Modelo 002 Sesion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Promovemos la alimentación saludable a través de un logo”


1.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I. E : IE.
1.2. Área : Arte y Cultura.
1.3. Nivel : Secundaria Año: 3° Ciclo VII.
1.4. Docente: Kenny Rogger Alvarado Arrunátegui.
1.5. Fecha : 25/01/2023

2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA Y EVIDENCIA DE INSTRUMENTO


CAPACIDAD
DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Aprecia de manera critica . Reconoce las características Reconoce imágenes, sus características que
las manifestaciones fundamentales del lenguaje de las artes representan, su vínculo con el individuo su
artísticas-culturales: (principios, elementos y códigos presentes y contexto y la intención de expresar el
las vincula con los individuos, contextos y consumo de alimentos saludables.
 Percibe épocas en las que fueron producidas.
manifestaciones Interpreta las cualidades estéticas de las Interpreta y reflexiona el significado de la
artístico-culturales expresiones artístico-culturales de diversos imagen como logo, sus cualidades estéticas
 Contextualiza entornos, empleando el lenguaje de las (color, forma y tipografía), reconociendo los
manifestaciones artes y sus referentes personales y sociales cambios positivos para emitir un mensaje que
artístico – culturales. brinda el arte para fomentar la alimentación
Elaboración de un logo
saludable.
para promover la
alimentación
 Escala valorativa
saludable.
Crea proyectos desde los Desarrolla ideas que reflejan conocimiento Genera ideas a partir del tema para elaborar
lenguajes artísticos de los lenguajes artísticos que va utilizar y el primer boceto de su logo, el cual refleje el
selecciona referentes artísticos y culturales lenguaje artístico y el mensaje que se desea
 Aplica procesos particulares de acuerdo a sus intenciones. publicitar.
creativos.
 Evalúa y comunica Realiza proyectos artísticos Planifica y diseña su primer boceto de un logo
sus procesos y interdisciplinarios donde combina elementos con o sin eslogan de acuerdo a sus
proyectos. y principios del arte para lograr sus habilidades, teniendo en cuenta los elementos
intenciones y los va mejorando en respuesta del arte en su construcción, para promover
a la autoevaluación y retroalimentación que una alimentación saludable.
recibe durante el proceso de creación.

VALOR ACTITUDES QUE SUPONEN


ENFOQUE TRANSVERSAL
El docente promueve en sus estudiantes el diálogo y reflexión sobre las condiciones ambientales de su
Ambiental Justicia y solidaridad
comunidad y cómo se relaciona con la alimentación saludable.

El docente promueve en las estudiantes, el diálogo y el respeto mutuo para crear una propuesta
Intercultural Diálogo intercultural
integradora, empleando un lenguaje estético para elaborar un logo.

4.- PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD

Elaboración de un logo a través de generar ideas y diseños creativos que conlleven a promover la alimentación saludable en los
estudiantes de nuestra IE.

5.- RETO
Generamos ideas y diseñamos su primer boceto del logo de manera creativa, que represente la alimentación saludable.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
PROCESOS
MOMENTOS PEDAGÓGICOS TIEMPO DESARROLLO MATERIALES

El docente saluda cordialmente a las estudiantes, y hace su


☆ Motivación presentación. Se les invita seguir cumpliendo con los protocolos de
☆ Saberes previos 4 cajas de
bioseguridad, y acuerdos de convivencia, que se establezcan en esta
☆ Propósito
experiencia de aprendizaje que se mostrarán en la pizarra. colores

Se motiva a las estudiantes a través de una imagen que observarán para Hojas A4
recoger los saberes previos, planteando las siguientes interrogantes: 8 lápices grafito
4
¿Que observamos en la imagen?, ¿Qué problema crees que se le 4 borradores
INICIO presenta al personaje de la imagen?,¿Si fueras tú el personaje que es
1 limpia tipo
lo que más te gusta consumir?, ¿por qué? ¿Que deseamos promover
en esta actividad?, 1 cita de

