Acta Preliminar de Violencia Intrafamiliar 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REFERENCIA JUDICIAL: VI-05-2024

EN LA SALA DE AUDIENCIAS DEL JUZGADO PRIMERO DE PAZ DE SAN


MIGUEL, a las trece horas del día ocho de junio de dos mil veinticuatro. Siendo este el lugar,
día y hora señalados para la celebración de AUDIENCIA PRELIMINAR, tal y como lo
establece el artículo veintisiete de la Ley contra la Violencia Intrafamiliar - en lo sucesivo
LCVIF-, en el Proceso de Violencia intrafamiliar, promovido por la señora ANA MARÍA
ROMERO BENAVIDEZ, por hechos de violencia psicológica, económica, patrimonial y
sexual, por parte del señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS. Preside la Audiencia la
infrascrita Jueza de Paz LICENCIADA PATRICIA ELENA GARCIA AYALA,
acompañada de su secretaria de Actuaciones LICENCIADA SILVIA GUADALUPE
ACEVEDO ALFARO. Encontrándose presentas las partes que a continuación se detallan. I
verificación de las partes: i) La representante legal de la denunciante, señora ANA MARÍA
ROMERO BENAVIDEZ, Licenciada MARIELA ESTEFANÍA VELASCO MARTÍNEZ
quien se identifica por medio de Credencial Única suscrita por el Procurador General de la
República, en la que se le designa como Defensora Pública de la Unidad Institucional de
Atención Especializada para Mujeres para actuar conjunta o separadamente en el presente
proceso, y en calidad de denunciado, señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS, con
Documento Único de Identidad número cero cinco millones ochocientos treinta y dos mil
trescientos veintiuno – dos, su representante legal Licenciada JEIMY GRISELDA PINEDA
VILLATORO, quien se identifica por medio de su Tarjeta de Identificación de Abogada
número cero tres uno cero cinco siete cuatro G cero tres dos tres uno cinco. Advierte la
suscrita Jueza que no se cuenta con la comparecencia de la parte denunciante, señora ANA
MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, no obstante estar legalmente notificada y citada para
comparecer a esta audiencia. En virtud de ello, se solicita aclaración a su representante,
Licenciada VELÁSCO MARTÍNEZ, quien manifestó que la señora ANA MARÍA
ROMERO BENAVIDEZ, se encuentra fuera del país por motivos laborales, por lo que pide
se tenga por justificada su incomparecencia, siendo ella quien actuará en su representación en
esta audiencia, con lo que finalizó su intervención. En atención a lo manifestado por la
representante procesal de la parte denunciante, atendiendo a lo regulado en los arts. 35
LCVIF y los arts. 100 y 101 de la Ley Procesal de Familia- L.Pr.F.-, no obstante, ser
personal y obligatoria la comparecencia de las partes, excepcionalmente pueden ser
representados por sus representantes, al concurrir un justo impedimento, en ese sentido, se
tiene por justificada la incomparecencia de la parte denunciante. II. Verificada la
comparecencia de las partes como justificada la incomparecencia de la denunciada, de
declara abierta la presente Audiencia Preliminar. Explicando la finalidad del presente
proceso, la dinámica de la audiencia, la igualdad entre las partes y el allanamiento, lo anterior
con fundamento en el artículo veintisiete de la LCVIF. La suscrita Jueza hace constar que
para sentar bases sobre buenas prácticas en ese de paz en la tramitación de los procesos de
violencia intrafamiliar y considerando lo previsto en los arts. 12 CDN, 100 y 268 LCJ, siendo
la suscrita garante de los derechos del niño CARLOS JAVIER PÉREZ ROMERO, por
integrar el grupo familiar formado por las partes denunciante y denunciada, previo a esta
audiencia se procedió a la escucha de la opinión del referido niño. Por considerar la suscrita
la pertinencia del dictado de medidas cautelares a favor del niño CARLOS JAVIER PÉREZ
ROMERO, de la relación circunstanciada de los hechos expuestos en la denuncia interpuesta
en este proceso. La suscrita hace un resumen de los hechos y pretensiones contenidas en la
denuncia interpuesta. III. Intervención de las partes. Acto seguido se concede a las partes la
palabra en igualdad de oportunidades, iniciando por la parte denunciante a efecto que
ratifique, modifique o amplie su denuncia, para tal efecto se le cede la palabra a la Licenciada
VELÁSCO MARTÍNEZ, quien manifiesta que está facultada por el señor Procurador
General de la República para representar a la señora ANA MARÍA ROMERO
