Guia Didactica FEXOS 2324
Guia Didactica FEXOS 2324
Guia Didactica FEXOS 2324
SOCORRISTA ACUÁTICO Y
PRIMEROS AUXILIOS
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
3. OBJETIVO DE LA FORMACIÓN
8. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
9. RECUPERACIONES
2
1. INTRODUCCIÓN
En este documento queremos guiaros y resolver las principales dudas sobre la metodología y
desarrollo del curso, para que así os familiaricéis con el contenido que vais a realizar.
3
2. LA FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO
A lo largo de estos más de 20 años, nos hemos consolidado como una organización que gana
cada vez más peso a nivel deportivo. No solo por ser un deporte muy completo, sino también
por su carácter humanitario.
Así lo demuestran los continuos clubes deportivos que van surgiendo cada año en los
diferentes puntos de la geografía extremeña, con "mini-socorristas" desde los 3 años de edad.
Por ello, desde la Federación Extremeña de Salvamento y Socorrismo esperamos que este
curso responda a vuestras expectativas y aspiraciones tanto formativas como profesionales.
Una vez completados los requisitos de inscripción y pago del curso, el/la alumno/a se
considera inscrito en pleno derecho, siendo su responsabilidad la asistencia y
aprovechamiento del mismo; no pudiendo solicitar la devolución de cualquier cantidad
abonada, a no ser que exista justificación legal previa al inicio del mismo.
3. OBJETIVO DE LA FORMACIÓN
Una formación teórica que se desarrollará a través de una plataforma online (Google
Classroom), donde poder acceder al contenido de cada asignatura, que se irá poniendo a
disposición del alumno paulatinamente y se acompañará de tareas prácticas para la
interiorización y comprensión del alumno de los conocimientos expuestos.
4
Nuestra experiencia nos dice que es fundamental el aprendizaje práctico con experiencias
similares a las que pueden suceder en un entorno real. Por lo que nuestros cursos se
completan con una formación práctica que se realiza, para mayor flexibilidad, en diferentes
piscinas de Extremadura.
Para trabajar la parte teórica de esta formación contamos con la herramienta Google
Classroom, a través de la cual podréis consultar el temario, descargar las tareas y preguntar
las dudas que os puedan surgir a los profesores especializados en las diferentes materias a
impartir.
1. Ve a classroom.google.com
- Tablón: donde podréis realizar consultas, ver las tareas o publicaciones que os
hagan los profesores.
- Trabajo de clase: donde se irá publicando de forma progresiva los temas de las
diferentes materias y sus tareas.
Se recomienda acceder desde un correo Gmail o Hotmail, ya que otros gestores de correo
como Educarex pueden dar problemas.
5
6. CONTENIDOS DEL CURSO
En este curso podrás instruirte en las siguientes materias esenciales para el desarrollo de
la práctica del Salvamento acuático profesional:
- Natación
- Rescate
- Primeros Auxilios
6
7. SEGUIMIENTO DEL PROFESORADO
7
8. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
Para superar el bloque teórico debe haber entregado la totalidad de las tareas hasta un
máximo de 10 días desde la publicación de la última tarea.
El alumno o alumna que comparta las respuestas de las tareas tendrá una penalización y
deberá cursar de nuevo la asignatura en cuestión, abonando la tasa correspondiente.
Los docentes de las diferentes materias valorarán entre APTO o NO APTO el resultado de
la evaluación.
9. RECUPERACIONES
En caso de no resultar APTO en alguna de las asignaturas o pruebas, la matrícula del curso
incluye la posibilidad de presentarse a una recuperación.
10.CONVALIDACIONES
El alumno que lo crea oportuno, por estar en posesión de los títulos deportivos
profesionales, Diplomaturas, Grados, Licenciaturas, etc. puede solicitar a la Federación
por escrito las convalidaciones de las asignaturas que estime, adjuntando la
documentación pertinente para ello. En caso de no adjuntar ninguna documentación, no
será tenido en cuenta.
Esta formación ha de reciclarse cada dos años para actualizar conocimientos y acreditar
que se mantiene la forma física y las aptitudes para realizar un rescate ante cualquier
situación de emergencia.
También podéis estar atentos a nuestra web www.fexos.org y a nuestras redes sociales
(Facebook, Twitter e Instagram) donde publicaremos ofertas de trabajo que nos vayan
llegando y puedan ser de vuestro interés.
9
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO