Café Copacabanaaa
Café Copacabanaaa
Café Copacabanaaa
CAFÉ COPACABANA
Estudiantes:
Cochabamba – Bolivia
Marzo de 2024
ÍNDICE
En 1957, Don José Hugo Camacho Prado y Doña Martha García Agreda, con apenas 20
años, fundaron Industria Copacabana S.A. en La Paz. Motivados por el espíritu
emprendedor y la pasión por el café, un producto de gran importancia en la economía
mundial, iniciaron su negocio con el apoyo de la madre de Don Hugo.
Café Copacabana se encuentra en una posición favorable dentro del mercado boliviano
de café. Cuenta con una marca reconocida, una amplia participación de mercado y
productos de alta calidad. También se enfrenta una competencia fuerte y debe adaptarse
a las nuevas tendencias del mercado para mantenerse bien posicionados.
1.1. MERCADO
1.1.2. Segmentación:
Tipo de café:
o Instantáneo: 55% del mercado
o Molido: 35% del mercado
o En grano: 10% del mercado
Precio:
o Premium: 15% del mercado
1
o Medio: 50% del mercado
o Económico: 35% del mercado
Canales de distribución:
o Supermercados: 50% del mercado
o Tiendas de barrio: 30% del mercado
o Ventas directas: 20% del mercado
1.1.3. Clientes:
Los clientes de Café Copacabana son diversos y abarcan una amplia gama de
consumidores, desde individuos hasta empresas. Se enfoca en satisfacer las necesidades
y preferencias de cada uno de ellos, ofreciendo un café de alta calidad que se adapta a
diferentes estilos de vida y ocasiones.
Perfil:
o Hombres y mujeres de 18 a 65 años.
o Consumidores de café regular y ocasional.
o Personas que valoran el sabor, la tradición y la calidad del café.
Necesidades:
o Disfrutar de un café con buen sabor y aroma.
o Encontrar café a diferentes precios y en diversos canales de distribución.
o Acceder a productos innovadores que satisfagan sus necesidades y
preferencias.
Los departamentos de Bolivia que más consumen el producto son los siguientes
1.1.5. Demanda:
2
Los principales factores que impulsan la demanda son:
o Crecimiento de la clase media.
o Aumento del consumo de café fuera del hogar.
1.1.6. Compra:
1.1.7. Competencia:
1.2. PRODUCTO
Café Copacabana ofrece una amplia gama de productos, incluyendo café instantáneo,
molido y en grano, en diferentes presentaciones y precios.
1.2.1. Posicionamiento:
Líder en café de alta calidad: Reconocida por su café de altura con sabor
excepcional y aroma único, certificaciones internacionales que avalan su calidad,
ganadora de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
3
Marca tradicional e innovadora: Más de 60 años de experiencia en la industria
del café, constante innovación en tecnología, producción y presentación del
producto, equilibrio entre tradición y modernidad, adaptándose a las necesidades
del mercado.
Café para todos: Amplia gama de productos para satisfacer diferentes gustos y
necesidades, variedad de presentaciones y canales de venta para facilitar el
acceso al café, marca cercana y accesible para todo tipo de consumidores.
1.2.2. Innovación:
Café Copacabana mantiene sus innovaciones bajo reserva estratégica. Su trayectoria y
posicionamiento, la empresa se enfoca en mantenerse a la vanguardia de la industria del
café, ofreciendo productos de alta calidad, implementando prácticas sostenibles y
brindando una experiencia memorable a sus clientes.
1.2.3. Beneficios:
la empresa ofrece una experiencia de café autentico y tradicional, satisfacción para los
amantes de café, opciones para diferentes gustos y necesidades, es un producto
responsable con el medio ambiente.
1.2.4. Características:
Café 100% Arábica de las Yungas de Bolivia, con más de 60 años de experiencia y un
tostado perfecto para un sabor excepcional. Variedad de presentaciones, incluyendo
productos orgánicos.
4
Comprometidos con la sostenibilidad y reconocidos por su tradición, innovación y
valores. Ofrecen una experiencia memorable a sus clientes con amplia disponibilidad,
atención personalizada y eventos educativos sobre el café boliviano. Café Copacabana,
llevando el sabor de Bolivia al mundo.
1.2.5. Variedad:
Café Copacabana ofrece una amplia gama de productos que a continuación los
presentaremos. Los precios mostrados son del IC Norte.
5
Precio: 32,80 Bs.
6
Café instantáneo 200 gr
Precio: 43,30 Bs. Café instantáneo 200 gr
Precio: 68,60 Bs.
Café tradicional 50 gr
Café tradicional 250 gr
Precio: 15,20 Bs.
7
Café torrado molido 1 kg
Precio: 57,60 Bs.
