Informe Taller 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Informe de Diseño de Asistencia

Técnica.

Asignatura: Taller Integrado de Empresas

Sección: V-IAD-N4-P1-C1

Nombre del académico: Sergio Astorga Sotomayor

Nombre de los integrantes del grupo: Alejandra


Cañi
Alison Cordova
Hector Cruz
Felipe Roa
Kiara Zavala

Fecha de entrega 22 de Octubre 2022


Contenido
Introducción 3

Objetivos 4

Capítulo 1. Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica. 5

Capítulo 2. Diseño de la Asistencia Técnica. 10

Conclusiones 45
.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


2
Introducción

En el presente informe, buscaremos elaborar un plan de trabajo el cual nos permite poner
en marcha los factores por mejorar previamente detectados. Esto se hará a partir durante
el desarrollo de actividades diseñadas a partir de un previo análisis en donde se
determinaron los factores puntuales de cada área a tratar para el proyecto de la mejora
continua, las cuales se encuentran alineadas con los objetivos estratégicos de la
organización, considerando la eficiencia en los tiempos de ejecución en base a los cuales
será generada una proyección de los resultados obtenidos lo más cercana a la realidad.

Para la ejecución de este plan de trabajo se tendrá en consideración los recursos de la


empresa y la forma más rentable para llevar a cabo las distintas actividades, tanto por esta
misma empleando sus propios recursos, como por un externo ya sea a través de cursos o
talleres gratuitos, pagados o mixtos, dado a que se busca conseguir resultados mayores a
lo invertido, buscando optimizar los recursos económicos. Cabe señalar que la busca de
rentabilidad de las labores, no significa que tengan un desarrollo y ejecución menos
productivo, a lo contrario de las falencias detectadas, lo que se busca es ayudar a poder
subsanar los problemas existentes y con esto generar una cadena logística que permita un
desarrollo sustentable para la organización.

Consecuente con lo anterior, a través de los objetivos planteados y en un trabajo en


cooperación con la empresa, daremos a conocer las mejoras a las distintas áreas
funcionales, entregando conocimientos de control de inventarios y procesos productivos,
los cuales irán de la mano con el personal capacitado para generar las retroalimentaciones
a las áreas de compra y poder contar lo que finalmente se busca, un crecimiento macro en
la organización.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


3
Objetivos

- Elaboración de una Carta Gantt que nos permita definir las actividades que realizaremos
para la propuesta de mejora a implementar y los tiempos de ejecución del programa.
- Analizar los diferentes métodos de mejora que presentamos como equipo para generar una
mejor propuesta y solución que se le presentará a la empresa.
- Maximizar la calidad de los procesos organizacionales
- Disminuir las brechas identificadas, considerando las necesidades de cada uno de los
departamentos involucrados al interior de la empresa
-

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


4
Capítulo 1. Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica.

● Descripción

A continuación se buscará generar un plan de trabajo de asistencia técnica el cual logre


abarcar los puntos a mejorar detectados en base a los previos informes elaborados,
direccionándonos a trazar vías las cuales nos permitan acercarnos a los resultados
esperados del proyecto.

● Objetivos de la asesoría técnica.

ESTRATÉGICO:
● Disminuir la tasa de reclamos al 10% en relación al año 2021 en un plazo de un año,
incorporando softwares ERP de control de stock, sobre stock.
● Aumentar el presupuesto para marketing un 12% para los próximos 3 años.
● Disminuir las pérdidas en un 15% en los próximos tres años
● Disminuir el porcentaje de devolución de productos un 15% para los próximos
cuatro años.
● Aumentar la interrelación entre las áreas funcionales un 45% en un plazo de tres
años.

TÁCTICOS:
Recursos humanos/Administración:
● Aumentar la tasa de capacitación del personal del año 2023 un 30% respecto al año
2022.
● Aumentar la confiabilidad operacional y el cumplimiento de objetivos al año 2023
un 15% respecto al año 2022
● Disminuir la tasa de rotación de personal un 15% en el año 2024 respecto al año
2022

Ventas:
● Aumentar el 20% de las ventas a clientes convencionales del año 2023 respecto al
año 2022
● Disminuir un 10% la tasa de devolución de mercadería en los próximos seis meses.

