Man CP96V1.34 01e

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

MANUAL DE OPERACION

CONTROL DE DOSIFICACION
PARA SISTEMAS DE
ENVASADO
CP96 V1.34

Rosario - Santa Fe - Argentina


E-mail: digicheck@digi-check.com.ar
www.digi-check.com.ar
INDICE

1. ESPECIFICACIONES...................................................1
2. DESCRIPCIÓN GENERAL...........................................2
3. FUNCIONAMIENTO......................................................4
3.1 Sincronismo...................................................................4
3.2 Proceso de dosificación..................................................5
3.3 Proceso de descarga.....................................................6
3.4 Procesamiento del peso.................................................6
4. MENU............................................................................8
4.1 Configurar Programas....................................................9
4.1.1 Peso de Producto..............................................................9
4.1.2 Anticipación de corte grueso.............................................9
4.1.3 Anticipación de corte fino..................................................9
4.1.4 Anticipación de Vibrador.................................................10
4.1.5 Intensidad de vibración...................................................10
4.1.6 Unidades (disponible si se selecciona modo Contadora)11
4.2 Tolerancia para aceptar peso.......................................11
4.3 Contador y Acumulador de pesadas.............................12
4.4 Programación de equipo..............................................12
4.4.1 Programación Interna......................................................12
4.4.1.1 Valor de división...........................................................................12
4.4.1.2 Capacidad máxima........................................................................13
4.4.1.3 Factor de calibración.....................................................................13
4.4.1.4 Calibración de peso.......................................................................14
4.4.1.5 Entorno de estabilización..............................................................14
4.4.1.6 Número de Promedios...................................................................15
4.4.1.7 Auto-cero en Encendido................................................................15
4.4.1.8 Rango de tecla C...........................................................................15
4.4.1.9 Auto-cero Inicio Ciclo...................................................................15
4.4.1.10 Auto-cero (divisiones).................................................................16
4.4.1.11 Clave de parametrización............................................................16
4.4.1.12 Frecuencia de conversión............................................................16
4.4.1.13 Promedio Interno........................................................................16
4.4.1.14 Inicializar Memoria.....................................................................16
4.4.2 Programación de Dosificación........................................17
4.4.2.1 Tipo de Sincronismo.....................................................................17
4.4.2.2 Retardo de sincronismo.................................................................18
4.4.2.3 Entrada de pausa...........................................................................18
4.4.2.4 Lógica de entrada de pausa...........................................................18
4.4.2.5 Peso para descarga por tiempo......................................................19
4.4.2.6 Descarga por Tiempo....................................................................19
4.4.2.7 Tiempo Máximo de Descarga........................................................19
4.4.2.8 Retardo de Confirmación de Peso.................................................20
4.4.2.9 Retardo para corte Grueso.............................................................20
4.4.2.10 Retardo para corte Fino...............................................................20
4.4.2.11 Retardo para redosificar..............................................................20
4.4.2.12 Tiempo Máximo de Carga...........................................................21
4.4.2.13 Retardo de Reinicio.....................................................................21
4.4.2.14 Redosificación.............................................................................21
4.4.2.15 Vibrador Grueso..........................................................................22
4.4.2.16 Copiar vibrador fino a vibrador grueso.......................................22
4.4.2.17 Retardo para comparar peso........................................................22
4.4.2.18 Tipo de arranque.........................................................................22
4.4.2.19 Modo de funcionamiento............................................................23
4.4.3 Programación de Modo Inteligente.................................23
4.4.3.1 Modo Inteligente...........................................................................23
4.4.3.2 Tiempo de fino..............................................................................23
4.4.3.3 Ponderación modo inteligente (Grueso)........................................24
4.4.3.4 Ponderación modo inteligente (Fino)............................................24
4.4.3.5 Máxima anticipación Corte Grueso...............................................24
4.4.3.6 Mínima anticipación Corte Grueso................................................25
4.4.3.7 Máxima anticipación Corte Fino...................................................25
4.4.4 Configuración de comunicación......................................25
4.4.4.1 Tipo de Comunicación..................................................................25
4.4.4.2 Velocidad de Transmisión.............................................................26
4.4.4.3 Paridad..........................................................................................26
4.4.4.4 Identificación................................................................................26
4.4.4.5 ID canal vibrador..........................................................................26
4.4.4.6 Asignación de Puertos...................................................................27
5. CONEXIONADO.........................................................28
6. RECOMENDACIONES...............................................29
7. GARANTÍA..................................................................30
FIGURAS

Figura -1: Pantalla principal de CP96 V1.34..............................2


Figura -2: Conexionado............................................................27
Figura -3: Filtro RC..................................................................28
MANUAL DE OPERACIÓN
.

1. ESPECIFICACIONES
DISPLAY LCD de 16 caracteres por 2 renglones.

TECLADO 8 teclas

SALIDAS Relés contacto seco 300 mA 250VCA

ENTRADAS 2 entradas activadas a masa con resistencia


de pull-up incorporada.

MEMORIA Acumulador de peso y contador de


dosificaciones

ALIMENTACION 100 a 240 Vca ; 50/60 Hz

TEMPERATURA
DE OPERACION 0 a 60ºC

ENTRADA DE Hasta 8 celdas en paralelo de 350 ohm


CELDA 3mV/V

CANALES Módulo de control de potencia para canales


DOSIFICADORES vibradores de 220Vca con comunicación
serie (opcional).