1.3. COMPETENCIA
Los principales competidores de Café Copacabana son:
Café el ceibo: café tostado en grano, café tostado molido en diferentes niveles de
tostado, café orgánico y un café de comercio justo
Café illy: café tostado en grano, café tostado molido, cápsulas de café illy
IperEspresso, Máquinas de café Espresso (para el uso de sus cápsulas)
Nescafé: café soluble Nescafé, café tostado y molido Nescafé, cápsulas de café
Nescafé dolce gusto, café en sobres individuales Nescafé.
8
con cada compra de café. Estos puntos podrían canjearse por una variedad de
recompensas, como descuentos en futuras compras, productos gratuitos, acceso a
eventos exclusivos o incluso experiencias únicas relacionadas con el café, como visitas a
plantaciones de café o clases de cata de café con expertos.
2. ANÁLISIS FODA
Café Copacabana tiene una posición favorable en el mercado boliviano de café, pero
enfrenta algunos desafíos. La empresa debe aprovechar sus fortalezas y oportunidades
para fortalecer la marca, innovar en sus productos y estrategias de marketing, también
tendría que expandirse a nuevos mercados.
Fortalezas:
Café Copacabana es una marca con una larga trayectoria y un fuerte
reconocimiento en el mercado boliviano.
Es reconocido por su sabor intenso, aromático y con un toque dulce natural, lo
que lo convierte en un producto de alta calidad.
Ofrece una amplia gama de productos para satisfacer todos los gustos y
necesidades, desde café tradicional molido hasta café instantáneo en diferentes
presentaciones.
Tiene una amplia red de distribución a nivel nacional.
Café Copacabana implementa prácticas responsables con el medio ambiente y
apoya a las comunidades caficultoras de Bolivia.
Debilidades:
Los precios de Café Copacabana son ligeramente más altos que los de algunos de
sus competidores.
La empresa enfrenta una fuerte competencia por parte de empresas nacionales e
internacionales.
9
La empresa ha sido lenta en introducir nuevos productos al mercado.
Necesita innovar más en sus productos y estrategias de marketing para
mantenerse a la vanguardia del mercado.
Oportunidades:
El mercado boliviano de café está creciendo, esto sería una muy buena
oportunidad para que Café Copacabana aumente su participación de mercado.
La empresa puede explorar nuevos nichos de mercado, como el café gourmet o el
café orgánico.
Café Copacabana tiene la oportunidad de exportar sus productos a otros países.
La empresa puede aprovechar del marketing digital para llegar a un público más
amplio y fortalecer su marca.
Amenazas:
3. OBJETIVOS
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
10
Expandir la distribución de Café Copacabana a nuevos mercados internacionales.
Posicionar a Café Copacabana en el mundo digital, atrayendo más visitas a su
sitio web.
4. ESTRATEGIA DE MARKETING
4.2. Estrategias:
5. PROGRAMA DE MARKETING
Producto:
11
Nuestro café instantáneo gourmet se presenta en prácticos sobres individuales, perfectos
para llevar a cualquier parte y disfrutar de un café de alta calidad en cualquier momento
del día. Cada sobre contiene la cantidad perfecta de café molido y finamente recubierto,
para garantizar una disolución rápida y uniforme en agua caliente. El uso de granos
100% arábigos de alta calidad garantiza un sabor intenso y un aroma agradable en cada
taza.
Precio:
Nuestro café instantáneo gourmet está posicionado como un producto premium, con un
precio acorde a la calidad del producto y a su imagen de café gourmet. Ofreceremos
diferentes presentaciones (cajas de 10, 20 y 50 sobres) para adaptarnos a las necesidades
de los consumidores y a diferentes rangos de precios.
Plaza:
Nuestro café instantáneo gourmet estará disponible en los puntos de venta tradicionales,
así como en tiendas gourmet, supermercados y plataformas de comercio electrónico.
Implementaremos una estrategia de distribución omnicanal para llegar a un público más
amplio y asegurar una disponibilidad constante en todos los canales de venta.
Promoción:
Para el lanzamiento del producto, llevaremos a cabo una campaña en redes sociales,
influencers y degustaciones en puntos de venta. La campaña en redes sociales incluirá
anuncios pagados y publicaciones orgánicas en nuestras propias redes sociales, así como
en las de influencers gastronómicos seleccionados. Las degustaciones en puntos de venta
permitirán a los consumidores probar el producto antes de comprarlo y obtener una
primera impresión de su calidad y sabor.
6. PRESUPUESTOS
12
Análisis de mercado: Bs. 5.000 (Estudio de viabilidad, análisis de la
competencia, definición del público objetivo)
Desarrollo del producto: Bs. 5.000 (Selección de granos, pruebas de sabor,
definición del perfil sensorial)
Diseño de empaque: Bs. 5.000 (Diseño de etiqueta, caja, materiales
sostenibles)
Este presupuesto total de 90.000 bolivianos es el que nos brindaría una base para
ejecutar la estrategia de lanzamiento del café gourmet Copacabana en Bolivia.
13
Penetración de mercado = (Ventas de Café Copacabana / Tamaño total del
mercado) * 100
ese enton
14