Auto Concede Excepciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SECRETARIA DE HACIENDA

DIRECCION DE TESORERÍA

AUTO Nº 1331-
“POR MEDIO DE LA CUAL SE DECIDE FRENTE A LAS EXCEPCIONES
PROPUESTAS EN CONTRA DEL MANDAMIENTO DE PAGO”

IBAGUÉ,
EJECUTADO: IVAN DARIO BETANCOURT CASTELLANOS
CEDULA DE CUIDADANIA: 93.412.328
CONCEPTO: IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO AVISOS Y TABLEROS
AÑO GRAVABLE: 2014

Se procede a decidir sobre la solicitud No. 2023-058617 del veintisiete (27) de julio
de 2023, previo a las siguientes:

DE LAS EXCEPCIONES
La abogada LAURA ESPERANZA BARRIOS POSADA identificada con cedula de
ciudadanía No. 1.110.544.951, actuando en calidad de apoderada de
contribuyente IVAN DARIO BETANCOURT CASTELLANOS identificado con
cedula de ciudadanía No. 93.412.328, presenta escrito proponiendo excepciones
en contra del mandamiento de pago No. 1331-306 del 10 de mayo de 2023,
correspondiente al año gravable 2014.

PROBLEMA JURIDICO
La de falta de ejecutoria de la liquidación de revisión número LOA 2019-1033-14-
0506 por parte de la apoderada del contribuyente, en contra del mandamiento de
pago No.1331-306 del 10 de mayo de 2023 y prescripción de la acción de cobro.

EL TRÁMITE PROCESAL
Ahora bien, una vez revisado el expediente administrativo identificado bajo número
de expediente IYC-20895-2014, se pudo evidenciar que, existe:

 liquidación oficial de aforo número LOA 2019-1033-14-0506


 notificación por correo sin constancia de notificación
 Citación para notificación personal del acto administrativo de la liquidación
oficial de aforo No. LOA 2019-1033-14-0506
 Notificación enviada por correo electrónico del acto administrativo de la
liquidación oficial de aforo No. LOA 2019-1033-14-0506 de fecha 02 de julio
de 2020.
 Constancia de ejecutoria con fecha del 04 de noviembre de 2020.
 Mandamiento de pago N°1331-306 del 10 de mayo de 2023.
 Notificación de mandamiento de pago por correo electrónico de fecha 27 de
julio de 2023

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

CONSIDERACIONES

I. TÉRMINO PARA PRESENTAR EXCEPCIONES

En el trámite de los procesos coactivos, el artículo 830 del Estatuto Tributario,


establece el término de 15 días hábiles para formular excepciones, en los
siguientes términos:

“ARTICULO 830. TERMINO PARA PAGAR O PRESENTAR


EXCEPCIONES. Dentro de los quince (15) días siguientes a la notificación
del mandamiento de pago, el deudor deberá cancelar el monto de la deuda
con sus respectivos intereses. Dentro del mismo término, podrán
proponerse mediante escrito las excepciones contempladas en el artículo
siguiente”.

Al respecto, se debe precisar que, el mandamiento de pago N°1331-306 del 10 de


mayo de 2023, le fue notificado por correo electrónico. Ahora bien, según el
artículo 830 del estatuto tributario, concede al contribuyente deudor el término de
15 días hábiles para formular excepciones, los cuales serán contabilizados a partir
del día siguiente de la notificación del mandamiento pago, por lo que, la
presentación y formulación de las excepciones de la falta de ejecutoria del título y
prescripción de la acción de cobro”. se encuentran dentro de los términos para
proponer dichas excepciones.

De lo anterior, se hace necesario revisar si la excepción formulada se encuentra


dentro de las excepciones contempladas en el artículo 831 del Estatuto Tributario.
II. FORMA DE NOTIFICACIÓN DEL MANDAMIENTO DE PAGO:

En los procesos administrativos de cobro coactivo, el artículo 826 del Estatuto


Tributario, establece los medios de notificación para el mandamiento de pago, así:

“ARTICULO 826. MANDAMIENTO DE PAGO. El funcionario competente


para exigir el cobro coactivo, producirá el mandamiento de pago ordenando
la cancelación de las obligaciones pendientes más los intereses
respectivos. Este mandamiento se notificará personalmente al deudor,
previa citación para que comparezca en un término de diez (10) días. Si
vencido el término no comparece, el mandamiento ejecutivo se notificará
por correo. En la misma forma se notificará el mandamiento ejecutivo a los
herederos del deudor y a los deudores solidarios (Subraya fuera de texto)
(…)”
Conforme a lo anterior, se pudo evidenciar que el procedimiento que se realizó
para la notificación del mandamiento de pago, fue directamente a través del correo
electrónico mediante el cual el contribuyente previamente había recibido
notificaciones.
III. EXCEPCIONES (Art. 831 Estatuto Tributario)