INSTRUMENTO PROHIBIDO PARA USO COMERCIAL

DIGI CHECK 1
CONTROLADOR DIGITAL CP96

2. DESCRIPCIÓN GENERAL
El sistema de control de dosificación para envasadora CP96V1.34
le permite realizar la dosificación de producto en forma automática,
rápida y segura.

El controlador brinda una solución integral ya que incorpora las


salidas a relé para comandar los actuadores del sistema de
dosificación. Además, gracias a su amplificador diferencial de alta
ganancia le permite conectar las celdas de carga directamente sin
necesidad de colocar un acondicionador de señal.

El microprocesador del equipo permite realizar los cálculos, leer


las entradas, activar las salidas y mostrar la información en pantalla
en tiempo real.

Todos los parámetros del equipo se guardan en una memoria no


volátil tipo EEPROM para que no exista pérdida de datos al
interrumpir el suministro eléctrico.

Figura -1: Pantalla principal de CP96 V1.34

Como se observa en la Figura -1, el equipo informa el estado de


dosificación en el renglón superior y el peso sobre la balanza en el
renglón inferior. Mediante las teclas y se modifica el modo de
visualización y se comienza a mostrar el peso en dígitos grandes.

Además cuenta con un modo de funcionamiento llamado


“Contadora” lo que permite hacer el ajuste y la visualización de los
parámetros en “unidades” en lugar de visualizarlos en kg.

Mientras se visualiza el peso sobre la balanza se puede realizar


una puesta a cero oprimiendo la tecla .

2 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.

3. FUNCIONAMIENTO
El proceso de dosificación (llenado de la tolva/bolsa) se realiza a
través del dosificador grueso y el dosificador fino. El dosificador
grueso tiene como propósito, realizar la carga en forma rápida, y el
fino, realizar la carga en forma lenta.

Los dos dosificadores, tienen asociados una salida lógica que está
en uno o en cero según tenga que estar encendido o no el
dosificador. En forma opcional se pueden conectar al CP96, el
módulo de control de potencia para manejar las bobinas de los
canales vibradores. La intensidad de vibración de los canales se
puede comandar desde el equipo.

El equipo permite configurar hasta diez programas de dosificación.


En cada uno de ellos se puede configurar el peso del producto, la
anticipación de corte grueso y otros parámetros que se detallan más
adelante. Cuando el peso alcanza el valor del producto menos la
Anticipación de corte grueso se detiene el llenado grueso siempre
que este peso permanezca sobre la balanza un tiempo igual al
programado en Retardo para Corte Grueso. Este retardo se utiliza
para evitar que se desactive el dosificador grueso cuando se reciba
un impacto en la balanza y la carga aun no sea la deseada para la
detención del corte grueso. Una vez desactivado el corte grueso se
espera el tiempo configurado en Retardo para Corte Fino, al
finalizar, comienza a verificar si el peso alcanza el valor configurado
en Peso de Producto, si esto ocurre se desactiva el corte fino.

3.1 Sincronismo
Se dispone de una entrada denominada SINCRONISMO para que
el equipo realice el ciclo de dosificación. Si esta entrada es activada
en forma permanente, se realizan dosificaciones en forma continua.

Existen cuatro tipos de sincronismo:

DIGI CHECK 3
CONTROLADOR DIGITAL CP96

- Ciclo Automático: En este modo se omite el estado de la


entrada de sincronismo y se ejecuta la carga y la descarga
de la balanza en forma automática.

- Sincronismo para la Carga: El equipo realiza el ciclo


completo cuando se activa la entrada de SINCRONISMO.

- Sincronismo para la Descarga: El equipo realiza la


dosificación y luego queda a la espera de la entrada de
SINCRONISMO para descargar.

- Sincronismo en Carga y Descarga: El equipo comienza el


ciclo de dosificación si se activa la entrada de
SINCRONISMO y luego de finalizar la dosificación queda a
la espera de la señal de SINCRONISMO nuevamente para
descargar.

3.2 Proceso de dosificación


Durante la dosificación el equipo verifica si se cumple el tiempo
máximo de carga. Si se alcanza este tiempo y no se detiene la
dosificación, se activa la salida de alarma. Si no se desea utilizar
esta función, se debe configurar el Tiempo Máximo de Carga en 0
segundos.

Cuando finaliza una dosificación se espera el tiempo configurado


en Retardo de Confirmación de Peso, una vez transcurrido se
verifica que el peso sea estable, de no ser así se muestra un
mensaje informando sobre la situación. Al alcanzar la estabilidad se
verifica que el peso dosificado sea igual o mayor al configurado en el
corte fino menos el valor configurado en Tolerancia para aceptar
peso, si no ocurre esto se espera el tiempo configurado en Retardo
para Redosificar y se acciona nuevamente el dosificador fino. Al
alcanzar el peso correcto finaliza el proceso de dosificación y queda
listo para iniciar la descarga.

