No Tejido Sms

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Textil

Alumna.
Santos Martínez Liz Areli
Profesor.
José Salinas Cabrera
Grupo.
3TM32
Materia.
Fundamentos de los No Tejidos
Fecha de entrega.
12 de diciembre de 2023
Tema.
No tejidos SMS

1
INDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
DESARROLLO ............................................................................................................................ 3
NO TEJIDON SMS (SPUNBOND+MELTBLOW+SPUNBOND) ............................................... 3
PROCESO QUE SE UTLIZA PARA REALIZAR EL SMS ........................................................ 4
DIFERENCIAS ENTRE UN PROCESO ................................................................................... 4
¿QUÉ ES EL SPUNBOND Y EL MELTBLOW? ....................................................................... 4
CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DE ESTE NO TEJIDO ....................................... 4
PRINCIPALES FIBRAS UTLIZADAS EN ESTE PROCESO .................................................... 5
CONCLUSIONES........................................................................................................................ 5
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................... 5

2
INTRODUCCIÓN
El no tejido SMS es de gran cobertura y que con bajo gramaje consigue gran resistencia
longitudinal y transversal, así como por su suave tacto está indicado para el sector médico e
higiénico.
Rango de peso en gramos: 30-500 g/m²
Ancho básico: 1600 mm
No tóxico e insípido, aislamiento eficaz de bacterias. A través del tratamiento especial, puede
lograr propiedades antiestáticas, antialcohol, antiplasma, repelentes al agua y productoras de
agua.

Características de los tejidos no tejidos: durabilidad, desechables, aislantes, suavidad,


impermeables y transpirables.
También este no tejido cumple algunos objetivos de desarrollo sostenible:

DESARROLLO
NO TEJIDON SMS (SPUNBOND+MELTBLOW+SPUNBOND)
El SMS es una tela con tres capas, una capa de Meltblown, la cual es fijada entre dos capas de
Spunbond.
Al hacer este "sándwich" de 3 capas, se obtiene una tela mejorada puesto que se combinan y
se suman las buenas propiedades de ambos tipos de telas.
Esto se logra combinando los espesores o gramajes adecuados en ambos tipos de tela y
ubicando la capa de meltblown en el centro y las capas de spunbonded externas, como se
muestra en la siguiente imagen, podemos ver bien como bloquea a los fluidos, y del lado
izquierdo se visualizan las tres capas perfectamente de la tela.

3
PROCESO QUE SE UTLIZA PARA REALIZAR EL SMS
Para “soldar” o unir estas tres capas se utiliza el proceso de calandrado: el cual eeste proceso
implica el uso de una calandria con un rodillo de metal caliente. Dos, tres o cuatro calandrias de
rodillos se pueden utilizar, dependiendo del peso de las fibras a unir y el grado de unión
deseada. La calandria de tres rodillos tiene el rodillo calentado en el medio, mientras que la
configuración de cuatro rodillos con los rodillos calientes en la parte superior e inferior. Las
aglutinantes o copolímeros utilizados en este proceso proporcionan una unión en todos los
puntos de la red o el material es siempre de dos caras, pero este efecto es más evidente en el
material procesado a través de dos y tres calandrias. Cuatro calandrias minimizan este efecto.
La aplicación de calor desde el exterior produce un material cuya superficie interior está unido
menos que su superficie exterior. El calandrado esta influenciado por 5 factores: calor, presión,
velocidad, enrolle y rodillos de enfriamiento.

DIFERENCIAS ENTRE UN PROCESO


SMS SMMS
Spunbond+Meltblow+Spunbond Spunbond+Meltblow+Meltblow+Spunbond
Filamentos continuos de polipropileno 100% Polipropileno, poliéster, polietileno.
Los aditivos químicos pueden mejorar las Es más simetría, repelente al agua,
propiedades del SMS: puede convertirse, por resistencia bacteriana y durabilidad que SMS.
ejemplo, anti estático, ignífugo, repelente al
agua o al alcohol

¿QUÉ ES EL SPUNBOND Y EL MELTBLOW?


Un polímero termoplástico es fundido a través de una “bloque cabezal”, luego enfriado y
estirado, y posteriormente depositado sobre un substrato en forma de velo o manta.
En el proceso meltblown un polímero plástico es fundido a través de una extrusora y pasado por
un “cabezal” con orificios muy pequeños, inmediatamente un flujo de aire caliente solidifica la
masa en forma rápida formando fibras muy finas, que son sopladas en altas velocidades sobre
una tela colectora formando así la manta.

CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DE ESTE NO TEJIDO

4
Físicas Químicas
• Resistencia al desagarre • Hidrofílico
• Uniformidad en la longitud • Antibacteriano
• Suave y flexible • Anti ácaros
• Ligero y con gran resistencia • Antiestático
longitudinal y transversal • Repelente de alcohol y sangre
• Buena permeabilidad de aire y gases • Repelente de aceite
• Hipoalergénico
• Resistencia a la presión hidrostática.

PRINCIPALES FIBRAS UTLIZADAS EN ESTE PROCESO


Spundbond
• Polipropileno (PP)
• Terephthalate de polietileno (PET)
• Poliamida (PA)
• Polietileno (PE)
• Ácido polilactico (PLA) (biodegradable).
En el tejido SMS se utiliza una base de polipropileno 100%

CONCLUSIONES
El no tejido SMS, es considerado un textil técnico ya que para formar sus propiedades químicas
se necesitan de varios acabados mientras que en otros no tejidos como en el SMMS no, ya que
estos ya tienen las propiedades incluidas, también pude notar que prácticamente están hechos
de polipropileno a lo cual me lleva a esta conclusión sobre la utilización de acabados.

BIBLIOGRAFIA

ANONIMO. (02 de OCTUBRE de 2011). ENTENDIENDO LA CALIDAD. Obtenido de


http://textiles23.blogspot.com/2011/10/no-tejidos-sms.html
ANONIMO. (18 de ABRIL de 2014). NO-TEJIDOS. Obtenido de https://no-
tejidos.webnode.mx/news/primer-blog/
ANONIMO. (JUNIO de 2020). Obtenido de https://www.htk-global.com/es/que-es-la-tela-no-
tejida-
smms/#:~:text=En%20comparaci%C3%B3n%20con%20la%20tela%20no%20tejida%20
SMS%2C,al%20aire.%20Mejor%20resistencia%20a%20roturas%20y%20perforaciones.
NOEVOLUTIA. (s.f.). Obtenido de NONWOVENS: https://www.nvevolutia.com/tejidos/tejido-
sms/#:~:text=El%20SMS%20es%20un%20tejido%20no%20tejido%20constituido,de%20
meltblown%20y%20otra%20m%C3%A1s%20de%20spunbonded%20polipropileno.

También podría gustarte