Boletin REEM 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Registro Estadístico

de Empresas
2022
Octubre, 2023
Boletín Técnico
No. 01-2023-REEM

2023
Boletín Técnico
No. 02-2023-REEM

Registro Estadístico de Empresas


Nombre de la operación estadística
Registro Estadístico de Empresas

Temática
Estadísticas de las empresas

Boletín técnico N° 02-2023-REEM

Dirección/Departamento
Dirección de Estadísticas Económicas (DECON)

Unidad
Gestión de Estadísticas Económicas en base a Registros Administrativos.

Elaborado por:
Jacqueline Imbaquingo

Revisado por:
Libertad Trujillo

Aprobado por:
Julio Muñoz

Contacto:
inec@inec.gob.ec
(02) 2234 164 · (02) 2235 890 · (02) 2526 072
Índice
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Principales aspectos metodológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1. Conformación del Registro Estadístico de Empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2. Evolución y estructura del REEM por tamaño de empresas y sectores económicos . . . . 8
3. Evolución y estructura de ventas por tamaño y sectores económicos . . . . . . . . . . . . 9
4. Evolución y distribución de plazas de empleo registrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Índice de figuras
1. Número de empresas activas período 2012–2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2. Distribución del número de empresas según tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3. Distribución del número de empresas según sectores económicos . . . . . . . . . . . . . . 9
4. Evolución de la estructura del número de empresas periodo 2012 - 2022 . . . . . . . . . . 9
5. Ventas en el REEM, periodo 2009 - 2022 (millones de dólares constantes de 2007) . . . . . 10
6. Distribución de ventas según tamaño de empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
7. Distribución de ventas según sectores económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
8. Evolución de la estructura de ventas periodo 2012 - 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
9. Distribución de plazas de empleo registrado según tamaño de empresas . . . . . . . . . 12
10. Distribución de plazas de empleo registrado según sectores económicos . . . . . . . . . 12
11. Evolución de la distribución de plazas de empleo registrado periodo 2012 - 2022 . . . . . 12

Índice de tablas
1. Fuente recuperación de ventas REEM 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2. Conformación del REEM 2022 por condición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3. Variación anual de las ventas dólares corrientes. Periodo 2009 - 2022 . . . . . . . . . . . . 10
4. Plazas de empleo registrado. Periodo 2006 - 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5. Variación anual de plazas de empleo registrado. Periodo 2006 - 2022 . . . . . . . . . . . . 11

4
Resumen Andina (CAN) armonizó conceptos,
nomenclaturas y definiciones utilizadas en
El Instituto Nacional de Estadística y Censos las estadísticas económicas de los institutos
(INEC) presenta en el siguiente boletín, los de estadística de los países miembros. A
resultados del Registro Estadístico de Empresas nivel nacional, el proyecto adquiere mayor
(REEM) hasta el período 2022. relevancia, pues satisface la necesidad de
contar con un marco muestral de empresas
Para el año 2021, el REEM registra un total actualizado para las distintas encuestas
de 871.862 empresas1 , 25.245 más que el económicas que realiza el INEC.
2020. Estas empresas registraron un total de
2.699.346 plazas de empleo registrado, 15.425
plazas menos en comparación al año anterior. Esta operación estadística cubre a todas las
Finalmente, las ventas en 2021 ascendieron empresas formalmente constituidas en el país,
a 119.603 millones de dólares a precios es decir, que se encuentran registradas en el
constantes de 2007, incrementaron en un Servicio de Rentas Internas (SRI), y que además
22,4 % en relación a su valor del 2020, donde hayan registrado movimientos económicos
las ventas fueron de 97.722 millones de dólares de ventas, plazas de empleo registrado,
a precios constantes de 2007. proveniente del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social (IESS) y/o declaración bajo
Para el año 2022, el REEM registra un total el Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y/o
de 1.228.415 empresas2 , 356.553 más que el declaración bajo el Régimen Simplificado
2021. Estas empresas3 registraron un total de para Emprendedores y Negocios Populares
2.815.857 plazas de empleo registrado, 116.511 (RIMPE)4 en el año de referencia.
plazas más en comparación al año anterior.
Finalmente, las ventas en 2022 ascendieron El REEM cuenta con información relacionada
a 130.374 millones de dólares a precios a unidades económicas públicas o privadas,
constantes de 2007, incrementaron en un 9 % con personalidad jurídica propia o sin ella, que
en relación a su valor del 2021, donde las se encuentran dentro del territorio nacional y
ventas fueron de 119.603 millones de dólares a que generaron alguna actividad económica
precios constantes de 2007. dentro de un periodo de tiempo determinado.

Palabras clave: REEM, empresas, estableci- En este boletín se presenta los principales
mientos, sectores y actividades económicas, aspectos metodológicos que fundamentan
ventas, plazas de empleo registrado. la construcción del Registro Estadístico de
Empresas, seguido de los resultados más
relevantes respecto a ventas y plazas de
Introducción empleo registrado en la seguridad social de
El Registro Estadístico de Empresas (REEM), las empresas, actualizados al 2021 definitivo5
nace como una necesidad de alcanzar y 2022 semi - definitivo6 .
comparabilidad nacional e internacional en
la producción de información estadística de
empresas. Para estos fines, la Comunidad
1 Se considera a una empresa como activa en el año 2021 siempre y cuando en el periodo de referencia cumpla por lo

menos con una de las siguientes condiciones: unidades económicas que reportan ventas y/o personal afiliado en el IESS y/o
pertenezcan al Régimen Impositivo Simplificado (RISE), y tenga una actividad económica válida.
2 Se considera a una empresa como activa en el año 2022 siempre y cuando en el periodo de referencia cumpla por lo

menos con una de las siguientes condiciones: unidades económicas que reportan ventas y/o personal afiliado en el IESS y/o
pertenezcan al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) y tenga una actividad económica
válida.
3 El universo de empresas en 2022 se incrementó debido a que el RIMPE es un régimen obligatorio mientras el RISE era

voluntario, es decir, no todos los contribuyentes realizaban su declaración anual. Para la construcción del REEM, si un
contribuyente es RIMPE se considera con situación activa. Además es importante considerar que el incrementó de dicho
universo a nivel nacional no es resultado de la formación de nuevas empresas sino del número de contribuyentes que
presentaron su declaración de impuestos de manera obligatoria.
4 A partir del año 2022, se elimina el Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y se crea el Régimen Simplificado para

Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) el cuál considera a los contribuyentes que al 31 de diciembre del 2021 hayan
pertenecido al RISE, al Régimen para microempresas (RIMI) o Régimen General, cambió realizado por la entidad tributaria
del país (SRI).
5 Corresponde a los periodos 2006 – 2011, 2012 – 2020 y 2021(base de empresas y establecimientos), disponen información

completa y final de todas sus variables.


6 Corresponde al año 2022 (base de empresas y establecimientos), dispone información de todas las variables pero aún

puede ser modificada y actualizada.

5
Principales aspectos
metodológicos
Los procesos de actualización son
En el Registro Estadístico de Empresas (REEM), fundamentales, por la propia dinámica
las principales variables de investigación son: empresarial, la cual se caracteriza por el
actividad económica principal (codificada nacimiento y muerte de empresas, el conjunto
de acuerdo al Clasificador de Actividades de actos jurídicos (fusiones, escisiones, etc.) y
Económicas, CIIU revisión 4.0), ubicación los cambios de actividad económica.
geográfica7 , ventas totales, plazas de
empleo registrado, empleo registrado y Mayor información en el tema se encuentra
remuneraciones de la empresa. disponible en los documentos metodológicos
en el siguiente enlace: https://www.
El Registro Estadístico de Empresas es una ecuadorencifras.gob.ec/directoriodeempresas/
operación estadística basada en registros
administrativos, cuyas principales fuentes de
información corresponden al SRI y al IESS;
además de las encuestas elaboradas por el
INEC. Adicionalmente, con el fin de validar
y actualizar la información de los registros
base se utiliza otras fuentes, tales como
el Ministerio de Educación, Ministerio de
Turismo, la Superintendencia de Compañías,
Superintendencia de Economía Popular y
Solidaria, Superintendencia de Bancos, entre
otros.