BENAVIDEZ, por lo que ratifica la denuncia interpuesta, solicitando se aplique las garantías
y principios contenidos en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las
Mujeres a fin de garantizarle una vida libre de violencia a su representada de la misma forma
solicita a la infrascrita se le establezca una cuota alimenticia a favor del hijo que ambos
procrearon para poder solventar en alguna medida la situación económica que está
atravesando, así como establecer las medidas de protección necesarias para evitar que hechos
más graves sucedan. Seguidamente se le cede la palabra a la parte denunciada, representada
por la Licenciada JEIMY GRISELDA PINEDA VILLATORO, apoderada específica del
señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS a efecto que conteste los hechos denunciados en su
contra, pudiendo contradecirlos o allanarse a los mismos, manifestando lo siguiente: para
efectos de récord y acreditación soy la Licenciada Jeimy Pineda y actuó en mi calidad de
apodera designada por el Centro de Prácticas Jurídicas de la Universidad Gerardo Barrios, en
defensa de los intereses del denunciado señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS, en el
presente proceso familiar de violencia intrafamiliar que sido iniciado por la señora ANA
MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, en el cual se han formulado serias acusaciones contra mi
representado el señor JOSÉ CARLOS PÉREZ AVILÉS, estando debidamente facultada
para hacerlo, comparezco en su nombre y representación a contestar la denuncia en los
siguientes términos: Esta representación sostiene que los hechos denunciados por la señora
ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ carecen de fundamentos sólidos y están basadas en
interpretaciones subjetivas de situaciones emocionales y personales. En cuanto a los hechos
denunciados quiero referirme primeramente a aquellos hechos graves que hacen referencia a
que mi representado coaccionaba a la denunciante para tener relaciones sexuales, teniendo
además tocamientos indebidos con ella y realizando expresiones de violencia e inducción al
suicidio en su contra, ante tales acusaciones y habiéndolo autorizado la denunciante señora
ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, la Unidad Especializada de la Procuraduría
General de la República, en cumplimiento a lo establecido en el articulo 17 de la Ley Contra
la Violencia Intrafamiliar remitió la denuncia original al ente fiscal a fin de iniciar la
investigación penal correspondiente, tal como consta en el expediente, por tal razón siendo
que estos hechos se han puesto de conocimiento ante la instancia penal en la cual ha de
ventilarse el proceso respectivo a fin de valorar y decir si son atribuibles o no a mi
representado, solicito su señoría que se abstenga de conocer y pronunciarse respecto de los
mismos, con fundamento en el principio ne bis in idem según el cual nadie podrá ser
procesado ni sancionado más de una vez por un mismo hecho, siempre que se trate del mismo
sujeto y fundamento, lo anterior en virtud que existe un proceso paralelo.En cuanto a los
demás hechos denunciados, me ha expresado mi representado que no es cierto que el tuviera
una conducta celopata respecto de la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, y
mucho menos le prohibía que mantuviera algún tipo de relación con amigos del sexo
masculino, al contrario, me expreso que la relación que ellos mantenían como pareja estaba
basada en la confianza que se tenían, y en alguna ocasión él le sugirió que tuviera cuidado con
sus amistades del sexo masculino pues le realizaban bromas fuera de tono y no era bueno que
ellos la trataran así. Así mismo, me expreso mi representado que no es cierto que él le exigía
fotos intimas a la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, sino que en el contexto
de la relación de pareja que tenían surgían estas conversaciones sugerentes y mutuamente se
compartían imágenes de esa índole, expresándome a demás que no es cierto que él le decía a
la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, que se buscaría a otra mujer, pues él está
muy contento con la familia que tienen, no tiene ojos para otra mujer y está tratando de salir
adelante por ellos. En ese mismo sentido me expresa mi representado que no es cierto que él
le hackeara las redes sociales a la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, para