4 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
3.3 Proceso de descarga
La descarga puede iniciarse en forma automática o al activar la
entrada de SINCRONISMO, dependiendo de la configuración
seleccionada. Al iniciar la misma se activa la salida de DESCARGA.
Esta permanecerá activada hasta que el peso sea menor al valor
configurado en Peso para descarga por tiempo, luego de esto
seguirá activada durante el tiempo configurado en Descarga por
tiempo. Si el parámetro Peso para descarga por tiempo se
configura en 0 la descarga permanecerá activada únicamente
durante el tiempo programado en Descarga por tiempo sin importar
el peso sobre la balanza. Si durante la descarga, el peso no es
menor que el valor configurado en Peso para descarga por tiempo
una vez transcurrido el Tiempo máximo de descarga, se activara la
salida de alarma. Para anular esta función se debe configurar el
parámetro Tiempo máximo de descarga en 000,0.

3.4 Procesamiento del peso


Para procesar las lecturas de peso, el equipo CP96 primero
emplea técnicas de filtrado digital para eliminar perturbaciones
generadas por ruidos de línea y otras fuentes generadoras de ruido
eléctrico. Luego de este procesamiento, las lecturas son
promediadas tomando la cantidad de lecturas configuradas en el
parámetro Promedio Interno. Este promedio se denomina promedio
móvil ya que cada vez que se tiene una lectura nueva, se reemplaza
las más antigua y se calcula el promedio, esto trae como ventaja,
que la velocidad de salida de las muestras promediadas es igual a la
velocidad de ingreso de lecturas nuevas.

Luego estas lecturas ingresan a un algoritmo de estabilización de


peso. Este algoritmo no se ejecuta mientras se está haciendo la
dosificación ya que se necesita la máxima velocidad de respuesta.
Cuando este algoritmo se está ejecutando, por cada lectura que
ingresa, calcula la diferencia entre esta y el último resultado
obtenido, si la resta es menor al valor configurado en Entorno de
Estabilización se considera estable la lectura y a la salida se
entrega el promedio de lecturas tomando como cantidad a promediar
el valor configurado en Número de Promedios. La velocidad de

DIGI CHECK 5
CONTROLADOR DIGITAL CP96

actualización de las lecturas se ve reducida en función de este último


parámetro.

El valor Entorno de Estabilización no debe ser un valor muy


pequeño. Si ocurre esto se demora innecesariamente el tiempo en
que el equipo espera que el peso se estabilice. En muchas
aplicaciones puede ocurrir que nunca se alcance la estabilidad
pretendida debido a vibraciones presentes en la estructura de la
balanza. Se recomienda configurar un valor relativamente grande (10
a 20) en la etapa de puesta en marcha y luego ir bajando este valor
sin que impacte en el tiempo de confirmación de peso. En caso de
que la redosificación no esté habilitada, no es necesario disminuirlo
demasiado.

Con respecto al valor configurado en Número de Promedios, se


recomienda configurar un valor entre 3 y 8. En caso de tener
habilitada la redosificación, configurar un valor cercano a 8, de lo
contrario, configurar un valor cercano a 3. A medida que se aumenta
este valor, el equipo tarda más tiempo en finalizar la etapa de
confirmación de peso, ya que se deben promediar más lecturas.

6 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.

4. MENU
El menú del equipo se presenta en forma de ítems. Cada uno de
estos puede representar un parámetro o el acceso a un submenú.
Los parámetros numéricos pueden ser modificados empleando las
teclas , , y . Cuando se está realizando la modificación,
se observa un guión debajo del dígito seleccionado, el mismo puede
ser desplazado empleando las teclas y . Si se desea modificar
el dígito, utilizar las teclas y . Al finalizar la modificación se
debe desplazar el guión hasta que desaparezca, de lo contrario el
equipo no permite salir del menú.

En caso de visualizar un parámetro del tipo “opciones”, la


modificación se realiza con la tecla .

El ingreso a los parámetros de configuración del equipo está


protegido con una clave de 6 dígitos. La clave por defecto de fábrica
es 111111.

El menú esta compuesto por los siguientes ítems:

- Configurar Programas

- Tolerancia para aceptar peso

- Acumulador y contador de pesadas

- Programación de equipo

DIGI CHECK 7
CONTROLADOR DIGITAL CP96

4.1 Configurar Programas


Se dispone de un máximo de 10 programas de dosificación
diferentes. Al ingresar al menú el equipo permite seleccionar el
programa a modificar. Para cambiarlo se pueden emplear las teclas
y .

Una vez seleccionado el programa, oprimir la tecla para


comenzar a visualizar los diferentes parámetros del programa de
dosificación. Los mismos se detallan a continuación:

4.1.1 Peso de Producto


Define el peso final a dosificar. El mismo debe coincidir con el valor
especificado en el envase. No se recomienda configurar un valor
menor, en caso de que la dosificación arroje un valor final en exceso,
configurar la Anticipación de corte fino para corregir.

El valor configurado en punto de corte grueso se usa para detener


el dosificador grueso. De la misma manera actúa el valor configurado
en el corte fino.

4.1.2 Anticipación de corte grueso


Este parámetro define “cuanto antes” se detiene el dosificador
grueso. La elección de este valor es importante para lograr velocidad
y precisión en la dosificación.

El dosificador grueso se detendrá cuando el peso sobre la balanza


alcance el valor configurado en Peso de Producto menos la
Anticipación de corte grueso.

