Plan de Mejoramiento Sociales Grado 5
Plan de Mejoramiento Sociales Grado 5
Plan de Mejoramiento Sociales Grado 5
SOCIALES GRADO 5
INDICADOR: Analiza los orígenes de la política y de las organizaciones desde los
periodos que antecedieron a la república.
PLAN DE MEJORAMIENTO
Cuenta también con otras divisiones especiales como las provincias, las
entidades territoriales indígenas y los territorios colectivos. Colombia se
divide en 32 departamentos, estos son encabezados por un gobernador y una
asamblea de diputados elegidos en elecciones populares por un periodo de 4
años.
11. Aplica un color diferente a cada departamento de tal manera que les
permita diferenciarlos.
ORGANISMOS DE CONTROL
Además de las instituciones que conforman las ramas del poder público en Colombia
existen otras que contribuyen al buen funcionamiento del país. Estas instituciones
reciben el nombre de organismos de control y su rol consiste en garantizar que los
gobernantes actúen de acuerdo con sus funciones.
Defender los intereses de la sociedad y los intereses colectivos (el medio ambiente,
el espacio público).
Atender los reclamos que presenten los ciudadanos cuando consideren que uno de
sus derechos está siendo vulnerado.
Garantizar que las instituciones del Estado adquieran, administren y usen los
recursos públicos responsablemente.
Revisar la contabilidad que llevan los responsables del Tesoro Público; es decir, el
dinero que se obtiene del cobro de los impuestos, de la prestación de servicios y de la
explotación de los recursos naturales del país. Las veedurías ciudadanas Son
instituciones que permiten a la comunidad ejercer vigilancia y control sobre la gestión
de las autoridades ejecutivas, legislativas, judiciales, electorales y de los organismos
de control. Entre sus funciones encontramos:
ACTIVIDAD
a. ¿Qué crees que pueda hacer José para solucionar esta situación?
b. ¿A cuál institución puede dirigirse José, si considera que se le vulneró uno de sus
derechos?
La Constitución es el acuerdo al que llegaron las personas de una sociedad sobre cómo
organizar su funcionamiento legal y político para lograr la convivencia entre las
personas. La Constitución es la base para elaborar las leyes de un país. Es el resultado
de un pacto entre grupos de personas, que, aunque son diferentes y no piensan igual,
quieren vivir juntos en paz. La Constitución de un país es muy importante porque es el
documento que Contiene: 1. Las ideas o principios generales que todas las personas, a
pesar de sus diferencias, están dispuestas a respetar y a seguir al hacer las leyes. 2.
Los principales derechos que tienen todas las personas de ese país. 3. El sistema de
gobierno. ¿Cómo se hizo? ¿Quién la hizo? La actual Constitución señala que fue hecha
por "el pueblo de Colombia en ejercicio de su poder soberano, representado por sus
delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente invocando la protección de Dios y
con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, la
INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO VELEZ BARRIENTOS
SOCIALES GRADO 5
INDICADOR: Analiza los orígenes de la política y de las organizaciones desde los
periodos que antecedieron a la república.
Principios constitucionales:
INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO VELEZ BARRIENTOS
SOCIALES GRADO 5
INDICADOR: Analiza los orígenes de la política y de las organizaciones desde los
periodos que antecedieron a la república.
Es deber del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de
la nación. El Estado colombiano es soberano, es decir, otros países no pueden
intervenir en los asuntos internos de Colombia. A su vez, Colombia no puede intervenir
en los asuntos internos de otros países.
Responde: