Man CP96V1.34 01e
Man CP96V1.34 01e
Man CP96V1.34 01e
CONTROL DE DOSIFICACION
PARA SISTEMAS DE
ENVASADO
CP96 V1.34
1. ESPECIFICACIONES...................................................1
2. DESCRIPCIÓN GENERAL...........................................2
3. FUNCIONAMIENTO......................................................4
3.1 Sincronismo...................................................................4
3.2 Proceso de dosificación..................................................5
3.3 Proceso de descarga.....................................................6
3.4 Procesamiento del peso.................................................6
4. MENU............................................................................8
4.1 Configurar Programas....................................................9
4.1.1 Peso de Producto..............................................................9
4.1.2 Anticipación de corte grueso.............................................9
4.1.3 Anticipación de corte fino..................................................9
4.1.4 Anticipación de Vibrador.................................................10
4.1.5 Intensidad de vibración...................................................10
4.1.6 Unidades (disponible si se selecciona modo Contadora)11
4.2 Tolerancia para aceptar peso.......................................11
4.3 Contador y Acumulador de pesadas.............................12
4.4 Programación de equipo..............................................12
4.4.1 Programación Interna......................................................12
4.4.1.1 Valor de división...........................................................................12
4.4.1.2 Capacidad máxima........................................................................13
4.4.1.3 Factor de calibración.....................................................................13
4.4.1.4 Calibración de peso.......................................................................14
4.4.1.5 Entorno de estabilización..............................................................14
4.4.1.6 Número de Promedios...................................................................15
4.4.1.7 Auto-cero en Encendido................................................................15
4.4.1.8 Rango de tecla C...........................................................................15
4.4.1.9 Auto-cero Inicio Ciclo...................................................................15
4.4.1.10 Auto-cero (divisiones).................................................................16
4.4.1.11 Clave de parametrización............................................................16
4.4.1.12 Frecuencia de conversión............................................................16
4.4.1.13 Promedio Interno........................................................................16
4.4.1.14 Inicializar Memoria.....................................................................16
4.4.2 Programación de Dosificación........................................17
4.4.2.1 Tipo de Sincronismo.....................................................................17
4.4.2.2 Retardo de sincronismo.................................................................18
4.4.2.3 Entrada de pausa...........................................................................18
4.4.2.4 Lógica de entrada de pausa...........................................................18
4.4.2.5 Peso para descarga por tiempo......................................................19
4.4.2.6 Descarga por Tiempo....................................................................19
4.4.2.7 Tiempo Máximo de Descarga........................................................19
4.4.2.8 Retardo de Confirmación de Peso.................................................20
4.4.2.9 Retardo para corte Grueso.............................................................20
4.4.2.10 Retardo para corte Fino...............................................................20
4.4.2.11 Retardo para redosificar..............................................................20
4.4.2.12 Tiempo Máximo de Carga...........................................................21
4.4.2.13 Retardo de Reinicio.....................................................................21
4.4.2.14 Redosificación.............................................................................21
4.4.2.15 Vibrador Grueso..........................................................................22
4.4.2.16 Copiar vibrador fino a vibrador grueso.......................................22
4.4.2.17 Retardo para comparar peso........................................................22
4.4.2.18 Tipo de arranque.........................................................................22
4.4.2.19 Modo de funcionamiento............................................................23
4.4.3 Programación de Modo Inteligente.................................23
4.4.3.1 Modo Inteligente...........................................................................23
4.4.3.2 Tiempo de fino..............................................................................23
4.4.3.3 Ponderación modo inteligente (Grueso)........................................24
4.4.3.4 Ponderación modo inteligente (Fino)............................................24
4.4.3.5 Máxima anticipación Corte Grueso...............................................24
4.4.3.6 Mínima anticipación Corte Grueso................................................25
4.4.3.7 Máxima anticipación Corte Fino...................................................25
4.4.4 Configuración de comunicación......................................25
4.4.4.1 Tipo de Comunicación..................................................................25
4.4.4.2 Velocidad de Transmisión.............................................................26
4.4.4.3 Paridad..........................................................................................26
4.4.4.4 Identificación................................................................................26
4.4.4.5 ID canal vibrador..........................................................................26
4.4.4.6 Asignación de Puertos...................................................................27
5. CONEXIONADO.........................................................28
6. RECOMENDACIONES...............................................29
7. GARANTÍA..................................................................30
FIGURAS
1. ESPECIFICACIONES
DISPLAY LCD de 16 caracteres por 2 renglones.
TECLADO 8 teclas
TEMPERATURA
DE OPERACION 0 a 60ºC
DIGI CHECK 1
CONTROLADOR DIGITAL CP96
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
El sistema de control de dosificación para envasadora CP96V1.34
le permite realizar la dosificación de producto en forma automática,
rápida y segura.
2 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
3. FUNCIONAMIENTO
El proceso de dosificación (llenado de la tolva/bolsa) se realiza a
través del dosificador grueso y el dosificador fino. El dosificador
grueso tiene como propósito, realizar la carga en forma rápida, y el
fino, realizar la carga en forma lenta.