El Estatuto Tributario en su artículo 831, contempla las siguientes excepciones


contra el mandamiento de pago, a saber:

“ARTÍCULO 831. EXCEPCIONES. Contra el mandamiento de pago


procederán las siguientes excepciones:

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

1. El pago efectivo.
2. La existencia de acuerdo de pago.
3. La de falta de ejecutoria del título.
4. La pérdida de ejecutoria del título por revocación o suspensión
provisional del acto administrativo, hecha por autoridad competente.
5. La interposición de demandas de restablecimiento del derecho o de
proceso de revisión de impuestos, ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo.
6. La prescripción de la acción de cobro, y
7. La falta de título ejecutivo o incompetencia del funcionario que lo profirió.
PAR. Contra el mandamiento de pago que vincule los deudores solidarios
procederán, además, las siguientes excepciones:
1. La calidad de deudor solidario.
2. La indebida tasación del monto de la deuda (…)”.
Ahora bien, se tiene que La abogada LAURA ESPERANZA BARRIOS POSADA
identificada con cedula de ciudadanía No. 1.110.544.951, actuando en calidad de
apoderada del contribuyente IVAN DARIO BETANCOURT CASTELLANOS
identificado con cedula de ciudadanía No. 93.412.328, mediante escrito
presentado, interpuso excepciones subrayadas en el artículo anteriormente citado,
se puede determinar que las excepciones promovidas se encuentran dentro de las
excepciones contempladas en el precitado artículo.

En virtud a lo anterior, este despacho procede a pronunciarse respecto de las


excepciones presentadas;
1. FALTA DE EJECUTORIA DEL TITULO

La Secretaría de Hacienda Municipal Grupo de Gestión de ingresos expidió


Mandamiento de Pago, contra el contribuyente deudor, por concepto del saldo
insoluto correspondiente al Impuesto De Industria Y Comercio, Avisos Y Tableros
por el año gravable 2014.

Ahora bien, frente a la perdida de ejecutoria del título se debe hacer un estudio de
las actuaciones surtidas dentro de la etapa de liquidación adelantada por Dirección
de Rentas de la Secretaria de Hacienda Municipal de Ibagué las cuales son:
 Liquidación Oficial de aforo LOA 2019-1033-14-0506.
 Intentó de notificación por correo certificado, la cual no tuvo éxito.
 Intentó de notificación por citación personal, la cual no tuvo éxito.
 Notificación por correo electrónico de fecha 02 de julio de 2020.
 Constancia de ejecutoria de fecha del 04 de noviembre de 2020.
 Constancia secretaria de suspensión de términos por COVID-19.
 Mandamiento de pago 1331-306 del 10 de mayo de 2023.
 Notificación por correo electrónico del mandamiento de pago 1331-306 del
10 de mayo de 2023, de fecha 27 de julio de 2023.
.

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 788 de 2002, la presente


actuación tuvo lugar al tenor de lo previsto en el artículo 823 y siguientes del
Estatuto Tributario en relación con los documentos que prestan merito ejecutivo.
Por ende, al ser remitido el proceso al Área de Cobro Coactivo, esta Dependencia
inició el trámite correspondiente con la finalidad de ejercer la acción de cobro por
la obligación tributaria originada por el Impuesto de Industria y Comercio, Avisos y
Tableros por el año gravable 2014.

Teniendo en cuenta el decreto 491 del 28 de marzo de 2020 proferido en el marco


de la emergencia social, económica y ecológica en el artículo 4 establece:

“ARTÍCULO 4. NOTIFICACIÓN O COMUNICACIÓN DE ACTOS


ADMINISTRATIVOS. <Emergencia vigente hasta el 30 de junio de 2022.
Resolución MINSALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 385 de 2020> <Artículo
CONDICIONALMENTE exequible> Hasta tanto permanezca vigente la
Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, la
notificación o comunicación de los actos administrativos se hará por medios
electrónicos. Para el efecto en todo trámite, proceso o procedimiento que se inicie
será obligatorio indicar la dirección electrónica para recibir notificaciones, y con la
sola radicación se entenderá que se ha dado la autorización.

