Mercado III
Mercado III
Mercado III
MATURIN-MONAGAS
Facilitadora: Participantes:
económicas que guían las decisiones y estrategias de marketing de una empresa. Estos
resumen, se trata de entender cómo los factores económicos influyen en las decisiones de
marketing y cómo se pueden utilizar para alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.
logro de objetivos comerciales. Existen dos enfoques económicos principales para influir en la
bienes y servicios para el crecimiento económico, y la economía del lado de la demanda, que
destaca la importancia de una alta demanda de bienes y servicios para estimular la economía.
Demanda y oferta
cantidad de ese bien o servicio que los productores están dispuestos a vender al mismo precio.
Cuando la demanda y la oferta se encuentran en equilibrio, es decir, cuando la cantidad
demandada es igual a la cantidad ofrecida, se establece un precio de equilibrio. Este precio puede
Precios
cantidad que los productores están dispuestos a ofrecer y la cantidad que los consumidores están
dispuestos a comprar.
mercado son la oferta y la demanda, la competencia, los costos de producción, los impuestos y
subsidios, la inflación, entre otros. Todo lo demás permanece constante, cuanto mayor sea el
precio de un bien, mayor será la cantidad que los productores estarán dispuestos a ofrecer. Por
otro lado, la ley de la demanda establece que, si todo lo demás permanece constante, cuanto
mayor sea el precio de un bien, menor será la cantidad que los consumidores estarán dispuestos a
comprar.
Marco institucional
reglas, leyes y organizaciones que regulan el mercado y las interacciones entre empresas,
datos y derechos del consumidor, impactando en cómo las empresas compiten y se relacionan
Son factores que influyen en la cantidad de productos y servicios que los consumidores
están dispuestos a comprar a diferentes precios en un período de tiempo determinado. Aquí hay
1). Precio del bien o servicio: Según la ley de la demanda, si el precio aumenta, la demanda
factores.
2). Ingresos del consumidor: Si los ingresos aumentan, los consumidores pueden comprar más.
Sin embargo, la utilidad marginal decreciente indica que el consumo adicional de un bien puede
4). Precios de bienes sustitutos: Un aumento en el precio de un bien sustituto puede hacer que la
demanda del bien principal aumente, ya que los consumidores buscan alternativas.
5). Preferencias del consumidor: Cambios en las preferencias pueden aumentar o disminuir la
6). Expectativas futuras: Si los consumidores esperan que los precios suban en el futuro, pueden
7). Tamaño del mercado: Un mercado más grande, debido a un aumento en la poblidad o en un
Gustos del consumidor: Preferencias únicas influenciadas por calidad, precio, marca, entre otros.
Marco socio-jurídico: Conjunto de normas y regulaciones que rigen las prácticas de mercadeo,
cumplir con las regulaciones. Es importante considerar cómo las leyes afectan las estrategias de
mercado y cómo las empresas deben operar dentro de los límites legales para promover sus
Agrupación de productos
varios productos o servicios relacionados en una oferta conjunta para satisfacer las necesidades
- Introducir nuevos productos: Puede usar la agrupación para presentar nuevos productos y ganar
campañas promocionales.
- Venta ascendente y venta cruzada: Facilita el uso de descuentos en grupos para agregar
incentivos o hacer que los productos más caros sean más atractivos con bonificaciones.
estudia el comportamiento, las decisiones y las acciones que los consumidores llevan a cabo al
adquirir productos o servicios. Este análisis busca comprender los factores que influyen en las
compiten por atraer y retener clientes ofreciendo productos similares. Es importante identificar
competitividad. La oferta se refiere a la cantidad de bienes o servicios que las empresas están
dispuestas a vender a diferentes precios, determinada por factores como costos de producción y
demanda del mercado. Estos aspectos son cruciales para la competencia, rentabilidad y
comparación con sus competidores, influenciada por factores como participación en el mercado,
proporciona ventajas competitivas, mientras que una débil puede dificultar la competencia y
rentabilidad. Es crucial para las empresas entender su posición relativa para desarrollar
Estudio de casos
empresarial, los estudios de casos son una herramienta valiosa para analizar estrategias
contextualizado, los estudios de casos proporcionan insights útiles para la toma de decisiones