Tendencias en La Gestions de La Diversidad Generacional
Tendencias en La Gestions de La Diversidad Generacional
Tendencias en La Gestions de La Diversidad Generacional
DIVERSIDAD
CINT
CI TIILLO
LLLO
Tendencias en la gestión de
la diversidad generacional
en el mundo laboral
Los directivos se enfrentan al reto de los contrastes entre las generaciones que
conviven en la empresa. Hoy predominan los babyboomers, pero en apenas una
década los millenials, absolutamente diferentes, representarán el 75 por ciento
de las plantillas. Hay empresas que ya han iniciado un cambio, que va desde
un nuevo planteamiento del sistema de motivación hasta los equipos de trabajo
colaborativo intergeneracional, todo ello en el campo de innovación por exce-
lencia: las personas.
Francisco Abad Jiménez, Socio Director de aBest Innovación Social.
E
n España, tanto en la sociedad como en el distinción de edad, que la mayor motivación en el trabajo
mundo laboral de las grandes empresas, se produce “cuando se consigue un entorno colaborativo
predomina la generación procedente de la que les permite aportar soluciones creativas y que con-
explosión demográfica de los años cincuenta tribuyan al bien común”. Dicho de otra forma, un sistema
y principios de los sesenta. Es un ejército en el que cada uno puede aportar lo mejor de sí mismo
de trabajadores incansables, por objetivos, participando en equipos ricos por ser diversos. Es decir, los
competitivos, buscadores de una vida saludable, idealista resultados de esta encuesta avalan que los incentivos que
y ahora estancados en su carrera profesional. Han vivido consiguen un mayor y mejor compromiso con la empresa
cambios como los de la igualdad de la mujer o la respon- son los que más ayudan a que nos desarrollemos como
sabilidad social de las empresas y hasta hace unos años personas en el trabajo. Los más tradicionales, sobre todo
disfrutaban de una vida laboral larga y estable. Hoy viven el dinero o las recompensas económicas, apenas han sido
en situación de inestabilidad y ven de reojo cómo se mencionados por los participantes.
acerca el abismo de la prejubilación o de una jubilación,
ambas inciertas. Llega la era de la motivación intrínseca que anticipó
hace apenas cinco años Daniel Pink (“La sorprendente
Les sigue la generación X, de entre 30 y 50 años, hijos verdad sobre lo que de verdad nos motiva”). Una mo-
de parejas en las que trabajaron madre y padre. Entre tivación emocional, indirecta e inteligente en una época
ellos predominan los trabajadores del conocimiento, con en la que nadie será capaz de motivar fácilmente a nadie,
una gran demanda de aprendizaje, más centrados en la salvo creando entornos que ayuden a que el otro crezca
autoridad profesional que en la corporativa y más acos- como persona.Y resulta que el planteamiento no solo es
tumbrados a la incertidumbre, ante la que se consideran válido para los millenials sino que es applicable a todas
autosuficientes. las generaciones. Incluso para que se relacionen mejor, >