4.1.3 Anticipación de corte fino


Este parámetro se utiliza para detener el dosificador fino antes de
alcanzar el peso configurado en el corte fino. Esto permite

8 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
compensar el producto que puede estar en el aire mientras se
dosifica y la inercia mecánica del sistema dosificador en la
detención. Durante la puesta en marcha del sistema, es
recomendable configurar este valor en cero y una vez que se
consigue que todas las dosificaciones converjan a un mismo valor,
configurar la anticipación para corregir la diferencia que se pueda
encontrar.

4.1.4 Anticipación de Vibrador


Existen dos anticipaciones asociadas a los canales vibradores,
denominadas Anticipación de vibrador Fino y Anticipación de
vibrador grueso. Cuando el peso dosificado alcanza el valor del
punto de corte correspondiente (grueso o fino) menos el valor de la
anticipación (vibrador grueso o vibrador fino) se conmuta de la
intensidad alta a la intensidad baja. Esto permite iniciar las
dosificaciones con intensidades altas y disminuirlas al acercarse al
peso final para lograr velocidad y precisión.

4.1.5 Intensidad de vibración


Cada canal dosificador tiene asociada una intensidad alta y una
intensidad baja. Cuando el peso es menor al valor configurado en el
correspondiente punto de corte menos la anticipación, el canal vibra
a la intensidad alta. Si el peso es mayor o igual al peso configurado
en el punto de corte menos la anticipación, el canal vibra a la
intensidad baja.

Hay un total de cuatro intensidades diferentes:

- Intensidad alta grueso

- Intensidad baja grueso

- Intensidad alta fino

- Intensidad baja fino

DIGI CHECK 9
CONTROLADOR DIGITAL CP96

4.1.6 Unidades (disponible si se selecciona


modo Contadora)
En este submenú se visualiza el peso sobre la balanza y su valor
equivalente convertido a unidades.

Para realizar el ajuste de unidades, se deben seguir los siguientes


pasos:

1) Poner a cero con la balanza descargada

2) Cargar la balanza con la cantidad de piezas lo más próximo


posible a la cantidad a dosificar

3) Una vez estabilizado el peso, oprimir la tecla Ent

4) Ingresar el valor correspondiente a la cantidad de unidades


colocadas mediante las teclas , , y . Al finalizar
oprimir la tecla Ent.

Luego de esto, se deben visualizar las unidades cargadas en la


balanza.

Estos pasos deben repetirse para cada programa de dosificación


que se desee utilizar.

4.2 Tolerancia para aceptar peso

Este parámetro puede ser modificado con las teclas , , y


. Permite dar una tolerancia en la dosificación al momento de
confirmar el peso. Esto permite evitar una redosificación si el peso
dosificado es muy próximo al peso final. En caso de que la
Redosificación esté deshabilitada, este parámetro no tiene ningún
tipo de influencia en el ciclo de dosificación.

10 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
4.3 Contador y Acumulador de pesadas
En este submenú se puede encontrar información sobre la
cantidad de dosificaciones que se realizó y el acumulador de peso.

Estos valores pueden ser llevados a cero manteniendo oprimida la


tecla por más de dos segundos.

4.4 Programación de equipo


La configuración del equipo se descompone en la siguiente
manera:

- Programación interna: En este submenú se encuentran los


parámetros que definen el funcionamiento y la calibración de
la balanza y otros parámetros del equipo.

- Programación de dosificación: En este submenú se


encuentran los parámetros relacionados con el ciclo de
dosificación.

- Programación de modo inteligente: En este submenú se


encuentran los parámetros relacionados con el modo de
funcionamiento inteligente del equipo.

- Configuración de comunicación: En este submenú se


encuentran los parámetros relacionados con la
comunicación del equipo.

4.4.1 Programación Interna


4.4.1.1 Valor de división

Define la división mínima del equipo. Este valor está


estrechamente relacionado con la capacidad total de las celdas de
carga. Cuanto mayor es la capacidad de las celdas de carga, mayor
es el valor de división. En general el valor de división se puede

DIGI CHECK 11
CONTROLADOR DIGITAL CP96

obtener sumando la capacidad de todas las celdas y dividiendo ese


valor por 20000. Por ejemplo:

4 celdas de 25 kg 100 kg

Valor de división recomendado: 0,005 kg

Esta no es una regla fija, en algunas aplicaciones se pueden


configurar un valor de división mayor o menor.

Tener en cuenta que a menores valores de división, la lectura se


puede tornar inestable.

Valor por defecto: 0,002 kg

4.4.1.2 Capacidad máxima

En este parámetro se le informa al equipo la capacidad máxima de


las celdas conectadas. En caso de tener una celda de carga se debe
configurar el valor que indica la etiqueta de la misma. Si hay más de
una celda (siempre deben ser todas las celdas iguales), sumar la
capacidad de todas las celdas y configurar ese valor.

Valor por defecto: 20,000 kg

4.4.1.3 Factor de calibración

Este número define la calibración de la balanza. Es calculado


automáticamente cuando se calibra como se mencionará en el ítem
siguiente. Pero antes de hacer la calibración es recomendable
colocar el valor “teórico” que se calcula de la siguiente manera:

Capacidad Total
Fcal " teórico" 
Sensibilidad de las celdas

Donde:

12 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
Capacidad total: Suma de las capacidades en kg de las celdas
instaladas.