Marketing:
● Incrementar la participación en redes sociales un 100% en los próximos tres años.

Inventario:
● Disminuir las pérdidas de mercadería un 20% en los próximos tres años.

OPERATIVOS

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


5
RRHH/Administracion:
● Incorporar con plazo de un mes un sistema de monitoreo a cargo de un supervisor
que se encargue de fiscalizar que cada departamento y área cumpla con su debido
desempeño.
● Realizar un mínimo de 1 capacitación anual al personal por cada área.
● Otorgar reconocimiento cada mes al trabajador de mejor rendimiento de cada área
o sector.

Marketing:
● Realizar reuniones mensuales para nuevas propuestas de publicidad.
● Incorporar las nuevas herramientas tecnológicas enfocadas al apoyo y eficiencia del
marketing digital.
● Postular en el año a redes de apoyo y capacitación en marketing digital.
● Realizar una segmentación de clientes una vez al año con el fin de conocer cada
perfil y preferencias para las campañas publicitarias.

Ventas:
● Realizar un mínimo de tres visitas incógnitas al año para evaluar la atención de los
vendedores.
● Realizar los pedidos de mercadería del año 2023 basados en las ventas históricas del
año 2022
● Confeccionar proyecciones mensuales de ventas para la realización de
pedidos.(reposición de stock)
● Crear perfiles de consumidor tradicional de acuerdo a la información del año 2022
para incorporar estrategias de ventas direccionadas a estos al próximo año 2023

Inventario:
● Realizar conteo y supervisión física del inventario periódicamente para la prevención
de sobre stock y mermas.
● Incorporar sistemas de organización de bodega (sistema de control de inventario-
FIFO)
● Incorporar sistemas ERP para agilizar el control y gestión de inventario.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


6
● Alcance de la asesoría y resultados esperados

Se espera cumplir con los objetivos y metas trazadas para la mejora continua de la empresa,
en base al análisis realizado y la información obtenida a través de una entrevista llevada a
cabo con la gerencia, pudimos sacar en limpio y compartir con la organización, las siguientes
posibilidades de mejora a implementar:

General:
Optimizar el rendimiento y eficiencia del personal, fomentando el liderazgo y proactividad
que permita entregar a la organización mayor versatilidad. Estas capacitaciones también
permitirán crear sentido de pertenencia de los trabajadores con la empresa y otorgarán un
espacio el cual permitirá generar mejores vínculos de comunicación dentro de la
organización.

RRHH:
-Definir un perfil de contratación, considerando los puestos que deben cubrirse en la
organización y sus requerimientos, esto con el fin de captar un personal idóneo que permita
reducir pérdidas y mejorar los procesos productivos.
-Formular descriptores de cargo para cada área o departamento, con la finalidad de
establecer las misiones de los trabajadores.

Marketing:
-Lograr un posicionamiento en las redes, el cual aportará a la captación de nuevos clientes.

Inventario:
-Lograr un control y gestión de inventario óptimo el cual logre prevenir y controlar pérdidas
y sobre stock.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


7
Ventas:

-Cuidado de la imagen. La imagen de nuestro negocio es fundamental para una buena


presentación a nuevos clientes. Para ello implementaremos las inspecciones y visitas
evaluativas al área, donde se tendrá en cuenta para una correcta evaluación, el buen trato
que tengan los vendedores con los clientes, el uso correcto de los protocolos para
devoluciones y productos en mal estado, el incentivo y/o motivación que genere el
vendedor con los clientes para que la experiencia del cliente sea grata y asi fidelizar nuevos
clientes.

-Experiencia del personal del área de venta, considerando que es la imagen visible hacia los
clientes y futuros clientes que asisten a comprar los diferentes productos. Esto puede
lograrse mediante capacitaciones, charlas y cursos orientados al desarrollo del personal,
logrando que el personal de ventas adquiera herramientas que le permitan gestionar de la
mejor manera, las situaciones que vayan sucediendo a lo largo de su jornada, tales como,
devoluciones de productos, sugerencias, quejas y así también generar una buena
experiencia al cliente, mediante su buen manejo de las situaciones.