publicar sus fotos intimas puesto que él tiene un nivel de escolaridad bajo (hizo hasta tercer
grado) y no puede y no tiene el conocimiento para manipular los dispositivos inteligentes,
expresándome que en el mes de mayo se le daño el teléfono celular que posee, llevándolo a
distintos lugares de reparación celular, en los cuales tuvieron acceso a toda la información que
él tenía en su dispositivo, de lo cual en el momento procesal oportuno se presentaran las
facturas correspondientes. Con respecto a lo anterior llama la atención a esta representación
que la denunciante señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, tuvo conocimiento de
las supuesta publicaciones de sus fotos intimas ya que sus amistades se lo comentaron, lo que
deja entre ver que ella por si misma nunca vio tales fotos, lo que deja lugar a duda si
realmente se publicaron o no y si se traba de la señora ANA MARÍA ROMERO
BENAVIDEZ, ya que nosotros como profesionales sabemos que con ayuda de la inteligencia
artificial se pueden alterar todo tipo de imágenes. En cuanto a los mensajes de odio que
recibía la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, provenientes de distintos
números telefónicos, me expresa mi representado que él en ningún momento le ha escrito
tales cosas a la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, y que únicamente posee
registrado a su nombre y con su documento único de identidad el número de teléfono 7015-
2820 con la compañía Claro El Salvador, de lo cual en el momento procesal oportuno se
presentara el contrato correspondiente y constancias de inexistencia de otros contratos a
nombre de mi representado en otras compañías telefónicas. Finalmente, respecto a la
aportación económica para su hijo CARLOS JAVIER PEREZ ROMERO, de seis años de
edad, me expresa mi representado que no es cierto que él no quiera aportar dinero para la
manutención de su hijo, sino que se encuentra en una situación económica delicada puesto
que no tiene trabajo ni una fuente de ingresos económicos estable, pero que él se encarga de
cuidar a su hijo cuando la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ se encuentra
trabajando, lo lleva a la escuela, le ayuda con sus tareas, le prepara su comida y todo eso es
parte de su responsabilidad como padre y al no tener ingresos económicos es parte de la
crianza y manutención de su hijo, pero que él como padre desea lo mejor para su familia y por
tal razón ha estado buscando superarse mandando solicitudes de empleo, para mejorar sus
condiciones de vida. En cuanto a este último punto su señoría, considerando la naturaleza del
presente proceso, el carácter provisional de las medidas de protección y ante la disposición de
mi representado cumplir con su obligación como padre, en virtud de brindar una protección
integral al niño CARLOS JAVIER PEREZ ROMERO, y de dotarlo de seguridad jurídica,
dicha pretensión debe ser resulta por la jueza o juez con competencia especializada en niñez y
adolescencia, con lo que finalizó su intervención. IV. Fase saneadora. En los términos que
prevé el art. 107 L.Pr.F., siendo la fase procesal oportuna para sanear vicios interponer
excepciones y evitar nulidades, se hace constar que este Juzgado no se pronunciará sobre
hechos de violencia sexual, debido a que la Procuraduría General de la República dio aviso a
la Fiscalía General de la República para el inicio de la investigación penal correspondiente en
contra del señor JOSÉ CARLOS PÉREZ AVILÉS. Seguidamente se procede a la
FIJACIÓN DE LOS HECHOS: según lo establece el art. 108 L.Pr.F. se hace una síntesis de
la ratificación de la denuncia y de la contestación de la denuncia en sentido negativo. La parte
denunciante ratificó los hechos denunciados. La parte denunciada contestó en sentido
negativo. Por tanto, esta sede judicial conocerá sobre hechos de violencia psicológica, física y
económica en perjuicio de la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ,
presuntamente ejercidos por el señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS. Delimitándose y
reiterándose que NO se conocerá en este proceso sobre hechos de violencia sexual en contra
de la denunciante, pues como se aclaró, estos han sido puestos al conocimiento del Ministerio
Fiscal.Habiéndose escuchado los argumentos expuestos por las partes denunciante y
denunciada, fijados los hechos sometidos al debate, existiendo controversia entre las partes.
