Plan de SVA 2024
Plan de SVA 2024
Plan de SVA 2024
La medida que más beneficios ha aportado a la humanidad son las vacunas Enfermedades
epidémicas como la viruela han sido eliminadas, otras enfermedades como la polio y el
sarampión se encuentran en vías de eliminación, gracias a las vacunas, y otras se están
controlando como la neumonía, tétanos difteria y a través de estas intervenciones se han
evitado muertes y discapacidad en niños, producidos por enfermedades
inmunoprevenibles.
Las vacunas también han resultado ser costo efectivo, a través de ella se reducen
enfermedades que generan alto costo en el tratamiento y generan ausentismo laboral, una
serie de estudios han demostrado que la vacunación en los niños es económicamente
beneficiosa, y puede ser efectiva en términos de costos.
Los beneficios de la inmunización se extienden cada vez más a los adolescentes y adultos,
proporcionándoles protección frente a enfermedades potencialmente mortales como la
gripe, meningitis y algunos tipos de cáncer (hígado y cuello uterino).
La SVA es un esfuerzo extraordinario dirigido por los países y territorios de las Américas
para fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. Las actividades de la SVA fortalecen
los programas nacionales de inmunización para llegar a las poblaciones con acceso
limitado a los servicios de salud regulares, como las que viven en las periferias urbanas,
zonas rurales y fronterizas y en las comunidades indígenas. Desde su creación en el 2003,
más de 519 millones de personas de todas las edades han sido vacunadas durante
campañas realizadas bajo el marco de la SVA. La iniciativa también proporciona una
plataforma para sensibilizar a la población sobre la importancia de la inmunización y
mantener el tema de las vacunas en la agenda política.
La Dirección Regional de Salud Apurímac a través de la Estrategias Sanitaria Regional de
Inmunizaciones, concentrará sus esfuerzos en los niños y niñas, en adolescentes,
gestantes y adultos mayores especialmente, en todas aquellas personas que deseen
completar su esquema de vacunación, para lograr la protección y en consecuencia,
alcanzar mejores coberturas.
II.- FINALIDAD:
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
4.1 Meta
Las metas para la presente campaña nacional de vacunación se establecen en
razón a las brechas según monitoreo de dosis y seguimiento por tipo de vacuna, en
los niños y niñas menores de 5 años de edad, que no fueron vacunados
oportunamente o que faltan completar su esquema de vacunación de acuerdo a su
edad, también se ha considerado vacunar a otros grupos de riesgo para lo cual se
han trazado las siguientes metas:
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
2 Lic. Enf. Nathaly Velarde Warthon Dir. Ejec. Salud de las Personas
8 Abog. Hugo David Alfaro Chirinos Dir. Ejec. De Gest. De Des. RR.HH.
9 Q.F. Esther Rosalía Holguín Huicho Dir. Ejec. de Medicamentos Insumos Drogas
16 Lic. Enf. Katia Bernales Rivera Directora de Salud y seguridad del trabajo
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
8.2.- Ejecución
La SVA se realizará del 20 al 27 de abril la misma que se desarrollará considerando
los siguientes escenarios:
En todos los Establecimientos de Salud: tiene el objetivo de completar esquemas de
vacunación en los niños menores de 5 años y población mayor de 5 años según NTS N°
196-MINSA/DGESSP-2022 "Norma Técnica de Salud que establece el Esquema Nacional
de Vacunación". R.M Nº 497-2017/MINSA, que aprueba la NTS Nº
136-2017-MINSA/DGIESP.
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
XII.- PRESUPUESTO
El presupuesto de la SVA - 2024 está programado por recurso ordinario del programa
presupuestal Articulado Nutricional es de 4,600 soles.
DESCRIPCION MONTO ESPECIFICA DE GASTO
ESRI/SVA 2024
Plan Regional de Semana de Vacunación en las Américas 2024
ESRI/SVA 2024