Sensibilidad de las celdas: es la sensibilidad de las celdas de


carga en mV/V. Deben ser todas de la misma sensibilidad y la misma
capacidad.

Este tipo de cálculo del factor de calibración permite lograr una


aproximación del mismo, pero es recomendable calibrar la balanza
con un peso conocido ya que la sensibilidad de las celdas de carga
puede estar afectada por el largo de los cables, dispersión del
fabricante, y otros factores.

Valor por defecto: 10,000000

4.4.1.4 Calibración de peso

Este submenú permite efectuar la calibración de la balanza


colocando un peso conocido e ingresando el valor mediante las
teclas , , y .

Antes de colocar el peso conocido se debe verificar que la balanza


esté totalmente descargada y la lectura sea 0, de no ser así, poner a
cero con la tecla . Luego colocar el peso conocido y oprimir la
tecla . Ingresar el valor y oprimir la tecla para que el equipo
procese el peso y calcule el nuevo factor de calibración.

En caso de que el resultado no sea el esperado, repetir el


procedimiento. Si se pierde indicación de peso se debe reconfigurar
el factor de calibración a su valor teórico.

4.4.1.5 Entorno de estabilización

En la sección Funcionamiento se explica el funcionamiento de este


parámetro.

Valor por defecto: 10

DIGI CHECK 13
CONTROLADOR DIGITAL CP96

4.4.1.6 Número de Promedios

En la sección 3.4 se explica el funcionamiento de este parámetro.

Valor por defecto: 4

4.4.1.7 Auto-cero en Encendido

Este parámetro le permite configurar un auto-cero en el momento


del encendido del equipo. Esto quiere decir que si el peso está
dentro del entorno configurado y no se debe continuar con una
dosificación, se realiza una puesta a cero cuando se enciende el
equipo.

El entorno en que se realiza la puesta a cero se calcula como un


porcentaje de la capacidad máxima. Este porcentaje es el que se
debe configurar en este parámetro.

Valor por defecto: 2 % de Cap. de Max.

4.4.1.8 Rango de tecla C

Este parámetro le permite configurar el rango de peso en donde


puede actuar la puesta a cero con la tecla C . Si el peso que indica
el equipo es mayor al rango configurado, no se podrá realizar la
puesta a cero.

Valor por defecto: 99 % de Cap. de Max.

4.4.1.9 Auto-cero Inicio Ciclo

Es importante que en el inicio de dosificación se encuentre la


lectura de peso en cero. Si la lectura es diferente de cero el equipo
puede realizar una puesta a cero automática si el peso es menor al
entorno configurado en este parámetro.

Valor por defecto: 0 % de Cap. Max.

14 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
4.4.1.10 Auto-cero (divisiones)

Ante variaciones de temperatura u otros factores, es posible


observar pequeños corrimientos en la lectura de peso. Para evitar
esto, el equipo incorpora un parámetro denominado Auto-cero. Si la
indicación de peso se mueve dentro del entorno configurado, el
equipo realiza una puesta a cero para que la indicación de peso se
mantenga en cero. Esta función está habilitada sólo si no se están
realizando dosificaciones.

Valor por defecto: 2 divisiones.

4.4.1.11 Clave de parametrización

Este parámetro permite modificar la clave de ingreso a los


parámetros del equipo.

4.4.1.12 Frecuencia de conversión

Define la frecuencia con que se realizan conversiones A/D.


Recomendación: si se selecciona la velocidad de 15Hz se obtiene
inmunidad a ruidos provocados por líneas de alimentación (50Hz y
60Hz).

4.4.1.13 Promedio Interno

En la sección 3.4 se explica el funcionamiento de este parámetro.

Valor por defecto: 5

4.4.1.14 Inicializar Memoria

En caso de que se desee restablecer todos los parámetros a sus


valores de fábrica, se debe mantener oprimida la tecla . Al hacer
esto, el equipo pide una confirmación para continuar con la
operación.

DIGI CHECK 15
CONTROLADOR DIGITAL CP96

4.4.2 Programación de Dosificación


4.4.2.1 Tipo de Sincronismo

Define el tipo de sincronización del proceso de dosificación. Las


opciones configurables son las siguientes:

- Ciclo automático: En este modo, no se tiene en cuenta el


estado de la entrada de sincronismo, el equipo realiza la
carga y la descarga en forma automática.

- Sincronismo para la Carga: En este modo, el equipo


comienza la carga si se encuentra activada la entrada de
sincronismo, luego de completar la carga, procede con la
descarga en forma automática.

- Sincronismo para la Descarga: En este modo el equipo


realiza la carga en forma automática y al finalizar queda a la
espera de que se active la entrada de sincronismo, si se
activa, procede con la descarga de la balanza.

- Sincronismo en Carga y Descarga: Combina el


funcionamiento de los dos anteriores. Para comenzar la
carga, debe estar activada la entrada de sincronismo y para
comenzar la descarga también.

Valor por defecto: Sincronismo para la Carga.

16 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.