6 Se genera el conflicto cognitivo a través de interrogantes; embalaje


¿Qué hacen las empresas para diferenciar sus productos y 1 gigantografía
promocionarlos?
de imagen
El docente presenta el título de la actividad: “Promovemos la
motivacional.
alimentación saludable a través de un logo” también da a conocer
las competencias, capacidades e indicadores de evaluación, el 2 afiches del
propósito y el reto.
tema principal,
El docente brinda indicaciones a las estudiantes y a través de la técnica del
normas de
sorteo conforma los grupos de trabajo para luego proporcionarles el recurso 01
5 “Un logo para nuestra alimentación saludable”, cada una de las bioseguridad y
estudiantes leen detenidamente todo el texto. Luego terminada la lectura, se
☆ Gestión y procede a realizar las siguientes interrogantes. acuerdos de
acompañamiento
convivencia.
en el desarrollo de 1) ¿Qué es un logo?, 2) Menciona las partes de un logo 3) ¿Qué
las competencias entiendes por tipografía? 4) ¿Qué tipos de logos ahora 6 fichas léxicas
5 conocemos?
impresas
Envasé a las preguntas los estudiantes elaboran carteles léxicos, los
8 nota técnica
cuales pegan en sus pizarras, dándole lectura a sus respuestas denominada:
.
DESARROLLO Un logo para
Terminada la actividad, el docente realiza una interrogante a los grupos nuestra
alimentación.
de trabajo.

¿Qué ideas puedo generar para crear un logo que represente una
alimentación saludable?
20
A continuación, las estudiantes, ya agrupadas ponen en práctica lo aprendido y
proceden a realizar sus primeros diseños. Teniendo en cuenta el propósito de
la actividad a desarrollar.
El docente monitorea y retroalimenta

¿Cuál es propósito de la actividad?, ¿Qué pasos has seguido para


elaborar tu logo? ¿En qué se relaciona la imagen del inicio de la clase
con el título de la actividad del día de hoy?

El docente cierra la actividad realizando las siguientes interrogantes


metacognitivas:
10
☆ Evaluación ¿Qué has aprendido el día de hoy? ¿Qué dificultades has tenido? ¿Qué
CIERRE podrías hacer para mejorar tu diseño? ¿En qué otras situaciones de la vida
cotidiana aplicarías lo aprendido?, ¿Cuáles fueron los pasos que realizaste
para poder diseñar un logo? explica tu proceso, ¿El arte te ayudará a difundir el
consumo de una alimentación saludable?

Total: 50 Extensión: Diseña lo aprendido y elaborando tu logo que represente la


minutos alimentación saludable a través de diferentes medios tecnológicos como las
apps; canvas, Picmonkey, Logaster., Zyro, Logo Genie, Free Logo// Ingresen al
play story y descarguen la versión de prueba es gratuita Información confiable
para investigar: https://www.evacogollos.com/como-hacer-logo-profesional/ /
página web para diseñar logos confiable: https://flamingtext.es/
Criterios de evaluación
Aprecia de manera critica las manifestaciones artísticas-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Reconoce imágenes sus Interpreta y reflexiona el significado Genera ideas a partir del tema para Diseña su primer boceto de un
características que representan, su de la imagen como logo, sus elaborar el primer boceto de su logo con o sin eslogan de acuerdo
vínculo con el individuo su contexto cualidades estéticas (color, forma y logo, el cual refleje el lenguaje a sus habilidades teniendo en
y la intención de expresar el tipografía), reconociendo los artístico y el mensaje que se desea cuenta los elementos del arte en
consumo de alimentos saludables cambios positivos para emitir un publicitar. su construcción, para promover
mensaje que brinda el arte para una alimentación saludable
fomentar la alimentación saludable

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
FECHA:
GRADO Y SECCIÓN: 3° 25/01/2023 ESCALA VALORATIVA
EVIDENCIA Y/O PRODUCTO

