Marketing y Comunicación Digital

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

25/04/2024

MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL


Las estrategias tradicionales de marketing están estrechamente relacionadas con la
comunicación, la cual se transformó con la irrupción de las tecnologías digitales. El
ecosistema digital genera nuevos comportamientos sociales, modifica las relaciones entre
emisores y receptores de mensajes, por lo cual requiere un uso particular de los lenguajes
visuales para cumplir con los objetivos comunicacionales y comerciales de las empresas.
Este espacio curricular tiene por objetivo ofrecer al estudiante una aproximación general a la
compleja dinámica en la intersección entre la dinámica del mercado, la comunicación y las
tecnologías digitales.

Contenidos mínimos:
Introducción al marketing y la comunicación de la empresa. Marketing estratégico y su
planificación. Posicionamiento, diferenciación y segmentación de mercados.
Estrategias funcionales: de producto, de servicio, de precio, de distribución, de trade
marketing, de ecommerce, comerciales.
Estrategias de comunicación: identidad corporativa y branding, publicidad online y offline,
publicidad y promoción en tienda.
Introducción a la planificación y gestión de campañas online, marketing online, marketing en
redes sociales, plan de medios online y offline.

Actividades formativas:
Proyecto: Diseño de un proyecto de comunicación comercial online.

___________________________________________________________________

Diferencias entre diseño gráfico y marketing digital: Una comparativa completa.


El diseño gráfico es un arte visual que busca comunicar mensajes a través de imágenes,
colores, tipografías y formas. Es la creación de elementos visuales que captan nuestra
atención y nos transmiten emociones. Por otro lado, el marketing digital es un conjunto de
técnicas y estrategias que utilizamos para promocionar productos o servicios en el entorno
digital. Es la forma en que nos acercamos a nuestro público objetivo, generamos interés y
logramos conversiones.

¿Cuáles son las diferencias clave entre estas dos disciplinas?

1. Objetivo:
- El diseño gráfico se centra en la creación de piezas visuales atractivas y
estéticamente agradables. Su objetivo principal es cautivar al espectador y transmitir
un mensaje de manera efectiva.

- En cambio, el marketing digital tiene como objetivo principal generar resultados


comerciales, ya sea aumentando las ventas, generando leads o construyendo una
marca sólida.
2. Enfoque:
- El diseño gráfico se enfoca en la parte creativa y visual del proceso. Los diseñadores
gráficos utilizan su talento y habilidades técnicas para crear diseños impactantes
que despierten emociones y destaquen. Por otro lado, el marketing digital se centra
en la estrategia y el análisis de datos.

- Los especialistas en marketing digital utilizan herramientas y técnicas para alcanzar


objetivos específicos y medir el rendimiento de sus campañas.

3. Alcance:
- El diseño gráfico puede ser utilizado en una amplia gama de medios, como
impresiones, vallas publicitarias, logotipos, folletos y sitios web.

- Por su parte, el marketing digital se desarrolla exclusivamente en el entorno digital,


abarcando canales como redes sociales, correos electrónicos, anuncios en línea, blogs
y páginas web.

4. Interacción:
- El diseño gráfico tiene un enfoque más pasivo, ya que su objetivo es captar la
atención del espectador y transmitir un mensaje de manera visualmente atractiva.

- El marketing digital, por otro lado, busca generar interacción entre la marca y el público
objetivo. El objetivo no es solo transmitir un mensaje, sino también obtener una
respuesta del usuario, ya sea a través de likes, comentarios, clics o conversiones.

Ambas se complementan y trabajan juntas para alcanzar objetivos comerciales y transmitir


mensajes efectivos.

El diseño gráfico se centra en la creación de elementos visuales atractivos y funcionales. Es


el encargado de transmitir mensajes de forma efectiva a través de imágenes, colores,
tipografías y elementos gráficos. Por otro lado, el marketing se enfoca en identificar y
satisfacer las necesidades y deseos del público objetivo, utilizando diversas estrategias para
promocionar productos o servicios.

La sinergia (cooperación) entre el diseño gráfico y el marketing se basa en utilizar las


habilidades del diseño para fortalecer las estrategias de marketing. Al combinar una
comunicación visual impactante con mensajes persuasivos, se logra captar la atención del
público y generar un mayor impacto en su percepción de una marca o producto.