Es importante mencionar que, la décima


segunda versión del Registro Estadístico
de Empresas hasta el año 2021 contiene
información definitiva y el año 2022 contiene
información semi - definitiva, además se utilizó
fuentes complementarias para recuperar
información de ventas totales, que no fue
posible captar desde el SRI8 , a continuación
se presenta un resumen:

Tabla 1: Fuente recuperación de ventas REEM


2022

Fuente %
Servicio de Rentas Internas 82,3
Análisis DIEE 8,2
Superintendencia de Companias 3,0
Superintendencia de Bancos 2,9
Análisis Estimación 1,8
Superintendencia de Economia Popular y 1,4
Solidaria
Encuestas empresas del INEC 0,4
TOTAL 100,0

Fuente: REEM 2022


7 La ubicación geográfica en la mayoría de las empresas corresponde a la declarada como domicilio tributario en el

Servicio de Rentas Internas.


8 El 18 de marzo de 2022 culminó el convenio de intercambio de información entre el INEC y el SRI.

6
Notas al lector
Al tratarse de un producto estadístico
basado en registros administrativos
provenientes de las declaraciones tributarias
anuales de las empresas, la información
posee un año de rezago.

La definición del diseño del REEM se realiza


en función de las propuestas de mejoras
establecidas en la etapa de evaluación
del período anterior; por esta razón, en
cada publicación la información y las series
históricas son actualizadas.

La variable plaza de empleo registrado


equivalente sustituye al personal afiliado
que se publicó hasta el año 2018. Esta
variable permite ser comparable con otras
operaciones estadísticas.

El REEM nace como producto estadístico


en el año 2012, sin embargo, se cuenta con
información de ventas a partir del año 2009
y de plazas de empleo registrado desde el
año 2006.

La información de ventas totales del año


2021 y 2022 del REEM se completó con la
fuente Análisis Estimación (ANE)9 misma que
se obtuvo mediante estratos de ventas,
debido a la falta de información de ventas
de los formularios 101 y 102 procedentes del
SRI, por la culminación del convenio entre
el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INEC) y el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Dicho suceso implicó el uso de fuentes


complementarias para la actualización de
ventas totales.

Además, es importante mencionar que, a


partir del año 2022, el SRI elimina el Régimen
Impositivo para Microempresas (RIMI) y
el Régimen Impositivo Simplificado (RISE)
para dar paso al Régimen Impositivo
Simplificado para Emprendedores y
Negocios Populares (RIMPE), el cuál
considera a los contribuyentes que al 31 de
diciembre del 2021 hayan pertenecido al
RISE, al Régimen para microempresas (RIMI)
o Régimen General, y que cumplan las
condiciones para pertenecer a este nuevo
régimen. Dado que es un nuevo régimen
obligatorio se dispone información de esta
variable desde el año 2022.

9 Información obtenida de ventas totales en base a determinados acuerdos para el intercambio de la misma, por lo tanto

se construyó en base a información anonimizada y con estrato de ventas.

7
Principales resultados productivas (se excluye a empresas de las
secciones O, P y Q de la CIIU11 ). En el grupo
1. Conformación del Registro (d) están las empresas que presentan solo
Estadístico de Empresas información de ventas, son microempresas y
pequeñas empresas unipersonales o familiares
En el año 2022, se cuenta con un total de cuyo flujo de ingresos es irregular, como en
1.228.415 empresas activas, es decir, unidades los sectores de la construcción, comercio
económicas que registraron alguna de las minorista e inmobiliarias, que por su naturaleza
siguientes condiciones: 1) registraron ventas; no necesariamente registran plazas de
2) plazas de empleo registrado en el Instituto empleo. Finalmente, el grupo (e) cuenta
Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); o, con información de ventas y plazas de
3) pagaron impuestos bajo el Régimen empleo registrado dentro de las actividades
Simplificado para Emprendedores y Negocios no productivas (secciones O, P y Q de la CIIU).
Populares (RIMPE)10 . En función de lo descrito,
el REEM queda conformado por los siguientes
grupos: 2. Evolución y estructura del REEM por
tamaño de empresas y sectores
económicos
Tabla 2: Conformación del REEM 2022 por
condición. En el año 2022, el REEM registra un total
de 1.228.415 empresas activas12 , 356.553
más que el 2021, es decir, una variación
Grupo Nro. % equivalente al 40,9 %. Este escenario sigue
a. Empresas RIMPE 676.888 55,1 la tendencia creciente del 2021, en donde
se experimentó un aumento de empresas en
b. Empresas que registran solo plazas 423.870 34,5
de empleo registrado
aproximadamente 3 %.
c. Ventas y plazas de empleo 83.942 6,8 Figura 1: Número de empresas activas período
registrado actividades productivas
2012–2022
d. Empresas que registran solo ventas 38.756 3,2
e. Ventas y plazas de empleo 4.959 0,4
registrado en actividades no
productivas
TOTAL 1.228.415 100,0