-Generar retroalimentación al área de compras, considerando la segmentación, gustos y


preferencia de los distintos clientes, para la futura elaboración de pedidos de mercaderías.

-Mejorar la experiencia del comprador.

● Recursos necesarios.

Recursos humanos:
-Relator para curso, capacitaciones, charlas y talleres
-Supervisores

Tecnológicos:
-Material audiovisual para cursos, capacitaciones, charlas y talleres
-Material tecnológico para cursos capacitaciones charlas y talleres (proyector, computador
y parlante)
-Sitio de reunión para los cursos, capacitaciones, charlas y talleres
-Computador con soporte técnico necesario para implementación de Software

Recursos Financieros:

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


8
-Costo cursos, capacitaciones, charlas y talleres (en caso de ser brindados por externos con
fines de lucro)
-Costo implementación software ERP

● Plan de Actividades (carta Gantt)

CARTA GANTT
PROPUESTA ASISTENCIA TÉCNICA
AÑO
2023
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
presentación de plan de trabajo X
implementación de la asesoría X
técnica
etapa 1 Capacitación del personal X
Etapa 2 plan de trabajo área X
RR.HH.
capacitación área de recursos X
humanos
Etapa 3 plan de trabajo área MK. X
capacitación área de marketing X
Reuniones para nuevas propuestas X
de publicidad(1 vez por mes)
Etapa 4 Plan de trabajo área X
Ventas
capacitación área de ventas X
Etapa 5 plan de trabajo área X
inventario
capacitación área de inventario X
visitas incógnitas evaluativas? (va X X X
al final) en general (3 veces al año)
levantamiento de observaciones? X X
Evaluación de resultados X X
Retroalimentación X X X

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


9
Capítulo 2. Diseño de la Asistencia Técnica.

El desarrollo de este proyecto se basará en la determinación de las brechas y problemáticas


detectadas por lo que su contenido y metodología variarán dependiendo del grupo de
trabajo.
El proyecto a presentar del equipo de trabajo consiste fundamentalmentalmente a la
mejora continua que puede optar la empresa analizada “Frigorífico las Brasas”, tras analizar
la empresa en su micro y macro entorno, entrevista con la gerencia y hacer múltiples visitas
para observar el comportamiento de ventas, pudimos detectar falencias en las distintas
áreas funcionales (RR.HH., MK, VENTAS, INVENTARIO), donde claramente se desprenden
problemas en la cadena logística, desde que se efectúan las compras de mercaderías, se
almacena y finalmente cuando están en la etapa ser vendidas hacia los clientes.

Nuestra asesoría técnica busca subsanar estas novedades de carácter importante para la
organización bajo un proyecto que comprende 1 año, bajo la supervisión e implementación
de elementos tecnológicos, capacitaciones y recurso humano disponible para ejecutarlo.

En primera instancia educar al personal bajo capacitaciones que permitan reducir las
mermas y sobre stock que tiene la empresa, implementando un sistema de inventario
(FIFO) con un software ERP para efecto de conocer las fechas de vencimiento y puedan salir
las mercaderías sin problema de bodega.

En lo que confiere a RR.HH., es importante conocer al personal que se contrata bajo una
mirada competente con lo que se busca en las diferentes áreas (bodega y ventas
principalmente).
Detallar descriptores de cargo que permitan a cada trabajador realizar con eficiencia y
proactividad sus labores.

Conocer los productos que se comercializan cobra vital importancia en el área de ventas,
contar con las características para atención de clientes y experiencia serán clave en esta
etapa del proyecto, ya que se debe contar con el personal idóneo para efectuar estas
labores y poder cuidar la imagen de la empresa, esto conlleva también a realizar la
retroalimentación a las áreas de bodega y compras para que la cadena logística funcione
sin problema y se conozca la necesidad de los clientes.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


10
Consecuente con lo anterior, al conocer que la empresa no cuenta con una inversión en
publicidad, para este proyecto buscaremos que se explote el marketing digital y lograr que
la organización se posicione en las redes sociales, lo cual sin duda atraerá a nuevos usuarios
en las diferentes aplicaciones y futuros clientes.

