Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11
Exp. Juicio Oral de Divorcio por Causal Determinada No.
13044-2024- 00535.- Of. II Juez A
En el municipio de La Democracia, del departamento de Huehuetenango, el
día veintidós de abril del año dos mil veinticuatro, siendo las dieciocho horas con treinta minutos, día y hora señalados para la audiencia de Juicio Oral de Aumento de Pensión Alimenticia, ut-supra identificado, constituidos la Infrascrita Juez de Primera Instancia, asociada como corresponde, por lo que procede de la siguiente manera: PRIMERO: la infrascrita Juez verifica la presencia de las partes, encontrándose presente la parte actora, el señor MARCOS UBALDO CASIANO MORALES PÉREZ de datos de identificación conocidos dentro del presente juicio, por lo que se omiten consignar nuevamente y quien se identifica para el efecto con su Documento Personal de Identificación de código único de identificación número: tres mil ciento noventa y nueve espacio setenta y dos mil novecientos treinta y tres espacio un mil trescientos siete (3199 72933 1307), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, documento que se tiene a la vista y es devuelto en este acto a la portadora; proporciona número de teléfono: cuarenta millones, ciento sesenta y ocho mil, novecientos once, (40 168 911), quien se hace acompañar por las Abogadas Ramona Everilda García Pascual quien se identifica con número de colegiado: cuarenta mil quinientos quince (40515), extendido por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y Yoari del Rocío Mejía García, quien se identifica con número de colegiado: cuarenta mil quinientos quince (40515), extendido por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, documentos que se tienen a la vista y le son devueltos en este acto las portadoras; y por la otra parte, se encuentra presente, la demandada ICELA ANALLELY HERNÁNDEZ DELGADO, quien dice ser de veintiséis años de edad, nació el día veintinueve de junio del año mil novecientos noventa y siete, soltera, guatemalteca, puede leer y escribir, curso el grado universitario, Licenciada en Enfermería, habla y entiende el idioma español, originaria y vecina del municipio de Jacaltenango, del departamento de Huehuetenango, con residencia en el Cantón Parroquia de este municipio; se identifica con Documento Personal de Identificación con código único de identificación número: tres mil ciento cuarenta y cinco, espacio, treinta y siete mil trescientos noventa y dos, espacio, un mil trescientos uno (3145 37392 1301), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, documento que se tiene a la vista y es devuelto en este acto a la portadora, número de teléfono; cuarenta millones, doscientos cincuenta y siete mil trescientos setenta y seis (40 257 376); quien se hace acompañar por los Abogados Oskar Pablo Andrés Herrera Rodríguez, quien se identifica con número de colegiado: cuarenta tres mil quinientos cinco (43505), extendido por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, y la Abogada Yenifer Yulisa Martínez Méndez quien se identifica con número de colegiado: cuarenta tres mil quinientos uno (43501), extendido por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, documentos que se tienen a la vista y les son devueltos en este acto a las portadoras. SEGUNDO: CONCILIACIÓN: la infrascrita jueza hace un resumen de la demanda, mencionando que el señor MARCOS UBALDO CASIANO MORALES PÉREZ, el día veinticinco de abril del año dos mil veinticuatro interpuso demanda de Juicio Oral de Aumento de Pensión Alimenticia, en contra de la señora ICELA ANALLELY HERNÁNDEZ DELGADO, de lo cual el señor MARCOS UBALDO CASIANO MORALES PÉREZ expuso en su demanda que el día ocho de abril del año dos mil veinticuatro encontró al señor OSKAR PABLO ANDRÉS HERRERA RODRÍGUEZ teniendo relaciones sexuales en un Auto Hotel con la señora RAMONA EVERILDA GARCÍA PASCUAL; así mismo la infrascrita Juez propone a los comparecientes fórmulas ecuánimes de conciliación con el objeto de que traten de llegar a un acuerdo, obteniéndose así resultados