Fuente: REEM 2022

El grupo (a) son aquellas empresas que


declararon impuestos bajo el RIMPE no
declaran ventas ni registran plazas de
empleo. Las empresas del grupo (b) abarcan
únicamente aquellas empresas con plazas
de empleo registrado; generalmente son
microempresas y pequeñas empresas cuyos
ingresos no superan la base imponible y
por tanto no están obligadas a declarar el
Impuesto a la Renta en el SRI. El grupo (c)
corresponde a las empresas que reportaron
información de ventas y plazas de empleo Fuente: REEM 2022
registrado y que son parte de las actividades
10 A partir del año 2022, se elimina el Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y se crea el Régimen Simplificado para

Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), cambió realizado por la entidad tributaria del país (SRI).
11 Clasificación Industrial Internacional Uniforme, Revisión 4.0
12 El universo de empresas en 2022 se incrementó debido a que el RIMPE es un régimen obligatorio mientras el RISE era

voluntario, es decir, no todos los contribuyentes realizaban su declaración anual. Para la construcción del REEM, si un
contribuyente es RIMPE se considera con situación activa. Además es importante considerar que el incrementó de dicho
universo a nivel nacional no es resultado de la formación de nuevas empresas sino del número de contribuyentes que
presentaron su declaración de impuestos de manera obligatoria.

8
La clasificación de las empresas según Al analizar la estructura del número
su tamaño, muestra que en 2022 la de empresas entre los distintos sectores
Microempresa es el segmento con mayor económicos en el periodo 2012 a 2022,
participación, representando el 93,7 %. Por el sector Servicios sobresale con el mayor
su parte, el número de empresas grandes número de empresas, con una participación
representa el 0,4 %; sin embargo, concentra promedio del 41,99 % a lo largo del periodo,
la mayor proporción de ventas y plazas de y ha pasado de representar el 38,4 % en 2012
empleo registrado. al 48,6 % en 2022. Le sigue de cerca el sector
Comercio, que muestra un decrecimiento en
su participación de 0,5 puntos porcentuales
Figura 2: Distribución del número de empresas
del 36,9 % (2012) al 36,4 % (2022).
según tamaño

Figura 4: Evolución de la estructura del número


de empresas periodo 2012 - 2022

Fuente: REEM 2022

En cuanto a la clasificación del REEM según


sectores económicos se observa que, para el
año 2022 las empresas se concentran en el
sector Servicios y Comercio, con el 48,6 % y
36,4 %, respectivamente. Por el contrario, el
sector con menor participación corresponde
a Minas y Canteras con 0,2 %.
Fuente: REEM 2022
Figura 3: Distribución del número de empresas
según sectores económicos

3. Evolución y estructura de
ventas por tamaño y sectores
económicos

Las ventas de las empresas del REEM en 2022


incrementaron a 130.374 millones de dólares
Fuente: REEM 2022 a precios constantes de 2007, la tasa de
crecimiento se sitúa en 9 % en relación a su
valor del 2021 que fue 119.603 millones de
dólares a precios constantes de 2007.

9
Figura 5: Ventas en el REEM, periodo 2009 - un nivel de ventas equivalente al 14,2 %, la
2022 (millones de dólares constantes de 2007) Pequeña empresa alcanza un nivel en ventas
equivalente al 8,8 %.

Figura 6: Distribución de ventas según tamaño


de empresas

Fuente: REEM 2022


Fuente: REEM 2022

Paralelamente, los resultados del REEM


Considerando la información histórica 2022, reflejan que los principales sectores
disponible, se observa que el incremento económicos son el Comercio y Servicios los
anual más importante en ventas se dio en cuales generan el 36,4 % y 24,2 % de las ventas
2021, con un 25,55 %, mientras que en el 2020 a nivel nacional, respectivamente; seguido del
se registró la mayor caída, equivalente al sector Manufactura con el 22,4 %. El sector con
-15,4 %. menor participación es Construcción con el
2,4 %.
Tabla 3: Variación anual de las ventas dólares
corrientes. Periodo 2009 - 2022 Figura 7: Distribución de ventas según sectores
económicos
Año Variación de ventas
2009 -
2010 13,6 %
2011 18,8 %
2012 10,8 %
2013 9,3 %
2014 7,3 %
2015 -7,0 %
2016 -7,2 %
2017 7,1 %
2018 6,9 %
2019 0,6 %
2020 -15,4 %
2021 25,5 %
2022 14,7 %
Fuente: REEM 2022