Finalmente es de destacar que el proyecto presentado de la asesoría técnica del equipo de


trabajo es rentable, ya que la empresa analizada cuenta con los recursos necesarios para
ejecutarlo y por otra parte la implementación de las mejoras traerá consigo utilidades.

Actividades a realizar:

Capacitaciones o cursos en áreas funcionales: RRHH, Ventas, Marketing e Inventario

Estas pueden ser realizadas mediante 2 vías, según lo que prefiera la empresa:

● A través de un externo: Contratando a externos para la realización de la capacitación


del área en cuestión.
● A través de interno: Utilizando sus propios recursos y seleccionando a personal con
experiencia para brindar la capacitación a los trabajadores.

Incorporación de software en el área de inventario:

Se busca incorporar softwares ERP especializados en el área de inventario a fin de obtener


un mejor control y gestión del stock.

Esta implementación significa un costo para la empresa, en donde deberá realizar


contratación de alguno de los software o sistemas disponibles, pudiendo estar entre ellos:

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


11
-

Actividades de desarrollo en marketing digital:

Esto con el fin de que la empresa logre un posicionamiento en las redes, el cual aportará a
la captación de nuevos clientes.

Puede realizarse a través del programa de marketing digital de los cursos SENCE.

Entre otras vías podemos encontrar…

Gratuitos:
● Curso online gratis "Marketing Digital en Acción" (Universidad Católica)
● Cursos de Google sobre Marketing Digital

Pagados:
● Cursos de marketing digital de la plataforma Domestika

Mixtos:
● Cursos de META sobre Marketing Digital

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


12
Retroalimentación:

Finalmente, luego de la realización de cada actividad se llevará a cabo una


retroalimentación, en donde se evaluarán los resultados obtenidos tras su aplicación.

MICROENTORNO

RECURSOS HUMANOS:

- El procedimiento de reclutamiento y selección se realiza mediante la difusión online de


requerimiento de personal, mediante las bolsas de empleo disponibles.
- El clima laboral según las encuestas realizadas anteriormente se calificó como una mala
experiencia laboral.

MARKETING:

Se entiende que se desaprovecha el uso de las plataformas electrónicas, por otra parte tampoco
cuentan con el marketing tradicional. Por parte de esta organización expresó que la zona
geográfica es su principal medio de propagación por el medio de boca a boca lo que produce que
los clientes generen la recomendación del producto.

PRECIO: Por contar con precio Zofri, los precios de la empresa son más bajos que los de la
competencia, además están exentos de IVA, por lo tanto los valores a ofrecer son más accesibles a
los clientes.

PRODUCTO: La empresa se especializa en ventas de carnes, pollos, papas pre fritas, embutidos,
entre otros.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


13
PROMOCIÓN: Se encuentran enfocados a todo tipo de público y cuentan con gran variedad de
clientes.
Su principal fuerte es ofrecer precios económicos que ayudan a tener clientes potenciales a pesar
de no contar con un desarrollo de marketing propiamente.

DISTRIBUCIÓN: Es una empresa que cuenta con los medios de transporte para realizar la
distribución a sus clientes más fuertes, otro canal importante es que atienden en forma presencial
en sus distintas sucursales

FINANZAS:

En base a los datos entregados por parte de la empresa en el año 2020 y 2021, señalamos que
hubo un incremento en la rentabilidad obtenida el año 2021, demostrando que a pesar de
encontrarnos en dos años en los que afectó fuertemente la pandemia la empresa no se vio
afectada.

Dentro de lo que observamos en el año presente no encontramos gran variedad , dado que la
empresa sigue generando ventas de forma concurrente.

MACROENTORNO

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


14
IMPACTO AMENAZA OPORTUNIDAD

FACTOR POLÍTICO

ESTABILIDAD POLÍTICA

Nuevo gobierno Alto El Esta

crecimiento incertidumbre sin

económico duda
puede

puede verse activar otro tipo

los inversionistas a nivel global en perjudicado de inversionistas,


alerta

ante la caída de la bolsa y la afectando sobre todo en la


variación del

dólar, aunque era de esperarse directament ciudad,


según los

economistas este nuevo escenario e considerando los


al

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


15
político podría traer como mercado, privilegios del
consecuencia

variaciones significativas para la todo esto en buen clima


y

población ocasionando el alza de los sobre todo la gran


fluctuaciones en

el mercado. productos e variedad que

insumos existe en la parte


a

emplear por gastronómica


en

parte de la región.
la

empresa.