En relación con las actuaciones administrativas que se encuentren en curso a la


expedición del presente Decreto, los administrados deberán indicar a la autoridad
competente la dirección electrónica en la cual recibirán notificaciones o
comunicaciones. Las autoridades, dentro de los tres (3) días hábiles posteriores a
la expedición del presente Decreto, deberán habilitar un buzón de correo
electrónico exclusivamente para efectuar las notificaciones o comunicaciones a
que se refiere el presente artículo.

El mensaje que se envíe al administrado deberá indicar el acto administrativo que


se notifica o comunica, contener copia electrónica del acto administrativo, los
recursos que legalmente proceden, las autoridades ante quienes deben
interponerse y los plazos para hacerlo. La notificación o comunicación quedará
surtida a partir de la fecha y hora en que el administrado acceda al acto
administrativo, fecha y hora que deberá certificar la administración.

En el evento en que la notificación o comunicación no pueda hacerse de forma


electrónica, se seguirá el procedimiento previsto en los artículos 67 y siguientes
de la Ley 1437 de 2011.

PARÁGRAFO. La presente disposición no aplica para notificación de los actos de


inscripción o registro regulada en el artículo 70 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”

Por consiguiente, es pertinente aclarar que este Decreto fue emitido por el
Presidente de la Republica de Colombia en ejercicio de sus facultades conferidas
por la Constitución Política de Colombia, por lo que su aplicación se realizó en
todo el territorio nacional en medio de un estado de emergencia económica, social
y ecológica para garantizar la atención y prestación del servicio por parte de las
autoridades públicas, por lo que fue de obligatorio cumplimiento.

Es por esto que respecto de la Acción de Cobro Coactivo se ha dado tramite


dentro de los cinco (5) años contados desde “LA FECHA DE EJECUTORIA DEL
RESPECTIVO ACTO ADMINISTRATIVO DE DETERMINACIÓN O DISCUSIÓN”,
según lo reglado en el numeral cuarto (4) del artículo 817 del Estatuto Tributario
Sentencia C-485/03 – “En relación con la naturaleza jurídica de los actos

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

administrativos, la doctrina tributaria se inclina a reconocerles un carácter


declarativo de obligaciones a favor del fisco. En efecto, las obligaciones tributarias
nacen ex lege, es decir, la ley que las impone señala de manera general e
impersonal un supuesto de hecho - el hecho gravado - cuya ocurrencia determina
el nacimiento de la obligación en cabeza del contribuyente, responsable o agente
retenedor. Los actos administrativos de determinación de obligaciones fiscales se
profieren como corolario de una actuación administrativa dentro de la cual se ha
establecido la ocurrencia de ese hecho generador. En ellos se fija el monto del
tributo que debe pagarse en un caso concreto, lo cual implica demostrar que ha
ocurrido el presupuesto de hecho previsto en la ley - hecho gravado - y se ha
precisado su dimensión económica - base gravable -. Así, los procesos
administrativos de determinación de obligaciones tributarias consisten en aplicar la
ley que establece el tributo a la situación particular del sujeto obligado”.

Por lo tanto, es necesario tener en cuenta que conforme a la notificación de la


Liquidación Oficial De Aforo No. 2019-1033-14-0506, realizada el 02 de julio de
2020 a través de correo electrónico, se realizó dentro del término de 05 años para
ser notificada, ya que al dar aplicación al Decreto 491 del 28 de marzo de 2020, el
termino para ser notificado y emitir constancia de ejecutoria del acto administrativo
se vencía el 14 de julio de 2020.

Cabe aclarar que conforme al artículo 566-1 del Estatuto Tributario establece lo
siguiente:

“ARTÍCULO 566-1. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. <Artículo modificado por el


artículo 105 de la Ley 2014 de 2019. El nuevo texto es el siguiente:> Es la forma
de notificación que se surte de manera electrónica a través de la cual la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) pone en conocimiento de los
administrados los actos administrativos de que trata el artículo 565 del Estatuto
Tributario, incluidos los que se profieran en el proceso de cobro.

Una vez el contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante informe la


dirección electrónica a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en
los términos previstos en los artículos 563 y 565 del Estatuto Tributario, todos los
actos administrativos proferidos con posterioridad a ese momento,
independientemente de la etapa administrativa en la que se encuentre el proceso,
serán notificados a esa dirección hasta que se informe de manera expresa el
cambio de dirección.