Los dos dosificadores, tienen asociados una salida lógica que está
en uno o en cero según tenga que estar encendido o no el
dosificador. En forma opcional se pueden conectar al CP96, el
módulo de control de potencia para manejar las bobinas de los
canales vibradores. La intensidad de vibración de los canales se
puede comandar desde el equipo.
3.1 Sincronismo
Se dispone de una entrada denominada SINCRONISMO para que
el equipo realice el ciclo de dosificación. Si esta entrada es activada
en forma permanente, se realizan dosificaciones en forma continua.
DIGI CHECK 3
CONTROLADOR DIGITAL CP96
4 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
3.3 Proceso de descarga
La descarga puede iniciarse en forma automática o al activar la
entrada de SINCRONISMO, dependiendo de la configuración
seleccionada. Al iniciar la misma se activa la salida de DESCARGA.
Esta permanecerá activada hasta que el peso sea menor al valor
configurado en Peso para descarga por tiempo, luego de esto
seguirá activada durante el tiempo configurado en Descarga por
tiempo. Si el parámetro Peso para descarga por tiempo se
configura en 0 la descarga permanecerá activada únicamente
durante el tiempo programado en Descarga por tiempo sin importar
el peso sobre la balanza. Si durante la descarga, el peso no es
menor que el valor configurado en Peso para descarga por tiempo
una vez transcurrido el Tiempo máximo de descarga, se activara la
salida de alarma. Para anular esta función se debe configurar el
parámetro Tiempo máximo de descarga en 000,0.
DIGI CHECK 5
CONTROLADOR DIGITAL CP96
6 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
4. MENU
El menú del equipo se presenta en forma de ítems. Cada uno de
estos puede representar un parámetro o el acceso a un submenú.
Los parámetros numéricos pueden ser modificados empleando las
teclas , , y . Cuando se está realizando la modificación,
se observa un guión debajo del dígito seleccionado, el mismo puede
ser desplazado empleando las teclas y . Si se desea modificar
el dígito, utilizar las teclas y . Al finalizar la modificación se
debe desplazar el guión hasta que desaparezca, de lo contrario el
equipo no permite salir del menú.
- Configurar Programas
- Programación de equipo
DIGI CHECK 7
CONTROLADOR DIGITAL CP96
8 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
compensar el producto que puede estar en el aire mientras se
dosifica y la inercia mecánica del sistema dosificador en la
detención. Durante la puesta en marcha del sistema, es
recomendable configurar este valor en cero y una vez que se
consigue que todas las dosificaciones converjan a un mismo valor,
configurar la anticipación para corregir la diferencia que se pueda
encontrar.
DIGI CHECK 9
CONTROLADOR DIGITAL CP96
10 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
4.3 Contador y Acumulador de pesadas
En este submenú se puede encontrar información sobre la
cantidad de dosificaciones que se realizó y el acumulador de peso.
DIGI CHECK 11
CONTROLADOR DIGITAL CP96
4 celdas de 25 kg 100 kg
Capacidad Total
Fcal " teórico"
Sensibilidad de las celdas
Donde:
12 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
Capacidad total: Suma de las capacidades en kg de las celdas
instaladas.
DIGI CHECK 13
CONTROLADOR DIGITAL CP96
14 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
4.4.1.10 Auto-cero (divisiones)
DIGI CHECK 15
CONTROLADOR DIGITAL CP96
16 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
DIGI CHECK 17
CONTROLADOR DIGITAL CP96
18 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
Este parámetro es útil para evitar que el corte fino sea desactivado
accidentalmente cuando finalice la dosificación gruesa, por
vibraciones en el sistema. La explicación del funcionamiento está en
la sección 3.
DIGI CHECK 19
CONTROLADOR DIGITAL CP96
4.4.2.14 Redosificación
20 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
DIGI CHECK 21
CONTROLADOR DIGITAL CP96
22 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
DIGI CHECK 23
CONTROLADOR DIGITAL CP96
24 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
4.4.4 Configuración de comunicación
4.4.4.1 Tipo de Comunicación
DIGI CHECK 25
CONTROLADOR DIGITAL CP96
4.4.4.3 Paridad
4.4.4.4 Identificación
26 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
- MOD-485 VIB-232: Configurando en este modo. El puerto
RS485 se utiliza para la comunicación MODBUS ASCII o el
modo que esté seleccionado, y el puerto RS232 se utiliza
para comunicar el CP96 con las placas de control de
potencia para los canales vibradores.
DIGI CHECK 27
CONTROLADOR DIGITAL CP96
5. CONEXIONADO
28 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
6. RECOMENDACIONES
La alimentación del equipo debe realizarse a través de una línea
independiente, libre de grandes cargas. Conectar el terminal de tierra
provisto por el equipo a una jabalina en buenas condiciones.
DIGI CHECK 29
CONTROLADOR DIGITAL CP96
7. GARANTÍA
A partir de la fecha de venta del producto, DIGI DATA certifica que
el mismo posee una garantía de 1 (uno) año.
30 MAN-CP96V1.34-01D.doc
Rosario - Santa Fe - Argentina
E-mail: digicheck@digi-check.com.ar
www.digi-check.com.ar