2.1. de La Verificación de La Parte Inicial de La Resolución de Intendencia #000102-2023-SUNAFIL
2.1. de La Verificación de La Parte Inicial de La Resolución de Intendencia #000102-2023-SUNAFIL
2.1. de La Verificación de La Parte Inicial de La Resolución de Intendencia #000102-2023-SUNAFIL
I. ANTECEDENTES
Mediante Resolución de Intendencia N° 000102-2024-SUNAFIL-IRE-PIU este despacho RESOLVIÓ
DECLAR INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por EMPRESA DE TRANSPORTES Y
SERVICIOS GENERALES GARCES SOCIEDAD ANONIMA CERRADA por los fundamentos
expuestos en la presente resolución. SE CONFIRMA la Resolución de Sub Intendencia N° 672-
2023-SUNAFIL/IRE-PIU/SISA de fecha 04 de julio del 2023, emitida por la Sub Intendencia de
Sanción de la Intendencia Regional de Piura, la misma que resolvió sancionar a EMPRESA DE
TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES GARCES SOCIEDAD ANONIMA CERRADA con RUC N°
20600928831, con una multa ascendente a de S/. 5,984.00 (Cinco mil novecientos ochenta y
cuatro con 00/100 soles).
II. CONSIDERANDO
2.1. De la verificación de la parte inicial de la Resolución de Intendencia N° 000102-2023-SUNAFIL-
IRE-PIU de fecha 03 de mayo del 2024, se ha podido observar que se consignó lo siguiente:
“Resolución de Intendencia 000102-2023-SUNAFIL-IRE-PIU”; no obstante, en el presente
caso, de la revisión de la fecha de emisión y firma de la citada resolución; así como de la
numeración correlativa que figura en el Sistema de Inspección del Trabajo (SIT), este
despacho ha podido evidenciar que se ha incurrido en un error material al momento de
digitar el año de emisión en la numeración de tal documento.
2.2. Al respecto, corresponde señalar que el numeral 212.1 del artículo 212° del TUO de la Ley N.°
27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, ha establecido que los errores
materiales en los actos administrativos pueden ser rectificados de oficio con efecto
retroactivo, en cualquier momento, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni
el sentido de la decisión. En esta línea, MORÓN URBINA ha señalado que “(…) los errores
materiales, para poder ser rectificados deben, en primer lugar, evidenciarse por su sola
contemplación, y; en segundo lugar, el error debe ser tal que para su corrección solamente
sea necesario un mero cotejo de datos que indefectiblemente se desprenden del expediente
administrativo y que, por consiguiente, no requieren de mayor análisis”1.
1Vide., MORÓN URBINA, Juan Carlos. “Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General”. Editorial Gaceta Jurídica.
Décima edición, Lima – Perú, 2014, pág. 612.
FRAT/vggp
Página 1 de 2
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
2.3. En este orden de ideas, es que este Despacho ha considerado conveniente corregir el error
material antes señalado; por lo que, la parte introductoria de la Resolución de Intendencia
N.° 000102-2024-SUNAFIL-IRE-PIU de fecha 03 de mayo del 2024 debe quedar redactada de
la siguiente manera:
2.4. Finalmente, es preciso señalar que la presente corrección no altera el fondo de lo resuelto;
motivo por el cual, corresponde dejar subsistentes los demás extremos de la Resolución de
Intendencia N° 000102-2024-SUNAFIL-IRE-PIU emitida por este Despacho.
Por estos considerandos y estando a lo dispuesto en la Ley N.° 28806, el Decreto Supremo N.° 019-
2006-TR, modificado por Decreto Supremo N.° 016-2017- TR y el D.S. N.° 004-2019-JUS –TUO de la
Ley N.° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo, SE RESUELVE:
DONDE DICE:
“Resolución de Intendencia 00102-2023-SUNAFIL-IRE-PIU”
DEBE DECIR:
“Resolución de Intendencia 00102-2024-SUNAFIL-IRE-PIU”
FRAT/vggp
Página 2 de 2