La relación estratégica entre estas dos disciplinas se evidencia en diferentes aspectos:


1. Identidad de marca: El diseño gráfico es fundamental para crear una identidad visual
coherente y reconocible. Logotipos, colores corporativos, tipografías y elementos gráficos
ayudan a transmitir los valores y personalidad de una marca. Estos elementos se utilizan en
todas las herramientas de marketing, desde el sitio web hasta los materiales impresos, para
generar una imagen de marca consistente.

2. Comunicación efectiva: El diseño gráfico permite transmitir mensajes de manera clara y


efectiva.

A través de la creación de infografías, gráficos y otros elementos visuales, se facilita la


comprensión de información compleja y se logra captar la atención del público de forma
más rápida y efectiva. Esto es especialmente útil en el marketing digital, donde el tiempo de
atención de los usuarios es limitado.

3. Experiencia del usuario: El diseño gráfico contribuye a mejorar la experiencia del usuario
en todos los puntos de contacto con una marca. Desde la navegación en un sitio web hasta
el diseño de interfaces en aplicaciones móviles, el diseño gráfico se encarga de crear una
experiencia visualmente atractiva y fácil de usar, lo que ayuda a fidelizar a los clientes y
mejorar la percepción de una marca.

4. Estrategias de marketing: El diseño gráfico también juega un papel importante en las


estrategias de marketing. Los anuncios gráficos, las piezas publicitarias impresas o
digitales, los folletos informativos y otros materiales promocionales, son creados por
diseñadores gráficos para captar la atención del público objetivo y persuadirlos a realizar
una acción específica, como comprar un producto o contratar un servicio.

En resumen, la sinergia entre el diseño gráfico y el marketing es esencial para lograr


resultados exitosos en la era digital. El diseño gráfico potencia las estrategias de marketing
al transmitir mensajes de manera efectiva, crear una identidad visual coherente, mejorar la
experiencia del usuario y contribuir al éxito general de una marca o producto.

Las diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital son significativas.


Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

1. Alcance del público objetivo: Con el marketing tradicional, el alcance puede ser bastante
amplio y generalizado. Por ejemplo, una empresa puede emitir un anuncio en la televisión
esperando llegar a una gran audiencia. En contraste, el marketing digital permite una
segmentación mucho más precisa del público objetivo. Por ejemplo, una empresa puede
dirigir un anuncio en Facebook a mujeres jóvenes entre 25 y 35 años que estén interesadas
en la moda. Esto significa que el mensaje se está entregando a las personas adecuadas en
el momento adecuado, lo que aumenta las posibilidades de conversión.

2. Interacción y retroalimentación: El marketing digital permite una mayor interacción e


involucramiento del público objetivo. Por ejemplo, una empresa puede utilizar las redes
sociales para interactuar con los clientes, responder preguntas y recibir comentarios en
tiempo real. Esto crea una sensación de comunidad y permite a las empresas adaptar sus
estrategias en función de la retroalimentación recibida. En contraste, el marketing tradicional
es más unidireccional, con poca o ninguna interacción directa con los consumidores.
3. Medición y seguimiento: Una de las mayores ventajas del marketing digital es la
capacidad de medir y rastrear el rendimiento de las campañas con gran precisión. Las
herramientas digitales proporcionan datos detallados sobre la cantidad de personas que ven
un anuncio, hacen clic en él y realizan una compra. Esto permite a las empresas evaluar el
retorno de la inversión y ajustar sus estrategias en consecuencia. En el marketing
tradicional, la medición es más difícil y menos precisa, lo que dificulta la evaluación del
impacto real de una campaña.

En resumen, el marketing digital es una evolución natural del marketing tradicional en


respuesta al cambio en los hábitos de consumo y el uso generalizado de la tecnología. Si
bien comparten algunos principios básicos, como la promoción de productos o servicios, el
marketing digital aprovecha las ventajas de los canales digitales para llegar a un público
objetivo de manera más precisa, interactuar con ellos y medir el rendimiento de las
campañas.

Actividad 1
- Investigar cuál es la estrategia y plan de marketing y comunicación digital y sus
respectivas plataformas de Mcdonald's, Burger King, Nike y Coca Cola.

- ¿Cuál es la implementación? tener en cuenta: Página web - redes sociales - sinergia


diseño y marketing - estrategia de venta - posicionamiento

También podría gustarte