén relacionadas con los hechos controvertidos.
acuerdos sobre hechos no controvertidos, lo que quiere decir que
4.2 Preparación de pruebas
son hechos que son reconocidos expresamente por ambas partes
y que consecuentemente no tiene sentido llevar más allá del En la misma resolución que dicte el juez deberá apercibir a las
desarrollo del proceso. partes que realicen la preparación oportuna (antes de la audiencia
de juicio) de sus respectivas pruebas que, de no hacerlo, se les
3.2 Fijación de acuerdos probatorios
dejarán de recibir por causas imputables al oferente.
En esta audiencia, el juzgador formulará proposiciones a las partes
En lo relativo a la carga de la prueba acerca de su preparación por
para que realicen acuerdos probatorios en lo relativo a las pruebas
parte de cada oferente, se les impone que deben presentar a sus
ofrecidas en sus respectivos escritos, al considerarlas que son
testigos, peritos y demás pruebas admitidas, pero el juez deberá
innecesarias. Sobre este imperativo sería muy ocasional que se
auxiliarlos mediante la expedición de oficios o citaciones que se
presente, pues al ofrecerse los medios de prueba se deben
requieran.
relacionar con los hechos controvertidos; de no observarse esta
actividad, no se les admitirán las probanzas, sin embargo, si
ocurriere el supuesto de que presenten al juzgador dicho acuerdo,
5. Citación para audiencia de juicio
esto no obliga al juez a admitir pruebas ilegales o que se traten de
pruebas no idóneas. Por consiguiente, si las partes convienen La audiencia de juicio por celebrarse ha de asentarse en la
oponerse a la práctica de algún medio probatorio legal, el audiencia preliminar, la cual deberá realizarse dentro de los
juzgador, sin necesidad de impulso procesal, de oficio deberá cuarenta siguientes a este evento, término que se entiende como
admitirlo o dictarlo (por ejemplo, que no quieran desahogar la días hábiles. Así mismo, al estar presentes las partes y enterarse de
prueba pericial por costosa y por ser difícil su trámite); lo anterior, esta resolución, en ese momento quedarán citadas para la
en virtud de que las pruebas no son renunciables ni son objeto de audiencia de juicio. La fijación de fecha y hora se realiza al
convenio. culminar la audiencia.

4. Calificación sobre admisibilidad o desechamiento de pruebas.


4.1 Admisión de pruebas
El acuerdo probatorio que presentan las partes al juez puede ser
total o parcial respecto al cúmulo de las pruebas ofrecidas con

También podría gustarte