Fuga Mundi
Fuga Mundi
Fuga Mundi
¿Encuentras algunas
de las características
que hemos visto?
8:36 los detenidos en la espera
del círculo que nos recoge
en intervalos de 1 a 6 minutos
marcha parada marcha
con ausencia de desplazamiento
parada marcha parada
no nos movemos nos transportan
en el letargo de lo previsible
respetamos escrupulosamente
el espacio asignado
un asiento las reglas
ancianos cojos
hembras gestantes
8:36 algunos conductores
no dejan subir grandes bultos
otros son más permisivos
con el sudor y el turista
con el que vuelve a la casa
el domingo a deshora
hay menos espacio resoplamos
pero nos ahuecamos lentos
con la norma como contorno
Estos poemas no contienen rima. Tampoco puntuación de ningún tipo. ¿Habíais leído
2. poemas con estas características? ¿Por qué crees que la autora no utiliza ninguno de estos
elementos?
3. ¿Por qué piensas que el poemario se titula “Fuga Mundi”? ¿Qué sentimiento te ha generado
este libro? ¿Cómo lo titularíais vosotros y por qué?
4. En poesía el papel del narrador lo realiza la voz poética. ¿Cómo es la voz poética de este libro?
¿Está en 1ª, 2ª o 3ª persona? ¿Es singular o plural? ¿Es un hombre o una mujer?