4.4.2.2 Retardo de sincronismo

Este parámetro permite retrasar la señal de sincronismo. El


funcionamiento se detalla a continuación:

Al recibir la señal de sincronismo, el equipo la retiene en su lógica


interna y comienza a esperar el tiempo configurado en este
parámetro, al transcurrir el mismo, realiza la acción correspondiente
(cargar o descargar, según el tipo de sincronismo). Tener en cuenta
que la señal es retenida, por lo tanto no es necesario mantener
activada la misma mientras se está esperando el tiempo.

Valor por defecto: 0,0 segundos

4.4.2.3 Entrada de pausa

Este parámetro permite configurar el comportamiento de la entrada


de pausa del equipo. Las opciones posibles son:

- Pausar ciclo: En este caso al activar la entrada de pausa, el


equipo guarda el estado de la dosificación y desactiva todas
las salidas. En el display se observa un mensaje donde se
indica como proceder si se desea reanudar el ciclo o si se
desea cancelar por completo.

- Detener ciclo: En esta opción de configuración, el equipo


detiene el ciclo sin guardar el estado al activar la entrada de
pausa.

Valor por defecto: Pausar ciclo

4.4.2.4 Lógica de entrada de pausa

Define el comportamiento de la entrada “Pausa/Parada”. Las


opciones seleccionables son las siguientes:

- Normal Abierta: Se pausa/para el ciclo cuando la entrada es


activada.

DIGI CHECK 17
CONTROLADOR DIGITAL CP96

- Normal Cerrada: Se pausa/para el ciclo cuando la entrada es


desactivada.

Valor por defecto: Normal Abierta

4.4.2.5 Peso para descarga por tiempo

El valor configurado en éste parámetro define el umbral de peso


donde se comienza a realizar una descarga por tiempo. Si el peso es
mayor al valor configurado en este parámetro, se mantiene activada
la descarga en forma indefinida. Si se configura en cero, la descarga
se realiza por tiempo sin importar el peso sobre la balanza. El tiempo
que se mantiene activada la descarga es el que se configure en
Descarga por Tiempo.

Valor por defecto: 0,100 kg

4.4.2.6 Descarga por Tiempo

Este parámetro, en conjunto con el anterior, asegura una óptima


descarga en el menor tiempo. Ya que la descarga permanece
accionada hasta que el peso sea menor a Peso para descarga por
tiempo más el tiempo de Descarga por Tiempo. Asegurando de
ésta manera el menor tiempo posible y evitando que queden restos
sobre la balanza.

Valor por defecto: 1,0 segundos

4.4.2.7 Tiempo Máximo de Descarga

Este parámetro permite realizar la detección de fallas en el


proceso de descarga. Si el peso sobre la balanza es mayor al valor
configurado en Peso para Descarga por tiempo una vez
transcurrido el tiempo configurado en este parámetro, se activa la
salida de alarma.

Valor por defecto: 0,0 segundos

18 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.

4.4.2.8 Retardo de Confirmación de Peso

Cuando finaliza la dosificación, es posible que la lectura de peso


no sea estable y sea conveniente esperar un tiempo antes de
realizar la verificación. Este parámetro permite ajustar ese tiempo
para lograr tener una lectura estable al momento de confirmar el
peso y almacenar el valor en la memoria.

Valor por defecto: 0,5 segundos

4.4.2.9 Retardo para corte Grueso

Este parámetro es útil para evitar que el corte grueso sea


desactivado accidentalmente cuando el sistema reciba un impacto
debido a la dosificación. La explicación del funcionamiento está en la
sección 3.

Valor por defecto: 0,1 segundos

4.4.2.10 Retardo para corte Fino

Este parámetro es útil para evitar que el corte fino sea desactivado
accidentalmente cuando finalice la dosificación gruesa, por
vibraciones en el sistema. La explicación del funcionamiento está en
la sección 3.

Valor por defecto: 0,1 segundos

4.4.2.11 Retardo para redosificar

El equipo puede realizar una redosificación si la confirmación de


peso da un valor menor al programado. La misma puede ser
retardada según el valor configurado en este parámetro. En muchas
aplicaciones este retardo es nulo o de muy bajo valor.

Valor por defecto: 0,2 segundos

DIGI CHECK 19
CONTROLADOR DIGITAL CP96

4.4.2.12 Tiempo Máximo de Carga

Este parámetro fija un límite de tiempo para el proceso de carga.


Si la carga no finaliza antes del tiempo programado, se activa la
salida de alarma.

Valor por defecto: 0,0 segundos

4.4.2.13 Retardo de Reinicio

Este retardo permite demorar el inicio de un nuevo ciclo al finalizar


la descarga de la última dosificación. Esto es útil ya que el proceso
de descarga puede perturbar el sistema de pesaje y es conveniente
esperar antes de iniciar una nueva dosificación. Esto permite que el
auto-cero de inicio de ciclo se realice de manera segura.

Valor por defecto: 0.5 segundos

4.4.2.14 Redosificación

Permite habilitar o deshabilitar la redosificación. En algunos


productos puede ser bueno activar la redosificación. Es conveniente
que el sistema haga redosificación pocas veces para que el proceso
de llenado sea rápido. Esto se logra ajustando correctamente el valor
de las anticipaciones y de las intensidades de dosificación.