NUEVA CONSTITUCIÓN

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


16
Se ha llegado a cuestionar si será Alto La economía Al igual que
probable llevar a cabo en ella del país y el beneficios, la
diversos puntos, entre los cuales se mercado reforma de la
encuentran; la eliminación de las pueden nueva
AFP, eliminación de ISAPRES y la verse constitución
nacionalización del litio, ante los afectados de también puede
cual el abogado Jean Pierre Matus forma traer consigo
ha respondido en forma afirmativa negativa y amenazas para
e incluso ha señalado que no es traer la economía y el
necesaria una constitución para consigo mercado del
concretarlo, señalando cómo reformas país.
problema subyacente la reacción que
negativa que se podría esperar por perjudiquen
parte de los inversionistas a los
extranjeros por incumplimiento de empresarios
tratados y garantías, esto en caso con la
de verse implicadas reformas que nueva
incluyan la expropiación, constitución
nacionalización o que den ventajas .
nacionales o estatales frente a
estos las cuales no otorguen pagos
y garantías prontas, adecuadas y
efectivas. De ser así se verían
implicadas las sanciones
económicas por parte de otros
estados, pudiendo variar desde
congelamiento de pagos hasta

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


17
expropiación de bienes, imposición
de tasas e imposición de sobretasas
arancelarias contra productores
chilenos. Todo esto incide en el
crecimiento económico y en el
modo de realización de las
actividades comerciales de nuestro
país, pudiendo verse tanto como
una oportunidad o amenaza
dependiendo de cómo sea su
ejecución

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


18
final.

REFORMA LABORAL

1. Proyecto de reducción de jornada Alto Un mayor Para empresas

laboral a 40 horas: De acuerdo a descanso de que demanden


cifras de

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


19
la OCDE, Chile se encuentra como los del tiempo actual
una de

las naciones con mayor cantidad de trabajadores para el


horas

de trabajo pero con menor nivel de puede traer cumplimiento de

productividad. Ante lo cual según consigo un sus metas de

expertos el descanso adecuado de aumento en ingresos y


las

personas aumentaría la creatividad el índice de entregas de


y

productividad de estas por lo cual si productivida servicio pueden


se

establecen metas de trabajo d laboral. verse afectadas.


alcanzables

en el día no afectaría la cantidad de


horas

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


20
trabajadas al día ni la modalidad.

2. Reajuste en el sueldo mínimo: Alto Un salario Un salario más


Busca aumentar el sueldo mínimo más alto alto, involucra
llegando a alcanzar los $400.000 en puede traer un gasto más
el mes de agosto e aumentar la alto en ellos.
incrementándose a 410.000 a partir motivación
de enero del 2023. de los
trabajadore
s y puede
mejorar su
desempeño.

3. Subsidio del estado a pymes: Lo Medio El subsidio


que

busca el subsidio según el titular de entregado a

economía, es que el subsidio las pymes


entregado

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


21
por el estado cubra el alza del salario aminorará el

mínimo el cual es correlativo por impacto que


sobre el

alza de la inflación, es decir, lo puede traer

denominado alza real del salario el gasto


mínimo.

Esto será llevado a cabo de forma extra en el

progresiva y en periodos, aumento de


proyectando el

alcance de un sueldo mínimo de los sueldos.


$400.000

para el mes de agosto, subsidiando


el

estado con $30.000 y la empresa con

$20.000 para completar los $50.000

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


22
tratándose de una proyección a
grosso modo ya que dependerá de la
inflación del momento.

