10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

1

Tratamiento y aprovechamiento
de lodos de origen doméstico
"Acidogénesis alcalina de lodos
activados de purga"

Dr. Oscar Monroy Hermosillo


Departamento de Biotecnología
Planta en León, Gto. México
ORIGEN DE LODOS DE PTAR
ORIGEN CARACTERÍSTICAS
-sólidos grandes
REJILLAS -sólidos orgánicos
-sólidos inorgánicos
-sólidos pesados
DESARENADOR Y TRAMPA
-grasas y aceites
DE GRASAS
-ceras y jabones
-fácilmente degradables
SEDIMENTADOR (primario) -olor ofensivo
-color oscuro
CLARIFICADOR -sólidos biológicos
(secundario) -degradables con dificultad
ESTABILIZACIÓN DE LODOS
PARA:
1. Reducir las cuentas de microorganismos patógenos
2. Eliminar los olores desagradables
3. Eliminar su potencial de putrefacción
4. Eliminar sólidos y por tanto reducir volumen

TRATAMIENTOS:
1. Térmico
2. Químico
3. Biológico
ESTABILIZACIÓN DE LODOS
TRATAMIENTO QUÍMICO

1. ESTABILIZACIÓN CON CAL


-Ca(OH)2 → pH  12
-no destruye orgánicos
-destrucción de patógenos
2. OXIDACIÓN CON CLORO
-aplicación directa en contenedor cerrado (Cl2)
-seguida de prensado para extraer agua
TRATAMIENTO TÉRMICO
- Esteriliza
- Deodoriza
- Exprime rápidamente
- Altos costos de capital y operación
ESTABILIZACIÓN DE LODOS
TRATAMIENTO BIOLÓGICO: Anaerobio
DOS CRITERIOS de DISEÑO DEL PROCESO:
1. TIEMPOS DE RETENCIÓN  = V/F
  10 DÍAS
VARIA EN FUNCIÓN DE LA T: 10 d → 40 C
28 d → 18 C
(T - To)
 = o A A=1.035
2. CARGA ORGÁNICA
de 1.5 a 6.5 kg SV/ m3.d
para concentraciones 6 a 10 % SST
3. EFICIENCIA y RENDIMIENTO
η = 50% y Y = 0.34 L CH4/g SSVdeg
DIGESTIÓN ANAEROBIA

Proteínas
Carbo-
Proteínas CarbohidratosLípidos
MATERIA ORGANICA COMPLEJA
hidrato
s
Fermentativas HIDRÓLISIS

Aminoácidos, Ácidos grasos,


SUSTRATOS FACILMENTE
azúcares alcoholes DIGERIBLES

AGV ACIDOGÉNESIS
(Ac. prop, but)
Acetogénicas
ACETOGÉNESIS
Ac. acético
H2, CO2
METANOGÉNESIS
Metanogénicas Metanogénicas
acetoclásticas CH4 + CO2 hidrogenotróficas
• Material celular (CM)
Paso • Sustancias exopoliméricas (EPS)
limitante • Pared celular (CW)
• Li, J. & Noike, T., 1992

• Térmico con vapor


• Alteración de enlaces químicos de la pared
celular para producir AA, azúcares, AGV,
alcoholes
PRE-
TRATAMIENTO • Liberación de sustancias intracelulares
• Cano,R. et al., 2015; Gavala, H. et al., 2003;
Bougrier, C. et al., 2007; Appels, L. et al., 2008;
Shehu, M. et al., 2012
PRE-TRATAMIENTO TÉRMICO ALCALINO (TTA)
T = 160°C, P = 6 atm, Ca(OH)2
ACIDOGÉNESIS ALCALINA
(pH 9)
TERMOFÍLICA
(55°C)

AGV

< t DA METANOGENESIS
> QCH4 MESOFÍLICA
> YCH4 (35°C)
CH4
VENTAJAS DE LA DA 2 ETAPAS
TEMPERATURA
DA 2 ETAPAS • Termofílica
• (50-57°C) Reactor
Etapa 1: Alta
velocidad de • Mesofílica acidogénico-
acumulación de AGV • (30-38°C) termofílico (rA-T) y
• Etapa 2: Alta • rx =µX reactor
velocidad en • rs = µX/Y metanogénico
metanogénesis • dinámica mesofílico (rM-M).
• Estabilidad en la poblacional
DA diferente ηss = 48%
QCH4 0.58 m3/kg SVd
• Vigueras, C., 2011 • Appels, L. et al.,
2008 Rubio et al. 2010
ACIDOGÉNESIS ACIDOGÉNESIS ALCALINA
pH 3 - 12 pH 9, 10
Ácido pKa
Acético 4.75
CH3COO-