negativos, manifestando el demandado que no desea disolver el vínculo matrimonial, por lo que en la etapa procesal correspondiente, asumirá una actitud frente al presente juicio, también manifiesta la actora que no tiene intención de llegar a ningún acto de conciliación con el demandado puesto que él fue el causante del conflicto. TERCERO: DE LA RATIFICACIÓN: manifiesta la actora a través de su abogado que por este acto ratifica su demanda en todos y cada uno de sus puntos que no tiene nada que arreglarle, quitarle o enmendarle. CUARTO: ACTITUD DE LA PARTE DEMANDADA: manifiesta el demandado a través de su abogada auxiliante que contesta la demanda en sentido negativo e interpone excepción perentoria y lo hace por escrito, por lo que se hace constar solo la parte conducente de la contestación de demanda en sentido negativo de acuerdo a los siguientes hechos: “Señora Juez con fecha veintidós de abril del año dos mil veinticuatro fui legalmente notificado de la demanda promovida por mi esposa la señora Cristy Alexandra Castillo López en la cual asevera que promueve demanda de divorcio por causal determinada por infidelidad. En dicha demanda la señora Cristy Alexandra Castillo López hace relación de una serie de circunstancias que ocurrieron el día ocho de abril del año dos mil veinticuatro, contando los hechos desde su percepción. Señora Juez, yo trabajo como gerente de la Cooperativa Yaman kutx del municipio de Jacaltenango y el día ocho de abril del presente año, tuvimos una capacitación sobre el “Liderazgo y el uso adecuado de las herramientas tecnológicas”; capacitación que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Las Buganvilias, del municipio de San Antonio Huista. Al evento asistieron todos los trabajadores de la Cooperativa y una de ellas era mi secretaria la señorita Ramona Everilda García Pascual. Ese día antes de salir de mi casa yo le comenté a mi esposa las actividades a las que estaba comisionado, pues el respeto y la confianza en nuestra relación ha sido fundamental, pues actualmente llevamos tres años de casados, felices y demostrándonos respeto mutuo. Ese día me dirigí a la actividad en mi carro tipo camioneta, color blanco, al llegar me estacione en el parqueo del lugar donde se llevaría a cabo la capacitación; a los pocos minutos de entrar e instalarme, mi secretaria se apersono y me dijo que uno de los capacitadores no iba a asistir, y que sus cosas las había dejado en el salón número seis de capacitaciones; yo le dije que me acompañará a sacar sus cosas verificar si dejó algún material de apoyo, pues yo me iba a encargar de dar la capacitación. Ambos nos dirigimos al salón número seis; y a los pocos minutos, mi esposa comenzó a golpear la puerta hasta logar abrirla, yo le pregunté que le ocurría, comenzó llorar, luego a gritarme que soy un infiel, y a insultar a mi secretaria que es una zorra; mi esposa, tiró todas las cosas que se encontraban en el salón, trate de explicarle, pues no entendía su reacción; yo estaba en ninguna situación comprometedora como afirma en su demanda, no estaba teniendo relaciones sexuales con mi secretaria. Señora Juez es importante que sepa que mi esposa sufre de celotipia diagnosticada por el Psiquiatra Juan Fernando Godoy; y que no es la primera vez que mi esposa provoca un escándalo como este, pues en otra ocasión pensó que le era infiel con mi hermana. EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE VERACIDAD DE LOS HECHOS: en cuanto a la excepción perentoria de falta de veracidad de los hechos señora juez, quiero hacer mención que la demandante sufre de celotipia, enfermedad de celos, y que los hechos como ella lo cuentan no ocurrieron de esa manera, pues dice que me vio ingresar al auto hotel “El Romance”, auto hotel que ya no existe en el municipio de San Antonio Huista, pues en su lugar es el estacionamiento del Centro de Convenciones Las Buganvilias. También menciona una factura extendida por el Hotel El Romance, el cual no existe; es cierto que encontró una factura a mi nombre, pero emitida por el Centro de Convenciones Las Buganvilias, por