Fuente: REEM 2022

Por otro lado, al analizar la estructura de


ventas según el tamaño de empresas, se
observa que el sector de Grande empresa Al analizar la estructura de ventas entre los
concentran la mayor cantidad de ventas, con distintos sectores económicos desde el 2012
el 76,3 % de las ventas totales en 2022; mientras al 2022, se observa estabilidad a lo largo
que, las medianas empresas (A y B) alcanzaron del tiempo. En este aspecto, se destaca el

10
Comercio como el principal sector generador Tabla 4: Plazas de empleo registrado. Periodo
de ventas, con una participación media del 2006 - 2022
37,4 % a lo largo del periodo. Le sigue el sector
de Servicios, que además se muestra como Año Nro. Plazas Participación Participación
uno de los más dinámicos, al pasar de una Hombres Mujeres
participación del 21,4 % en 2012, al 24,2 % en 2006 1’311.275 62,3 % 37,7 %
el 2022. 2007 1’415.907 62,1 % 37,9 %
2008 1’574.860 62,2 % 37,8 %
2009 1’755.380 62,3 % 37,7 %
2010 1’954.581 62,1 % 37,9 %
2011 2’280.493 62,4 % 37,6 %
Figura 8: Evolución de la estructura de ventas 2012 2’511.331 62,9 % 37,1 %
periodo 2012 - 2022 2013 2’734.777 62,6 % 37,4 %
2014 2’896.640 62,0 % 38,0 %
2015 2’972.662 61,3 % 38,7 %
2016 2’820.364 60,7 % 39,3 %
2017 2’819.608 60,5 % 39,5 %
2018 2’895.675 60,1 % 39,9 %
2019 2’914.552 59,7 % 40,3 %
2020 2’714.771 59,6 % 40,4 %
2021 2’699.346 59,7 % 40,3 %
2022 2’815.857 59,6 % 40,4 %

Fuente: REEM 2022

Al observar la dinámica de plazas de empleo


registrado, se evidencia un incremento
sostenido durante el periodo 2006 a 2015,
hasta alcanzar los 2’972.662 plazas. Sin
embargo, en el año 2016 el número de plazas
de empleo registrado decreció en 152.298,
lo cual representa una reducción del 5,1 %
en relación al 2015. A partir del 2018 se
evidencia una recuperación, no obstante
en el año 2020 registra una reducción de
Fuente: REEM 2022 plazas debido a la emergencia sanitaria por
COVID - 19. En el año 2021 se refleja un
decrecimiento de 0,6 y en el año 2022 se refleja
un crecimiento de 4,3 % respecto del 2021, lo
cual corresponde a 116.511 plazas de empleo
registrado construidas.

4. Evolución y distribución de plazas


Tabla 5: Variación anual de plazas de empleo
de empleo registrado
registrado. Periodo 2006 - 2022
Los resultados de este apartado caracterizan
Año Variación en Variación
la dinámica y estructura de las afiliaciones a plazas de empleo porcentual
la seguridad social registradas en el REEM. La
2006 - -
tabla 4 muestra cómo evolucionó el número 2007 104.632 8,0 %
plazas de empleo registrado por las empresas 2008 158.952 11,2 %
en el periodo 2006 a 2022 y la estructura de 2009 180.520 11,5 %
2010 199.201 11,3 %
participación entre hombres y mujeres.
2011 325.913 16,7 %
2012 230.837 10,1 %
Las empresas del REEM registraron un total 2013 223.447 8,9 %
2014 161.863 5,9 %
de 2.815.857 plazas de empleo registrado
2015 76.022 2,6 %
en el año 2022, 116.511 plazas de empleo 2016 -152.298 -5,1 %
registrado mas en comparación al año 2017 -757 0,0 %
2021. La participación de las mujeres en las 2018 76.068 2,7 %
2019 18.876 0,7 %
plazas de empleo registrado, se incrementó 2020 -199.780 -6,9 %
ligeramente durante el periodo 2006 - 2022; 2021 -15.425 -0,6 %
alcanzando en 2022 una participación de 2022 116.511 4,3 %
40,4 %. Fuente: REEM 2022

11
Figura 10: Distribución de plazas de empleo
registrado según sectores económicos

Por otro lado, al analizar la distribución de las


plazas de empleo registrado13 del año 2022
según el tamaño de empresas, se observa
que la Grande empresa concentra la mayor
proporción, con el 44,7 % a nivel nacional,
mientras que las medianas empresas (A y B)
registran el 16,5 %.

