Plan Renacer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLAN ESTRATEGICO

ASOCIACION RENACER DEL CAMPO DE ZAMBRANO BOLIVAR

REDECAMZAM

2022
RENACER DEL CAMPO

Es una empresa agroindustrial conformada por 9 socios jóvenes activos


se dedica a la innovación mediante la transformación ecosostenible
amigable con el medio ambiente de la yuca y otros tubérculos, teniendo
dos líneas de producción, la primera es la fabricación de harina y
almidón de yuca para consumo humano y animal, y la segunda es la
producción de productos lácteos y panificables a base de yuca.
cuentan con una planta procesadora la cual está ubicada en la entrada
del municipio tienen capacidad instalada para procesar 1 tonelada de
yuca por hora la cual comercializan y a su vez utilizan como materia
prima para su segunda línea de producción, maquinaria que se
encuentra en optimo estado; la producción de esta planta no genera
ningún tipo de residuos ya que la concha de la yuca la utilizan para
realizar compostaje, y sus productos son orgánicos por ello esta
empresa hace parte de la ventanilla de negocios verdes de la
corporación autónoma regional del canal del dique (CARDIQUE).
*el proyecto de la planta procesadora fue financiada para el año 2020
por el ministerio de agricultura por medio del programa el campo
emprende por un valor de $40.000.000.
*actualmente renacer del campo cuenta con una alianza comercial con
la empresa Concentrados montearíanos S.A.S a la cual se le suministra
mensualmente 5 toneladas de harina de yuca integral como base para la
producción de concentrados, a si mismo cuentan con un punto de venta
dentro del municipio donde distribuyen sus productos a base de yuca.
Uno de los objetivos comerciales de renacer del campo es de introducir
sus productos a las tiendas orgánicas teniendo en cuenta que los
productos que ofrecen son 100% naturales y orgánicos, además crear
alianzas comerciales con almacenes de cadena.
La organización ha presentado problemas de tipo organizacional, donde
no se cuenta con un plan estratégico claro, planes de contingencia, ni
mucho menos se ha diseñado una proyección en ventas ni estrategias
de comercialización ya que a pesar de tener una capacidad instalada de
1 tonelada por hora solo se procesa entre 5 a 7 toneladas mensuales lo
cual ha dificultado en gran manera el crecimiento exponencial de la
empresa generando perdidas.
MENTEFACTO
Premisas
P1: renacer del campo es una asociación la cual es sin animo de lucro
por su modelo asociativo.
P2: Difiere de las fundaciones y las cooperativas ya que en las
asociaciones Los beneficios obtenidos procedentes de sus actividades
económicas deben destinarse exclusivamente al cumplimiento de sus
fines. No cabe que se reparta entre los asociados, sus cónyuges, o
personas jurídicas con interés lucrativo.

P3: requiere de una de altos niveles de planeación y proyección


P4: es una empresa con un enfoque agroindustrial
DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO PARA RENACER DEL CAMPO

El presente plan estratégico se ha elaborado con el fin de responder a la


necesidad de mejorar las proyecciones de comercialización, la eficiencia
y la eficacia de la empresa Asociación renacer del campo en el municipio
de zambrano Bolívar teniendo en cuenta que este municipio es
eminentemente agrícola, su entorno gira alrededor de la agricultura
tradicional, destacándose principalmente el cultivo de yuca, maíz,
ahuyama, ajonjolí, frijol, entre otros productos agrícolas. Entre los
diversos productos mencionados anteriormente encontramos una alta
producción de la yuca, la cual el 85% de la producción de yuca se utiliza
para consumo interno comercialización dentro del mismo, muchas veces
existen grandes pérdidas de este producto debido a su gran demanda de
yuca existente y los campesinos no poseen el recurso económico ni
transporte para exportar comercializar la yuca las grandes plazas de
mercado de las principales ciudades, mientras que el 15%restante se
comercializa hacia otras zonas de la región y del país, lo cual lo
convierte en un punto estratégico competitivo con respecto a otros
municipios.