% AGV disociado
Isobutírico 4.84
Mayor disociación
n-butírico 4.81
Propiónico 4.87
Menor disociación
Isovalérico 4.77 CH3COOH
n-valérico 4.82

pH

𝐀𝐆𝐕 /𝐀𝐆𝐕𝐭 = 𝟏/(𝟏 + 𝟏𝟎(𝒑𝒌𝒂−𝒑𝑯) )

Sun, X. et al., 2012; Yuan, H. et al., 2006; Zhang, D. et al., 2010; Shao, L. et al.,
2012; Su, G. et al., 2013
Reactor de hidrólisis térmica
Efecto del tiempo de HT
Producción de CH4 en condiciones STD
10
CH4 acumulado (L/L)

0
0 100 200 300 400 500 600

LPo LAPo LPc LAPc LP h10 LP h20 LAP h15 LAP h30 Tiempo (horas)
Posibilidad de uso de biogás
• Las posibilidades de uso, están basadas en
los requerimientos energéticos de la planta:
energía térmica (Q) y energía eléctrica (E)
• Aplicación de tecnologías para la
cogeneración de E y Q.
• Q/E Tecnología
0.6 -1.2 Motor alternativo
2.3 –4.8 Turbina de gas
4.4 o mayor Turbina de vapor a contrapresión
Calidad del biogás
• El H2S es un gas que en general causa
problemas de corrosión en las superficies
metálicas de: quemadores, equipos de flama
directa y equipos de combustión interna.
• Los requerimientos establecen limites:
– Máquinas de combustión interna < 0.15 % H2S
– Calderas: < 0.20 % H2S
– Humedad: < 10 %
Cogeneración energía
Biogás
Escape de Intercambia Agua
humos dor calor caliente

Membranas
separación CH4 Silenciador

CO2 Intercambia Agua


CO2
dor calor caliente

Generador
Electricidad Motor de biogás
electricidad

Refrigerante
Tratamiento aerobio
Tratamiento anaerobio-aerobio

750 kg/d
Q kW/d
T.Térmico
Balance de materia
An-Ae Aerobio
flujo alime F (m3/d) = 48000
conc. inicial So (g DQO/m3) = 791.67
Conc inicial SS SSo (g/m3) = 312.5
rendimiento CH4 Y (m3 CH4/kg DQO) = 0.34
Entalpia CH4 Hc (kW*hr/m3) = 9.304
Reactor anaerobio
eficiencia anaerobio Ef an = 50%
Producción metano Qch4 (m3/d)= 6460
Energia por AR Ear (kW*hr/d) = 60104
YLan (kg lodos/kg DQO deg)=
Rendimiento lodos 0.04
Prod Lodos anaerobios Plan (kg/d) = 760
Prod lodos humedos 10% 7600
Reactor aerobio
YLae (kg lodo/kg DQO) =
Rend. lodos aerobios 0.55
Conc salida aerobio S1 (g DQO/m3) = 50
prod lodos secos Plae (kg/d) = 9130 19580
prod lodos humedos 1-H = 83000 11% 178000
Balance de materia 2
digestion lodos hidrol
Ef DA lodos % Ef (%) = 65% 65%
Prod CH4 de lodos Qch4L (m3/d) = 5501 7642

Prod total CH4 QT (m3/d) = 11961 7642


Energia total prod ET (kw*hr/d) = 111282 71103
Consumo de energía para aereación
Ef tcia O2 ETO (%) = 20% 20%
aire suministrado Gae (ft3/min) = 14800 31740
Energia para suministrarlo E (KW*hr/d) = 7,068 65% 42,411
Temp. de operación (°C)= 16 16
potencia P (HP) = 294 1,767
Consumo de energía para hidrolisis termica
Calor p hidrolizar m Cp*dT E (kcal/d) = 12,049,800 23,674,000
158°C, 6 atm, kcal/kWhr 860
Volumen específico Ve (m3/kg) 0.321
Entalpia vaporización ΔH (kcal/kg) = 658
Calor latente vaporización Δλ (kcal/kg) = 499
Vapor necesario m (kg/d) = 24,158 47,462
Calor necesario mv/ΔH E (kWhr/d) = 18,491 36,329
Energía sobrante de la planta
E disp (KW*hr/d) = 85,723 -7,637

También podría gustarte