El 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MÓDULO V

Información General

// SUBMÓDULO 1
Mantiene sistemas de seguridad y automatización de
edificios
MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS 96 horas
192 horas
// SUBMÓDULO 2
Implementa sistemas automatizados
96 horas

OCUPACIONES DE ACUERDO AL SISTEMA NACIONAL DE CLASIFICACIÓN DE OCUPACIONES (SINCO-2011)

Trabajadores en instalación y reparación de equipos electrónicos, telecomunicaciones y electrodomésticos


2644
(excepto equipos informáticos)

SITIOS DE INSERCIÓN DE ACUERDO AL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE (SCIAN-2013)

811219 Reparación y mantenimiento de otro equipo electrónico y de equipo de precisión


811312 Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial
MÓDULO V
MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS

RESULTADO DE APRENDIZAJE
Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de:
• Mantener sistemas electrónicos automatizados
• Mantener sistemas de seguridad y automatización de edificios
• Implementar sistemas automatizados

COMPETENCIAS/CONTENIDOS POR DESARROLLAR

No. PROFESIONALES SUBMÓDULO SITUACIONES


Utiliza equipo, herramienta y suministros
Verificando el funcionamiento de sistemas de seguridad y automatización en edificios
1 empleados en el mantenimiento a sistemas de 1
Actualizándose respecto a las mejores prácticas en su especialidad o área de trabajo
seguridad y automatización de edificios

Comprueba sistemas electrónicos en sistemas Aplicando instrumentos de medición


2 1
de seguridad y automatización de edificios Resolviendo fallas detectadas

Revisando los reportes previamente registrados


Repara fallas en el funcionamiento de sistemas
Comprobando los parámetros especificados de acuerdo al manual de servicio
3 electrónicos en seguridad y automatización de 1
Elaborando el diagnóstico del sistema electrónico
edificios
Realizando la reparación de la falla diagnosticada

Manejando los ambientes de programación de diferentes dispositivos para automatización


Interpretando diferentes lenguajes de programación de dispositivos para automatización
Programa aplicaciones para sistemas
4 2 Comprobando la programación de dispositivos para automatización
automatizados
Enfrentando situaciones distintas a la que se está acostumbrado/a en la rutina de trabajo de
forma abierta

Interpretando diagramas que contengan dispositivos para automatización


Arma y comprueba aplicaciones con sistemas
5 2 Utilizando instrumentos de medición
automatizados
Aplicando las normas de seguridad industrial para dispositivos de automatización

42
MÓDULO V
MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS

COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMÚN

DISCIPLINARES BÁSICAS SUGERIDAS


Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formación básica.

CE4 Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de


carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos
pertinentes

CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o


demostrar principios científicos

GENÉRICAS SUGERIDAS
Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por separado.

6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad

7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento

COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por separado.

OM1 Actualizarse respecto a las mejores prácticas en su especialidad o área de


trabajo

AD1 Enfrentar situaciones distintas a la que se está acostumbrado/a en la rutina de


trabajo de forma abierta

43
MÓDULO V
MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


La evaluación se realiza con el propósito de evidenciar, en la formación del estudiante, el desarrollo de las competencias profesionales y
genéricas de manera integral mediante un proceso continuo y dinámico, creando las condiciones en las que se aplican y articulan ambas
competencias en distintos espacios de aprendizaje y desempeño profesional. En el contexto de la evaluación por competencias es
necesario recuperar las evidencias de desempeño con diversos instrumentos de evaluación, como la guía de observación, bitácoras y
registros anecdóticos, entre otros. Las evidencias por producto, con carpetas de trabajos, reportes, bitácoras y listas de cotejo, entre otras.
Y las evidencias de conocimientos, con cuestionarios, resúmenes, mapas mentales y cuadros sinópticos, entre otras. Para lo cual se
aplicará una serie de prácticas integradoras que arroje las evidencias y la presentación del portafolio.