El objetivo del plan es incorporar estrategias claras de comercialización


segmentación de mercado y estandarización de procesos como
herramientas importantes para trazar objetivos para mejorar la
comercialización y redireccionar la empresa utilizando eficientemente los
elementos de marketing
La planificación estratégica de renacer del campo para 2022-2026 se
enmarca en un contexto de niveles crecientes de incorporación de
estándares de calidad a nivel subregional, nacional y local, mejoras en
sus procesos en materia de fijar objetivos y metas alcanzables y con
esto tener un mayor nivel de conciencia de las proyecciones de ventas el
aumento de la eficiencia y la eficacia; A pesar de ello, persisten
escenarios que plantean desafíos en el obtención de materias primas y
de comercialización teniendo en cuenta la ubicación geográfica del
municipio de zambrano, el cual se encuentra a las orillas del rio
magdalena y esta propenso a inundaciones, a si mismo los largos
veranos en la parte montañosa lo cual representa un riesgo inminente
para los cultivos de yuca lo que aumenta significativamente los costos
de producción por el desabastecimiento de este tuberculo; lo que nos
lleva a incorporar un plan de contingencia.
Ante este escenario, renacer del campo definió estratégicamente su
trabajo para los próximos años mediante la articulación efectiva de los
campesinos para prever esta situación y utilizar la coopetencia con un
factor determinante de crecimiento, Consciente de su rol y sus
problemáticas, Renacer del campo decidió planificar estratégicamente
sus acciones mediante la elaboración de su Plan Estratégico 2022-2026.
SOBRE RENACER DEL CAMPO
Renacer del Campo es un emprendimiento que fue creado con el fin de
dar aprovechamiento a este recurso (la yuca), dándole un valor
agregado a través de procesos tecnológicos y de buenas prácticas de
manufactura en la trasformación de esta materia prima en derivados
tales productos lácteos a base de yuca almidón de yuca, harina de yuca,
productos de panadería a partir del almidón y alimento para consumo
animal basados en los subproductos de la yuca con el fin de aumentar el
ingreso de los pequeños agricultores y generar el desarrollo
socioeconómico en el municipio y la región, mediante la introducción de
nuevas o mejoradas tecnologías de conservación o de procesamiento de
este recurso.

nace en el año 2018 a través del curso Ser Emprendedores para la


obtención de harinas destinada para el consumo humano y animal
realizado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Este es el
punto de partida para la creación de Renacer del campo, inicialmente se
realizaban ventas de malteadas por las distintas calles y sectores del
municipio, logrando obtener una excelente aceptación y reconocimiento
por parte de la comunidad Zambranera. Tiempo después se recibe una
visita por parte del SENA el cual incluye a Renacer del campo dentro de
un banco de proyectos logrando con este importante aporte exponer los
productos a otros municipios del departamento de Bolívar.

Para el año 2020 Renacer del Campo fue seleccionado por parte del
Ministerio de Agricultura en el programa campo emprende, logrando
crear la planta procesadora de harina y almidón de yuca en el municipio
de Zambrano Bolívar.

El talento humano se encuentra conformado por nueve (9) personas


sub-divididos por áreas, tres en el área administrativa y seis en el área
de producción.

MISION
Renacer del campo busca promover el desarrollo agroindustrial
sostenible aplicando innovación tecnológica mejorada, la cual brinda las
soluciones al sector empresarial a partir del cultivo y transformación de
la yuca y otros tubérculos, comprometidos con la reactivación de la
economía buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes del
municipio y la región, fomentando la unión y la integración de
productores, procesadores y consumidores de yuca dando así valor
agregado a los productos del campo Zambranero.

VISION

Renacer del campo en el 2035 será una empresa que brinda soluciones
innovadoras y reconocidas en el país y el extranjero por su contribución
al desarrollo económico, agroindustrial, eco-eficiente, sostenibles y
competitivas del cultivo de la yuca y otros tubérculos, gracias a la
mejora de la eficiencia de sus procesos y actividades.

VALORES

INNOVACION:
Nuestro principal valor, nuestra norte es crear innovaciones haciendo
uso de la materia prima de nuestro entorno.
COMPROMISO:
Estamos comprometidos con nuestros clientes, impulsando el progreso
social, económico y medioambiental.

MEJORA CONTINUA:
La pasión por lo que hacemos nos permite estar en constante cambio
para mejorar nuestros productos.

RESPONSABILDAD:
Nuestro compromiso es por la seguridad de nuestros clientes,
garantizando el bienestar y la salud.

CREATIVIDAD:
Somos generadores de ideas buscando la satisfacción y atención del
cliente hacia nuestros productos.

TRABAJO EN EQUIPO:
Nuestra labor en unión nos permite obtener buenos resultados, logrando
cumplir las metas y llegar al éxito institucional.
TRAYECTORIA Y LOGROS

 Participación en la feria de emprendimiento de las victimas del


conflicto armado (Cartagena bol) 2019
 Participación de feria regional del emprendimiento (sena) 2018
 1 Mercado campesino zambrano bol 2020
 Feria de la hermandad 2021
 Mercado campesino gobernación de Bolivar MALL PLAZA 2020
 Feria regional de la agencia de renovación del territorio ART 2020
 Mercado campesino regional -zambrano 2021
 Inclusión en la ventanilla de negocios verdes CARDIQUE 2021
 Feria de la paz con legalidad presidencia de la república 2021
 Feria internacional de los negocios verdes CARDIQUE 2021
 Reconocimiento al emprendimiento social ( fundación saltamontes
network) 2022.

RENACER DEL CAMPO ha tenido un rol vital en la promoción de la


agricultura zambranera, lo cual ha conllevado al reconocimiento del
municipio y sus ideas de innovación aportando a mejorar la economía
interna generando una economía circular, Teniendo presente el rol e
impactos trascendentales de esta organización, es que en esta ocasión
se evalúa su entorno y planifica sus acciones a futuro mediante su Plan
Estratégico 2022-2026.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN ESTRATEGICO


DOFA

También podría gustarte