En algunos productos no es conveniente habilitar la redosificación


porque el resultado final puede ser indeseado. Esto generalmente
ocurre con los productos líquidos.

Valor por defecto: Deshabilitada

20 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.

4.4.2.15 Vibrador Grueso

La balanza dispone de 2 canales vibradores para la dosificación.


En caso de utilizar sólo uno de estos, es posible aprovechar la salida
de vibrador grueso como canal alimentador. Para hacer esto, se
debe configurar este parámetro en “Deshabilitado”. De esta manera,
la salida de vibrador grueso se activa en forma permanente y se
toma como intensidad, el valor configurado en Intensidad alta
vibrador grueso.

Si el parámetro se configura en “Habilitado” la salida de vibrador


grueso funciona en forma normal.

Valor por defecto: Deshabilitado

4.4.2.16 Copiar vibrador fino a vibrador grueso

Al habilitar este parámetro, el equipo asigna a la salida del vibrador


grueso, la misma intensidad de la salida de vibrador fino.

Valor por defecto: Deshabilitado

4.4.2.17 Retardo para comparar peso

Este parámetro permite retardar la comparación del peso con los


puntos de corte. Esto puede ser útil si el peso es inestable al
comienzo de la carga y no es conveniente que se realice la
comparación del peso con los puntos de corte.

Valor por defecto: 0,0 segundos

4.4.2.18 Tipo de arranque

Permite configurar el tipo de arranque del equipo luego de un corte


del suministro eléctrico.

DIGI CHECK 21
CONTROLADOR DIGITAL CP96

- Arranque en Frío: El equipo enciende con todas las salidas


desactivadas y queda listo para comenzar con una nueva
dosificación.

- Arranque en caliente: El equipo enciende en el mismo


estado en que se encontraba antes de ser apagado.

Valor por defecto: Arranque en caliente

4.4.2.19 Modo de funcionamiento

Este parámetro permite retardar la comparación del peso con los


puntos de corte. Esto puede ser útil si el peso es inestable al
comienzo de la carga y no es conveniente que se realice la
comparación del peso con los puntos de corte.

Valor por defecto: balanza

22 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.

4.4.3 Programación de Modo Inteligente


Cuando se habilita el modo inteligente, el equipo realiza
correcciones sobre la anticipación de corte grueso y la anticipación
de corte fino para lograr el tiempo óptimo de dosificación y mejorar la
precisión en las dosificaciones.

Es importante que los parámetros del modo inteligente se ajusten


correctamente para que el equipo pueda realizar el procesamiento
en forma correcta y se obtengan resultados satisfactorios.

4.4.3.1 Modo Inteligente

Permite habilitar o deshabilitar el modo inteligente. Para modificar


este parámetro oprimir la tecla .

4.4.3.2 Tiempo de fino

Este parámetro permite fijar el tiempo óptimo que el sistema


realiza dosificación fina. El valor configurado depende de cada
aplicación y debe ser tal que garantice un tiempo de dosificación fina
para lograr precisión y un tiempo total de carga no muy alto. Si se
configura un valor demasiado bajo, se pierde precisión en las
dosificaciones. Si se configura un valor demasiado alto, se demora
mucha la carga.

4.4.3.3 Ponderación modo inteligente (Grueso)

Los cálculos realizados por el equipo dan como resultado una


nueva anticipación de corte grueso y una nueva anticipación de corte
fino. Estos pueden reemplazar los valores anteriores o realizar una
pro mediación ponderada.

Si se configura un valor de porcentaje muy alto, el valor calculado


prácticamente reemplazará al anterior. Si se configura un valor muy
bajo la incidencia del nuevo valor será muy leve.

DIGI CHECK 23
CONTROLADOR DIGITAL CP96

En caso de querer anular el modo inteligente para el corte grueso


sin deshabilitarlo, se puede configurar la ponderación en 0%.

4.4.3.4 Ponderación modo inteligente (Fino)

De la misma manera que la ponderación para corte grueso, este


parámetro permite ponderar el resultado obtenido de los cálculos
sobre el valor anterior.

En caso de querer anular el modo inteligente para el corte fino sin


deshabilitarlo, se puede configurar la ponderación en 0%.

4.4.3.5 Máxima anticipación Corte Grueso

En determinadas ocasiones, los cálculos realizados por el equipo


pueden arrojar valores demasiado altos o demasiado bajos. Para
evitar que los mismos afecten en forma indeseable a la corrección,
se puede configurar el valor máximo permitido para la anticipación
de corte grueso calculada. Es importante que este valor sea elegido
acorde al funcionamiento de la máquina para que el modo inteligente
pueda alcanzar resultados óptimos.

4.4.3.6 Mínima anticipación Corte Grueso

De forma similar al parámetro anterior, este permite configurar el


valor mínimo que podrá asumir el resultado del cálculo efectuado por
el equipo.

4.4.3.7 Máxima anticipación Corte Fino

De forma similar al parámetro anterior, este permite configurar el


valor máximo que podrá asumir el resultado del cálculo efectuado
por el equipo.

24 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
4.4.4 Configuración de comunicación
4.4.4.1 Tipo de Comunicación

Para modificar este parámetro oprimir sucesivamente la tecla .