Crisis migratoria: La crisis migratoria Alto La mano de Gran cantidad de

posiciona a los extranjeros en nuestro obra extranjeros no

país como una alternativa a la fuerza extranjera cuenta con

laboral requerida para cubrir puestos aumentará documentación


de

trabajo, ya que muchos de ellos la cobertura que respalde su


cuentan

con mejores cualificaciones en su de puestos calidad

preparación, dado que en su mayoría de trabajo y profesional por


no lo

cuentan con documentación que la fuerza cual la cobertura


respalde

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


23
su calidad de profesionales se ven laboral ya de puestos de

obligados a generar fuentes de que varios trabajo y fuerza


ingreso

informales libre de impuesto, lo que de ellos laboral no

genera mayor inflación sumado al cuentan con reciben el


ingreso

al país de forma clandestina, hace grandes impacto


que los

estudios realizados en chile como PIB cualificacion necesario y


no

entregue una real visión acerca del es y requerido.

escenario económico a nivel país. preparación.

FACTOR ECONÓMICO

INFLACIÓN

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


24
En la actualidad Chile reportó una Alto Los costos de
alza de inflación de un 7.2% , la más producción
alta en 14 años. ascienden por lo
cual el aumento
del dinero
obtenido del
aumento de
precio de los
productos no
logra reflejar
una verdadera
ganancia.

CESANTIA

La tasa de desocupación en Chile se Alto El aumento de


encuentra en un 7.2%, producto de la la tasa de
crisis migratoria presente en nuestro desocupación
país, la nueva fuerza trabajo cuenta aumenta las
con mejores cualificaciones en su pérdidas
preparación lo que resulta atractivo económicas del
para las empresas que buscan país y la fuerza
personal idóneo para cubrir sus laboral.
puestos de trabajo.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


25
CRECIMIENTO DEL PIB

Gobierno de Chile recorta Alto El crecimiento del


proyección de crecimiento del PIB PIB al igual que la
para 2022 a 1,5% El gobierno de inflación trae
Chile ajustó a la baja de manera consigo un
significativa las proyecciones de aumento
crecimiento del PIB para este año,
de un

3,5% a un 1,5%, debido al significativo


incremento de la inflación y un en los costos
contexto internacional más del mercado.
complejo.

FACTOR SOCIAL

PENSIONES

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


26
Más de un millón 450 mil pensionadas Alto Este aporte
y pensionados serán beneficiados con monetario
el Bono de Invierno. Este año 2022, el beneficia a la
monto del beneficio es de $70.336 por economía de
persona pensionada que cumpla con los pensionados
los requisitos. Se paga junto a la
pensión que la persona cobra
habitualmente, sin necesidad de
ningún trámite

Los retiros de las pensiones inyectaron Alto Mayor poder


a la economía chilena 50,000 millones de compra a la
de pesos lo que no es bueno para la población y
inflación ya existente en nuestro país, crecimiento en
pero que entrega mayor poder de inversiones y
compra a la población o de negocios.
crecimiento en cuanto a inversiones y
negocios.

SUELDOS

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


27
Se proyecta un aumento de Alto Mejora en la
sueldo mínimo para el año en economía de
curso, lo cual puede ser las personas el
beneficioso para la población de cual puede
menores ingresos. funcionar
como un
incentivo
laboral.

EDUCACIÓN

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


28
Según la Organización de las Alto Se
Naciones Unidas para la identifican
Educación, la Ciencia y la Cultura varios
(UNESCO) la pandemia ha traído puntos
consigo un retroceso en la como
educación debido al ausentismo amenaza
escolar. actual en la
educación,

Cerca del 30% de estudiantes de actualmente

colegios municipales son esta sufrió

seleccionados en las carreras un retroceso

universitarias a las cuales postulan dado la

mientras que por parte de los que pandemia y

egresan de establecimientos las cifras de

privados el porcentaje es de un 79% los

(Demre, 2019) estudiantes


proveniente
s de
El 42% de estudiantes chilenos
establecimie
vieron reducido su aprendizaje
ntos
respecto a un año normal
municipales
respecto a la pandemia.
que logran
(MINEDUC, 2020)
realmente

Existe un 49% en el aumento de la


brecha en estudiantes del quintil
más bajo en comparación a un año
normal.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


29
cursar las
carreras
profesionale
s que
seleccionaro
n es
bastante
baja lo cual
no solo
repercute en
las cifras de
profesionale
s del país
que cuenten
con vocación
para ejercer,
sino que
también
influye en la
economía y
en la fuerza
laboral de la
nación.