V. Ofrecimiento de prueba. Al no existir aceptación de hechos por la parte denunciada
la infrascrita explica que se deberá continuar con la tramitación del presente proceso de
violencia intrafamiliar, tal y como lo establecen los artículos veintinueve y siguientes de la
LCVIF, por lo que se les concede la palabra a las partes intervinientes para el ofrecimiento de
prueba que consideren idónea y adecuada para probar las pretensiones planteadas, de acuerdo
a lo establecido en el artículo ciento ochenta y nueve de la Ley Procesal de Familia y
trescientos doce y ciento veintiuno de la Ley Procesal Civil y Mercantil, los cuales establecen
que es a las partes a quienes les incumbe probar, por lo que se le sede la palabra a la
representante procesal de la parte denunciante, Licenciada VELÁSCO MARTÍNEZ, para
que realice la oferta probatoria: Se oferta como prueba testimonial: 1) Testimonio de la
señora Ana Consuelo Benavides, por medio del cual se establece que efectivamente su hija la
señora Ana María Romero Benavides, ha sido víctima de violencia intrafamiliar desde el año
dos mil dieciocho por parte de su ex compañero de vida. 2) Testimonio de la señora Lorena
Rocío Iraheta Rodríguez, a fin de determinar que ella al ser vecina de la señora Romero
Benavides, ha observado la conducta violenta por parte del denunciado. Se oferta la
declaración de propia parte de la señora Ana María Romero Benavides, por medio de la cual
ella establecerá las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que ha sufrido hechos de
violencia intrafamiliar por parte del denunciado. Como prueba documental se oferta: 1)
Constancia médica, extendida por psicólogo perteneciente al Hospital Nacional Psiquiátrico,
en donde establece que la señora Ana María Romero Benavides, ha sido diagnosticada con
estado depresivo y la refiere al área de psiquiatría de dicho hospital. 2) Certificación de
expediente clínico a nombre de la señora Ana María Romero Benavides, extendido por el
Hospital Nacional Psiquiátrico José Molina Martínez, por medio del cual se establece que la
denunciante ha recibido asistencia psiquiátrica y se le ha recetado un tratamiento de
amitriptilina una cada día. 3) Boleta de pagos extendida por el Colegio Guadalupano de San
Miguel en donde se establece que la denunciante efectivamente es quien paga la colegiatura
del hijo que tienen en común con el denunciado. 4) Recibos de servicios básicos a nombre de
la señora Romero Benavides, con la que se establece que ella sufraga los gastos de su hijo.
