Práctica Ley de La Conservación de La Materia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO Clave:

ESCUELA DE INGENIERÍA
Revisión: 00

1. Desarrollo de práctica de laboratorio


1.1 Información de la práctica

Materia: Química CNR:


Unidad: 0 Título: No aplica
Práctica: 4 Título: Ley de la conservación de la materia
Duración: 1 h 30 min (1 sesión)
Laboratorio: Laboratorio de ciencias básicas
Estrategia: Individual
Fecha de efectividad: 4 de septiembre del 2020
Profesor: Nancy Vázquez Maya
1.2 Objetivos y evaluación
Objetivo de la práctica: Conocer cuál será la masa en un sistema cerrado y saber si se
conserva la materia.
Competencia que desarrollar: El alumno comprobará experimentalmente la ley de la
conservación de la materia.
Evidencias que generar: Reporte de práctica
Evaluación: Rúbrica para la evaluación del reporte de práctica
1.3 Materiales y equipo (Proporcionado por el almacén)
Cantida Unidad Descripción Cantidad Unidad Descripción
d

1.3 Materiales y equipo (Responsabilidad del alumno)


Cantida Unidad Descripción Cantidad Unidad Descripción
d
1 Pza globo 1 pza Tableta de alkaseltzer
1 pza Botella de refresco 600 ml 25 ml vinagre
1 pza Balanza de cocina

COMPLETAR EL MARCO TEÓRICO CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

Ley de la conservación de la materia

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA PRÁCTICA:

Procedimiento:

Pesar el alka seltzer, la botella de plástico, el globo, y medir la cantidad de


vinagre.

a) Coloque en una botella de refresco el vinagre (puedes utilizar una taza


medidora para medir cantidades aproximadamente).
UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO
ESCUELA DE INGENIERÍA

b) A continuación vierta el alka-seltzer en el interior de un globo, teniendo cuidado


de que no quede en las paredes exteriores del mismo.

c) Embone la boca del globo con la de la botella de refresco, asegurándose de que


no caiga el alka-seltzer dentro de la botella. Determine la masa de todo el sistema.
d) Levante el globo para que el alka-seltzer caiga dentro de la botella y espere a
que la reacción que se produce finalice.
e) Determine nuevamente la masa de todo el sistema.
f) Determine el diámetro del globo inflado y su volumen.

ACTIVIDADES QUE DESARROLLAR AL FINALIZAR LA PRÁCTICA:

1. Genera el reporte de laboratorio, incluye imágenes del experimento.


Al armar el experimento, se pesó la botella, el globo, el vinagre y el bicarbonato y
el resultado fue de 404 gr aproximadamente. No se contaba con báscula por
desgracia.
Al verter el bicarbonato al vinagre se dio una reacción con la cual se infló el globo,
pues el espacio estaba cerrado.
UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO
ESCUELA DE INGENIERÍA

Al terminar la reacción se volvió a pesar y el resultado fue según


la investigación, de 404 gr aproximadamente. Aunque se investigó la variación del
peso sí se puede detectar. De ahí la importancia de la precisión al pesar.

2. Investigar la reacción que se llevó a cabo.


Al mezclar el vinagre (que es un ácido) con el bicarbonato de sodio (que es un
base), reaccionan y se transforman en agua, acetato de sodio (una sal) y dióxido
de carbono (un gas). El dióxido de carbono (CO2) es el gas responsable de que se
formen las burbujas de la erupción del volcán y que se hinche el globo. Cuando
dejan de producirse burbujas, la reacción química ha terminado y el globo no se
hinchará más. Las reacciones químicas terminan cuando se consumen los
reactivos.1
1.5 Seguridad e higiene
Protección personal Bata Botas Guantes
obligatoria:

Protección personal Lentes Masca de gases Careta de protección


opcional:

1.6 Documentos de referencia (manuales, normas, bibliografía)

3. ¿Hubo alguna variación en la masa de la botella con el globo antes y


después de la reacción química? ¿Cómo explicaría lo anterior?
Según se investigó la pequeña variación que se encuentra es porque la reacción
nos da un gas especialmente liviano.
4. ¿Cuál fue la importancia de hacer mediciones precisas durante este
experimento?
Lograr apreciar la diferencia de peso.

1
Youmekids, ¿Qué pasa cuando mezclamos bicarbonato de sodio con vinagre?, https://youmekids.es/que-
passa-barregem-bicarbonat-sodi-vinagre/#:~:text=Al%20mezclar%20el%20vinagre%20(que,que%20se
%20hinche%20el%20globo.

También podría gustarte