0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Resumen Ejecutivo

Este documento presenta un plan de negocio para un restaurante de comida saludable para niños llamado 'Healthy - Kids Life'. El resumen analiza la demanda del producto, los platos creativos e innovadores para niños elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. También describe la visión, misión y valores de la empresa, así como las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del negocio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Resumen Ejecutivo

Este documento presenta un plan de negocio para un restaurante de comida saludable para niños llamado 'Healthy - Kids Life'. El resumen analiza la demanda del producto, los platos creativos e innovadores para niños elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. También describe la visión, misión y valores de la empresa, así como las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del negocio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Instituto de

Educación Superior
Tecnológico Privado
Peruano de
Sistemas

Curso:

Investigación de Mercados

Plan de negocio para nuestro producto:


Healthy – Kids Life (restaurante)

Profesor:
Gustavo Joyo Barzola

Estudiantes:
Cabrera Félix Zayuri

Huarcaya Paredes Grace

Luján Farfán Miriam

Martinez Bravo Melsy

Montes Escobar Sebastián

Rivas Lopez Jennifer


Solis Gonzáles Anderson

Lima, Perú 2024


DEDICATORIA

Nuestro más sincero agradecimiento a todas las


personas que contribuyeron al desarrollo de nuestra
propuesta de negocio y a nuestro
Docente por guiarnos en todo este planeamiento.
AGRADECIMIENTO

Agradecemos a nuestros padres por todo el apoyo que nos


están dando para poder realizar este trabajo “Investigación de
Mercados”, a nuestro profesor quien nos brindó sus conocimientos
para crecer intelectualmente para poder realizar la investigación.
ÍNDICE
1. DEDICATORIA
2. AGRADECIMIENTO
3. RESUMEN
4. NOMBRE DEL NEGOCIO ................................................................................................ 6
5. LOGO ............................................................................................................................
6. ESLOGAN .......................................................................................................................
7. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES ...........................................................................................
7.1. Visión ...............................................................................................................................
7.2. Misión ..............................................................................................................................
7.3. Valores .............................................................................................................................
7.3.1. Humildad .............................................................................................................
7.3.2. Empatía ................................................................................................................
7.3.3. Trabajo en Equipo ................................................................................................
8. FODA ........................................................................................................................... 7
8.1. Fortalezas ..........................................................................................................................
8.2. Oportunidades .................................................................................................................
8.3. Debilidades ......................................................................................................................
8.4. Amenazas .........................................................................................................................
9. CONCLUSIONES .............................................................................................................
10. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ......................................................................................... 8
10.1. Antecedente del Problema .........................................................................................
10.2. Planteamiento del Problema ......................................................................................
11. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................
11.1. Técnica de Muestreo ..................................................................................................
11.2. Trabajo de Campo .......................................................................................................
12. ANEXOS ....................................................................................................................... 9
12.1. Cuestionarios ..............................................................................................................
RESUMEN
En este presente trabajo analizaremos varios puntos de nuestra idea de negocio
que es “Healthy – Kids Life” Para iniciar sustentaremos lo que es la demanda del
producto en este caso está dedicada a la elaboración de comida saludable tales
como los diferentes platos creativos e innovadoras para niños, estos platos se
caracterizan principalmente por ser muy saludables, elaborados con ingredientes
frescos y de alta calidad, que contribuye con la alimentación balanceada de los
niños ya que como negocio nos preocupamos por que dia a dia vemos que aumenta
muchos casos de enfermedades en los niños como la anemia, leucemia entre otras
enfermedades más, es así que nace esta idea de negocio de comida saludable para
niños “Healthy – Kids Life” con esto las madres podrán ahorrarse tiempo al preparar
los platos para sus hijos y a la vez también los niños podrán comer esas verduras
que antes no lo comían ya que los platos serán muy creativos.
1. NOMBRE DEL NEGOCIO
HEALTHY – KIDS LIFE: Vida Saludable para Niños
2. LOGO

3. ESLOGAN
Niños saludables, Padres felices
4. MSIÓN, VISIÓN Y VALORES
4.1. MISIÓN
Nuestra misión es satisfacer las necesidades del sector alimentario nutritivos para
niños, mediante la elaboración y comercialización de platos con temáticas para los
niños de óptima calidad, que se ajusten a las necesidades de nuestros clientes.
4.2. VISIÓN
Ser la empresa líder en la comercialización, distribución de alimentos saludables
con temáticas para los niños, la conservación y procesamiento de estos, que ofrece
productos alimentarios nutritivos con calidad de punta, que generen valor agregado
al cliente y se conviertan en alternativas para el desarrollo económico, social y
cultural de clientes.
4.3. VALORES
4.3.1. Humildad
Somos conscientes de que siempre se puede mejorar y aprender. Estamos abiertos
a escuchar todo aquello que el cliente nos sugiere o comenta.
4.3.2. Empatía
Nos ponemos en la piel del cliente para tratarle tal y como nos gustaría que nos
tratasen a nosotros.
4.3.3. Trabajo en Equipo
Creemos en la formación, el compañerismo ayudamos a los personales para un
trabajo mejor.
5. FODA
5.1. FORTALEZAS
• Ofrecer opciones nutritivas y equilibradas para los niños.
• Crear un ambiente atractivo y divertido.
• Aprovechar la demanda de opciones saludables en una ciudad como Lima.
• Tenemos la capacidad de poder brindar una excelente atención al cliente.
• Innovar continuamente nuestros platos con presentaciones únicas.
5.2. OPORTUNIDADES

