Sesion Aprendemos Trabalenguas
Sesion Aprendemos Trabalenguas
Sesion Aprendemos Trabalenguas
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS:
Comunicación
Competenci
Capacidad Desempeño Evidencia
a
* Adecua, organiza y -Adecua su texto oral a la situació n -Demuestra su habilidad ante
desarrolla ideas de comunicativa y a sus interlocutores sus compañ eros
forma coherente y considerando el propó sito compartiendo algunos
cohesionada. comunicativo, utilizando recursos no trabalenguas.
Se comunica verbales y recurriendo a su experiencia
* Utiliza recursos no y tipo textual.
oralmente en
verbales y para verbales
su lengua
de forma estratégica. -Expresa oralmente ideas y emociones
materna.
en torno a un tema, aunque en ocasiones
puede reiterar informació n innecesaria.
- Expresa oralmente como es, aunque en ocasiones puede salirse del tema o reiterar información
Criterio de innecesariamente.
evaluación
- Emplea recursos no verbales como apoyo durante su expresión, aunque no de manera formal.
ENFOQUES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
- Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
Enfoque de orientación al
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
bien común
afrontarlas.
observan en la imagen?
¿De qué tratara el texto?
¿Les gustan los trabalenguas?
¿Qué es un trabalenguas?
¿Les gustaría aprender un trabalenguas?
.*Se comunica el propósito de la sesión:
*Se les da a conocer los criterios que deben lograr en esta actividad:
-- Expresa oralmente como es, aunque en ocasiones puede salirse del tema o reiterar
información innecesariamente.
- Emplea recursos no verbales como apoyo durante su expresión, aunque no
de manera formal.
*Los estudiantes proponen los acuerdos de convivencia que los ayudarán a trabajar en un
ambiente favorable.
-Levantar la mano para opinar.
-Participar activamente de todas las actividades a realizar.
-Mantener el aula limpia.
EN GRUPO CLASE:
*Se retoma la sesión, mediante la siguiente pregunta: ¿Qué aprenderemos hoy?
Desarrollo
*La docente guia y hace el acompañamiento constante a los estudiantes durante todo el
proceso de aprendizaje.
Antes de la lectura:
El docente presenta un trabalenguas escrito en un papeló grafo
-La docente pide que observen con mucha atenció n:
¿De qué creen que tratara?
¿Qué animal es?
¿Có mo se llamara?
¿Dó nde está el otorongo?
¿Có mo son los trabalenguas?
Durante la lectura
Presento en papelote el trabalenguas y lo leo en voz alta y con entonació n adecuada.
Se les entrega una copia con el trabalenguas.
Les invito a leer juntos el trabalenguas.
Leemos nuevamente para aprenderlo y compartirlo con nuestros familiares.
¿De quién se habla?
¿Qué hace?
¿Có mo es?
Después de la lectura:
Se relee el trabalenguas y lo memorizan
Dialoga a través de las interrogantes:
¿Qué es un trabalenguas?
¿Cuá l será su finalidad?
¿Qué opinas de los trabalenguas?
¿Qué te apareció el trabalenguas?
La docente les muestra má s trabalenguas.
TRANSFERENCIA:
- Ahora los estudiantes se agrupan y realizan un trabalenguas se lo aprenden de
memoria y lo comparten con sus compañeros.
TRANSFERENCIA:
*Se invita a los estudiantes a desarrollar la ficha de aplicación para reforzar sus
aprendizajes.
*Se va monitoreando lo que van realizando
*Se les felicita por el trabajo de hoy.
i *Se valora el trabajo realizado por los estudiantes durante el desarrollo de toda la actividad,
Cierre mediante las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Les fue fácil aprender los
trabalenguas? ¿Por qué? ¿Cuál fue la dificultad de aprender trabalenguas? ¿Para qué les
servirá lo aprendido? ¿Tuvieron alguna dificultad? ¿Còmo lo solucionaron?
*Se felicita a los estudiantes por su participación activa y esfuerzo. Finalmente se registra
el desempeño de cada estudiante en la lista de cotejo.
…………….…….…………………………. ………………………………………………
SUB DIRECTORA DOCENTE DE AULA
ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
ÁREA COMPETENCIA
CRITERIOS
- Expresa oralmente - Emplea recursos no .
como es, aunque en verbales como apoyo
ocasiones puede durante su expresión,
salirse del tema o aunque no de manera
reiterar información formal.
ESTUDIANTES innecesariamente.
proceso
proceso
logrado
logrado
Inicio
inicio