5)Contrato de Alquiler del lugar en donde reside la denunciante y el hijo que tiene en común
con el denunciado. Como prueba pericial, se oferta: 1) Peritaje psicológico realizado a la
víctima por perito forense adscrito al Instituto de Medicina Legal Doctor Roberto Masferrer
de San Miguel. 2) Peritaje social realizado a la víctima por perito forense adscrito al Instituto
de Medicina Legal Doctor Roberto Masferrer de San Miguel. Se le cede a la palabra a la
representante procesal de la parte denunciada, Licenciada PINEDA VILLATORO, para que
realice la oferta probatoria: 1. Declaración de propia parte de mi representado, a efecto de
probar que no son ciertos los hechos expresados en la denuncia y que la relación de mi
representado con la denunciante era una relación de confianza en la cual mutuamente se
intercambiaban mensajes, fotografías y videos sugerentes. 2. Declaración de la testigo señora
ROSA DEL CARMEN CRUZ, mayor de edad, soltera, salvadoreña, del domicilio de la
ciudad y departamento de San Miguel, quien puede ser citada por medio de mi persona a
efecto de probar que la relación de mi representado con la señora ANA MARÍA ROMERO
BENAVIDEZ, era una relación bien vista ante la comunidad, y que mi representado nunca se
ha caracterizado como una persona agresiva o violenta. 3. facturas de distintos lugares de
reparaciones móviles, a efecto de comprobar que efectivamente el teléfono móvil de mi
representado se dañó en el mes de mayo, dejándolo en distintos lugares para su debida
reparación en los cuales tuvieron acceso a toda la información que tenía en dicho dispositivo.
4. Diploma de tercer grado de mi representado el señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS,
del Centro Escolar Cantón Río Grande de San Miguel, a efecto de probar el nivel bajo de
escolaridad de mi representado, no teniendo los conocimientos especializados para hackear
redes sociales. 5.Contrato de adquisición del número de teléfono a nombre de mi representado
en con la compañía Claro El Salvador, y constancias de inexistencia de contrato con otras
compañías móviles, a fin de probar que es el único número de teléfono que mi representado
posee. 6. Extracción de las conversaciones de WhatsApp de mi representado con la señora
ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, a efecto de probar que en ningún momento le ha
enviado mensajes de odio, la ha chantajeado o la ha obligado a enviarle fotos. Así mismo, de
conformidad a los artículos 4, 7 literal c), 9 y 93 de la Ley Procesal de Familia
respetuosamente solicito a este Juzgado: 1.1 se practique evaluación psicológica forense y
estudio socioeconómico a mi representado por parte del Instituto de Medicina Legal, a efecto
de comprobar con dichos dictámenes la conducta y el carácter no agresivo de mi representado
y que actualmente es persona desempleada y que no posee ingresos económicos fijos; 1.2.se
libre oficio a la Sección de Análisis y Tratamiento de Información (SATI), de la Policía
Nacional Civil de San Miguel, a efecto de realizar el vaciado de las conversaciones de
WhatsApp de mi representado con la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ; 1.3 se
solicite a la Fiscalía General de la República, que certifique los pasajes conducentes al
proceso penal que se ha iniciado en contra de mi representado por los hechos graves que han
sido denunciados por la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, a efecto de probar
que existe un proceso paralelo. VI. Admisibilidad de la prueba, 109 L.PR.F. admitiéndose
por ser pertinente y conducente, de la prueba ofrecida por la parte denunciante, se admite, la
prueba documental consistente en: 1) Constancia médica, extendida por psicólogo
perteneciente al Hospital Nacional Psiquiátrico, en donde establece que la señora Ana María
Romero Benavides, ha sido diagnosticada con estado depresivo y la refiere al área de
psiquiatría de dicho hospital. 2) Certificación de expediente clínico a nombre de la señora Ana
María Romero Benavides, extendido por el Hospital Nacional Psiquiátrico José Molina
Martínez, por medio del cual se establece que la denunciante ha recibido asistencia
psiquiátrica y se le ha recetado un tratamiento de amitriptilina una cada día. Admitiéndose por
ser prueba útil y pertinente art. 51 L.Pr.F. NO SE ADMITE como prueba documental: 1)
Recibos de servicios básicos a nombre de la señora Romero Benavides, con la que se
establece que ella sufraga los gastos de su hijo. 2)Contrato de Alquiler del lugar en donde
reside la denunciante y el hijo que tiene en común con el denunciado. 3) Boleta de pagos
extendida por el Colegio Guadalupano de San Miguel en donde se establece que la
denunciante efectivamente es quien paga la colegiatura del hijo que tienen en común con el
denunciado. Haciéndose constar que dicha prueba es para acreditar que la denunciante es
quien sufraga los gastos de su hijo, lo cual es no es competencia objetiva de esta sede, por lo