No. COMPETENCIAS PROFESIONALES SUBMÓDULO SITUACIONES PRODUCTO DESEMPEÑO


El uso de equipo,
Verificando el funcionamiento de sistemas herramientas y
Utiliza equipo, herramienta y suministros
de seguridad y automatización en edificios suministros en el
empleados en el mantenimiento a sistemas
1 1 Actualizándose respecto a las mejores mantenimiento de
de seguridad y automatización de edificios
prácticas en su especialidad o área de sistemas de
trabajo seguridad y
automatización

El uso de
instrumentos en la
Comprueba sistemas electrónicos en
Aplicando instrumentos de medición comprobación de
2 sistemas de seguridad y automatización de 1
Resolviendo fallas detectadas sistemas de
edificios
seguridad y
automatización

Revisando los reportes previamente


registrados
Comprobando los parámetros
Repara fallas en el funcionamiento de especificados de acuerdo al manual de El sistemas electrónicos
3 sistemas electrónicos en seguridad y 1 servicio en seguridad y/o
automatización de edificios Elaborando el diagnóstico del sistema automatización reparado
electrónico
Realizando la reparación de la falla
diagnosticada

44
MÓDULO V
MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


La evaluación se realiza con el propósito de evidenciar, en la formación del estudiante, el desarrollo de las competencias profesionales y
genéricas de manera integral mediante un proceso continuo y dinámico, creando las condiciones en las que se aplican y articulan ambas
competencias en distintos espacios de aprendizaje y desempeño profesional. En el contexto de la evaluación por competencias es
necesario recuperar las evidencias de desempeño con diversos instrumentos de evaluación, como la guía de observación, bitácoras y
registros anecdóticos, entre otros. Las evidencias por producto, con carpetas de trabajos, reportes, bitácoras y listas de cotejo, entre otras.
Y las evidencias de conocimientos, con cuestionarios, resúmenes, mapas mentales y cuadros sinópticos, entre otras. Para lo cual se
aplicará una serie de prácticas integradoras que arroje las evidencias y la presentación del portafolio.

No. COMPETENCIAS PROFESIONALES SUBMÓDULO SITUACIONES PRODUCTO DESEMPEÑO


Manejando los ambientes de programación
de diferentes dispositivos para
automatización
Interpretando diferentes lenguajes de
El uso de equipo de
programación de dispositivos para
Programa aplicaciones para sistemas computo en la
4 2 automatización
automatizados programación de un
Comprobando la programación de
sistema automatizado
dispositivos para automatización
Enfrentando situaciones distintas a la que
se está acostumbrado/a en la rutina de
trabajo de forma abierta

Interpretando diagramas que contengan


dispositivos para automatización
El sistema automatizado
Arma y comprueba aplicaciones con sistemas Utilizando instrumentos de medición
5 2 programado y
automatizados Aplicando las normas de seguridad funcionando
industrial para dispositivos de
automatización

45
MÓDULO V
MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS

FUENTES DE INFORMACIÓN

No. COMPETENCIAS PROFESIONALES SUBMÓDULO REFERENCIAS


Utiliza equipo, herramienta y suministros
Hernández, R. (2010). Introducción a los sistemas de control. México: Pearson.
empleados en el mantenimiento a
1 1 Perales, B. (2014). Instalaciones de sonido, imagen y seguridad electrónica. México: Alafaomega -
sistemas de seguridad y automatización
Marcombo
de edificios

Comprueba sistemas electrónicos en Hernández, R. (2010). Introducción a los sistemas de control. México: Pearson.
2 sistemas de seguridad y automatización 1 Perales, B. (2014). Instalaciones de sonido, imagen y seguridad electrónica. México: Alafaomega -
de edificios Marcombo.

Ordaz, U. (2013). Controladores lógicos programables. México: Trillas.


Mengual, P. (2009). Step 7 Una manera fácil d programar PLC se siemmens. España: Marcombo.
Siemmens. (20013). Logo, Manual. Alemania: Siemmens.
Repara fallas en el funcionamiento de
3 sistemas electrónicos en seguridad y 1 Soto, R. (2013). Módulo III: Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC. México: Fondo de
cultura económica.
automatización de edificios
Villareal,S. (2015). Módulo III: Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC. México: Fondo de
cultura económica.
Soria, C. (2016). Prácticas de automatización. México: Alfaomega.

Hernández, R. (2010). Introducción a los sistemas de control. México: Pearson.


Bolton, W. (2013). Mecatrónica sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica eléctrica.
Programa aplicaciones para sistemas
4 2 México: Alfaomega.
automatizados
Soto, R. (2013). Módulo III: Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC. México: Fondo de
cultura económica.

Bolton, W. (2013). Mecatrónica sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánico eléctrica.


México: Alfaomega.
Arma y comprueba aplicaciones con Siemmens. (20013). Logo, Manual. Alemania: Siemmens.
5 2
sistemas automatizados Guzmán, J. (2012). Control automático con herramientas interactivas. México: Pearson.
Soto, R. (2013). Módulo III: Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC. México: Fondo de
cultura económica.

46

También podría gustarte