Fuente: REEM 2022

Figura 9: Distribución de plazas de empleo Al analizar la estructura de la distribución de las


registrado según tamaño de empresas plazas de empleo registrado entre los distintos
sectores económicos en el periodo 2012- 2022;
el sector Servicios presenta un incremento
de 3,4 puntos porcentuales, pasando del
52,4 % (2012) al 55,8 % (2022). Los siguientes
sectores más relevantes son el Comercio y
Manufactura, con una participación media
del 18,3 % y 13,4 %, respectivamente.

Figura 11: Evolución de la distribución de


plazas de empleo registrado periodo 2012 -
2022

Fuente: REEM 2022

Según los resultados del REEM 2022, el


sector Servicios concentra el mayor número
de plazas de empleo registrado, con una
participación del 55,8 %; seguido del sector
Comercio y Manufactura, con el 18,7 % y
12,7 %, respectivamente. Por el contrario la
menor proporción de plazas de empleo Fuente: REEM 2022
registrado, se encuentra en actividades
relacionadas a Minas y Canteras, con el 1,3 %.
13 El REEM considera todas las afiliaciones que se encuentran dentro de las actividades económicas destinadas a las

empresas, no incluye afiliación doméstica ni afiliación del seguro social campesino. Para el cálculo se toma la variable plazas
de empleo equivalente.

12
Glosario C
Clasificación Industrial Internacional Uniforme,
A Revisión 4 (CIIU 4.0): Constituye una estructura
Actividad económica: Es el proceso que de clasificación coherente y consistente de
combina recursos tales como equipo, mano todas las actividades económicas basada
de obra, técnicas de fabricación e insumos, en un conjunto de conceptos, definiciones,
para la producción de bienes y servicios, principios y normas de clasificación.
que permite satisfacer las necesidades. Las Proporciona un marco general en que
actividades económicas pueden describirse y los datos económicos pueden reunirse y
clasificarse de acuerdo a sus características divulgarse en un formato diseñado para
tales como: fines de análisis económico, adopción de
a) Tipo de bienes o servicios producidos. decisiones y elaboración de políticas. En
b) Tipo de insumos utilizado o consumidos. la CIIU se desagrega la economía a los
niveles más detallados de industrias y grupos
Acto Jurídico: Tiene que ver con cambios de industrias, así como a los niveles más
en los estatutos de una sociedad, según agregados de divisiones y secciones.
el reglamento de la Superintendencia de El REEM presenta información de la actividad
Compañías existen 11, pero los utilizados en económica principal, conforme a los
el REEM son: siguientes niveles de desagregación de la CIIU
4:
a) Fusión: Cuando dos o más compañías se
unen para formar una nueva que les sucede
en sus derechos y obligaciones o cuando una • Sección (1 dígito)
o más compañías son absorbidas por otra que
• División (2 dígitos)
continúa subsistiendo.
b) Escisión: La división de la compañía, en • Clase (4 dígitos)
una o más sociedades. La compañía que
acuerde la escisión mantendrá su naturaleza. • Actividad económica (6 dígitos)
Sin embargo, las compañías que se creen por
Clase de contribuyente: Corresponde a
efecto de la escisión, podrán ser de especie
una clasificación que mantiene el Servicio
distinta de la original.
de Rentas Internas para estratificar a sus
c) Transformación: De compañía anónima a
contribuyentes:
compañía de economía mixta, a compañía
en nombre colectivo, a comandita simple 1. Especiales: es todo aquel contribuyente
o compañía de responsabilidad limitada. Y (persona natural o sociedad), calificado
viceversa. De economía mixta a empresas formalmente como tal por la
públicas. Administración Tributaria; que, en mérito
a su importancia económica definida
B en parámetros especiales, coadyuva a
Base Provisional: corresponde al año 2022 la recaudación efectiva de los tributos,
publicado en el primer semestre (abril 2023), sujetándolo a normas especiales con
contiene información de las empresas y relación al cumplimiento de sus deberes
personal afiliado registrado en el IESS y de sus formales y pago de los tributos.
variables derivadas, sin información de ventas.
Utiliza la información de ventas del año 2021 2. RISE (Régimen Impositivo Simplificado):
para cobertura y cálculo de tamaño, origen y es un nuevo régimen de incorporación
estratificación. voluntaria, reemplaza el pago del IVA
y del Impuesto a la Renta a través de
Base Semi – definitiva: corresponde al año cuotas mensuales y tiene por objeto
2022 (base de empresas y establecimientos), mejorar la cultura tributaria en el país,
dispone información de todas las variables principalmente en microempresas.
pero aún puede ser modificada y actualizada. 3. Otros: Son el resto de contribuyentes
que no constan como Especiales, RISE o
Base Definitiva: corresponde a los periodos RIMPE.
2006 – 2011, 2012 – 2020 y 2021(base de
empresas y establecimientos), disponen 4. RIMPE (Régimen Simplificado para
información completa y final de todas sus Emprendedores y Negocios Populares)
variables. : es un nuevo régimen obligatorio
creado a partir del 2022, el cual