SALUD

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


30
El equipo COVID Chile, liderado por Alto El hecho de
la Universidad de Chile, la Pontificia que la
Universidad Católica de Chile y la pandemia
Universidad de Concepción, presentó covid-19
su informe número 79 para haya
monitorear la pandemia en el país. afectado
Detallan que durante abril el número considerabl
estimado de infectados e infectadas emente en la
por cada 100 mil habitantes a nivel tasa de
nacional mostró una constante mortalidad
disminución, partiendo en valores en de nuestro
torno a 16,3 durante la primera país,
semana y llegando a 10,1 en la cuarta seguimos
semana. Sin embargo, a nivel viviendo en
regional muestra variaciones. las
Mientras que en el norte, durante las consecuenci
últimas dos semanas, la tendencia as sin poder
comienza a revertirse con una leve estimar las
alza, en el centro y sur del país la pérdidas
tendencia se mantiene a la baja, solo totales que
subiendo luego en la zona del generará,
extremo sur. considerand
o que se han

Es así como la región de Magallanes sumado

presenta los valores estimados más negativamen

preocupantes, sobre el valor 20 y con te nuevos

alzas en las dos últimas semanas. Las cuadros

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


31
regiones con mayor población como virales
la Metropolitana, Valparaíso y Biobío desconocid
mostraron una tendencia a la baja os dejando
durante abril, marcando la tendencia sin recursos
a nivel nacional. Sin embargo, en la ni
primera semana de mayo todas las
regiones muestran un alza en el
número estimado

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


32
de infectados por cada 100 mil conocimient
habitantes, alcanzado un valor os al área de
nacional de 13,6. la salud.

VIVIENDA

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


33
La realidad de las familias chilenas Alto El contar
en relación a la construcción de con una
viviendas. Esto, debido al alto nivel vivienda es
de allegamiento que existe en el algo
Gran Santiago. El análisis es brutal. perjudicial
Se necesitarán más de tres décadas para una
(31 años) para satisfacer las persona
necesidades habitacionales de las tratándose
84.000 familias allegadas de ingresos también de
bajos que residen en la capital. Así lo un derecho
reveló un estudio realizado por la
Cámara Chilena

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


34
de la Construcción, que también legalmente.
hace un análisis preliminar de la La falta de
situación en las 15 principales esta
ciudades del país. La conclusión es finalmente
que estamos ante un fenómeno de conlleva al
alcance nacional en donde se aumento de
requiere el apoyo del Estado para tomas
acceder a una vivienda ilegales de
terreno en
el cual las
personas
que lo
habitan lo
hacen bajo
condiciones
precarias,
ocasionand
o daño a sí
mismos, al
ambiente,
los recursos
y al entorno.

SEGURIDAD SOCIAL (contrabando)

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


35
El 60% de las ferias libres de la Evadir
Región Metropolitana vende impuestos a
cigarrillos de contrabando en base a través del
la medición de la Pontificia contrabando
Universidad Católica de Chile (MIDE trae
UC). Según cifras de Aduanas, entre pérdidas
enero y septiembre de este año se económicas
han confiscado 4.968.245 productos
con

un valor de 24 millones de dólares al país,


donde destacan la ropa con un 17%, disminuye
accesorios de celulares con 15% y n do
juguetes con 9%. fondos
necesarios.

FACTOR TECNOLÓGICO

ACCESO A INTERNET

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


36
El despliegue de fibra óptica a nivel Alto En una era
país ha permitido acceder a internet digital el
de mayor velocidad en lugares crecimiento
donde antes no era posible, lo que tecnológico es
permite que las TIC puedan estar al de gran
alcance a un gran número de la importancia
población. para la
población por
lo que ampliar
su cobertura
dota a más
población de
esta
herramienta
indispensable
en la
actualidad.