que se librará oficio a la Procuraduría General de la República para el inicio del proceso
general de protección correspondiente. SE ADMITE la prueba testimonial: de la señora
Ana Consuelo Benavides, por medio del cual se establece que efectivamente su hija la señora
Ana María Romero Benavides, ha sido víctima de violencia intrafamiliar desde el año dos
mil dieciocho por parte de su ex compañero de vida. Y la señora Lorena Rocío Iraheta
Rodríguez, a fin de determinar que ella al ser vecina de la señora Romero Benavides, ha
observado la conducta violenta por parte del denunciado. Admitiéndose tal prueba por haberse
ofertado y determinado para los hechos que pretenden probarse y los cuales constan en la
denuncia interpuesta. Asimismo, se ADMITE la declaración de propia parte: de la señora
ANA MARÍA ROMERO BENAVIDES, por medio de la cual ella establecerá las
circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que ha sufrido hechos de violencia intrafamiliar
por parte del denunciado. Como prueba pericial, se ADMITE: 1)Peritaje psicológico
realizado a la víctima por perito forense adscrito al Instituto de Medicina Legal Doctor
Roberto Masferrer de San Miguel. 2)Peritaje social realizado a la víctima por perito forense
adscrito al Instituto de Medicina Legal Doctor Roberto Masferrer de San Miguel, para
establecer relaciones sociales entre ellos y la existencia de los hechos de violencia. De la
prueba ofertada por la parte denunciada, se admite, la prueba documental consistente en: 1)
Contrato de adquisición del número de teléfono a nombre del denunciado en con la
compañía Claro El Salvador, y constancias de inexistencia de contrato con otras compañías
móviles, a fin de probar que es el único número de teléfono que mi representado posee. 2)
Extracción de las conversaciones de WhatsApp del denunciado con la señora ANA
MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, a efecto de probar que en ningún momento le ha enviado
mensajes de odio, la ha chantajeado o la ha obligado a enviarle fotos. NO se admite como
prueba documental: 1) facturas de distintos lugares de reparaciones móviles, a efecto de
comprobar que efectivamente el teléfono móvil del denunciado se dañó en el mes de mayo,
dejándolo en distintos lugares para su debida reparación en los cuales tuvieron acceso a toda
la información que tenía en dicho dispositivo. 2) Diploma de tercer grado del denunciado,
señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS, del Centro Escolar Cantón Río Grande de San
Miguel, a efecto de probar el nivel bajo de escolaridad de mi representado, no teniendo los
conocimientos especializados para hackear redes sociales. Por pretenderse probar hechos que
no serán del conocimiento de este Juzgado, al haberse puesto del conocimiento de la Fiscalía
General de la República, los hechos en perjuicio de la integridad sexual de la denunciante. SE
ADMITE por ser prueba útil y pertinente: la Declaración de propia parte del señor JOSÉ
CARLOS PEREZ AVILÉS, a efecto de probar que no son ciertos los hechos expresados en
la denuncia y que la relación del denunciado con la denunciante era una relación de confianza
en la cual mutuamente se intercambiaban mensajes. SE ADMITE la prueba testimonial de
la señora ROSA DEL CARMEN CRUZ, para probar que la relación del denunciado con la
señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ, era una relación bien vista ante la
comunidad, y que mi representado nunca se ha caracterizado como una persona agresiva o
violenta. Asimismo, se ordenará la evaluación psicológica forense y estudio socioeconómico
del señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS por parte del Instituto de Medicina Legal, a
efecto de comprobar con dichos dictámenes la conducta y su carácter no agresivo y que
actualmente es persona desempleada y que no posee ingresos económicos fijos. No
presentándose oposición de las partes ante los hechos fijados y a la prueba admitida, al no
existir allanamiento de los hechos por la parte denunciada, lo que procesalmente corresponde
es señalar audiencia pública en este proceso. Por tanto, de conformidad a lo establecido en los
arts. 1,2, 3, 11, 15 Cn, arts. 2, 3 y 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, 1, 2, 3 lit.a), 8, 20, 22, 27, 28, 29 y 42 LCVIF,3, 6
lit. a), 7 lits. a) y b), 102, 103, 106,107, 108, 109, 113, 218 L.Pr.F., 14 CPCM, RESUELVO:
I) SEÑÁLENSE LAS DOCE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DÍA TRECE DE
JULIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, para la realización de la Audiencia Pública,
quedando legalmente notificados y citados los presentes, quedando citados y notificados los
testigos ofertados por la parte denunciante y denunciada, por medio de las Licenciadas
PINEDA VILLATORO Y VELÁSCO MARTÍNEZ. II) Ratifíquese la continuidad de
las medidas de protección a favor de la señora ANA MARÍA ROMERO BENAVIDEZ
quien retornará al país en fecha 11 de junio de este año, según lo previsto en el art. 7 LCVI: 1.