13
reemplaza al Régimen Impositivo para adoptar decisiones financieras y de inversión y
Micorempresas (RIMIC) y al Régimen con autoridad y responsabilidad para asignar
Impositivo Simplificado (RISE), incluye recursos a la producción de bienes y servicios
a negocios populares con una rango y que puede realizar una o varias actividades
de ingresos (USD 0 - USD 20.000) y productivas.
emprendedores con rango de ingresos
de (USD 20.000 - USD 300.000). Empresa activa en el periodo 2012 – 2021:
Se considera a una empresa como activa
D siempre y cuando en el periodo de referencia
Demografía: Permite conocer rasgos cumpla por lo menos con una de las siguientes
agregados de la población de empresas condiciones: unidades económicas que
como son el stock, nacimiento y cierre reportan ventas y/o personal afiliado en el
de empresas. A partir de las fechas de IESS y/o pertenezcan al Régimen Impositivo
inicio, cierre y reinicio de actividades que Simplificado (RISE), y tenga una actividad
declaran las empresas, pueden construirse económica válida.
estos indicadores:
Empresa activa en 2022: Se considera
• Fecha de inicio de actividades
a una empresa como activa siempre y
(empresas).- Refiere a la fecha de
cuando en el periodo de referencia cumpla
constitución o creación para el
por lo menos con una de las siguientes
caso de sociedades (documento de
condiciones: unidades económicas que
constitución), o bien, la fecha que la
reportan ventas y/o personal afiliado en el IESS
persona natural se inscribe en el SRI.
y/o pertenezcan al Régimen Simplificado para
• Fecha de cese de actividades Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE)
(empresas).- Se refiere a la fecha de y tenga una actividad económica válida.
cambio de estado de una sociedad al
momento que se acerca a cancelar su ENESEM: Encuesta Estructural Empresarial,
registro. La fecha de cancelación aplica genera información estadística sobre la
de igual manera en el cambio de estado estructura y evolución de las actividades
de una persona natural como ‘pasivo’ económicas categorizadas según secciones
(fallecido). de la Clasificación Industrial Internacional
Uniforme (CIIU) para las empresas grandes y
• Fecha de inscripción en el RUC medianas del Ecuador, calcula agregados
(empresas).- Se refiere a la fecha de económicos como la producción, consumo
inscripción en el catastro del SRI y la intermedio, valor agregado; entre otras. Así
obtención de su Registro Único de también, presenta información sobre materias
Contribuyente (RUC). Es el momento en primas y productos elaborados, mercaderías
que se acerca al SRI a realizar la gestión y servicios vendidos, uso de tecnologías
de inscripción. y comunicación (TIC) en las empresas e
información de establecimientos.
• Fecha de reinicio de actividades
(empresas).- Se refiere a la fecha o
momento en el que la unidad estadística Establecimiento: se define como una empresa
se acerca a reiniciar actividades o o parte de una empresa ubicada en un único
activar su RUC nuevamente luego de emplazamiento y en la que se realiza una o
haber suspendido en algún momento más actividad.
atrás.
F
• Fecha de apertura (establecimientos).- Forma institucional: es una sub-clasificación de
Se refiere a la fecha en la que una la unidad legal de las empresas e instituciones,
empresa natural o jurídica registra su que permite identificar a las empresas
apertura. dentro de una tipología más cercana al
tipo institucional del Sistema de Cuentas
• Fecha de cierre (establecimientos).- Se Nacionales, de acuerdo a sus características
refiere a la fecha de cierre de cualquier jurídicas. Las categorías institucionales son:
establecimiento.
• Régimen simplificado RISE
E
Empresa: es un agente económico (persona • Empresa de persona natural no obligada
natural o sociedad) con autonomía para a llevar contabilidad (empresas de

14
hogares). programáticos.