La notificación electrónica se entenderá surtida para todos los efectos legales, en


la fecha del envío del acto administrativo en el correo electrónico autorizado; no
obstante, los términos legales para el contribuyente, responsable, agente
retenedor, declarante o su apoderado para responder o impugnar en sede
administrativa, comenzarán a correr transcurridos cinco (5) días a partir de la
entrega del correo electrónico…”

Es por esto, que al suministrar los datos en el Registro Único Tributario


administrado por la DIAN y haber suministrado un correo electrónico, se autoriza a
que todos los actos administrativos posteriores independientemente de la etapa
administrativa en la que se encuentren, pueden ser notificados a esa dirección de
correo electrónico, por lo que no existe notificación indebida asi como lo
manifiesta.

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

En virtud de esto, se observa que el trámite administrativo adelantado por la


dirección de rentas goza de legalidad, Dirección que tambien es la encargada de
la etapa de fiscalización y determinación del tributo donde de igual manera son los
encargados de realizar toda identificación de direcciones de los contribuyentes con
base al cruce de informaciones del Municipio.

Ahora bien, al entrar este despacho a realizar el respectivo estudio jurídico a la


excepción propuesta, en relación a la FALTA DE EJECUTORIA DEL TÍTULO se
puede evidenciar con meridiana claridad que el área de Rentas del Municipio
emitió constancia de ejecutoria de fecha 04 de noviembre de 2020, la cual certifica
que el título se encontraba debidamente notificado. Sin embargo, fue emitida por
fuera del termino de 05 años para que el acto administrativo quedara debidamente
ejecutoriado.

Ahora bien, el numeral 2º del artículo 828 del Estatuto Tributario establece que
prestan mérito ejecutivo las liquidaciones oficiales ejecutoriadas

“ARTICULO 828. TITULOS EJECUTIVOS. Prestan mérito ejecutivo:


1. Las liquidaciones privadas y sus correcciones, contenidas en las declaraciones
tributarias presentadas, desde el vencimiento de la fecha para su cancelación.
2. Las liquidaciones oficiales ejecutoriadas.
3. Los demás actos de la Administración de Impuestos debidamente ejecutoriados,
en los cuales se fijen sumas líquidas de dinero a favor del fisco nacional.
4. Las garantías y cauciones prestadas a favor de la Nación para afianzar el pago
de las obligaciones tributarias, a partir de la ejecutoria del acto de la
Administración que declare el incumplimiento o exigibilidad de las obligaciones
garantizadas.
5. Las sentencias y demás decisiones jurisdiccionales ejecutoriadas, que decidan
sobre las demandas presentadas en relación con los impuestos, anticipos,
retenciones, sanciones e intereses que administra la Dirección General de
Impuestos Nacionales<1>.
PARAGRAFO. Para efectos de los numerales 1 y 2 del presente artículo, bastará
con la certificación del Administrador de Impuestos o su delegado, sobre la
existencia y el valor de las liquidaciones privadas u oficiales.
Para el cobro de los intereses será suficiente la liquidación que de ellos haya
efectuado el funcionario competente.”

Según sentencias del concejo de estado establece: “Claramente señala el


legislador que el documento que sirva de soporte a un cobro coactivo, cuando de
actos administrativos se trata, necesariamente debe estar revestido de la firmeza
necesaria, y que sólo se obtiene cuando la administración lo ha notificado en
debida forma al interesado. Así, la fuerza ejecutiva de todo acto administrativo está
sujeta a su ejecutoria, situación de la que igualmente emerge la oponibilidad del
documento, ya que en la medida que la administración haya ocultado o no haya
notificado en debida forma al interesado, no podrá exigirle el cumplimiento de la
orden vertida en el documento con que culminó la actuación administrativa.”

Es por ello que al ser notificada la Liquidación Oficial De Aforo No. 2019-1033-14-
0506 el 02 de julio de 2020, contaba con el termino de 2 meses para interponer
recurso de reconsideración, el cual vencía el 03 de septiembre, encontrándose por
fuera de los términos para que quedara en firme y debidamente ejecutoriado el
acto administrativo.

Consecuencia lógica de la falta, se procede a conceder dicha excepción, al ser


emitida la constancia de ejecutoria por fuera del termino de 05 años quedando sin
firmeza el acto administrativo.

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

Por tal razón, se procederá a tenerse como probada la excepción alegada.

2. LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCION DE COBRO


Que la Dirección de Rentas remitió el respectivo título ejecutivo, para que se
procediera a iniciar el proceso de cobro coactivo, en contra del contribuyente,
IVAN DARIO BETANCOURT CASTELLANOS, por el Impuesto de Industria y
Comercio, Avisos y Tableros por el año gravable 2014, según solicitud del
peticionario.

Que el articulo 817 del Estatuto tributario nos indica que:

ARTÍCULO 817. TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE


COBRO. <Artículo modificado por el artículo 53 de la Ley 1739 de 2014. El
nuevo texto es el siguiente:> La acción de cobro de las obligaciones fiscales,
prescribe en el término de cinco (5) años, contados a partir de:
1. La fecha de vencimiento del término para declarar, fijado por el Gobierno
Nacional, para las declaraciones presentadas oportunamente.
2. La fecha de presentación de la declaración, en el caso de las presentadas
en forma extemporánea.
3. La fecha de presentación de la declaración de corrección, en relación con
los mayores valores.
4. La fecha de ejecutoria del respectivo acto administrativo de determinación o
discusión. La competencia para decretar la prescripción de la acción de cobro
será de los Administradores de Impuestos o de Impuestos y Aduanas
Nacionales respectivos, o de los servidores públicos de la respectiva
administración en quien estos deleguen dicha facultad y será decretada de
oficio o a petición de parte.”

De la norma anterior, se puede precisar que el término de prescripción


establecido para las obligaciones tributarias de las cuales es acreedora una
entidad territorial es de cinco (5) años según lo establecido en el antes citado
artículo, dicho término para efectos de la prescripción debe contarse a partir de la
fecha de ejecutoria del acto administrativo que determina la obligación. Sin
embargo, hay que aclarar que la administración de impuestos tiene el termino de
Cinco (5) años para proferir la resolución y/o Liquidación Oficial y además dejarlo
en firme, so pena de perder competencia para emitir el acto administrativo en
mención, lo que por ende también daría lugar a reconocimiento del fenómeno
jurídico denominado “prescripción”.

Así las cosas, se enfatiza que la Administración Municipal tiene Cinco (5) años
para realizar las acciones tendientes a obtener el pago del impuesto tributario,
bajo estos parámetros resulta imperioso que las entidades territoriales expidan
dentro del término legal los actos administrativos respectivos, los cuales una vez
ejecutoriados servirán de título ejecutivo y de documento respecto del cual se
contabilizará el término de los Cinco (5) años previstos en el Estatuto Tributario
para la prescripción de la acción de cobro. Dichos actos administrativos una vez
ejecutoriados, darán lugar al conteo del término de los Cinco (5) años, el cual
podrá ser interrumpido si se llegaren a presentar las situaciones previstas en el
artículo 818 del Estatuto Tributario, el cual contempla:

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

ARTICULO 818. INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DEL TÉRMINO DE


PRESCRIPCIÓN. <Artículo modificado por el artículo 81 de la Ley 6 de 1992.
El nuevo texto es el siguiente:> El término de la prescripción de la acción de
cobro se interrumpe por la notificación del mandamiento de pago, por el
otorgamiento de facilidades para el pago, por la admisión de la solicitud del
concordato y por la declaratoria oficial de la liquidación forzosa administrativa.

Interrumpida la prescripción en la forma aquí prevista, el término empezará a


correr de nuevo desde el día siguiente a la notificación del mandamiento de
pago, desde la terminación del concordato o desde la terminación de la
liquidación forzosa administrativa.

El término de prescripción de la acción de cobro se suspende desde que se


dicte el auto de suspensión de la diligencia del remate y hasta:

- La ejecutoria de la providencia que decide la revocatoria,


- La ejecutoria de la providencia que resuelve la situación contemplada en el
artículo 567 del Estatuto Tributario.
- El pronunciamiento definitivo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa en
el caso contemplado en el artículo 835 del Estatuto Tributario.

Así las cosas, el término de la prescripción comenzara a correr de nuevo, desde el


día siguiente a la notificación del mandamiento de pago, desde la terminación de
la reestructuración de pasivos o desde la liquidación forzosa administrativa, por lo
que procederemos a pronunciarnos de la siguiente forma en cuanto a la
prescripción del año gravable solicitado.

DE LA PRESCRIPCIÓN DELAÑO GRAVABLE 2014 EXP 20895.