TECNOLOGIA E INFORMACION

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


37
El avance de la tecnología cambió Alto El no Agilizar los
la manera en que debe emitir facilitar ni trámites
boletas por concepto de ventas, lo capacitar mediante
que a nivel tributario resultado correctamen medios digitales
beneficio ya que otorgar te a la reduce los
simplicidad al proceso, pero para la población costos de
población más longeva puede respecto a insumos como
significar una amenaza para sus las papel, tinta y
negocios dado que muchos de ellos herramienta demás
no cuentan con el conocimiento s digitales relacionados al
tecnológico necesario para poder mientras papeleo lo que
adaptarse a los nuevos procesos que día a día sirve como
vigentes en nuestro país, aun así la estas aporte al medio
modificación es de carácter comienzan a ambiente y al
obligatorio según la normativa sustituir los cuidado de los
legal vigente. métodos y recursos.
herramienta
s
tradicionale
s frena por
completo el
avance
tecnológico
y pone en
desventaja a
esta parte
afectada de

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


38
la población.
Sin
mencionar
que la
dependencia

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


39
actual a los
aparatos
tecnológico
s los hace
imprescindi
bles pero
para todos
no es fácil
obtenerlos.

FACTOR ECOLÓGICO/AMBIENTAL

LEYES Y REGULACIONES AMBIENTALES

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


40
La ley 19300 establece un marco general Alto Se evidencia
de regulación del derecho a vivir en un el
medio ambiente libre de contaminación dejamiento
en Chile, la protección del medio por parte de
ambiente, la preservación de la algunas
naturaleza y la conservación del empresas
patrimonio ambiental. respecto a la
Asimismo, regula los instrumentos de higiene, el
gestión ambiental como la Evaluación proceso
Ambiental Estratégica, el Sistema de desechos
Evaluación de Impacto Ambiental y el tóxicos y
Acceso a la Información Ambiental, la consigo la
Responsabilidad por Daño Ambiental, la pandemia
Fiscalización y el Fondo de Protección covid 19,
Ambiental y la institucionalidad dejando en
ambiental de Chile. evidencia el
uso excesivo
de

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


41
mascarilla y
por
consiguient
e generando
más
contaminaci
ón.

FACTOR LEGAL

LEGISLACIÓN LABORAL

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


42
Para el año en curso existen nuevas Alto Pese a que Nos
modificaciones en el área de la puedan encontramos
legislación tributaria por nombrar existir ante nuevas
algunas tenemos la Ley 21.360, beneficios leyes que
21.351, 21.347 entre otras que en las pueden
otorgan mayores beneficios al modificació favorecer a los
trabajador en cuanto a reajustes del nes de la trabajadores y a
sueldo mínimo, asignación de legislación las pymes.
subsidios familiares, cambios en la laboral,
ley de inclusión, cambios en estos no
sistemas de gratificación y además siempre son
promueve nuevas medidas para todas
tributarias para las Pymes. las
empresas,
existen

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


43
empresas
que incluso
se pueden
ver
afectadas
por los
nuevos
cambios en
forma
negativa
según su
tipo,
tamaño y
sector.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


44
Conclusiones

Como equipo de trabajo podemos inferir que la elaboración de un plan de asistencia de


técnica está directamente relacionado con la trazabilidad de los objetivos que se persiguen
obtener en base a las deficiencias o debilidades detectadas dentro de sus procesos
organizacionales, para que el plan de asesoría técnica tenga éxito es necesario involucrar a
todos los niveles presentes dentro de la empresa, mejorar la comunicación entre los
mismos y en base a los objetivos estratégicos, tácticos y operativo coordinar los esfuerzos
necesarios para la obtención de los resultados esperados por lo tanto creemos necesario
que los objetivos estratégicos contenidos en este informe son el comienzo de todo lo que
se desea lograr desde una visión amplia sobre la organización, con los objetivos tácticos
involucramos a las áreas funcionales en la planificación de las actividades dentro de cada
departamento creando metas realistas y alcanzables, por último tenemos los objetivos
operacionales que es de donde salen las acciones y metas trazadas por el nivel táctico para
lograr los objetivos de las decisiones estratégicas.
En resumen, creemos que todos los objetivos deben estar involucrados entre sí y cuidar el
seguimiento de cada uno de los procesos que se ejecutan a nivel global como
interdepartamental y garantizar que las tareas y operaciones propuestas en el plan de
asesoría técnica se ejecuten según lo programado de acuerdo a los procedimientos
establecidos para alcanzar los objetivos.

Informe de Diseño de Asistencia Técnica


45

También podría gustarte