• Empresa de persona natural obligada a Régimen Simplificado para Emprendedores


llevar contabilidad (cuasi sociedades) y Negocios Populares (RIMPE): considera a
• Empresa constituida en sociedad con los contribuyentes que al 31 de diciembre
fines de lucro (sociedades) del 2021 hayan pertenecido al Régimen
Impositivo Simplificado (RISE), Régimen para
• Organización constituida en sociedad sin Microempresas (RIMI) y Régimen General,
fines de lucro (instituciones sin fines de y que cumplan con las condiciones para
lucro. pertenecer al RIMPE, se incorporan a dicho
régimen de manera automática sin necesidad
• Empresa Pública (sociedades) de ingresar ninguna solicitud o trámite, se
• Institución Pública (administración clasifica en:
pública) • Emprendedor: personas naturales o
• Organización de la economía popular y jurídicas con ingresos brutos anuales de
solidaria. hasta USD 3000.000 (al 31 de diciembre
del año anterior).
G
Grupo económico: De acuerdo con el artículo • Negocio Popular: personas naturales
5 del Reglamento para la aplicación de la con ingresos brutos anuales de hasta
Ley de Régimen Tributario Interno, para fines USD 20.000 (al 31 de diciembre del año
tributarios, se define como grupo económico, anterior).
al conjunto de partes, conformado por
personas naturales y sociedades, tanto RUC (Registro Único de Contribuyentes):
nacionales como extranjeras, donde una El RUC corresponde a un número de
o varias de ellas posean directa o identificación para todas las personas
indirectamente 40 % o más de la participación naturales y sociedades que realicen alguna
accionaria en otras sociedades. actividad económica en el Ecuador, en forma
permanente u ocasional o que sean titulares
P de bienes o derechos por los cuales deban
Personal afiliado: Todas las personas que pagar impuestos.
perciben ingresos por la ejecución de una
obra o la prestación de un servicio físico e V
intelectual con relación laboral o sin ella, son Ventas totales: Son todos los ingresos de las
sujetos obligados a solicitar la protección del empresas, proveniente de las transacciones
seguro general obligatorio, en calidad de comerciales de bienes o servicios durante un
afiliados. año.

Plazas de empleo registrado equivalente:


Es el número de actividades para producir
bienes o prestar servicios a cambio de una
remuneración o beneficios, registradas en
el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS), que realizan las personas en edad de
trabajar, se obtiene realizando la sumatoria del
plazas de empleo reportado y luego dividido
para doce meses.

R
Registro administrativo: Serie de datos
sobre un tipo de sujeto, acción, hecho o
evento, obtenidos mediante un proceso
de captación, con base en un formato
específico ya sea impreso o en medios
computacionales, y que realiza una institución
pública, bajo un marco de funciones y
facultades formalmente establecidas en
instrumentos jurídicos, reglamentarios o

15
Bibliografía Mejoramos continuamente con el afán
de satisfacer sus necesidades, por esta
CAN. (2010). Manual sobre Directorio de razón hemos realizado cambios en las
Empresas con Fines Estadísticos en la presentaciones.
Comunidad Andina. Lima: SGCAN
Agradecemos enviar sus comentarios y
Instituto Nacional de Estadística y Censos sugerencias al siguiente correo electrónico:
(INEC). Metodología del Registro Estadístico inec@inec.gob.ec
de Empresas. Disponible en: http://www.
ecuadorencifras.gob.ec/directoriodeempresas/ Las bases de datos, los cálculos y la
metodología de esta operación estadística
Wallgren, A. y. (2012). Estadísticas basadas en están disponibles en la misma fuente.
registros administrativos. México: INEGI
Mayor información disponible en
http://www.ecuadorencifras.gob.ec

Ecuador cuenta con el INEC.

Roberto Castillo
DIRECTOR EJECUTIVO

16

También podría gustarte