Con relación a la solicitud de prescripción de la acción de cobro por esta vigencia;


revisado el expediente IPU 20895 se evidencia LIQUIDACION OFICIAL DE
AFORO No. 2019-1033-14-0506 de fecha del 09 de septiembre de 2019, por la
vigencia 2014 con constancia de ejecutoria del 04 de noviembre de 2019, quedó
en firme por fuera de los términos establecidos en el estatuto tributario, (5 años
desde que se hizo exigible); por tanto, no podrá continuar en proceso de ejecución
coactiva, no quedando otra determinación jurídica distinta que decretar la
prescripción de la acción de cobro de la vigencia 2014

Finalmente, se indica que, de conformidad con lo establecido por el Acuerdo 015


de 2021, Se procederá a notificar el presente acto administrativo mediante correo
electrónico, remitiendo una copia digital del mismo, al correo electrónico
lauritabarrios123-15@hotmail.com

Por tal razón, se procederá a tenerse como probada la excepción alegada.

Conforme a lo expuesto el Despacho de Cobro Coactivo,

RESUELVE

PRIMERO: DECLARAR PROBADAS LAS EXCEPCIONES FORMULADAS la


falta de ejecutoria del título y prescripción de la acción de cobro, por el año
gravable 2014, frente al proceso administrativo de Cobro Coactivo, por concepto
de Impuesto de Industria y Comercio Avisos y Tableros, que se adelanta en contra
del contribuyente IVAN DARIO
Carrera 2 Número 13-38
tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

BETANCOURT CASTELLANOS identificado con cedula de ciudadanía No.


93.412.328

SEGUNDO: SUSPENDER EL PROCESO DE COBRO COACTIVO como


consecuencia de la declaración de probadas las excepciones de falta de
ejecutoria del título y prescripción de la acción de cobro.

TERCERO: LEVANTAR LAS MEDIDAS CAUTELARES que fueron decretadas


en este proceso en contra del contribuyente IVAN DARIO BETANCOURT
CASTELLANOS identificado con cedula de ciudadanía No. 93.412.328 por
concepto de Impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros por el año
gravable 2014.

CUARTO: NOTIFICAR por correo electrónico el contenido del presente acto


administrativo, a la abogada LAURA ESPERANZA BARRIOS POSADA
identificada con cedula de ciudadanía No. 1.110.544.951, actuando en calidad de
apoderada de contribuyente IVAN DARIO BETANCOURT CASTELLANOS
identificado con cedula de ciudadanía No. 93.412.328al correo lauritabarrios123-
15@hotmail.com

QUINTO: Contra la presente decisión procede el recurso de reposición, en los


términos del artículo 834 del Estatuto Tributario Nacional.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE

LUIS GABRIEL RICAURTE OSPINA


Director de Tesorería- Grupo de Cobro Coactivo

APROBÓ: CARLOS EDUARDO CASABIANCA


REVISO: YULIETH PEÑALOZA
PROYECTO: ANGIE CASTILLO
FECHA: 17/08/2023
Exp: 20895

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

1331-

Ibagué,

SEÑORA:
LAURA ESPERANZA BARRIOS POSADA
lauritabarrios123-15@hotmail.com

REF: RESPUESTA AL RADICADO No. 2023-058617 DEL 27 DE JULIO DE


2023.

NOTIFICACIÓN POR CORREO

Reciba un cordial saludo en nombre de nuestra Administración “Ibagué Vibra”, en


atención al asunto de la referencia, se le informa a la contribuyente que, mediante
Auto número 1331. ________________ del __________________, se resuelven
las excepciones planteadas en la solicitud, dentro del Proceso Administrativo de
Cobro Coactivo de la referencia y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
565 del Estatuto Tributario, modificado por el Artículo 45 de la Ley 1111 de 2006,
se procede a notificar por correo, haciendo la entrega de una copia, de la
actuación administrativa proferida por el Despacho de la Tesorería.

Cordialmente,

LUIS GABRIEL RICAURTE OSPINA


Director de Tesorería- Grupo de Cobro Coactivo

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCION DE TESORERÍA

APROBÓ: CARLOS EDUARDO CASABIANCA


REVISO: YULIETH PEÑALOZA
PROYECTO: ANGIE CASTILLO
FECHA: 17/08/2023
Exp: 20895

Carrera 2 Número 13-38


tesoreria@ibague.gov.co
cobrocoactivo@ibague.gov.co

También podría gustarte