COMPETENCIA Aprecia de manera critica las manifestaciones


Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
artísticas-culturales

CAPACIDADES

Reconoce imágenes sus Interpreta y reflexiona Genera ideas a partir del Planifica y diseña s
características que el significado de la tema para elaborar el primer primer boceto de un log
representan, su vínculo imagen como logo, sus boceto de su logo, el cual con o sin eslogan d
con el individuo su cualidades estéticas refleje el lenguaje artístico y acuerdo a sus habilidade
contexto y la intención (color, forma y el mensaje que se desea teniendo en cuenta lo
de expresar el consumo tipografía), publicitar. elementos del arte en s
CRITERIOS DE EVALUACIÓN de alimentos saludables reconociendo los
construcción, par
promover un
cambios positivos para
alimentación saludable
emitir un mensaje que
brinda el arte para
fomentar la
alimentación saludable
11 – 14

11 – 14

11 – 14

11 – 14
15 - 17

15 - 17

15 - 17

15 - 17
18 -20

18 -20

18 -20

18 -20
0 - 10

0 - 10

0 - 10

0 - 10
N
APELLIDOS Y NOMBRES

C B A AD C B A AD C B A AD C B A AD
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.
13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

Autoevaluación
Aprecia de manera critica las
manifestaciones artísticas- ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
culturales. ESTOY EN PROCESO DE
LO LOGRE MEJORAR MIS
CRITERIOS LOGRO
APRENDIZAJE?
EVALUACIÓN
Reconocí las imágenes, sus características
que representan, su vínculo con el
individuo, su contexto y la intención de
expresar el consumo de alimentos
saludables.
Interpreté y reflexioné el significado de la
imagen como logo, sus cualidades
estéticas ( color, forma y tipografía),
reconociendo los cambios positivos para
emitir un mensaje que brinda el arte para
fomentar la alimentación saludable.

Crea proyectos desde los lenguajes


artísticos. ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
ESTOY EN PROCESO DE
LO LOGRE MEJORAR MIS
CRITERIOS LOGRO
APRENDIZAJE?
EVALUACIÓN
Generé ideas a partir del tema para
elaborar el primer boceto de mi logo, el
cual refleja el lenguaje artístico y el
mensaje que se desea publicitar.
Planifiqué y diseñé mi primer boceto de
un logo con o sin eslogan de acuerdo a
mis habilidades, teniendo en cuenta los
elementos del arte en su construcción,
para promover una alimentación
saludable.

Autoevaluación
Aprecia de manera critica las
manifestaciones artísticas-culturales. ¿QUÉ PUEDO HACER
ESTOY EN PROCESO DE
LO LOGRE PARA MEJORAR MIS
CRITERIOS LOGRO
APRENDIZAJE?
EVALUACIÓN
Reconocí las imágenes, sus características
que representan, su vínculo con el
individuo, su contexto y la intención de
expresar el consumo de alimentos
saludables.
Interpreté y reflexioné el significado de la
imagen como logo, sus cualidades estéticas
(color, forma y tipografía), reconociendo
los cambios positivos para emitir un
mensaje que brinda el arte para fomentar
la alimentación saludable.
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos. ¿QUÉ PUEDO HACER
ESTOY EN PROCESO DE
LO LOGRE PARA MEJORAR MIS
CRITERIOS LOGRO
APRENDIZAJE?
EVALUACIÓN
Generé ideas a partir del tema para
elaborar el primer boceto de mi logo, el
cual refleja el lenguaje artístico y el
mensaje que se desea publicitar.
Planifiqué y diseñé mi primer boceto de un
logo con o sin eslogan de acuerdo a mis
habilidades, teniendo en cuenta los
elementos del arte en su construcción, para
promover una alimentación saludable.
¿Qué es un
logo?
Menciona las
partes de un
logo
¿Qué entiendes
por tipografía?
¿Qué tipos de
logos ahora
conocemos?
¿Qué ideas puedo
generar para crear
un logo que
represente una
alimentación sana?
Imagen motivadora

También podría gustarte