Las opciones de configuración son las siguientes:

- Modbus ASCII: En esta opción el puerto de comunicación


implementa el protocolo de comunicación MODBUS ASCII.
En el apéndice se detalla el mapa de direcciones.

- PC-Continuo: Este protocolo de comunicación transmite el


peso en forma continua, el mensaje se detalla en el
apéndice de comunicación.

- PC-Secuencial: En esta opción se realizan trasmisiones en


forma automática a medida que se ejecuta el ciclo de
dosificación. El detalle se encuentra en el apéndice de
comunicación.

- PC-Fin de Ciclo: En esta opción el equipo transmite un


mensaje cada vez que finaliza una dosificación. El detalle se
encuentra en el apéndice de comunicación.

- PC-Solo Peso: En este caso se transmite solamente el peso


sobre la balanza. El detalle se encuentra en el apéndice de
comunicación.

4.4.4.2 Velocidad de Transmisión

Este parámetro permite modificar la velocidad de comunicación del


puerto serie del equipo.

La modificación del mismo se realiza oprimiendo sucesivamente la


tecla .

Valor por defecto: 19200 baudios.

DIGI CHECK 25
CONTROLADOR DIGITAL CP96

4.4.4.3 Paridad

Este parámetro define de qué manera se calcula el bit de paridad


de los bytes transmitidos por el puerto serie.

En caso de configurar paridad par o impar, se ajusta el bit de


paridad para que la cantidad de bits en cada byte sea par o impar
según la configuración.

Valor por defecto: Ninguna.

4.4.4.4 Identificación

Esta identificación es aplicable en caso de configurar la


comunicación en MODBUS ASCII. Este parámetro define el número
de identificación de esclavo.

Valor por defecto: 00

4.4.4.5 ID canal vibrador

En este parámetro se debe configurar el número de identificación


del canal vibrador.

Valor por defecto: 0

4.4.4.6 Asignación de Puertos

En forma opcional, el CP96 puede incorporar un puerto RS485 y/o


puerto RS232. Según la necesidad de la aplicación y la
disponibilidad de puertos, se puede asignar la función deseada a
cada uno de estos. Las opciones son las siguientes.

- MOD-232 VIB-485: Configurando en este modo. El puerto


RS232 se utiliza para la comunicación MODBUS ASCII o el
modo que esté seleccionado, y el puerto RS485 se utiliza
para comunicar el CP96 con las placas de control de
potencia para los canales vibradores.

26 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.
- MOD-485 VIB-232: Configurando en este modo. El puerto
RS485 se utiliza para la comunicación MODBUS ASCII o el
modo que esté seleccionado, y el puerto RS232 se utiliza
para comunicar el CP96 con las placas de control de
potencia para los canales vibradores.

Información: Los módulos de control de potencia para canales


vibradores disponen de un puerto RS485. En caso de querer
conectar el puerto RS232 del CP96 al puerto RS485 del módulo, se
debe realizar el cableado como se detalla a continuación:

RS232 - DB9: Puerto RS485

Pin 5 --------------------------------------------------------------- +RS485

Pin 3 --------------------------------------------------------------- -RS485

DIGI CHECK 27
CONTROLADOR DIGITAL CP96

5. CONEXIONADO

Figura -2: Conexionado

28 MAN-CP96V1.34-01D.doc
MANUAL DE OPERACIÓN
.

6. RECOMENDACIONES
La alimentación del equipo debe realizarse a través de una línea
independiente, libre de grandes cargas. Conectar el terminal de tierra
provisto por el equipo a una jabalina en buenas condiciones.

Los cables de celda no se deben colocar cercanos a los cables de


alimentación o de mando de elementos inductivos ( electroválvulas,
contactores, etc.). La malla de los cables de celda debe ser
conectada al terminal de tierra.

Si se utilizan contactores o electroválvulas se debe colocar filtros


tipo R-C en paralelo con las bobinas de los mismos. Dichos filtros
deben estar lo más próximo posible de la bobina.

Figura -3: Filtro RC

Desconectar la alimentación del equipo cuando se realicen las


conexiones.

DIGI CHECK 29
CONTROLADOR DIGITAL CP96

7. GARANTÍA
A partir de la fecha de venta del producto, DIGI DATA certifica que
el mismo posee una garantía de 1 (uno) año.

De acuerdo con esta garantía, DIGI DATA se obliga a reparar sin


cargo el producto o las partes que resulten defectuosas, luego de
una revisión técnica realizada en sus instalaciones.

La garantía queda limitada solamente a los defectos de


construcción o fabricación, y pierde su efecto por el hecho de:

- Que el funcionamiento o uso no sean apropiados

- Desgaste por el uso

- Que el producto resulte desarmado o reparado por personal


no autorizado por DIGI DATA

- Daños ocasionado por accidentes, impactos, descargas


atmosféricas, etc

- Sobretensión en la linea de alimentación

- Los gastos viáticos, traslados, fletes y seguros corren por


cuenta del usuario

Fecha de venta: ___/___/___

Número de Serie: ____________

30 MAN-CP96V1.34-01D.doc
Rosario - Santa Fe - Argentina
E-mail: digicheck@digi-check.com.ar
www.digi-check.com.ar

También podría gustarte