• Aprovechar la creciente conciencia sobre la importancia de la alimentación


saludable en los niños.
• Participar en eventos locales dirigidos a niños para aumentar la visibilidad del
restaurante.
• Establecer asociaciones con escuelas para promover opciones saludables.
• Demanda de comida fuera de casa.

5.3. DEBILIDADES

• Los precios pueden ser más altos, lo que podría afectar los precios.
• Otros restaurantes pueden ofrecer opciones similares.
• La demanda puede variar durante el año.
• Capital limitado para crear este negocio.

5.4. AMENAZAS

• Podría afectar la disposición de las familias para gastar en opciones más


saludables.
• Cambios en regulaciones de alimentos podrían impactar la operación.
• Cambios en las preferencias de los consumidores.
• Competidores en el distrito.

6. CONCLUSIONES
Llegamos a la conclusión que las comidas que venden en los restaurantes pueden
causar algunas enfermedades en los niños ya que normalmente están preparadas
con cualquier tipo de ingredientes. Además, cada vez hay más niños que se
enferman por no tener una alimentación saludable.
Nosotros como nuevos en el mercado ofrecemos comida saludable para niños,
preparados con ingredientes saludables, teniendo en cuenta que al vender comida
saludable para niños no solo nos enfocamos en tener beneficios comerciales, sino
que también poder tener un impacto positivo en la salud y el desarrollo de los niños,
así como en la percepción de la marca y la responsabilidad social empresarial.
7. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
7.1. ANTECEDENTE DEL PROBLEMA
La población está dispuesta a pagar precios bajos por el producto y los alimentos
saludables tienen un costo alto para adquirirlo. Los clientes prefieren hacer compras
en tienda física, por la variedad visual de los platos y la atención que puede recibir
ahí y también por la inseguridad de estafa que abunda en nuestra sociedad.
7.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Minimizar los costos y el margen de ganancia, previo a un análisis, como también
incentivar a la población del cual, porque deben cuidar el desarrollo de sus hijos,
todo ello con un equipo de marketing con el objetivo en generar un cambio de
conciencia en nuestra población. Podemos tener una app interactiva (chat Bot
personalizados) y asesores correspondientes, mostrando la carta y variedad,
también en la app pueden pedir un delibery más seguro, por filtros que
implementaremos, pero siempre teniendo una idea de crear más establecimientos
en puntos estratégicos para estar al alcance de todos nuestros clientes.
8. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
8.1. TÉCNICA DE MUESTREO
Es este caso en nuestro proyecto hemos utilizado la técnica de muestreo
probabilístico aleatorio simple ya que fue una entrevista elegidos al azar en un
espacio público y cada persona tenía la misma probabilidad de ser elegida, donde
también nosotros los encuestadores corríamos el riesgo de ser rechazados por las
personas, hemos utilizado esta técnica porque evalúa los siguiente:
• Define la población objetivo.
• Identifica un marco de muestreo actual de la población objetivo o desarrolla
uno nuevo.
• Evalúa el marco de muestreo para la falta de cobertura.
• Asigna un número único a cada elemento de la trama.
• Determina el tamaño de la muestra.
• Selecciona al azar el número específico de elementos de la población.
8.2. TRABAJO DE CAMPO
En el trabajo de campo las personas que fueron encuestadas nos dieron muchas
respuestas en ella cada persona tenía distintos puntos de vista acerca de nuestra
idea de negocio, hubo personas que no querían ser grabados y otras personas que
rechazaban la encuesta, un 70% optaban por comprar en la tienda física, mientras
que un 30% preferían servicio de delivery y acerca del precio el 80% puso de s/.10
para abajo; ya que no podían pagar más por un desayuno saludable.
El trabajo de campo fuimos preparados psicológicamente porque temíamos que no
todas las personas iban a responderla encuesta, fuimos rechazados innumerables
veces, pero logramos convencer a otras personas.
9. ANEXOS
9.1. CUESTIONARIO
• ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por estas presentaciones navideñas de
comida saludable para niños?
• ¿Cree usted que si las verduras tendrían esta presentación los comprarías
para tus hijos?
• ¿Te gustaría recibir opciones personalizadas en navidad de comida
saludable para niños en redes sociales? Sí, porque… ¿Qué plataformas?
• ¿Llevarías a tus hijos disfrazados con temática navideña para recibir
productos gratis en tienda?
• ¿Usted prefiere servicio delivery o comprar en tienda física?

También podría gustarte