la actividad que tendría la Cooperativa Yamankutx; por lo que dicha demanda debe declararse sin lugar; por lo que solicita que dicha demanda se declarare sin lugar; haciendo las siguientes peticiones: que se admita para su trámite el presente memorial de contestación de demanda en sentido negativo e interposición de excepción perentoria de falta de veracidad de los hechos y documentos adjuntos, agregándolo a sus antecedentes. Que se tome nota del auxilio profesional y lugar para recibir notificaciones el señalado en la parte inicial de este memorial. Que se tenga por ofrecidos e individualizados los medios de prueba en el rubro respectivo. Con lugar la excepción perentoria de falta de veracidad de los hechos. Que al momento de dictar sentencia se declare sin lugar la demanda instaurada en mi contra y se admita para su trámite la contestación de demanda en sentido negativo e interposición de excepción perentoria en contra de la señora Cristy Alexandra Castillo López. La infrascrita Jueza procede a dictar resolución pertinente en torno a la contestación de la demanda en sentido negativo e interposición de excepción perentoria, Se toma nota de la dirección y procuración del profesional que auxilia al demandado y del casillero electrónico para recibir notificaciones y se tienen por ofrecidos los órganos de prueba individualizados; así mismo se tiene por interpuesta la excepción perentoria de falta de veracidad de los hechos de la parte demandada y que en cuanto a lo demás solicitado se tenga presente para su oportunidad; luego procede a notificar a las partes procesales cuando son las quince horas en el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia del Ramo de Familia, del municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango. La infrascrita Juez, toma nota de lo expuesto y dándose por agotada la fase de contestación de demanda, procede con el diligenciamiento de pruebas. QUINTO: DILIGENCIAMIENTO DE PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA: la infrascrita Jueza declara abierta la etapa de pruebas dentro del presente proceso, iniciando con las pruebas ofrecidas por la parte actora; quien en el memorial inicial de demanda propuso la DECLARACIÓN DE PARTE que deberá absolver de forma personal y no por medio de apoderado el señor OSKAR PABLO ANDRÉS HERRERA RODRIGUEZ, para lo cual ordena a la secretaria mostrar la plica que estuvo en resguardo de la secretaría a las partes procesales y puedan verificar que no se encuentra abierta, rota y de ninguna otra forma alterada, la infrascrita Juez procede a abrir la plica, la cual contiene una hoja papel bond tamaño oficio, con tres posiciones escritas mediante computadora y la firma de la parte por la articulante la señora CRISTY ALEXANDRA CASTILLO LÓPEZ, luego de la calificación de las mismas, la infrascrita Juez llega a la conclusión que todas se apegan a derecho por lo cual no se descalifica ninguna y procede a indicarle al demandado OSKAR PABLO ANDRES HERRERA RODRIGUEZ que pase al estrado y juramentarlo con la formula siguiente: ¿PROMETEIS BAJO JURAMENTO DECIR LA VERDAD EN LO QUE FUERES PREGUNTADO?, a lo que responde: SÍ, BAJO JURAMENTO PROMETO DECIR LA VERDAD; por lo que la infrascrita Juez le hace saber lo relativo al delito de perjurio y la pena correspondiente y quedando enterado de ello, la infrascrita Juez, procede a realizarle las preguntas haciéndose constar que únicamente se consignaran las respuestas de las posiciones, que absuelva, quedando de la forma siguiente: 1. A la primera posición responde que Sí, ; 2. A la segunda posición responde que No, ; 3. A la tercera posición responde que No, ; terminada la intervención del demandado OSKAR PABLO ANDRÉS HERRERA RODRIGUEZ, la infrascrita Juez le pregunta a la parte actora si tiene algo que agregar a lo que el abogado responde: “Solicito se tome nota de las respuestas dadas por el demandado OSKAR PABLO ANDRÉS HERRERA RODRIGUEZ”. Asimismo le pregunta si tiene alguna pregunta adicional que formular a lo cual responde que No; seguidamente la infrascrita Juez le da la palabra a la parte