Se le ordena al señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS abstenerse de realizar actos de
hostigamiento, persecución, intimidación, o realizar cualquier forma de maltrato en contra de
la referida señora; 2) Se le prohíbe al señor JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS, amenazar
tanto en el ámbito privado como público de forma recíproco a la señora ANA MARÍA; 3)
Ordenase a los miembros del puesto policial de esta ciudad brindar protección y auxilio
policial a la señora ANA MARÍA, en caso de amenazas y agresión o inobservancia de las
anteriores medidas.”. En consecuencia, ordena librar oficio respectivo al Puesto Policial de
esta ciudad. III) Previo a decretar una medida cautelar de alimentos provisionales a favor del
niño Carlos Javier Pérez Romero por parte del padre, señor JOSÉ CARLOS PERÉZ
ÁVILES, si bien es cierto, la necesidad de alimentos a favor de la niñez y adolescencia se
presume art. 247 Cód. Fam., para efectos de conocer la capacidad del alimentante art. 254
Cód. Fam., se ordenará un estudio socioeconómico del señor JOSÉ CARLOS PERÉZ
ÁVILES. IV) DECRETASE LA MEDIDA CAUTELAR de régimen de comunicación,
relación y trato a favor del niño Carlos Javier Pérez Romero, con el padre, señor JOSÉ
CARLOS PEREZ AVILÉS, de forma abierta, pudiendo intermediar la entrega del niño al
padre, por parte de la abuela materna del niño, señora ANA CONSUELO BENAVIDES,
según lo regulado en el art. 217 Cód. Fam. V)LÍBRESE oficio a la Unidad Especializada de
Niñez y Adolescencia de San Miguel, de la Procuraduría General de la República a efecto
que se inicie el proceso general de protección de alimentos a favor del niño Carlos Javier
Pérez Romero, de conformidad a los arts. 247 Cód. Fam. y 270 LCJ. VI)LÍBRESE oficio
al Instituto de Medicina Legal Dr. Roberto Masferrer, para la realización de peritaje
psicológico de los señores JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS y ANA MARÍA ROMERO
BENAVIDEZ un estudio socioeconómico, para determinar la capacidad del señor y la
necesidad de alimentos del niño CARLOS JAVIER. VII) LÍBRESE oficio a la Sección de
Análisis y Tratamiento de Información de la Delegación de Policía Nacional Civil de San
Miguel Centro, para la extracción de las conversaciones de WhatsApp del celular del señor
JOSÉ CARLOS PEREZ AVILÉS. Quedan legalmente notificados y citados los presentes,
no habiendo nada más que hacer constar se da por terminada la presente acta que para
constancia firmamos.

LICDA.PATRICIA ELENA GARCIA AYALA


JUEZA PRIMERA DE PAZ DE SAN MIGUEL
Pasan firmas….

También podría gustarte