demandada si tiene algo que manifestar, a lo cual la abogada auxiliante indicas: SI; señora juez con todo respeto, quiero dejar asentada formal protesta respecto a las posiciones 2 y 3 por que están contrarias a derecho, no cumplen con lo regulado en el artículo 133 del Código Procesal civil y mercantil, ya que la posición dos es confusa por no ser clara y precisa y mucho menos en sentido afirmativo; y la tres consta de dos hechos, por lo que ambas tienden a confundir radicalmente a mi patrocinado, dicho esto solicito se deje asentada formal protesta, y que al momento de resolver se tenga a cuenta dichos extremos. La infrascrita Juez procede a diligenciar los siguientes medios de prueba. II) DECLARACIÓN DE TESTIGOS: la infrascrita Juez solicita la presencia de la testigo propuesta, quien pasa al estrado y es juramentada conforme a la formula siguiente ¿PROMETEIS BAJO JURAMENTO DECIR LA VERDAD EN LO QUE FUERES PREGUNTADO?, a lo que responde: SÍ, BAJO JURAMENTO PROMETO DECIR LA VERDAD, por lo que la infrascrita Juez le hace saber lo relativo al delito de perjurio y la pena correspondiente y quedando enterada de ello, se le pregunta sobre sus generales de ley quedando de la siguiente manera: 1. Nombre completo: Yenifer Yulisa Martínez Mendez; Edad: veinticinco años; Estado civil: Casada; Nacionalidad: Guatemalteca; Profesión u oficio: Perito en Administración de Empresas; Lugar de origen: San Antonio Huista; Domicilio: Huehuetenango; 2. Si es pariente de alguno de los litigantes, no señora Juez; 3. Si tiene interés directo o indirecto en el pleito o en otro semejante: a lo que responde que no tiene ningún interés en el pleito; 4. Si es amiga íntima o enemiga de alguno de los litigantes: a lo que responde que si es amiga de la señora Cristy Alexandra Castillo López; 5. Si es trabajadora doméstica, dependiente, acreedora o deudora de alguno de los litigantes o si tiene algún otro género de relación con ellos: a lo que responde que No. Seguidamente le hace saber que será interrogada conforme al interrogatorio inserto en el memorial inicial de demanda presentado por la actora CRISTY ALEXANDRA CASTILLO LÓPEZ haciéndose constar que únicamente se consignaran las respuestas quedando de la siguiente manera: a. A la primera pregunta responde: Sí la conozco, b. A la segunda pregunta responde: La conozco desde hace cuatro años, ya que he sido muy cercana a ellos; c. A la tercera pregunta responde: Sí me había comentado de sus razones por las cuales quiere separarse ya que ella no quiere seguir sufriendo por infidelidades, el señor Oskar Pablo Andrés Herrera Rodríguez, siempre le dice que va a cambiar y que ya no le hará lo mismo, pero eso es solo mientras que ella lo perdona; d. A la cuarta pregunta responde: Sí, yo tenía conocimiento de la infidelidad porque la señora Cristy Alexandra Castillo López siempre me contaba y hasta me mostraba capturas de los mensajes comprometedores con la señora Ramona y también del día que fue sorprendido con ella; e. A la quinta pregunta responde: me consta todo lo que he declarado puesto que soy amiga íntima de la señora Cristy Alexandra Castillo López por lo que me he dado cuenta de lo que ella quiere realmente y el motivo de su separación; finalizada la intervención de la testigo; la infrascrita Juez, se le da la palabra a la parte demandada si tiene repreguntas que realizar a la testigo, por lo que manifiesta que no, pero solicita la palabra para dejar constancia de lo siguiente: Si señora juez solicito que se tenga por asentada mi formal protesta sobre las interrogantes c, d y e Porque en ella se consignan PREGUNTAS DE APRECIÓN Y OPINIONES SUYAS. Lo cual no está adecuado a derecho según el artículo 145 del Código Procesal civil y Mercantil. Además, solicito que al momento de valorar la fuerza probatoria de la declaración testimonial se pueda disminuir la declaración; porque la testigo da a entender y demuestra un afecto personal compartido con la señara CRISTY ALEXANDRA CASTILLO LÓPEZ. Art 162 Código Procesal Civil y Mercantil; y por tales circunstancias se declare nula la declaración de la testigo Jenifer Yulisa Martínez Méndez según el artículo 160 del Código Procesal Civil y Mercantil y por ser testigo inhábil según el artículo 144 del Código Procesal Civil y Mercantil, posteriormente la infrascrita juez le entrega el documento personal de identificación a la testigo y le indica que puede retirarse de la audiencia y que su presencia ya no será necesaria, la infrascrita Juez procede a diligenciar los siguientes medios de prueba. III) DOCUMENTALES: la infrascrita Juez le corre audiencia a la parte actora para que se manifieste en relación a sus medios de prueba documentales, a lo cual el abogado indica: “Gracias señora Juez, como parte actora, en el memorial inicial de demanda se ofrecieron los siguientes medios de prueba documentales, PRIMERO: Certificado de Matrimonio en original identificado con el numero ciento cuarenta y ocho (148), celebrado el día cuatro de noviembre del año dos mil veinte e inscrito ante el Registro Civil de las Personas del municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, en el que consta el matrimonio de la señora CRISTY ALEXANDRA CASTILLO LÓPEZ con el señor OSKAR PABLO ANDRÉS HERRERA RODRÍGUEZ y se demuestra el vínculo conyugal que los une; SEGUNDO: Factura del auto hotel “El Romance” extendida a nombre del señor Oskar Pablo Andrés Herrera Rodríguez, de fecha 8 de abril del año 2024, con lo que se demuestra que el demandado estuvo presente en esas instalaciones en la fecha indicada en el memorial inicial de demanda. A lo cual la infrascrita Jueza indica que se toma nota de lo argumentado, agotada la fase de diligenciamiento de los medios de prueba propuestos por la parte actora, se procede al diligenciamiento de los medios de prueba propuestos por la parte demandada. SEXTO: DILIGENCIAMIENTO DE PRUEBAS DE LA PARTE DEMANDADA. I) la infrascrita jueza procede a diligenciar las pruebas ofrecidas por la parte demandada; quien en la contestación de la demanda propuso pruebas DOCUMENTALES DE FORMA ESCRITA EN SENTIDO NEGATIVO E INTERPOSICION DE EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE VERACIDAD DE LOS HECHOS. 1. Certificado Médico de la señora Icela Anallely Hernández Delgado el cual comprueba que ella no está bien de salud. 2. Baucher de ingresos del salario mensual de la señora Icela Anallely Hernández Delgado, donde se comprueba claramente el sueldo base devengado por mi cliente. 3. Contrato de trabajo 021, con el cual se comprueba que fue contratada para laborar temporalmente. 4. y tambien las presunciones legales y humas que se desprendan en el presente proceso. agotada esta fase, la infrascrita Juez procede a diligenciar los siguientes medios de prueba. II) DOCUMENTALES: la infrascrita Juez le da audiencia a la parte demandada para que se manifieste en relación a sus medios de prueba documentales, a lo cual la abogada auxiliante solicita autorización de leer solo la parte conducente de las pruebas documentales, a lo cual la Jueza accede: “Gracias señora Juez, como parte demandada, en la contestación de demanda se ofrecieron los siguientes medios de prueba documentales, PRIMERO: a) Certificado Médico de la señora Icela Anallely Hernández Delgado b) Baucher de ingresos del salario mensual de la señora Icela Anallely Hernández Delgado. c) Contrato de trabajo 021. d) Presunciones legales y humas que se desprendan en el presente proceso. Seguido la parte actora y la parte demandada han diligenciado sus medios de pruebas, cumpliendo con el diligenciamiento de las pruebas por ambas partes y agotada las fases del juicio oral de divorcio para el cual también fueron convocadas las partes para este día por lo que no habiendo nada más que hacer constar se finaliza la presente audiencia en el mismo lugar y fecha de su inicio, cincuenta minutos después de su inicio dejándose constancia que la audiencia ha quedado grabada. Las partes quedan notificadas en este momento de la resolución que antecede y para constancia firmaran al final de la misma la que previa lectura la ratifican, aceptan y firman, ante la infrascrita Juez y secretaria que autoriza.